Me han regalado una recreativa y necesito ayuda

Pues hoy me han regalado una recreativa y he cumplido uno de mis sueños de pequeñito XD, pero como no tengo mucha idea os pido ayuda.
El mueble es un mitico Video-Sonic y el juego que trae es el Alligator de Gaelco. Como no tengo mucha idea que tipo de placa-juego es? Jamma?
Estan en este formato juegos como el del "Carlos Sainz", Tumblepop, Pang, Run & Gun o Street Fighter?
Sabeis donde se pueden adquirir y que precio suelen tener?
Como digo tengo muy poca idea y si me podriais ayudar os estaria muy agradecido.

Un saludo
Yo no puedo ayudarte con lo que preguntas, aunque creo que alguna vez se ha puesto links con tiendas que tiene material de recreativas.

Que sepas que me das una envidia que no te imaginas y encima parece que no vas a meter un pc dentro, vas a seguir con placas orignales. [oki]
Pon fotitos [tadoramo] [tadoramo]
Que suertaza. Yo en un futuro intentare hacerme con una [buuuaaaa]
Cyberdeku yo tampoco te puedo ayudar pero que sepas que te has situado como uno de los hombres mas envidiados del foro... Sin duda me das una envidia sana increible... [babas] [babas] [babas] [babas] [babas] [babas]

Menudo regalazo! El "regalante" se lo ha currado muy mucho, si es la novia/mujer ya la puedes querer...

Un saludo y enhorabuena,
Pues en esta ultima semana estube mirando algunas por ebay y resulta que hoy fui a ver a mis padres y un amigo que antes tenia una sala le regalo una XD

Al parecer en principio le va a dar 2 mas, pero una ya va para un amigo de ellos y la otra pa mi hermano, o ya veremos... jejeje

A ver si mañana pongo unas fotillos.
En ebay está lleno, yo de ti me pasaria por la web de http://www.marcianitos.org yo también tengo una maquina recreativa que poco a poco he ido restaurando, puedes poner un ordenador con el mame en lugar de las placas jamma que son muy caras, yo tengo una placa de neogeo pero la tengo conectada a una televisión tipo videoconsola y otra placa jamma que tengo no le doy uso pues tengo metido un pc dentro de la recreativa. Hay muchas webs donde comprar placas jamma para recreativas.
Te recomiendo ebay y bueno también hay páginas web como por ejemplo:
http://www.arcadeshock.com/
http://www.excellentcom.net/
http://www.tovar.net
Lo mejor que visites marcianitos que se dedican exclusivamente a maquinas recreativas y te des un paseo por el google.
Un saludo!
P.d: cualquier duda preguntame, que yo también tengo una recreativa. A disfrutarla, ya verás como si te pones a viciar con un colega se te pasa la tarde en la maquina sobretodo en las vacaciones del verano en agosto si te quedas en tu casa. xDD
por cierto tovar se le va la olla y mucho en precios ;) xD
KYORY escribió:En ebay está lleno, yo de ti me pasaria por la web de http://www.marcianitos.org yo también tengo una maquina recreativa que poco a poco he ido restaurando, puedes poner un ordenador con el mame en lugar de las placas jamma que son muy caras, yo tengo una placa de neogeo pero la tengo conectada a una televisión tipo videoconsola y otra placa jamma que tengo no le doy uso pues tengo metido un pc dentro de la recreativa. Hay muchas webs donde comprar placas jamma para recreativas.
Te recomiendo ebay y bueno también hay páginas web como por ejemplo:
http://www.arcadeshock.com/
http://www.excellentcom.net/
http://www.tovar.net
Lo mejor que visites marcianitos que se dedican exclusivamente a maquinas recreativas y te des un paseo por el google.
Un saludo!
P.d: cualquier duda preguntame, que yo también tengo una recreativa. A disfrutarla, ya verás como si te pones a viciar con un colega se te pasa la tarde en la maquina sobretodo en las vacaciones del verano en agosto si te quedas en tu casa. xDD


Gracias por la info, lo de ponerle un ordenador no me hace, prefiero conseguir unos 4 o 5 juegos de los que jugaba yo de peque XD.
He visto en http://www.klov.com/ que el juego que tengo es Jamma y otros que me interesan cono el World Rally Championship o Run & Gun son Jamma+. Leyendo por ahi parece que si que valen para mi conector y que lo unico es que ciertas funciones no van ¿Es cierto? Es que ya he visto por ebay algunas a muy buen precio.
Tambien he visto un conector de mvs a jamma, puede ser?

