Me esta lastrando el procesador?

Buenas queria preguntar, tengo un athlon x4 865 , bueno pues a la hora de jugar me he dado cuenta de que esta siempre al 100% y que bajando o subiendo resoluciones o graficos, me baja sube en torno a unos 2 fps, lo veo un poco raro, ya que supongo que pasar de 1080p y graficos en medio a 900p, por ejemplo con las mismas opciones graficas me suba solo 2 fps.. o cambiando entre pantalla completa o ventana sin borde, lo complemento con una gtx 750, a ver si me podeis ayudar..
Pues si, te esta lastrando al parecer., como sea, revisa sino hay otros programas consumiendo recursos del procesador.
@TRASTARO gracias por contestar, lo miraré, pero es normal que vaya así? En plan es un quad Core, con buena frecuencia no? Como para ir asi
danieliyo16 escribió:@TRASTARO gracias por contestar, lo miraré, pero es normal que vaya así? En plan es un quad Core, con buena frecuencia no? Como para ir asi

Que sea un Quad Core o un hexa core o la frecuencia que leve, da igual.Lo importante es el IPC de cada núcleo.
Hay CPU's que con menos frecuencia pero con mayor IPC, rinden más que una con más frecuencia y menos IPC.
El IPC digamso que es el rendimiento por núcleo.

Extrapolado al mundo del motor, es como si tienes un coche de 5.000cc (núcleos suficientes y frecuencia alta) de motor pero te da 200cv (IPC bajo) y otro que es un 5.000cc turbo que arroja 800cv.

La cantidad de núcleos también depende un poco de los hilos que tengan.No es lo mismo 4 núcleos y 8 hilos , que 4 núcleos y 4 hilos.
Esto hará que en determinados juegos se ahogue la CPU.

Si no me equivoco, tu cpu tiene solo 4 hilos y el IPC no es que sea muy alto.
Pues blanco y en botella.
Hoy día ya hay juegos que exprimen al límite las CPU's. Son pocos pero los hay, y claro, a un micro así lo ahogan completamente.
Los AMD en socket AM3+ y FM2+ son bastante flojos en rendimiento por core. El problema es que el CPU que tienes es casi el tope del socket FM2+, socket que se sacó solo para cubrir en su día una gama media/baja de CPUs casi todos con gráfica integrada (saltar a algo mejor en ese socket es quedarte casi igual y tirar dinero, es un enorme inconveniente). El CPU que tienes está en el rango de los Intel i3 2gen/3gen que son dualcore.

Lo que te pasa es que aligeras la carga de la GPU al reducir gráficos, esta termina antes en crear el frame logicamente, pero el CPU tiene que preparar el trabajo de cada frame para que la gráfica lo haga, si no hay trabajo preparado aún, no hay frame que la gráfica tenga que hacer, por eso no tienes una mejora apreciable, probablemente si monitorizas el % de uso de la gráfica veas que esta no está al 100%.

Lo normal es que el CPU no llegue al 100% de uso en juegos y la grafica esté al 100%, el caso contrario, indica problemas o carencias. (aunque hay juegos mal hechos que rinden como una mierda)

¿es alguno de los pesados tipo GTA V?
@hh1 Entonces, no quiere decir que en todos los juegos sea asi? y hay alguna forma de hacer algo al respecto, que no sea cambiar el procesador, placa etc? Mas que nada por que los compre pensando que podrian desempeñar parecido a i3 etc... el procesador y la placa los podria descambiar, pero el problema es que ya tengo mi modulo ddr3, y no podria ahora mismo ir a x placa procesador y ram, viendo el precio de las rams, que podria meterle si hubiese que cambiarlo para que me ofrezca algo mas de rendimiento?
@Darumo, pues es en el assasins creed nuevo, y si es cierto, no llega nunca al 100% la grafica, maximo en un par de ocasiones en una hora, lo vi llegar a 99, y otra cosa que me pasa es que por ejemplo el lol, antes con una gts 450 , me llegaba a 100 y pico de fps, y ahora con la 750 no lo he visto aun, tambien puede ser por el proce?
Mirate algun ph x6 de 95w si tu placa lo admite sería un buen cambio, en aliexpres están bastante baratos.
@apalizadorx ese socket es am3, mi placa fm2... por lo que no me valdria.. -.-
danieliyo16 escribió:@hh1 Entonces, no quiere decir que en todos los juegos sea asi? y hay alguna forma de hacer algo al respecto, que no sea cambiar el procesador, placa etc? Mas que nada por que los compre pensando que podrian desempeñar parecido a i3 etc... el procesador y la placa los podria descambiar, pero el problema es que ya tengo mi modulo ddr3, y no podria ahora mismo ir a x placa procesador y ram, viendo el precio de las rams, que podria meterle si hubiese que cambiarlo para que me ofrezca algo mas de rendimiento?
@Darumo, pues es en el assasins creed nuevo, y si es cierto, no llega nunca al 100% la grafica, maximo en un par de ocasiones en una hora, lo vi llegar a 99, y otra cosa que me pasa es que por ejemplo el lol, antes con una gts 450 , me llegaba a 100 y pico de fps, y ahora con la 750 no lo he visto aun, tambien puede ser por el proce?

