Ningún documental me sé, pero recomiendo encarecidamente un libro que me leí hace poco. Se llama «Vida y muerte de la república española». Su autor es Henry Buckley, periodista inglés que conocía muy bien España. Narra, en general, la historia de la 2ª República, con muchas páginas dedicadas a la Guerra Civil. Si bien se moja con la causa republicana, su tono es muy ecuánime y es bastante crítico con todo el mundo si hace falta. El libro empieza a finales de los años 20, cuando se instala el periodista en España (últimos días del reinado de Alfonso XIII). Y termina en 1939, con la victoria del bando nacional. En medio, muchísimas historias apasionantes como descubrir que había muchos italianos en ambos bandos, que Franco intentaba silenciar la existencia de aliados italianos en el bando nacional, las actitudes de Europa en general con respecto a la Guerra Civil (no está mal, tampoco, como explicación para comprender por qué el fascismo campó a sus anchas, con idas de olla como el Tratado de No Intervención), por qué Azaña desperdició su oportunidad al ser un político que no se mojaba cuando tenía que hacerlo, la formación soviética de algunos generales del bando republicano, cómo en algunas elecciones se bombardeaba con propaganda conservadora, cómo se vivía en aquellos tiempos el periodismo de guerra, etcétera. Muchísimas anécdotas contenidas en poco más de 300 páginas que se leen rápidamente (el estilo no es muy arduo como corresponde a un buen periodista).
¡Suerte! Si lo encuentras, el libro no es excesivamente caro (poco más de 12 €, si no recuerdo mal). Desgraciadamente, en Internet encontrarás poca información sobre Henry Buckley.