Un saludo y gracias
io tengo un aparatito k me permite jugar con mi MVS en la tele por Euroconector :)
NewDump escribió:io tengo un aparatito k me permite jugar con mi MVS en la tele por Euroconector :)

Más info please
Salu2
Hola compañero pues como bien dices son compatibles con tu standar jamma dependiendo de los pins que tenga tu cableado que seguro que es el normal, por lo que comentas que es un videosonic ya que las placas que utilizaban diferente conector jamma son las miticas como space invaders y demas segun tengo entendido. Por eso se creo un conector jamma standar para todas las compañias para ahorrar gastos y no tener problemas en conectar unas con otras. Las placas que buscas como bien dices tienen el standar jamma comun o sea que no tendras ningun inconveniente en conectarlas. Respecto a lo que comentas del conector mvs a jamma, supongo que te refieres a la base neo geo mvs con la cual podras jugar a infinidad de juegos neo geo en formato mvs, que fue una apuesta de neo geo para disminuir el coste de las placas normales para los recreativos ya que el coste del cartucho era mucho mas inferior que el de una placa y la calidad de los juegos era fenomenal.

Bueno espero haberte ayudado en algo, esto es lo que creo saber, si me e equivocado en algo es rectificable jeje. como bien digo no soy un entendido en estos temas, pero como hace poco adquiri tambien una recre me e informado un poquito solo jeje. Quizas alguien te lo pueda explicar con mas tecnicismos pero asi rapido seguro que te vale.

Enhorabuena por esa gran adquisición y la ilusión que conlleva aun recuerdo la primera partida que me heche en casa, realmente es algo que nunca olvidare ya que siempre fue la ilusión de mi infancia.

Un saludo y cualquier cosa en que pueda ayudarte aqui estamos [oki]
Daniels escribió:Hola compañero pues como bien dices son compatibles con tu standar jamma dependiendo de los pins que tenga tu cableado que seguro que es el normal, por lo que comentas que es un videosonic ya que las placas que utilizaban diferente conector jamma son las miticas como space invaders y demas segun tengo entendido. Por eso se creo un conector jamma standar para todas las compañias para ahorrar gastos y no tener problemas en conectar unas con otras. Las placas que buscas como bien dices tienen el standar jamma comun o sea que no tendras ningun inconveniente en conectarlas. Respecto a lo que comentas del conector mvs a jamma, supongo que te refieres a la base neo geo mvs con la cual podras jugar a infinidad de juegos neo geo en formato mvs, que fue una apuesta de neo geo para disminuir el coste de las placas normales para los recreativos ya que el coste del cartucho era mucho mas inferior que el de una placa y la calidad de los juegos era fenomenal.

Bueno espero haberte ayudado en algo, esto es lo que creo saber, si me e equivocado en algo es rectificable jeje. como bien digo no soy un entendido en estos temas, pero como hace poco adquiri tambien una recre me e informado un poquito solo jeje. Quizas alguien te lo pueda explicar con mas tecnicismos pero asi rapido seguro que te vale.

Enhorabuena por esa gran adquisición y la ilusión que conlleva aun recuerdo la primera partida que me heche en casa, realmente es algo que nunca olvidare ya que siempre fue la ilusión de mi infancia.

Un saludo y cualquier cosa en que pueda ayudarte aqui estamos [oki]


Gracias, me has servido de gran ayuda XD.
Bueno, aqui dejo una foto de la maquina, aun ni siquiera la limpie y aunque la pantalla, sonido y botones funcionan fenomenal, le hace falta un buen lavado y algun arreglillo superficial en el mueble.
Como bien dices la experiencia de juegar por primera vez en tu casa a una recreativa es inolvidable.

Imagen
Yo estuve apunto de pillar una, porque desde Bilbao aquí me costaba con portes 175€. En el hotel de al lado de mi casa tienen una con el Metal Slug. Se la tendre que pedir, y de paso a ver si cuelgo las fotos de una maquina que nos curremos un colega y yo
Salu2
Enhorabuena Cyberdeku por la adquisicion y bienvenido al club, ahora a pillar plaquillas poco a poco, yo hace tiempo que no pillo ninguna para la mia, la tengo un poco abandonada a la pobre :P
vomo mola tio, yo quiero una aaaaaaaaaaa
Neorude una pregunta... en tu firma tienes la imagen de una recreativa similar a las Aero City / Astro City / New Astro City / Atomisware S D / Blast City / Super Neo 29 / Neo Candy.