Joder, es que has ido a dar con el peor juego probablemente que haya para una CPu.
O actualizas, o a este tipo de juegos vas a jugar justito o mal.
No hay más.
Pero no eso te pasará en todos.

Mira el equipo que llevo yo: 8400 + 16GB RAM 3000MHZ + 1080TI y juego a 2K que supuestamente el micro influye menos y lastra menos, y aún así el Assassins me pega unos bajones brutales. Que juego bien y de sobra, pero es un juego que machaca las CPU's.
@hh1 tengo un amigo que quizas pueda conseguirme una placa am3, metiendole un fx6300 o 4300 notare algo de diferencia?
danieliyo16 escribió:@hh1 tengo un amigo que quizas pueda conseguirme una placa am3, metiendole un fx6300 o 4300 notare algo de diferencia?

¿Para los Fx no necesitas una Am3+ o Am4?
Una AM3 a secas no te va a valer.
@hh1 siempre que sea del fx6300 abajo solo necesito am3, para ya subir a la serie 8000 si necesitaria am3+..., pero en cuanto a cambio lo notaria?

Edit: Si he visto que el fx6300 necesita am3+, pero en cuanto al fx4300 aunque sea am3+, seria superior a este?
danieliyo16 escribió:@hh1 siempre que sea del fx6300 abajo solo necesito am3, para ya subir a la serie 8000 si necesitaria am3+..., pero en cuanto a cambio lo notaria?

Edit: Si he visto que el fx6300 necesita am3+, pero en cuanto al fx4300 aunque sea am3+, seria superior a este?

Pues no creo que gran cosa.
Para mí ese cambio no vale mucho la pena.Este juego tira de cpu muchísimo y con ambas vas cortito.
Algo mejoras seguro, pero...
un FX4300 no te sería diferencia, y el FX6300 sería mejor pero no demasiado en algunos casos poco. Mira bien lo que te va a costar.

De segunda mano yo personalmente buscaría quizá al menos algún i5 de 2gen (i5 2400 por ejemplo) + placa, podrían no costar mucho de segunda mano y ya lo considero un salto mas apreciable.
@Darumo finalmente, un amigo informatico me ha conseguido un fx8350, asi que solo me cuesta el dinero de la placa, supongo que sera un salto algo superior a lo que tengo sin tener que desembolsar mucho dinero no?
danieliyo16 escribió:@Darumo finalmente, un amigo informatico me ha conseguido un fx8350, asi que solo me cuesta el dinero de la placa, supongo que sera un salto algo superior a lo que tengo sin tener que desembolsar mucho dinero no?


Mírate una placa base buena, con los VRMs con buena disipación y buen chipset. Es un CPU que es problemático con muchas placas base. El CPU es de 125w, y la mayoría de placas son para 95w, y las que dicen soportar 125w bastantes no lo hacen bien, tienen CPU Throttling por calentamiendo de VRMs (es los componentes de la placa que alimentan el CPU). En las problemáticas de 125w te cuentan en la lista de CPUs soportados que lo hacen pero con la historieta de que "con un disipador que eche aire en dirección a la placa base", eso es resumido, problemas.

