Juan_27 escribió:La unica distribución que me ha funcionado es la Puppy linux, esta inicia super bien y se navega rápido, el youtube lo pilla aceptablemente, pero claro...ahora rula, pero en un futuro ya veremos... que los requisitos van subiendo cada dos por tres 

 , 
lo gracioso es que hay webs que en más de 15 años siguen igual en todo xD y aun asi exigen requisitos cada vez mas altos.
 
Eso es un grano en el ano, y es bien cierto, hay muchas webs que vienen tan petadas de mierdas y cosas pesadas que en PCs viejos funcionan cosa mala... algunos trucos que tienes son:
-El navegador: personalmente uso Firefox porque Chrome en los pcs viejos me daba una inestabilidad de narices, todo el rato muriéndose las pestañas. Aunque Firefox consuma más RAM (creo) por experiencia lo noto mucho más estable, más rocoso  
 
 -NoScript: es un poco coñazo pero si quieres ponerte a usar noscript, es un addon para el navegador que bloquea y desbloquea los scripts, que son la MAYOR LACRA. Eso sí, muchas muchas páginas los requieren para funcionar, así que tienes que ir viendo qué quitar, qué dejar...
-Versiones móviles y ligeras: por ejemplo, para Facebook tienes m.facebook.com, para Gmail la versión HTML... que no te andan a petar el sistema.
-RAM virtual en pendrive: otra cosa que siempre me funcionó bien fué dejar enchufado un pendrive a los ordenadores viejos, con una partición swap (=area de intercambio=ram virtual), de 1 o 2 GB llega. Si tienes algun pendrive por ahi olvidado, pues lo puedes usar para esto. De esta forma ganas que si el ordenador no tiene más RAM y necesita tirar de la virtual, si ésta está en el disco duro, pues vas a quedarte esperando 15 minutos de reloj a que tu ordenador se desatranque (al menos es lo que me pasaba a mí en TODOS antes de hacer esta "solución"). Como los pendrives usan memorias flash, pues el tiempo de acceso es mucho menor y apenas hay estos parones, como mucho los parones los pueden tener los programas pero no el sistema entero.
Aquí tienes un tutorial para hacerlo: 
https://libuntu.wordpress.com/2013/04/2 ... -en-linux/ aunque siempre puedes crear la partición SWAP al instalar el sistema (si el instalador de la distro te permitiese crear particiones en diferentes discos): 
-Youtube: otro grandísimo pedazo de mierda para los ordenadores antiguos, aquí mi recomendación es que huyas de Youtube y uses MINITUBE, un programa con el que puedes ver los vídeos de Youtube sin flash/html5. Gracias a este programa he pasado de no poder apenas ver en Youtube web videos de 360p a verlos fluidos en 720p.
Mientras funcionen, para que tirarlos, y mas si se lo puedes ceder a una persona mayor que solo utiliza el pc para ver videos, chatear o ver noticias. En tiempos de crisis pagar 400€ por un PC nuevo es una burrada, y más si solo lo vas a utilizar para navegar.
saludos 
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
Realmente no requieres gastar tanto, por poco dinero te puedes montar un buen equipo  
![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
  por menos de 100€ (e incluso menos) tienes algun ordenador con doble núcleo (de segunda mano por supuesto, pero por C/V de EOL se encuentran cosas chulas). Me había pillado yo un Pentium D (doble núcleo) con creo que medio giga de RAM y placa base, por 25€. 1 o 2 GB más de RAM por no más de 35€ así a ojo, un disco duro por 30€, la fuente y tal... por menos de 100€, sobre todo si reusas algo del viejo.