Quería saber si realmente tienes una recreativa moderna de ese tipo fabricada en poliéster para preguntarte donde la has conseguido ya que yo estoy interesado en conseguir una de ese estilo. Lo que realmente estoy conseguir es una Naomi Universal Cabinet con su monitor Tri-Frecuencia a un precio no abusivo, llevo buscando tiempo en Madrid y no he conseguido nada, a nivel territorio español tampoco he tenido suerte y lo único que me quedaría seria preguntar en HAMBAR pero ni de coña voy a pagar los entre 900€ y 1500€ que seguro me pediría.

Un saludo y gracias por adelantado.

Cyberdeku ya te han dicho ya básicamente, así que poco más puedo decirte. Para mi lo mejor es buscar en eBay a nivel europeo o incluso en USA si en Europa no encuentras lo que buscas. Sobre las tiendas extranjeras que han puesto no las conozco, pero con Tovar ten cuidado porque dejando a un lado que se le pire la pinza con los precios el estado en el que conserva las placas suele ser regular llegándote muchas veces placas reparadas, no demasiado bien conservadas y relativamente sucias. (Al menos el pavo se porta para temas de devoluciones).

Por otro lado si algún día te decides a adaptar un PC a la recreativa y necesitas ayuda no tienes más que decirme y te echo un cable, adaptación de los controles (hackpads, puerto paralelo, encoders tipo I-Pac / J-Pac), adaptaron del video (DOS + TSR 15kHz, Windows + AVGA / Windows + cualquier grafica + PowerStrip para 15kHz + modos de baja resolución CGA), uso de emuladores a resoluciones cercanas a las nativas sin estrechamiento (MAME a varias resoluciones CGA 15kHz, KEGA a 321 x 240p @ 60Hz ~15,7kHz, SNES9X a 256 x 240p @ 60Hz ~15,7kHz, VirtualNES a 256 x 240p @ 60Hz ~15,7kHz, otros emuladores que no se dejan con modos no entrelazados a 640 x 480i @ 60Hz,...)

Un saludo.
¿No tendrás, por casualidad, una versión reciente de ZSNES adaptada para 256 x 240?
Hola

como ya te han dicho no tendras problemas para poner esos juegos. Yo te recomiendo que ademas te consigas una base mvs para poder poner todos los juegos de NEOGEO MVS.

Y no te preocupes por los precios, que buscando un poco se pueden conseguir muchos de ellos a buen precio (yo ya tengo unos 25 para mi recreativa).

Un Saludo!
Recap escribió:¿No tendrás, por casualidad, una versión reciente de ZSNES adaptada para 256 x 240?


Hola Recap.

Por lo que he podido probar hasta ahora no existe versión del ZSNES que soporte 256 x 240p @ 60Hz ~15,7kHz.

Probé en su día una versión modificada que en teoría funcionaba con la AVGA pero los modos que soportaba eran 321 x 240p (al seleccionar 256 x 224 R FULL ponía 321 x 240) sin estrechamiento por lo que quedaban bandas negras a los lados y en la parte superior y 640 x 240p (al seleccionar 640 x 480 DS FULL ponía 640 x 240) donde se estrechaba la imagen por hardware y por ello se pedía un poco la relación de aspecto y la calidad de imagen se resentía. Curiosamente en este ultimo modo (640 x 240) al activar las scanlines al 25% lo cual realmente no muestra scanlines*, se desactiva el estrechamiento de pantalla vertical, por lo que la relación vertical pasa a ser la original dejando dos bandas negras arriba y debajo de 8 pixeles... esto no es que sea nada especial, pero la calidad de imagen es bastante aceptable pero seguimos sufriendo el estrechamiento horizontal lo cual degradara la imagen un poco en comparación con por ejemplo SNES9X mostrando la imagen a 256 x 240 sin estrechamiento.