El CPU es un muy buen salto con respecto a lo que tienes, pero te hago mención al tema para que no te busques una placa cualquiera y te suponga al final un quebradero de cabeza. Ya que te ha salido por coste cero el CPU.
@danieliyo16 que sea buena placa base o lo tendrás que bajar de 4ghz a 2,8 GHz..

Fx8350
https://youtu.be/JTx1YWn-ETY
@Darumo he mirado esta
https://www.pccomponentes.com/asus-m5a78l-m-le-usb3, tampoco habia mucho donde mirar, y si pone que soporta 125W, tanto en la pagina como en la del fabricante
danieliyo16 escribió:@Darumo he mirado esta
https://www.pccomponentes.com/asus-m5a78l-m-le-usb3, tampoco habia mucho donde mirar, y si pone que soporta 125W, tanto en la pagina como en la del fabricante


Chipset antiguo, le veo pocas VRMs y sin disipar. El riesgo a tener CPU throttling es muy muy elevado. Yo prácticamente la descartaría...

No tienes muchas opciones si buscas algo nuevo. La otra que he visto que si veo que tiene mejor chipset, disipados los VRMs y que si veo con gente que tiene un FX8320/8350 es la Gigabyte GA-970A-DS3P Rev 2.0 que tienen 9€ mas cara que la que pones.

Todo lo que puedas disipar el CPU y ventilar la caja bueno es. Tiene unas temperaturas de máxima baja por lo que a los 65º puede que reduzca velocidad el CPU. Mucha gente lo que hace es probar a poner el CPU a algo menos voltaje que el de serie haciendo balanza entre estabilidad y reducir consumo/calor. (suelen venir con un voltaje de serie un poco alto sin necesidad)
danieliyo16 escribió:.. pero ¿es normal que vaya así? En plan es un quad Core, con buena frecuencia ¿no? Como para ir asi


La carga de trabajo depende de cuantos programas esten corriendo a la vez, un procesador por muy bueno que sea si tiene varios programas trabajando a la vez y algunos de ellos le exigen mucho tiempo, es completamente normal que se llegue a saturar el procesador.

Luego, como ya te dicen depende del IPC del procesador y la cantidad de nucleos. IPC es basicamente Instruccions Por Ciclo de reloj, asi digamos para ejemplificar, el procesador A tiene un IPC de 10 y trabaja a 100Hz, eso quiere decir que puede realizar 1000 instruciones por segundo [IPC * Frecuencia], el procesador B tiene un IPC de 20 y trabajoa 50Hz, eso quiere decir que puede realizar tambien 1000 instrucciones por segundo. Asi que tenemos que ambos procesadores pueden realizar 1000 instrucciones aunque uno tenga la mitad de frecuencia que el otro.

Entonces, de igual manera que te mencionan, el Athlon II FM2+ [un APU con el procesador grafico sin funcionar] no tiene un IPC muy alto, por ello lo compensa copn una mayor frecuencia. Y es cuando vuelvo a preguntar ¿has reviosado cuantos programas estabn funcionando en segundo plano?, porque esta saturado de trabajo ese procesador, entre el motor del juego mas los demas programas que esten corriendo, pues ya lo tienen al tope de su capacidad.

¿Numetro de nucleos?

Pues siempre ayuda tener mas nucleos, dejando de lado el tema de si los programas usan o no multihilo [repartir la carga entre varios nucleos]. Con 6 nucleos aun con un IPC mediano se puede repartir mejor la carga, asi pensando que el juego digamos usa hasta 4 nucleos, windows tendra 2 nucleos extra para repartir el resto de tareas entre ellos, asi en el juego no tendrias tantos problemas con el rendimiento.



.
@Darumo compañero te queria preguntar, esta tarde me llego la placa y he puesto el fx, es normal a 65 grados navegando etc en una torre con 6 ventiladores? 3 echando aire y tres metiendo?
danieliyo16 escribió:@Darumo compañero te queria preguntar, esta tarde me llego la placa y he puesto el fx, es normal a 65 grados navegando etc en una torre con 6 ventiladores? 3 echando aire y tres metiendo?


