Marc-Alexis Coté, máximo responsable de Assassin's Creed, abandona Ubisoft después de 20 años

En las mudanzas se suelen extraviar cosas, y la que realizará Ubisoft para trasladar Assassin's Creed, Far Cry y Rainbow Six a Vantage Studios no será menos. Por lo pronto, la compañía francesa ha perdido por el camino a Marc-Alexis Coté, un verterano con más de 20 años dedicados a la compañía y toda una referencia para la saga Assassin's Creed.

Según explica Video Games Chronicle, este martes Ubisoft ha distribuido una nota interna entre el personal de la compañía en la que informa que Marc-Alexis Coté, máximo responsable de la franquicia Assasin's Creed, ha decidido dejar la compañía para buscar un nuevo desafío en otro lugar. En el texto, que es totalmente cordial e incluye un agradecimiento por los servicios prestados, se asegura que se le ofreció a Marc-Alexis Coté un puesto directivo en Vantage Studios, pero decidió rechazarlo para encontrar nuevos retos fuera de Ubisoft.

Charlie Guillemot y Christophe Derennes, directores ejecutivos de Vantage Studios, dicen en el comunicado interno que a Marc-Alexis Coté "se le ofrecieron varias oportunidades para formar parte del equipo directivo que define nuestra dirección estratégica", pero "las rechazó respetuosamente y decidió buscar un nuevo comienzo en otro lugar". Guillemot y Derennes lamentan la decisión, pero respetan que Marc-Alexis Coté tenga sus propias expectativas y prioridades respecto al futuro de Vantage Studios. Sus palabras también están llenas de reconocimiento por el impacto que ha tenido en la saga Assassin's Creed.

El nombre de Marc-Alexis Coté no es demasiado conocido, pero lo cierto es que sin él la franquicia Assassin's Creed no sería la misma. Marc-Alexis Coté entró en Ubisoft como ingeniero de software en 2005 y dos años después lideraba el desarrollo de sistemas en Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas (Wii). En 2008 participó en Assassin’s Creed: Brotherhood y desde entonces no ha abandonado la saga. Fue el director de Assassin's Creed III (2012), el director creativo de Syndicate (2015) y Freedom Cry (2013), y posteriormente lideró el desarrollo de Assassin’s Creed Odyssey (2018), un juego que cambió la saga para siempre. Además, supervisó Immortals Fenyx Rising (2020).

Desde 2019 Marc-Alexis Coté era el máximo responsable de Assassin's Creed, posición desde la que supervisaba todos los proyectos de la franquicia. En 2022 fue ascendido a vicepresidente y además de vigilar todos los desarrollos relacionados con Assassin's Creed era el encargado de liderar la estrategia de la saga a largo plazo.
Hasta la vista [bye], y no vuelvas nunca.
A ver si a partir de ahora la saga vuelve a tratarse de asesinos y no de cualquier mierda que se les ocurra que no tenga nada que ver
A ver si sacan un juego sin tanto relleno y al grano
Pletesermer escribió:A ver si a partir de ahora la saga vuelve a tratarse de asesinos y no de cualquier mierda que se les ocurra que no tenga nada que ver


Qué tiempos aquellos en los que los juegos iban sobre la lucha entre asesinos y templarios en el pasado y en el presente sin toques de RPG.
A ver si recuperan el arco argumental del Animus
Seguro que le deben pasta... [qmparto]
Oye, ese Príncipe de Persia en Wii fue mejor que el de PS360 XD
Hasta gracias y muchas nunca!
Go woke, go broke.

Y eso que me decían que no, que iba a ser todo un éxito.
iba a ponerme a rajar sobre lo mala que era la saga
pero pa que.... da casi la misma pereza que en lo que se a convertido la saga
Ezio se acordará de él [poraki]
Tranquilos, la saga se acabará en algún momento bien porque gane poco, agotamiento, falta de ideas. Asi que, si no os gusta no lo jugueis y si os gusta pues aceptarlo por lo que es.
Dentro de unos años lo recordeis lo echareis de menos poque los videojuegos no van a mejor precisamente.
Me parece de pobre periodismo no mencionar el importante detalle de que tras firmar el finiquito saltó dentro de un carro de paja
dispersante escribió:Me parece de pobre periodismo no mencionar el importante detalle de que tras firmar el finiquito saltó dentro de un carro de paja


[qmparto]
Un cambio de rumbo tenían que tomar
Madafack escribió:Go woke, go broke.