* Para poder mostrar scanlines horizontales la resolución a la que se muestra la imagen debe ser de al menos resolución vertical original multiplicada por dos, es decir 448 líneas como mínimo (224 * 2) y por ello no se muestran scanlines

Por otro lado probé un par de versiones modificadas por D_Skywalker, con una de ellas no conseguí mostrar imagen a 256 x 224 / 256 x 240 y con la otra la cual tenia tu nick (ZSNES AVGA Recap, imagino que le pedirías a D_Skywalker alguna modificación especifica y le puso tu nick) si conseguí mostrar 256 x 224p 60Hz ~15,7kHz pero con un gran problema y es que el ZSNES no debía procesar bien la resolución y metía bandas negras a los lados y en la parte superior como si realmente estuviese mostrando 321 x 240 sin stretch, por lo que la imagen real igual era de aproximadamente 191 x 208 estrechando a una resolución inferior, cargándose la relación de aspecto y por todo ello degradando mucho la calidad de imagen siendo injugable a esa resolución por tema de bandas negras al igual que pasa a 321*240 con el ZSNES AVGA original de Forum.ArcadeControls.

Así que por ahora no hay pelotas (al menos yo por más que he probado no lo he conseguido) a que ZSNES muestre imagen a 256 x 224p @ 60Hz y ~15,7kHz y desgraciadamente sus programadores como ya sabrás no tienen por ahora intención de dar soporte a estas resoluciones.

Un saludo.
Para [Mad]
OJALA!!! y tuviera una NeoCandy o una Astro City, yo tambien ando loco buscando una, y hasta que no la consiga no descansaré, y por supuesto ya estoy mentalizado de que me costará cara. La que tengo yo es una Ingevideo, he colgado fotos por aqui de mi maquina, si encuentro el link te lo paso.
[MaD escribió:]
Por otro lado probé un par de versiones modificadas por D_Skywalker, con una de ellas no conseguí mostrar imagen a 256 x 224 / 256 x 240 y con la otra la cual tenia tu nick (ZSNES AVGA Recap, imagino que le pedirías a D_Skywalker alguna modificación especifica y le puso tu nick) si conseguí mostrar 256 x 224p 60Hz ~15,7kHz pero con un gran problema y es que el ZSNES no debía procesar bien la resolución y metía bandas negras a los lados y en la parte superior como si realmente estuviese mostrando 321 x 240 sin stretch,


En realidad, el problema está en que la Arcade VGA no soporta 256 x 224, que es la resolución nativa estándar de SFC, y que ya está incluido en el ZSNES oficial por esa razón. El modo más cercano de la A-VGA es el famoso de 256 x 240 con 16 líneas vacías, tal y como hace SNES 9X, y fue lo que intentó implementar Skywalker sin conseguirlo, aún ignoro por qué.

En el foro oficial de ZSNES hay un hilo para solicitudes de modos de vídeo donde hace unos meses dejé la propuesta. Lo único que conseguí tras mucho discutir con algún desarrollador, aparte de hacerle ver que no sabía ni de lo que estaba hablando, es que alguien apuntase que algún día el usuario podría determinar la resolución de ejecución que quisiese. Y aún espero. Quizás, si oyesen más voces...
Hola de nuevo.

OK Neorude... no conozco la Ingevideo, luego tirare de búsqueda a ver si encuentro las fotos y las veo que me encanta todo esto y ya que no puedo ahora tener una recreativa en casa me recreo un poco con las de los demás. ;)

Lo de un mueble tipo Candy es algo que tengo clavado y algún día lo conseguiré, mi intención seria puramente una Naomi con su monitor Tri-Frecuencia de 29” o mejor aun, un monitor industrial multi-frecuencia 15kHz-50kHz plano de 29” como el Wei-Ya M2929DC-62... espero algún día encontrar en España una tipo Candy con monitor Tri-Frecuencia a un precio aceptable de digamos 400€, 500€ o incluso 600€... aunque lo veo chungo chungo.

Voy a otra cosa...

Buenas noticias Recap... me puse a probar y probar y al final he conseguido mostrar imagen en ZSNES May 27 WIP a 256 x 224p @ 60Hz ~15,7kHz sin utilizar estrechamiento... es decir, mostrar juegos de SNES en el emulador ZSNES a su resolución nativa sobre una TV CRT usando un cable RGB o monitor de arcade lo que consigue la máxima calidad de imagen posible y máxima fidelidad posible. :)

Para conseguir el tema lo primero es necesario disponer de la resolución 256 x 224 @ 60Hz y 15,72kHz la cual se puede añadir con PowerStrip.

