Ya que el hilo ha derivado en lo de siempre... meto la cuchara que estoy aburrido.
En un navegador hay tres cosas a analizar: la interfaz de usuario, el motor de renderizado y, como en todo programa, lo ligerito que sea.
En ligereza, creo que gana Opera. Al menos cuando lo usé hace tiempo. Supongo que ahora será igual.
Valorar de la interfaz de usuario es algo muy subjetivo. A mí nunca me acabó de convencer ópera. De hecho, antes de usar phoenix 0.2 (nombre de firefox desde que nació hasta la versión 0.6 creo recordar), usé galeon. Opera sólo lo estuve utilizando regularmente en los tiempos de mozilla 0.8.X y 0.9.X , cuando en linux era el único navegador medianamente decente. Y no me acababa de convencer.
En cuanto a su motor de renderiza, es bastante bueno. Incluso hay CSS que soporta, que no soporta gecko (y a la inversa, por supuesto). Pero para mí tiene un grandísimo defecto: es demasiado tolerante a fallos. Cuando se escribe un CSS incorrecto, es bastante común que en opera funcione mientras que en mozilla no lo haga en absoluto. Sinceramente, me parece más correcto el modo de obrar de firefox: "si no sabes cómo se escribe eso, búscate la vida; yo no estoy aquí, para adivinar lo que querías decir".
Por cierto que en la wikipedia hay una página dedicada a los motores de renderizado. No recuerdo cómo se llama el de opera. El de ie, sí: trident.