Me encontre un review Doom3 en voodoo2 Sli

Me encontre un review de 2 voodoo2 SLI corriendo doom 3 y que feo se ve quien carajo jugaria asi, da ganas de vomitar. prefiero no jugarlo :O

Y no se porq se fue a la banca rota esta empresa 3DFX eran unas de las que mas vendian tarjetas graficas.

http://www.3dfxzone.it/enboard/topic.asp?TOPIC_ID=1462


Imagen
Veo raro... que pudiesen jugar al juego con 2 vodoo2 en SLI, cuando el juego pide 64mb de grafica.. y las vodoo2 que usa tienen 12 , que ni sumandolas dan los 64 mb de memoria grafica

Edit: Vale, Juegan al doom3 aplicandole un parche, no al juego "normal" ^^"
Hombre, tambien hay que tener en cuenta que esas tarjetas por su antiguedad no soportan ciertos efectos, como T&L por poner un ejemplo, pero eso no le quita merito a que dos tarjetas con un porron de años puedan con ese juego aunque sea con drivers adaptados.

Y si esto te parece feo tendrias que ver el Doom original...
Me encontre un review de 2 voodoo2 SLI corriendo doom 3 y que feo se ve quien carajo jugaria asi, da ganas de vomitar. prefiero no jugarlo

El problema es que el enfoque que le das es completamente erroneo. El que una tarjeta gráfica con 10 años a sus espaldas sea capaz de mover un juego como el Doom 3 es todo un hito, y más si te fijas que sólo hay una captura que muestra 14 fps pero en general están por encima de los 30. Haber sido capaz de generar unos crivers que hagan eso y que funcione tan bien es para alabar a los que han modificado esos controladores. Y por cierto si hace 10 años hubieran sacado este Doom3 con el aspecto que tiene se hubieran comido todo el mercado, hay que mirar las cosas con perspectiva, hombre :p :p :cool:
Pues a mi me están dando ganas de probarlo XD parece otro juego.
¿Nvidia no se hizo con los derechos de las targetas vodoo?

BladeRunner escribió:Pues a mi me están dando ganas de probarlo XD parece otro juego.


La verdad que si que parece otro juego, por la iluminacion y tal tiene la pinta del primer Half-Life.
Parece el primer HL con peores texturas.

Es increible ver como nos venden software y hardware que no se acompaña en optimización.
¡Vaya pasada!

Aún me acuerdo de cuando era un renacuajo y tenía una Voodoo3 3000 PCI...¡qué caña metía eso! Ni sabía que era potente ni sabia ná de ná pero yo lo flipaba.

Impresionante optimización. Me recuerda un poco al parche SM2.0 para Bioshock, aunque ni punto de comparación.

Saludozz
[flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa]

OEOEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!!! no tengo un hierro en casa!!!!! ahora solo falta que tire con un pentium 233 mmx y 96 mb de SDRAM xDDDDDDDDDDDDD

y yo que pensaba que tenia una reliquia en casa... solo por la tonteria las voy a montar en mi pc "viejo" a ver si lo consigo mover...


por cierto, 3dfx se fue al hoyo por no meterse en la corriente "GPU", su ultimo chip, el vsa100 (o algo asi) seguia el mismo patron que los anteriores... conclusion... la gefroce se comian a 4 de estos trabajando en paralelo...

edito: a nadie se le parece al doom original??? ains... como pasa el tiempo...
aun en los Pc de la empresa siguen habiendo Vodoos :D en su epoca eran las mejores tarjetas que habian :D , mañana mismo miro exactamente que Vodoos son y les dire que equipo llevan para reirnos un rato : D
jajajaj yo eso lo e probao tengo 2 voodoo2 en sli en mi pentium 4 y va relativamente bien, salvo porque tiene a veces caidas de frames y bastantes errores graficos (normal xD). Os parecera mentira pero la sigo usando para los emuladores de psx y n64, mediante los plugins glide. que pena que 3dfx fuese comprada por nvidia y que no llegasen a sacar la voodoo5 6000 (4-way sli con 4 GSA-100 corriendo en paralelo .... [looco] [looco] [looco] )
Pues con todos mis respetos me parece una tontería de experimento :-? . Las Voodoo murieron, dejémoslas estar, poco interés le veo a ejecutar Doom 3 o Crysis. Hoy día cualquier gráfica integrada en placa por mala que sea ya da más rendimiento, así que puestos a experimentar pueden usarlas igualmente.
AxelStone escribió:Pues con todos mis respetos me parece una tontería de experimento :-? . Las Voodoo murieron, dejémoslas estar, poco interés le veo a ejecutar Doom 3 o Crysis. Hoy día cualquier gráfica integrada en placa por mala que sea ya da más rendimiento, así que puestos a experimentar pueden usarlas igualmente.