[Custom Resolutions]
256 x 224p (60Hz, 15,7kHz, Arcade=256,8,24,24,224,12,3,23,4909,7


Imagen

Una vez tenemos funcionando dicha resolución debemos bajar el ZSNES May 27 WIP para Windows el puedes bajar de ipher's WIP Page. Una vez tenemos emulador debemos descomprimirlo y ejecutarlo para inmediatamente cerrarlo y que así cree el archivo de configuración zguicfgw.dat. Ahora debes editar el archivo de configuración zguicfgw.dat con el bloc de notas e irte al final del todo, concretamente a las dos ultimas líneas CustomResX=640 y CustomResY=480 las cuales debes cambiar por CustomResX=256 y CustomResY=224 y salvar los cambios en el archivo. Ahora debes abrir el ZSNES e ir a Config -> Video y en la pestaña Modes bajar hasta abajo del todo donde aparecerán los modos “Custom” y donde deberás elegir CUSTOM DS F y al pasar a modo de pantalla completa veras por fin ZSNES a 256 x 224p @ 60Hz ~15kHz sin utilizar estrechamiento al usar justo la resolución nativa de dicho sistema.

Imagen Imagen Imagen Imagen

En estas imágenes se ve que sufro muchísimo overscan y que la imagen está desencuadrada y es que no tengo acceso al modo de servicio de la TV CRT por RGB que estoy usando en estos momentos.

Así Recap que parece que se puede hacer lo que querías. :)

Como única pega decir que existen algunos juegos europeos como Super Mario World (E) 1.1 los cuales tienen una resolución de 256 x 240. Estos juegos si muestran 256 x 224 su imagen se degrada un poco al usar estrechamiento. Solución para esto puede ser configurar el ZSNES May 27 WIP a 256 x 240 a mano en el archivo zguicfgw.dat (Modeline necesaria 256x240p (Arcade)=256,8,40,16,240,4,3,15,5030,7) y activar las scanlines al 25% donde sin aplicar scanlines se fuerza la relación de aspecto vertical a la original mostrándose sin estrechamiento y con bandas negras (8 pixeles negros superiores y 8 píxeles negros inferiores) los juegos con resolución de 256 x 224 y visualizándose perfectamente y sin estrechamientos estos raros juegos que usan la resolución 256 x 240. El problema es que al activar las scanlines, aunque estas nos e muestras la imagen se oscurece un poco por lo que creo que es mejor usar 256 x 224 o seguir usando SNEX9X a 256 x 240 sin estrechamiento.

Por ultimo decir que para conseguir esto no se necesita una ArcadeVGA, cualquier grafica servirá y únicamente es necesario usar PowerStrip una vez para añadir estos modos de baja resolución con barrido horizontal de aproximadamente 15,7kHz. Yo por ejemplo para todo este proceso y las fotografías he usado una Radeon 8500 64MB y PowerStrip y aunque una ArcadeVGA es más cómodo para algunos casos (no este porque necesitas una resolución que no incluye) decir que se puede usar cualquier grafica.

Un saludo y perdonar si he desviado el hilo a otros temas. :p
Snakefd99cb escribió:Más info please
Salu2


lo tienes a huevos.. es el mas visto de todos XD


ten el link es este aparatito http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&postid=1703353822


suerte supergun

DOY FE (como el de buenafuente jeje) que mad es un maquinon en lo que al video respecta de lo arcade y demas cosas...

yo le apodo "el flasheador de BIOS"

un saludo compañero!!! ;) ;)

***************

esto para conversar con MAD, ya que te veo te comento una cosa, estado interesado en poder jugar con las consolas en el monitor del pc con una especie de " cacharro" que me he hecho, buscando por internet me hice con el pinout de un chip que cambia frecueencias de 15 a 31khz, por lo que dije, vale a este le metes vcc/gnd / patillas de entrada y salida de video y me hago un conector vga, vale hasta hay de puta madre, me lo hice y me funciono.

ahora lo que me gustaria saber es si se podria llegar al punto de mediante una tarjeta de pc normal de 31khz se podria sacar un cable de esta grafica y hacer un "cacharro" para que cambiara la frecuencia a 15khz, el coste seria incluso mas barato que el que sabemos tu y yo de una ati y con cambio de bios , pero le he dado vueltas por que a lo mojor seria una manera " de abrir mas puerta" a los 15khz , no se como se veria solo me lo planteo, ya que solo hay tres opciones hasta el dia de hoy, ati flash.. arcadevga y powerstrip (este lo conoces muy bien jeje)

solo era eso, haber si se le podria dar alguna puerta abierta a esta idea

me algro de "leerte" jejej

saludos
Gracias por toda esa larga respuesta, Mad. Pero me temo que no me cuentas nada nuevo... Aunque me has hecho mirar el foro oficial del emulador y descubrir, ni más ni menos, que se acaba de incluir la opción para que el usuario defina la resolución de ejecución que quiera. Echa un vistazo aquí y mira el último mensaje:

http://board.zsnes.com/phpBB2/viewtopic.php?t=4594&postdays=0&postorder=asc&start=50

