manejar un ordenador desde otro... Troyano?

hola, acabo de arreglar mi portatil, y me gustaria poder manejar desde el mio de sobremesa el otro sin ninguna limitacion.

que es lo mas adecuado? he leido algunos sitios y me han dicho el Vnc.


PD: se me olvidaba, tengo via wifi de telefonica 3mb

que os parece? un saludo gracias!
billy el botas escribió:hola, acabo de arreglar mi portatil, y me gustaria poder manejar desde el mio de sobremesa el otro sin ninguna limitacion.

que es lo mas adecuado? he leido algunos sitios y me han dicho el Vnc.


PD: se me olvidaba, tengo via wifi de telefonica 3mb

que os parece? un saludo gracias!


Radmin (Remote Administrator) es de lo mejor, pero de pago.

Gratuitos tienes varios, mira AQUI
Yo para manejar un PC con linux que tengo en la oficina utilizo VNC. Hay un cliente para Windows aquí. Por supuesto también sirve entre dos Windows.

Anda bastante bien por internet y puedes cifrar el inicio de sesión si quieres.
gracias por el radmin, mirare a ver si soy capaz de hacerlo funcionar...

es que de linux no tengo ni idea...

un saludo y gracias!
Pues si usas windows xp yo te recomiendo el propio que viene con windows, a mi me funciona mas rapido que el vnc y tiene menos rollo de configuracion, eso si tiene menos "chorradas" pero funciona muy bien, esta en inicio programas accesorios y por algun sitio pondra algo de control remoto
El escritorio remoto de windows te serviria a la perfeccion, aunq como bien t dicen, el radmin esta muy bien. Si qieres uno simple y eficaz, tb te aconsejo el Netretina.
VNC, sin duda, va genial tanto en local como por internet.
desde mi casa me conecto a la empresa de mi hermano para solucionarle posibles problemas de soft, todo esto con VNC desde WindowsXP a WindowsXP, a traves de router's etc... es muy configurable (y facil) y me va "rapido", teniendo en cuenta el tipo de conexiones claro :)

Si es en forma local, te ira bien cualquiera de los que te han comentado.
Yo utilizo el UltraVNC y funciona de maravilla y tiene un montón de opciones y funciones (por ejemplo la posibilidad de transferir ficheros entre los dos ordenadores conectados, cosa que no había visto en ningún otro software de VNC), aunque tampoco he probado muchos más este es el más estable, rápido, seguro y con más funciones de todos los que he probado.
+1 por el radmin

Tambien tiene la opcion de pasar archivos de la maquina remota a la local, y por supuesto tambien funciona desde internet

Yo he probado todas las variantes del vnc (thingvcn,ultravnc,realvnc...) y el remote y me quedo de calle con el remote, es mucho mas rapido

PD:No lo digo por este post en concreto ni por nadie, pero la gente es la ostia, muchas veces recomiendan un programa "A"por encima de otro "B" sin haber probado tan siquiera este ultimo "B"
porcman escribió:+1 por el radmin

Tambien tiene la opcion de pasar archivos de la maquina remota a la local, y por supuesto tambien funciona desde internet

Yo he probado todas las variantes del vnc (thingvcn,ultravnc,realvnc...) y el remote y me quedo de calle con el remote, es mucho mas rapido

PD:No lo digo por este post en concreto ni por nadie, pero la gente es la ostia, muchas veces recomiendan un programa "A"por encima de otro "B" sin haber probado tan siquiera este ultimo "B"



yo el radmin lo uso, pero en local, mas que nada por no poner el vnc, pero por internet (lo que he comentado de mi hermano) uso el vnc por que con el radmin no tuve "güebos" de pasar por los routers, mira que abri puertos, incluso los puse en monopuesto, y nada, nose por que, algo haria mal, pero con el vnc fue abrir el puerto correspondiente, y pa'dentro :)

en cuanto a velocidad, realmente no puedo opinar, por que uno lo uso en local y otro por internet, con lo que evidentemente, en local va mas rapido!

lo ideal es probar unos cuantos, y el que mas te guste, pues te lo quedas :)
Tienes que mapear el puerto 4899 hacia el pc servidor
Despues simplemente escribiendo la IP PUBLICA en el cliente ya accedes
Si tienes IP DINAMICA abriendo un dominio en http://www.no-ip.com (por ejemplo) ya esta
Yo lo he hecho mas de 50 veces (tengo una tienda de informatica y damos servicio de mantenimiento a particulares y empresas) por internet
sisi, eso lo hacia, pero no habia manera, por mucho que abriese el puerto, no conectaba, la ip es dinamica, pero uso dyn.dns que lo carga el router directamente el nombre de usuario y contraseña, asi no se lo tengo que poner a todos los ordenadores.

saludos!

PD: perdon por romper el hilo
porcman escribió:Tienes que mapear el puerto 4899 hacia el pc servidor
Despues simplemente escribiendo la IP PUBLICA en el cliente ya accedes
Si tienes IP DINAMICA abriendo un dominio en http://www.no-ip.com (por ejemplo) ya esta
Yo lo he hecho mas de 50 veces (tengo una tienda de informatica y damos servicio de mantenimiento a particulares y empresas) por internet


No hace falta que sea el puerto 4899, es el que viene por defecto, por seguridad te aconsejo usar y abrir otro puerto distinto.

El Radmin, es para mi el mejor, además te deja transferir archivos.
12 respuestas