materiales

wenas
llevo bastante tiempo buscando los materiales para hacer tatuajes de henna
xero esq no veo ninguna web donde los vendan

alguien sabe alguna??
o si en madrid conocen alguna tienda, mejor

;-) gracias
dejate de mariconadas.., con tinta china y un punzón salen de lujo
tinta china????
y eso ?
dura =
tu lo as probado

esq yo qiero hacerme tatus temporales
y no se como ratataaaa
Qué es eso de tatuajes de henna? [comor?]
messiah escribió:tinta china????
y eso ?
dura =
tu lo as probado

esq yo qiero hacerme tatus temporales
y no se como ratataaaa


Ostia tío no me hagas ni puto caso.., no pensaba q te lo ibas a tomar en serio [mad] [mad] Si te metes eso fijo q te envenenas o algo... Eso qué sería.., asesinato a distancia??? [jaja]
ok
te tengo fixao ya se q a ti no tengo q hacerte caso
ya me sonaba rarro lo del punzon xero da = XD XD
MALO

los tatuajes de henna son tatuejes temporales q se van a las 2 semanas aprox y se practica desde hace muxo años
en la playas hay muxos puestos dnd te lo hacen


salu2 MALO ASESINO
DANNY escribió:Qué es eso de tatuajes de henna? [comor?]


Los tatuajes realizados con Henna no requiere agujas, no penetra la epidermis, y por lo tanto no son peligrosos, son temporales y totalmente indoloros. Los diseños realizados en la piel duran 2 ó 3 semanas, dependiendo del contacto del agua, que jabón utilices, tu tipo de piel y en que área te hiciste el diseño. Hoy día, cada vez más, se utiliza este arte, ya que actualmente están de moda los tatuajes.

Hay mucha gente que no se atreve a hacerse un tatuaje permanente, por si luego se arrepiente o por miedo a las agujas o porque no soporta el dolor, con lo cuál este es el tipo de tatuaje adecuado por ser temporal.

La Henna es una planta (Lawsonia inermis) de la que se recogen las hojas, se secan y se trituran hasta convertirlas en un fino polvo que se utiliza para teñir, es el polvo de henna. Es una planta grande de flores blancas pequeñas y olorosas que crece en climas cálidos por lo que podemos encontrarla en países de Asia, África y Medio Oriente, como India, China, Marruecos y Egipto.


PREPARACIÓN:

Comenzamos comprando polvo de Henna en una herborestería (en donde venden hierbas y hojas de plantas para infusiones naturales). Seguimos con un recipiente en donde poder mezclar, un bol chico ó una compotera mediana estará bien.

* Pasamos el polvo de Henna por un colador.
* Colocamos unas cucharadas del polvo de Henna en el bol (asegúrate de que las proporciones sean las necesarias para lo que pueda llevarte el diseño).
* Agregamos un poco de azúcar.
* Jugo de limón ó lima.
* Café o té común bien fuerte y bien caliente.
* Y por último aceite de Eucalipto (si conseguís).

Mezclamos todo muy bien, tapamos el bol ó lo cubrimos con un papel film y dejamos descansar la preparación durante 24 ó 48 hs.


APLICACIÓN:

Mientras esperamos a que la pasta termine de descansar, buscamos un papel ó bolsa para freezer para hacer un conito que utilizaremos para la aplicación del Mehandi (arte tradicional de pintar el cuerpo con HENNA) . Lo ideal sería tener un dispensador como los que usan las personas que hacen manualidades ó artesanía, algo parecido a una botellita de cola plástica. Pero a falta de dispensador bueno es el conito de papel. Cortamos un cuadrado del papel para freezer ó bien cortamos la bolsita en una de sus esquinas, lo importante es que podamos hacer un cono.

* Colocamos la pasta en el centro del cuadrado de papel ó llenamos el triángulo que nos quedó después de cortar la bolsita por la esquina. Si elegiste esto último no hace falta más que cortar la puntita final para que salga la pasta por allí y listo.
* Pero si elegiste el conito de papel entonces seguimos doblando el papel sobre la pasta hasta formar un triángulo y lo cerramos con cinta adhesiva.
* Y ya está listo para aplicar. Yo también me ayudo con un palito para corregir detalles y a medida que se va secando le paso por arriba y con mucho cuidado un poco del aceite de Eucalipto con un algodón.


PROTEGERLO:

Una vez terminado nuestro diseño Mehandi, cubrimos la zona con papel tisué (como los rollos de servilletas de papel) tratando de que la pasta no se corra. Luego envolvemos con un plástico. Personalmente abro una bolsa de freezer por los lados y utilizo eso lo importante es que transpire la piel y el color de la pasta penetre por los poros para lograr el tinte.Y para que quede firme el diseño terminamos enrollando con cinta adhesiva . Es importante tratar de no mojar el lugar y dejarlo lo más inmóvil ó quieto posible.