Esto que implica que se pueda ejecutar a 256 x 240p, aunque ni idea de qué pasará cono las líneas sobrantes (si quedan abajo, o repartidas, o qué). Es cierto que hay juegos que nativamente funcionaban a 240 líneas. Son algunos versión PAL que eran optimizados para este modo con un overscan. Tan pocos, que no merece la pena ni mencionarlos.

A ver si lo pruebo pronto... ¡Ah! Compré la VGA por no querer trastear con Power Strip, precisamente. Impone mucho...
Recap escribió:A ver si lo pruebo pronto... ¡Ah! Compré la VGA por no querer trastear con Power Strip, precisamente. Impone mucho...


PERO QUE HAS HECHO!!!!!


te has gastado la pasta por no preguntar... te podia haber costado un arcade vga 20 euros... y yo tenia varias "arcadevga" donde tengo la recre.. no me hubiera costado nada venderte una y hacerte un favor

un saludo
bolo15 escribió:
PERO QUE HAS HECHO!!!!!


te has gastado la pasta por no preguntar... te podia haber costado un arcade vga 20 euros... y yo tenia varias "arcadevga" donde tengo la recre.. no me hubiera costado nada venderte una y hacerte un favor

un saludo


Me sigue interesando para más de un amigo. ¿Vives en Madrid?
habla con mad por privados el es de tu ciudad y te puede decir como se hace

digamos que el padre del descubrimiento fue una persona que se llama FERIX (el gran marciano), el hizo el mana (jeje) y mad lo puso en mano de todos..

habla con el y entenderas esto

saludos
1º felicitarte por la recre

2º me interesaria saber por bcn
como conseguir una recre tipo video-sonic
algun distribuidor, tienda algo?


me interesaria bastante una baratilla
Para Bolo:

No me refiero a hacer el "hack" a una gráfica convencional, de eso estoy al tanto... Me refiero a que me interesan tus A-VGA. Dame un e-mail y te escribirán de mi parte.

De todos modos, el otro método puede ser una opción, pero seguía existiendo riesgo de sacar frecuencias indeseadas en algún mometo "Windows", ¿no es cierto?
bolo15 escribió:
PERO QUE HAS HECHO!!!!!


te has gastado la pasta por no preguntar... te podia haber costado un arcade vga 20 euros... y yo tenia varias "arcadevga" donde tengo la recre.. no me hubiera costado nada venderte una y hacerte un favor

un saludo


lo he puesto con comillas porque las que te decia eran flasheadas, yo por suerte tengo dos arcadesvgas y las tego en funcionamiento, las otras tres las tengo flasheadas, un flasheada incluso va mejor pòrque las que vende ultimarc se calientan demasiado, yo he tenido mi recre 1 mes sin apagar con una arcade vga y me a saltado la bios de la grafica tres veces encambio con una flasheada ni una vez, se que las 40mil de las antiguas pesetas no las voy a recuperar nunca, por eso la originales no las vendo

********************
CHANQUETE_FFXI

en ebay sueles tener recreativas por menos de 200 euros mas 50 de envio a domicilio, si mal no recuerdo es el mejor sitio donde las puedes encontrar sino te mueves o preguntas donde atiguamente habia unos recres en barcelona u algo para preguntar...
saludos
Recap escribió:Para Bolo:

No me refiero a hacer el "hack" a una gráfica convencional, de eso estoy al tanto... Me refiero a que me interesan tus A-VGA. Dame un e-mail y te escribirán de mi parte.


ANDA.... habla con mad... habla con mad... X-D X-D

yo creia que sabia de lo que te hablaba .. me temo que no

tu comunicaselo a el y si no te da consejitos ya te digo como se hace
¿Te refieres al "hack" sobre la BIOS que mecionaba antes, entonces? Es que no sabía si hablabas de una modificación sobre una A-VGA...
yo te hablo de tener una arcadevga por 20 euros , asi de simple.

ves comprandote una ati radeon 9200.. y habla con mad

me piro a dormi que estoy en epoca de examenes"!!!!!

au
Buenas bolo15.