Hombre, yo lo veo simplemente como una muestra de la potencia de las tarjetas aunque de cara a los juegos actuales pueda parecer una tonteria.
Aun asi tienes razon; y habria que ver el rendimiento en OpenGL en vez de Glide, pero no deja de ser interesante.
lo interesante es ver que una tarjeta del año del peo puede correr juegos mas o menos actuales con modificaciones, mientras que hoy en dia para correr cualquier juego en ordenador necesitas una mala bestia para jugar "aceptablemente".

p.d.: siempre considerare el API Glide mucho mejor que los OpenGL y DirectX, ya que el Glide funcionaba a bajo nivel pero siendo facil de programar (mucho mas rapido y con menos problemas que el OGL y DX en la epoca)
Veo aquí mucha gente flipando con "eso son optimizaciones" y me meo entero de la risa.

Probad a desactivar las opciones gráficas en el doom3, como mapas normales, sombras dinámicas, y clidad mínima de textura, y con cualquier tarjeta chusquera conseguis más frames que con estos supuestos drivers optimizados y la voodoo. Y además con iluminación cosa que estos ni siquiera tienen: todos los elementos tienen la misma luz.
Optimizar no significa recortar todos los efectos posibles para que simplemente pueda moverlo, un poquito de por favor..
zheo escribió:Veo aquí mucha gente flipando con "eso son optimizaciones" y me meo entero de la risa.

Probad a desactivar las opciones gráficas en el doom3, como mapas normales, sombras dinámicas, y clidad mínima de textura, y con cualquier tarjeta chusquera conseguis más frames que con estos supuestos drivers optimizados y la voodoo. Y además con iluminación cosa que estos ni siquiera tienen: todos los elementos tienen la misma luz.
Optimizar no significa recortar todos los efectos posibles para que simplemente pueda moverlo, un poquito de por favor..


¿Mande?
Prueba a quitarle el T&L al Doom3 y ya veras que te queda...

El merito de esto no esta en los frames que saquen esas tarjetas en el doom3, si no en que una tarjeta de generaciones anteriores, y diseñada para trabajar bajo otra api, pueda mover ese software.
¿Cómo le quito el T&L al doom3? Es más, cómo le quitas el T&L al pipeline gráfico de los gráficos en 3D ya puestos. Lo que tú llamas T&L son Transformaciones e Iluminación, y no se puede quitar porque es parte del proceso necesario para generar gráficos 3D.
Lo que tú llamas T&L supongo que será la ayuda hardware para ciertas operaciones de esos dos pasos (Transform & Lighting) que se popularizó con la primera geforce, y que quedó desfasado al implementarse los pipelines programables en tarjetas gráficas.
Pero si te fijas, existían juegos 3D antes de la geforce. Incluso antes de las tarjetas aceleradoras (que no eran más que rasterizadores dopadísimos). Esos dos pasos los realizaba otro elemento, que no está tan especializado en esas operaciones, pero que puede hacer de todo si le das tiempo suficiente: la CPU.

Lo que hacen esos drivers es procesar por software lo que la tarjeta no puede hacer por hardware, por eso hay que rebajarlo todo, incluyendo eliminar todo resquicio de iluminación que es lo que tumbaría a la CPU abajo, y como puedes comprobar en las imágenes lo han hecho: toda la escena recibe la misma cantidad de luz usando la componente Ambiente, es decir, lo más sencillo. Ni siquiera puede usar lightmaps por la simple razón de que el doom3 no los usa al ser toda la iluminación dinámica.