No deberías llegar a esa temperatura ni usando el CPU al 100%... ¿tan corto se te ha quedado el disipador del CPU?¿está a todo trapo el ventilador? Me parece demasiado que en bajo uso ya esté así de temperaturas.
Darumo escribió:
danieliyo16 escribió:@Darumo compañero te queria preguntar, esta tarde me llego la placa y he puesto el fx, es normal a 65 grados navegando etc en una torre con 6 ventiladores? 3 echando aire y tres metiendo?


No deberías llegar a esa temperatura ni usando el CPU al 100%... ¿tan corto se te ha quedado el disipador del CPU?¿está a todo trapo el ventilador? Me parece demasiado que en bajo uso ya esté así de temperaturas.

No se por que pero Chrome con 3 pestañas estaba acaparando tooodo el procesador , el 100% del uso, fue quitarlo y probar con el navegador de Windows y se estabilizó en 38/40 grados, hoy lo probaré más, a ver qué pasa, pero me extrañó lo del Chrome nunca me había echo eso
danieliyo16 escribió:
Darumo escribió:
danieliyo16 escribió:@Darumo compañero te queria preguntar, esta tarde me llego la placa y he puesto el fx, es normal a 65 grados navegando etc en una torre con 6 ventiladores? 3 echando aire y tres metiendo?


No deberías llegar a esa temperatura ni usando el CPU al 100%... ¿tan corto se te ha quedado el disipador del CPU?¿está a todo trapo el ventilador? Me parece demasiado que en bajo uso ya esté así de temperaturas.

No se por que pero Chrome con 3 pestañas estaba acaparando tooodo el procesador , el 100% del uso, fue quitarlo y probar con el navegador de Windows y se estabilizó en 38/40 grados, hoy lo probaré más, a ver qué pasa, pero me extrañó lo del Chrome nunca me había echo eso


Puede que alguna de esas pestañas, fuera una página del sector de la minería. Revisa también anclajes del disipador, a veces se montan mal, otras veces son tan cutres, que se sueltan con el tiempo. El efecto, en todo caso, es el que comentas, no sé si la causa.
@supermuto he estado leyendo y le ha pasado a gente antes, que es o por un addon que esta fallando o por que esta instalando actualizacion en segundo plano, por ahora lo estoy usando y ya la carga se mantiene en 9/10 y la temperatura en uso normal navegando instalando cosas es entre 40/42 grados, supongo que sera algo mas normal, teniendo en cuenta el disipador que trae, de todas formas voy a probar algun juego ahora y a ver como se comporta por el tema que me comentaron de la placa, y si veo que va mal pues pillare la gigabyte que me recomendo el compañero arriba.
@Darumo, compañero queria preguntarte, ya he estado un par de dias usandolo, y como mucho se me ha puesto en un pico de 64 jugando al assasins, la media en reposo navegando, es 35/37 , jugando lol unos 43 de maxima, y probandolo con el assasins a eso se mueve en unos 55 grados pero ha tenido un pico de un momento en 64, esas temperaturas ya son mas normales?
Hasta 65° creo que es aceptable.

Hay una cosa que podrías mirar y es que mientras juegas en ventana a ese juego mires en CPU-Z si al llegar a esa temperatura el CPU sigue a su velocidad de MHz normal o si da bajadas raras, aunque de haberlo hecho hubieses notado bajones en el juego de forma muy tosca e intermitente y dudo que no lo hubieses mencionado si hubieses notado algo así.

Si ahora no, pero ocurre más adelante lo único que implicará será tener que cambiar a un disipador mejor y/o afinar el CPU a que consuma algo menos. No es un problema más allá de eso y fácilmente solucionable.
@Darumo tenia puesto el msi afterburner mientras jugaba, y cuando subia al 100% de cpu no me bajaba los fps, me pegaba bajadas de fps pero no tenia nada que ver con el cpu, ya me paso alguna vez lo de throttling y no ha sido el caso esta vez, las bajadas eran por el juego en si :D
danieliyo16 escribió:@Darumo tenia puesto el msi afterburner mientras jugaba, y cuando subia al 100% de cpu no me bajaba los fps, me pegaba bajadas de fps pero no tenia nada que ver con el cpu, ya me paso alguna vez lo de throttling y no ha sido el caso esta vez, las bajadas eran por el juego en si :D


Pues perfecto entonces.
27 respuestas