Se lo que dices, pero no tengo ni idea electrónicamente de cómo podría construirse. Comercialmente fuera de España venden algunos “scan converters” que a partir de señal VGA (~31,5kHz) / SVGA (~38kHz) / XGA (~48kHz) la convierten a EGA (~25kHz) / CGA (~15,7kHz), pero la electrónica que integraban para el procesado y reescalado del video no parecía sencilla. Se que últimamente están aflorando los VGA Box caseros pero creo que el caso inverso puede ser más complicado por el reescalado a una resolución inferior del video. Esto creo que deberías preguntarlo en foros de electrónica o en foros donde se estén dedicando al tema de VGA Box caseros a ver si pueden decirte porque yo al menos no tengo ni idea.

Por otro lado decir que la AVGA aunque te la puedas hacer casera con solo falsear una BIOS decir que no es necesaria para nada, yo en su día use la AVGA y tras probar y probar he visto que solo provoca limitaciones en cuanto a potencia aparte de que el driver esta completamente obsoleto. Aparte que la única ventaja que tiene es que arranca a 15kHz, pero por lo demás todo es software y se puede hacer con cualquier otra grafica. Por ponerte un ejemplo yo estoy usando ahora una grafica normal, una Radeon 8500 64MB y con PowerStrip creo los modos de baja resolución que necesito, después configuro el escritorio a 768 x 576i @50Hz o 801 x 600i @ 50Hz y el aunque no veo señal del PC durante la BIOS y carga de Windows, cuando llega a escritorio me muestra perfectamente la imagen a la resolución entrelazada elegida. Después ya es pelearse con los emuladores y MAME para que muestren los juegos a resoluciones cercanas a las nativas como 384 x 240p, 321 x 240p, 256 x 240p, 240 x 240p, 384 x 224p, 321 x 224p, 256 x 224p, 240 x 224p, 384 x 256p, 321 x 256p, 256 x 256p,... con todo esto solo intento decir que la AVGA realmente no es necesaria para nada y la que única ventaja real que yo veo es el visualizar la BIOS ya que todo lo demás es software y se puede hacer con cualquier otra tarjeta.

Suerte tío con el tema del “scan converter VGA to CGA”, si sacas en algo ya contaras.

Un saludo. :)

Recap... pensé que querías ejecutar ZSNES a 256 x 224p @ 60Hz ~15,7kHz y eso es lo que he conseguido. Como te digo necesitas añadir el modo 256 x 224p con ProwerStrip ya que la ArcadeVGA no trae dicha resolución. Por otro lado yo si he probado ZSNES WIP a 256 x 240p en pantalla completa y este hace stretch por hardware para ajustar la imagen a pantalla completa... esto implica degradación de la imagen cuando se muestran juegos a 256 x 240 (la mayoría) por lo por eso te dije el truco de activar las scanlines al 25% lo cual hace que la relación de aspecto vertical no se ajuste a pantalla completa y quedando dos bandas de 8 píxeles una arriba y otra abajo y siendo consiguiendo una imagen “util” de 256x224 píxeles sin usar estrechamiento al tener las dos bandas negras de 8 píxeles superior e inferior. (El activar scanlines al 25% no mostrara scanlines ya que la resolución vertical no da para mostrarlas y únicamente oscurece un poco lo imagen)

Creo que no te entendí bien y lo que tu quieres es mostrar juegos de SNES con ZSNES en resolución de 256 x 240 que es la que trae la AVGA sin utilizar estrechamiento dejando dos bandas negras de 8 píxeles arriba y abajo... como cuento arriba eso se puede hacer con las scanlines al 25% a cambio de perder un poco de color.

Si es otra cosa lo que buscas dime lo que es e intentare buscar solución.

Sobre el tema de las AVGA... recordar que todo el tema del flasheo de 9250 para convertirlas en AVGA es gracias a Ferix (de los foros de Marcianitos, su hermano creo que para por estos foros) que fue quien desensamblo la BIOS original y reventó la protección que esta tenia... por lo demás si quieres algo de información sobre esto dame un toque por MP y te cuento.

Un saludo.
Para Bolo:

Y yo te digo que me interesa esa A-VGA, si tiene poco uso (suena mal, eso de que las hayas tenido días enteros encendidas...). Y si me haces un buen precio, hasta tres, quiero...