Y eso que me decían que no, que iba a ser todo un éxito.


Lol si te refieres al ultimo, Shadows, fue uno de sus mejores lanzamientos de la saga, en beneficios del dia de lanzamiento por ejemplo esta solo por detras del Oddysey.
En ganancias limpias si que debido a los retrasos y demas pues no es posible que sea de los mejores resultados gastos vs beneficios pero vamos que aun asi grandes resultados, quizas no dentro las expectativas de Ubisoft... pero como en muchas compañias a veces esperan que les caiga dinero del cielo.... con expectativas locas.
X-Tornado escribió:
Madafack escribió:Go woke, go broke.

Y eso que me decían que no, que iba a ser todo un éxito.


Lol si te refieres al ultimo, Shadows, fue uno de sus mejores lanzamientos de la saga, en beneficios del dia de lanzamiento por ejemplo esta solo por detras del Oddysey.
En ganancias limpias si que debido a los retrasos y demas pues no es posible que sea de los mejores resultados gastos vs beneficios pero vamos que aun asi grandes resultados, quizas no dentro las expectativas de Ubisoft... pero como en muchas compañias a veces esperan que les caiga dinero del cielo.... con expectativas locas.


Quizá eso sea una de las cosas que la industria debe de mirarse. Todos los juegos no son GTA, al igual que todas las películas no son Vengadores Endgame, y por ende no todos van a dar beneficios en el primer fin de semana.

El dato de las ventas del primer día debería de ser un dato meramente anecdótico en la mayoría de los casos y no intentar medir el éxito de un producto mediante eso.
dispersante escribió:Me parece de pobre periodismo no mencionar el importante detalle de que tras firmar el finiquito saltó dentro de un carro de paja


[+risas]
Esa gente no dejan puestos tan altos para "buscar nuevos desafios". Le ha tocado la moral a alguien o no a alcanzado algun objetivo, que en este caso queda claro que ha sido el Shadows.

Lo han invitado a irse, y le han dado un paquete muy jugoso por hacerlo, fin. Es muy comun.

Yo flipo con el maquillaje que las empresas le ponen a los comunicados.
seguramente no lo ha hecho todo bien, pero en 20 años han salido algunos juegos de la saga muy buenos
Bi0H4z4rD escribió:Esa gente no dejan puestos tan altos para "buscar nuevos desafios". Le ha tocado la moral a alguien o no a alcanzado algun objetivo, que en este caso queda claro que ha sido el Shadows.

Lo han invitado a irse, y le han dado un paquete muy jugoso por hacerlo, fin. Es muy comun.

Yo flipo con el maquillaje que las empresas le ponen a los comunicados.


...pero ¿Te has leido la noticia? Porque dentro de ella mencionan que no le han echado y que le han ofrecido varios puestos dentro del organigrama y es el, el que ha decidido irse:

"se le ofrecieron varias oportunidades para formar parte del equipo directivo que define nuestra dirección estratégica", pero "las rechazó respetuosamente y decidió buscar un nuevo comienzo en otro lugar"

A partir de ahi, otra cosa es que ese comunicado no se ajuste a lo que tu piensas que ha pasado de verdad y saques tu propia conclusion, pero eso ya entra en el apartado del "me lo invento" sin mas pruebas que "porque yo lo digo"
Siempre se ha dicho que las ratas son las primeras en abandonar el barco

Madafack escribió:Go woke, go broke.

Y eso que me decían que no, que iba a ser todo un éxito.
Clair obscur: expedition 33, baldur's gate 3, Silksong (el bichito ahora es tia, es decir, woke)...

Lo que sale mal no es ser woke, lo que sale mal es hacer juegos sin alma, de comité, siguiendo una lista de ingredientes que ellos consideran "de éxito". Uno de estos ingredientes es el woke, pero otro son los mundos abiertos, las misiones genéricas, coleccionables, crafteo, micropagos... todo en su justa medida puede hacerse bien, o puede hacerse mal
@Linkale2 En los 80s y los 90s teníamos sagas de acción y ciencia ficción protagonizadas por tías que adorábamos todo el mundo sin excepciones, así que no vayas por ahí. Eso no lo han inventado los wokes.