Eso no es optimizar, eso es recortar, y punto. Que no es quitarle mérito, por supuesto, simplemente que la gente se flipa y llama optimización a lo que no es.

Respecto a lo diseñada para trabajar con otra api, busca por glide wrappers, que ya los usaba yo para mover el emu UltraHLE con una TNT (aunque posteriormente tuve una banshee y una voodoo3, que todavía andan por casa). Nada nuevo.
Por cierto, Glide era básicamente un subconjunto de OpenGL, así que mucho mejor que esta última no sería.

PD: El creador del hilo se pregunta por qué esta empresa fue a la bancarrota. Haz una pequeña investigación y averigüa cuánto tiempo pasó entre que salío la primera GeForce (considerada la primera GPU) y la primera VooDoo que fuera GPU. Úne a esto el fiasco de la Voodoo5 y ya tienes el pastel.
Me recuerda mucho al primer Half-Life con aceleración vía software.
zheo escribió:¿Cómo le quito el T&L al doom3? Es más, cómo le quitas el T&L al pipeline gráfico de los gráficos en 3D ya puestos. Lo que tú llamas T&L son Transformaciones e Iluminación, y no se puede quitar porque es parte del proceso necesario para generar gráficos 3D.
Lo que tú llamas T&L supongo que será la ayuda hardware para ciertas operaciones de esos dos pasos (Transform & Lighting) que se popularizó con la primera geforce, y que quedó desfasado al implementarse los pipelines programables en tarjetas gráficas.
Pero si te fijas, existían juegos 3D antes de la geforce. Incluso antes de las tarjetas aceleradoras (que no eran más que rasterizadores dopadísimos). Esos dos pasos los realizaba otro elemento, que no está tan especializado en esas operaciones, pero que puede hacer de todo si le das tiempo suficiente: la CPU.

Lo que hacen esos drivers es procesar por software lo que la tarjeta no puede hacer por hardware, por eso hay que rebajarlo todo, incluyendo eliminar todo resquicio de iluminación que es lo que tumbaría a la CPU abajo, y como puedes comprobar en las imágenes lo han hecho: toda la escena recibe la misma cantidad de luz usando la componente Ambiente, es decir, lo más sencillo. Ni siquiera puede usar lightmaps por la simple razón de que el doom3 no los usa al ser toda la iluminación dinámica.

Eso no es optimizar, eso es recortar, y punto. Que no es quitarle mérito, por supuesto, simplemente que la gente se flipa y llama optimización a lo que no es.

Respecto a lo diseñada para trabajar con otra api, busca por glide wrappers, que ya los usaba yo para mover el emu UltraHLE con una TNT (aunque posteriormente tuve una banshee y una voodoo3, que todavía andan por casa). Nada nuevo.
Por cierto, Glide era básicamente un subconjunto de OpenGL, así que mucho mejor que esta última no sería.

PD: El creador del hilo se pregunta por qué esta empresa fue a la bancarrota. Haz una pequeña investigación y averigüa cuánto tiempo pasó entre que salío la primera GeForce (considerada la primera GPU) y la primera VooDoo que fuera GPU. Úne a esto el fiasco de la Voodoo5 y ya tienes el pastel.



Pues visto asi puede que tengas razon. Yo achacaba esos resultados a que la tarjeta no puede realizar una serie de efectos, como la iluminacion, por no estar el hardware preparado asi que deduje que lo que hacian los drivers era evitar que la tarjeta los use, y de ahi que el resultado sea tan pobre.

Y si, Glide era un subconjunto de openGL, por lo que con drivers adaptados se podian usar los juegos que lo soportasen en otras tarjetas con apis similares, como el mini openGL.


De todas maneras el problema de 3dfx no fue solo el retraso a la hora de lanzar su gpu, ya que tambien influyo el cambio de api, dejando de lado el Glide, ya que era una api propiedad de la misma 3dfx y en parte fue gracias a ello que dominaron el mercado.
18 respuestas