¡Dame tu e-mail!





Para Mad:

Pues ya siento que no me hayas entendido desde el principio... Yo quiero eso: 256 x 240p sin estiramiento, claro, con 8 líneas vacías arriba y abajo. Probaré lo de las scanlines al 25%, aunque no me gusta la idea de "perder" nada y no entiendo por qué no se van a mostrar las scanlines de pega...

Si encuentras una manera "limpia" un día, házmelo saber, por favor.

De todas formas, me están entrando ganas de introducirme al Power Strip. ¿Consejo para ello? ¿No interfiere con los drivers de la A-VGA negativamente? ¿Y dónde estaba el hilo de Marcianitos donde se contaba todo lo del hack sobre la BIOS de una gráfica convencional? ¿Lo sabes?
Recap te cuento el detalle sobre las scanlines... las scanlines como sabrás son líneas negras (o grises) que se intercalan en la imagen para evitar en cierta medida la pixelacion provocada al mostrar imágenes de baja resolución. Si haces cuentas para poder mostrar scanlines necesitas que la resolución vertical al menos dos veces la vertical original porque si no al mostrar la scanline estarías perdiendo visualmente trozos de imagen. Entonces en este caso al estar mostrando 224 líneas verticales sobre una resolución de 240 líneas verticales no es posible mostrar scanlines, se necesitaría una resolución de al menos 448 líneas para poder mostrar scanlines. Por ello el emulador lo único que puede hacer es intentar asemejarse un poco al efecto que se conseguiría oscureciendo un poco la imagen.

A mi tampoco me hace gracias perder nada... pero si quieres tener ZSNES a 256 x 240p sin stretch es la única solución por el momento... otra cosa que puedes hacer es pedirle al autor del ZSNES ahora que parece que esta tomando en cuenta estas es que añada los modos CUSTOM R F (Resolución personalizada a pantalla completa manteniendo sin estrechamiento) y CUSTOM DR F (Resolución personalizada a pantalla completa manteniendo sin estrechamiento y posible uso de filtros). SNES9X lo estuve pensando e imagino que no te serviría ya que deja las 16 líneas negras juntas arriba.

Si algún día encuentro manera limpia ya te contare... pero creo que dependemos de que el programador añada los modos CUSTOM R F y CUSTOM DR F

Sobre si PowerStrip interfiere con una ArcadeVGA no tengo ni idea ya que hace meses que no uso una ArcadeVGA... pero no debería hacerlo... de todas formas tienes que pensar que PowerStrip solo lo utilizas para añadir las modelines personalizadas y después de eso no tienes porque volver a usarlo más pudiendo desinstalar el PowerStrip tranquilamente. Si te es posible probar con una maquina que no este configurada (por tema de que se desconfigure tema de AVGA) o de la que tengas backup anímate a probar que ya veras la sencillez y potencia que tiene el PowerStrip.

Si te decides a añadir la resolución 256 x 224 usa mejor está otra modeline que a continuación pongo ya que la anterior la genere yo con LRCM y se me desencuadraba demasiado por lo que veo mejor usar esta que saque del tutorial del AdvMAME de Marcianitos...

[Custom Resolutions]
256 x 224p (60Hz, 15,7kHz, Arcade)=256,8,24,24,224,12,3,23,4909,7


Por otro lado decirte que si quieres varias ArcadeVGA hártelas en casa a partir de Radeons 9250 128MB de 20€-30€ con un simple cambio de BIOS que se hace literalmente en menos de un minuto... si quieres más información dame un toque por MP y te cuento.

Un saludo.
La scanlines de pega podrían aplicarse sobre las líneas de resolución (es decir, "comerse" líneas directamente), sólo que al 25%, al no haber "líneas que alternar", como apuntas. Por eso parece que "oscurece" la imagen. Es la explicación que yo le he dado siempre, al menos. Lo que no entiendo es por qué aparecen las 16 líneas vacías de esta manera...

Seguimos por MP, pues.
Vaya vaya, como ha ido evolucionando el post :Ð , solo comentar que he conseguido que me cambien el juego que traia por el Mortal Kombat y que ya contacte con un pavo de una sala recreativa, le pase mi "lista Noc" XD y seguramente me los podra conseguir con suerte por unos 10-15€ cada uno XD

Gracias a todos, ahora solo toca vicio!!
38 respuestas