Macbook Pro 13' vs Lenovo Yoga 910

Buenas foreros, que hay ?

Tengo una duda como bien indica la pregunta, y es sobre si escoger entre el Macbook Pro de 13' sin Touchbar, i5 + 8gb ram + 128gb ssd o el Lenovo Yoga 910 con i5 + 8gb ram + 256gb ssd.
Aumentar características es bastante más económico en Lenovo que no en el Macbook, así que quizá podría llegar a hacer el esfuerzo. También me había fijado en el Asus Zenbook 3 Deluxe, aunque creo que se aleja un poco más de mis pretensiones.

El ordenador lo quiero para estudiar (voy hacer Publicidad y Relaciones Públicas, por lo que tocamos temas de diseño, edición de foto y vídeo aunque no sea a nivel profesional) y también para poder realizar algún proyecto de lo mismo por mi cuenta, así pues busco portabilidad y a la vez potencia, poder trabajar a gusto sin llegar a un nivel súper profesional. Lo veo también como una inversión que me ha de durar años, con ello quiero decir que prefiero gastarme 100 euros más si realmente lo voy a notar, si no evidentemente el dinero es dinero jaja.

Dejo un par de enlaces para facilitaros la búsqueda de los modelos:

https://www.pccomponentes.com/buscar/?q ... o+yoga+910

(https://www.apple.com/es/shop/buy-mac/m ... ep=config#)

Muchas gracias de antemano !

PD: También, si alguien conoce de propuestas similares, son bienvenidas :)
PD2: Con la configuración "básica" (la que he indicado con i5...) podría editar sin problema etc ?
Dificil decirte algo si no buscas algunos detalkles.

El Lenovo 910 que mencionas es con core i5-7200U

El mackbook pro ¿que procesador?
El macbook usa memoria ddr3, eso quiere decir que lleva un procesador de hace tres generaciones... yo lo descartaria si o si, ademas puede tener un sobrecoste de mas de 600€ por llevar la manzanita, las actualizaciones que ofrecen son una autentica estafa, como pasar de 120gb a 250gb de ssd por "solo" 250€, ¿hay gente que pica?.

El lenovo usa un procesador de la generacion actual, con memoria ddr4, el doble de capacidad ssd, la resolucion de la pantalla es mayor... y encima mas barato.

Intenta por todos los medios comprar un portatil con 16gb de ram, algo vital en tu caso.
@TRASTARO El procesador que lleva el Macbook es última generación de i5.
@ntuan Sí, la verdad es que tienes razón, del producto de Apple me gustaba el saber que la máquina que tenía entre manos era calidad segura, pero es que el Lenovo tiene unas especificaciones realmente buenas, además de pantalla táctil y la posibilidad de usarlo como tablet...

Recientemente he visto el modelo Yoga 720 de Lenovo también, y no encuentro diferencia más allá de la estética con el 910, vosotros se la veis ?

Muchas gracias a los dos !! :) :)
Lenovo te va a dar tanta calidad como Apple. No te confundas :p
Yo me iba a lo seguro: un Macbook, te va a ir fenomenal para el uso que quieres.
para un uso normal, no especializado, que ventajas tiene un mac sobre un portatil con windows?
me refiero a uso ofimatico, internet, estudios-universidad...no para trabajar con programas de edicion y esas cosas que funcionan mejor en mac, sino para uso general

lo hablo desde el total deconocimiento, nunca he tenido Mac (si he tenido iphone e ipad) y nunca he probado el sistema operativo de escritorio de apple
Yo desde que tengo el Macbook no lo cambio por nada... es caro, pero muy bueno tambien,
the_gooseman escribió:para un uso normal, no especializado, que ventajas tiene un mac sobre un portatil con windows?
me refiero a uso ofimatico, internet, estudios-universidad...no para trabajar con programas de edicion y esas cosas que funcionan mejor en mac, sino para uso general

lo hablo desde el total deconocimiento, nunca he tenido Mac (si he tenido iphone e ipad) y nunca he probado el sistema operativo de escritorio de apple


Hace años se tenia la creencia de que los mac tenian un software muy fiable, mucho mas que un equipo con windows, ahora la cosa ha cambiado bastante, el software de windows esta perfectamente a la altura de mac con una fiabilidad incluso mayor (bajo mi punto de vista).