Después de 24 ó 48 hs. destapamos el diseño y vemos los resultados.

El color del diseño sobre la piel varía entre los colores café, ocre, marrón, rojo, tostado, carmecí, anaranjado... dependiendo también del tipo de pigmentación de nuestra piel y de la zona en donde se realiza el Mehandi.

Para tener en cuenta, la palma de la mano, el tobillo, la planta del pie, son las zonas en donde más rápido penetra el tine, el resto del cuerpo puede variar. Les recomiendo hacer una prueba con un diseño pequeño para calcular el tiempo.

El Mehandi permanece en la piel alrededor de 15 días, dependiendo de cuánto laves ó mojes la zona.
Gracias nena, pero ya había googleado, eso ya lo había leído (por encima, que no estoy TAN interesado XD)


Mi duda es (igual lo dice pero no lo he visto por no leer todo) cómo se hacen, si no se utiliza aguja, esa paranoya de henna cómo mierda se tatua?
DANNY escribió:Gracias nena, pero ya había googleado, eso ya lo había leído (por encima, que no estoy TAN interesado XD)


Mi duda es (igual lo dice pero no lo he visto por no leer todo) cómo se hacen, si no se utiliza aguja, esa paranoya de henna cómo mierda se tatua?


leeteloooo y luego pregunta jajaja dice que con un conito hecho de papel...
a mi me parecen una pijada esos tatuajes vaya al que le guste un tatuaje por lo que ello significa que se lo haga con aguja y tinta.
Hacerse un tatuaje de henna esta claro que es por entrar en las modas y personalmente (a pesar de lo que acabo de decirte de mi coleccion de camisetas y playeros) soy bastante contraria a ellas, me parece absurdo hacer algo por estar de moda.
Por estas cosas se pierden los verdaderos significados de las cosas originales
Cómo puede decir eso alguien que se deprime si cierran Bershka [666] [666]


Pero con un cono de papel ya se pueden hacer tatuajes currados? XD Igual queda como si hago yo un dragón con el paint XD
DANNY escribió:Cómo puede decir eso alguien que se deprime si cierran Bershka [666] [666]


Pero con un cono de papel ya se pueden hacer tatuajes currados? XD Igual queda como si hago yo un dragón con el paint XD


Yo que se, es lo que ponia ahi, que se yo la tactica exacta buscate un video de un tatuador de henna o pasate por el paseo de la playa que fijo que los hay haciendolos que se llevan mucho.
Yo he visto tatuajes de henna muy currados mismamente puedes ver en un videoclip de madonna q es en blanco y negro que sale en la playa que no se como se llama que lleva las manos tatuadas con henna
Y si me deprimo si cierran bershka pero no visto por modas, visto como me mola a mi independientemente de lo que se lleve o deje de llevar es mas hay ropa que me la makeo a mi gusto, me hago bolsos con camisetas etc asi que a callar a ver si te tengo que llevar de compras
Llévame de compras, ya ves qué problema XD Nunca me ha molestado, aunque esperar más de media hora por tienda acaba cansando a cualquiera ^^U


Y si se hacen tatuajes guapos supongo que habrá otro modo, pero paso de buscar poque me da bastante igual XD Cuando me dé por pintarme lo haré con tatuajes normales ^^
Pues mira, yo tatuajes de henna me he hecho ya 6, 7 si contamos el que le hice a un amigo en el tobillo. Yo personalmente lo que hago es hacer la mezcla un poquito más líquida, para así poder dibujar con un pincel sin más complicaciones. Me parece que cuando vuosva de vacaciones me voy a hacer otro...

Yo de este tema entiendo bastante, cualquier cosa que me quieras preguntar, ya sabes.

Una amiga me dijo una vez que quería que le hiciera uno, y además en un sitio... digamos... "comprometido" [sati] xDD

Un saludo.

P.D: Los puestos estos que dices que hay en la playa que hacen tatuajes de henna suelen ser henna negra. MUCHO OJITO con esto, si os vais a hacer un tatuaje de estos de henna negra, preguntadle al dibujante que os lo hará qué lleva la henna, os debe responder que zumo de limón, hojas de té... vamos, cosas naturales; si no os sabe responder os aconsejo encarecidamente que no os lo hagáis, porque seguro que esa henna lleva parafenilenodiamina (PPD), que es lo que le da el color negro. Es un colorante químico MUY TÓXICO para la piel, provoca quemaduras de por vida. La henna natural no es negra, sino naranja, marron, rojizo (esa gama de colores, pero no negro).
12 respuestas