Un juego, al igual que una película o serie, debería buscar ser entretenido y no querer llamar la atención a bombo y platillo con que tus personajes (ficticios) les va esto o aquello en la cama.

Sobretodo cuando ves que todos los productos que han buscado eso para promocionarse han terminado estampados contra el muro.

En lo demás te doy la razón, un producto sin alma no va a vender ni por moda ni por marketing.
Madafack escribió:@Linkale2 En los 80s y los 90s teníamos sagas de acción y ciencia ficción protagonizadas por tías que adorábamos todo el mundo sin excepciones, así que no vayas por ahí. Eso no lo han inventado los wokes.

Un juego, al igual que una película o serie, debería buscar ser entretenido y no querer llamar la atención a bombo y platillo con que tus personajes (ficticios) les va esto o aquello en la cama.

Sobretodo cuando ves que todos los productos que han buscado eso para promocionarse han terminado estampados contra el muro.

En lo demás te doy la razón, un producto sin alma no va a vender ni por moda ni por marketing.

El problema es que ultimamente yo veo que la gente está supersensible y salta "woke" por todo. Woke me parece a mi cuando en una serie histórica te ponen a la reina Isabel negra, pero ahora parece que cualquier juego donde salga una tia o un gay es woke. Mismamente veo gente diciendo "go woke go broke" del nuevo fable porque la heroina es una tia.

Respecto al samurai negro en Assassins Creed: si es woke ¿era woke Tom Cruise cuando fue El Ultimo Samurai? Puedo pensar mas ejemplo de cosas que en otro tiempo no fueron consideradas woke y hoy en día sí lo serian, pero para mi lo woke seria que me vendiesen que el japón del siglo 16 era una sociedad igualitaria y multiracial donde multiples razas vivian en armonia, y creo que en el juego eso no pasa
@Linkale2 para mí es bastante más sencillo que todo eso.

Si intenta adoctrinar con ideologías como la de género pues obviamente es woke.

Y no es que “últimamente la gente esté súper sensible” como comentas, es que estamos hartos después de más de una década intentando meternos la misma basura de ideología en prácticamente todos los productos audiovisuales que salen al mercado, productos que por cierto son de pago.

Productos que todos tienen en común su penosa calidad y la hostia que se meten en ventas.

Quizás a ti te de más igual porque no eres tan consciente de esto o por otro motivo, pero es entendible que la gente esté más que cansada e ignoren directamente cualquier producto que huela mínimamente a que busca ideologizar.
Benzo escribió:El nombre de Marc-Alexis Coté no es demasiado conocido, pero lo cierto es que sin él la franquicia Assassin's Creed no sería la misma.

Fué el que se cargó a Désilets ? [qmparto]
Así que lo del samurai negro fue cosa de éste, eh???
pasnake escribió:A ver si sacan un juego sin tanto relleno y al grano
Es ubimierda, no se que esperas. Recuerda, ubimierda, los estiradores de sagas metiendo relleno, los creadores de juegos de fiesta, los resucitadores de franquicias para matarlas al segundo siguiente. Pides lo equivocado a la gente equivocada.
INTICON escribió:
Bi0H4z4rD escribió:Esa gente no dejan puestos tan altos para "buscar nuevos desafios". Le ha tocado la moral a alguien o no a alcanzado algun objetivo, que en este caso queda claro que ha sido el Shadows.

Lo han invitado a irse, y le han dado un paquete muy jugoso por hacerlo, fin. Es muy comun.

Yo flipo con el maquillaje que las empresas le ponen a los comunicados.


...pero ¿Te has leido la noticia? Porque dentro de ella mencionan que no le han echado y que le han ofrecido varios puestos dentro del organigrama y es el, el que ha decidido irse:

"se le ofrecieron varias oportunidades para formar parte del equipo directivo que define nuestra dirección estratégica", pero "las rechazó respetuosamente y decidió buscar un nuevo comienzo en otro lugar"

A partir de ahi, otra cosa es que ese comunicado no se ajuste a lo que tu piensas que ha pasado de verdad y saques tu propia conclusion, pero eso ya entra en el apartado del "me lo invento" sin mas pruebas que "porque yo lo digo"


No te respondi porque quedaba claro que no entiendes la diferencia entre leer e interpretar, pero bueno, aqui tienes tu respuesta: noticias/juegos/assassins-creed-cote-decision-ubisoft

No es sacar conclusiones, es experiencia.
30 respuestas