› Foros › Off-Topic › Miscelánea
marcelus90 escribió:Yo haré lo que dicen los compañeros. Ya no puedo pagarme la academia de Inglés y hoy lo dejo. Creeme, si aprietas, es el idioma más fácil de aprender.
snakexn escribió:He notado que toda mi vida me cuesta trabajo muchooooooooooooooooooooooo Aprender ingles de la forma normal!!
Osea MAESTRO HABLAA BLA BLA----- y escribe y Bla bla!!
He visto que me gusta mas y se me queda mas con FIGURITAS y juegos??
Por que sera?Que puedo hacer o que me recomiendan para Mejorar mi ingles?
Alguna escuela, WEB, programa $$?=
SFII escribió:Totalmente de acuerdo. Dudo mucho que sea culpa tuya que no sepas. Es el sistema educativo en general. Te puedo asegurar que yo he aprendido más cuando todos los videojuegos venian en inglés (hace ya muchos años de esto) que en la escuela.
goto escribió:Y, sobre todo, que te guste
snakexn escribió:He visto que me gusta mas y se me queda mas con FIGURITAS y juegos??
snakexn escribió:¿Me cuesta trabajo aprender ingles AYUDA?
Juanzo escribió:SFII escribió:Totalmente de acuerdo. Dudo mucho que sea culpa tuya que no sepas. Es el sistema educativo en general. Te puedo asegurar que yo he aprendido más cuando todos los videojuegos venian en inglés (hace ya muchos años de esto) que en la escuela.
Esto, que resulta una verdad como un puño y lo dice muchísima gente, debería doler en los colegios, pero se la suda.
arcee escribió:Diréis que la culpa es del sistema educativo, pero yo he tenido profesores que pretendían dar clase en condiciones, hablando en inglés y haciendo cosas motivadoras, y tuvieron que recular porque el 99% de la clase pasaba de todo.
Tony Skyrunner escribió:Juanzo escribió:SFII escribió:Totalmente de acuerdo. Dudo mucho que sea culpa tuya que no sepas. Es el sistema educativo en general. Te puedo asegurar que yo he aprendido más cuando todos los videojuegos venian en inglés (hace ya muchos años de esto) que en la escuela.
Esto, que resulta una verdad como un puño y lo dice muchísima gente, debería doler en los colegios, pero se la suda.
Sí, como que en los colegios se pueden salir del currículo marcado por el Ministerio y regalar una DS con Dora the Explorer a cada alumno o sentarlos delante de un portátil con Chatroulette mientras te lees el periódico...
El sistema educativo está como está y lo sabemos todos, vale. Pero de la misma manera que les digo a mis alumnos que dos horas y media de inglés a la semana no son nada y tienen que escuchar, leer y jugar en inglés (y ligarse a guiris para practicar el speaking), te digo que los alumnos que pasan de las clases y te dicen que ya aprenden inglés con los videojuegos no tienen ni puta idea de cosas muy básicas. Pregúntales palabrotas y expresiones barriobajeras del GTA y se las sabrán al dedillo, pero cuando les toca presentarse a un desconocido, reservar unas entradas para el cine o escribir un email medianamente formal son un puñetero desastre. El problema es que no nos entra en la cabeza que tiene que ser una combinación de métodos y fuentes, y que centrarse en solo ir a clase, solo ver películas o solo jugar a Skyrim es poco efectivo y te va a hacer cojear en algo más pronto que tarde.
arcee escribió:Diréis que la culpa es del sistema educativo, pero yo he tenido profesores que pretendían dar clase en condiciones, hablando en inglés y haciendo cosas motivadoras, y tuvieron que recular porque el 99% de la clase pasaba de todo.
Es un conjunto muy amplio de factores; lo que pasa es que a la gente le encanta reducirlo todo para no tener que calentarse la cabeza. Pregunta a cualquier profesor y te dirá que depende muchísimo del alumnado. Es de cajón. Ejemplo: tengo una en la que hacemos juegos durante los minutos finales, vemos vídeos (Adventure Time, casi na) y escuchamos canciones una vez a la semana. Los críos adoran salir a hacer role playing, les encanta salir de voluntarios a lo que sea y se esfuerzan por interactuar en inglés. También son bastante inmaduros, habladores y pesaos -cosas de la edad- y suspende la asignatura alrededor del 20% del alumnado, pero es absolutamente normal. Vamos, lo que viene a ser una clase decente. Sin ser nada del otro mundo, yo firmaba ahora mismo por cobrar menos pero que todas las clases fueran así.
Luego voy a la clase de enfrente, del mismo curso, y me entran ganas de ahorcarme colgándome del proyector. Buena suerte intentando motivar en plan chupiguay a una clase de gitanos y chungos, hablándoles en inglés e intentando que aprendan algo. Uno de estos alumnos, para hacernos una idea, se incorporó tarde al instituto porque sus padres estaban en campaña de recogida de setas o algo así, y el tío apareció un buen día de noviembre. Lo primero que hizo fue recuperar el tiempo perdido haciendo salvajadas; al final del día tenía tantos partes de incidencias graves de diferentes profesores que el sistema informático no permitía ponerle más y hubo que ponerle más de forma manual. Ni siquiera los que habían diseñado el software habían contemplado la posibilidad de que hubiera un alumno así. ¿Qué puedes hacer en una clase en que los alumnos son de esa calidad? Pues ceñirte al libro (muchos no traen material y cuando se lo fotocopias o les das material adaptado lo rompen en cinco minutos), asegurarte de que tres o cuatro aprendan algo y alegrarte como si te tocara la lotería cuando suena el timbre de salida.
Y sí, conforme vas subiendo de curso y esta gente empieza a largarse por cumplir los 16 la cosa mejora, pero hasta cierto punto. Las burradas de 1º y 2º de ESO se van transformando en simple vagancia, pasotismo y un sentimiento general de tener derechos imaginarios que en realidad no les corresponden. Doy también en FP (SMR; 80% de alumnos mayores de 18 años) y el primer día de clase una alumna de veintitantos se piró de clase hecha una fiera y fue directa a Jefatura a quejarse porque el profesor de Inglés daba la clase... en inglés. Luego unos cuantos más se quejaron al tutor porque les había puesto un examen el primer día (una prueba de nivel que no contaba para nota, como bien sabían), diciendo que los exámenes sorpresa son ilegales y que debería haberles avisado con no sé cuánta antelación (imagino que yendo a sus casas en verano y entregándoles una carta firmada y sellada, vaya). El descojone que me entró cuando me lo dijo el jefe de estudios fue fino, pero es que el panorama está así y te lo tienes que tomar con buen humor. Ahora ya se les han bajado los humos un poco, pero si me dieran un euro por cada vez que los alumnos me piden que hable "con acento español" o cuando les tengo que echar la bronca por estar en Minijuegos.com o similares...