¿Por que la gente que usa mac no recomienda otra cosa?, es sencillo, basicamente por que se ha acostumbrado a usar el software de mac, por eso y por moda lo han sacrilizado hasta el infinito, de ahi que tenga tantos seguidores.

Lo que te vas a encontrar en mac es un producto desorbitadamente sobrevalorado que gracias a un marketing sin precedentes consiguen venderte un producto el cual duplica o triplica su precio normal al de la competencia, y lo peor no es eso, que con esta pijada te venden hardware "obsoleto", como es el caso del mac que se esta recomendando en este post. Ya no hablemos si quieres ampliarlo, multiplica por cuatro el coste de lo que te costaria ampliar un portatil con windows.

@Sergiom_28 Al llevar memoria ddr3 no es un procesador de ultima generacion, sera un haswell de bajo consumo de hace tres generaciones, en concreto del 2013...
Si no es para edición huye de Apple
Me sorprende que en un foro de hardware se recomiende un Mac jajajaja

Yo ni con un palo, gracias
Me gusta leer diversidad en las opiniones, pero creo que sería perfecto si estas se argumentaran un poquito más así me podríais ayudar más en mi decisión y a todos aquellos que visiten el foro.
@ntuan Entonces crees que la defensa clásica de los productos de Apple de "es mejor porque software y hardware están creados el uno para funcionar perfectamente con el otro" ya no es válida ? Si que es cierto que sus precios son bastante más elevados para lo que son, pero la justificación se encontraba en citas como la que acabo de poner, en diseño, servicio pre y posventa, software único... Ojo! Que no soy fanboy de nadie, solo contrapongo y argumento para una respuesta más clara jaja :p

Aquellos que defendéis el Macbook para el uso que le voy a dar (edición y tal), con qué base lo hacéis?
PD: El software que usaría principalmente sería la Suite de Adobe.
@Sergiom_28

Digamos que apple tenia un software muy optimizado para su precario hardware, cosa que en windows iba mas a bloque, potencia descomunal para un software en ocasiones poco optimizado.

Ahora esto ya no ocurre, mac y portatiles con windows usan a dia de hoi el mismo hardware, solo que hay determinados programas de edicion de apple que en su tiempo se colaron en las grandes empresas, la gente se habituo a esos programas y se formo como una pequeña religion en base a sus productos, por ser alternativos (cosa que es al contrario actualmente).

Ahora esa premisa que me expones ya no es valida, en calidad de hardware los portatiles convencionales estan ya varios pasos por delante con una tercera parte de su precio, ademas el software evoluciono tanto en windows que estan ya al mismo nivel (si no lo ha superado ya), mi experiencia con mac me ha hecho ver que falla bastante mas que con programas de windows, no lo quiero pregonar por que tampoco indague lo suficiente.

Aparte contando que vas a usar la suite adobe, la cual funciona perfectamente en windows, creo que no hay ya donde rascar para decidirte por mac, pagarias por un producto con componentes de hace 4 años un precio que duplica o triplica el de la competencia, vamos que se estan riendo del dinero de la gente gracias a la marca-religion que se han sacado de la manga, ya no hablemos de la moralidad de sus eticas de explotacion laboral y demas milongas....
Bueno no se ni como empezar.

A ver, en ultima instancia eres tu el que ha de pagar y usar el equipo que compres asi que ha de ser a tu gusto, no al de los demas.
Dicho esto yo a dia de hoy no compro un portatil Apple ni aunque me lo regalaran. En tema de portatiles no se en que esta pensando esta gente poniendo el adjetivo de PRO a equipos que son de bajo consumo y no tienen apenas potencia, sobretodo si los comparamos con sus homologos PC. Mi ultimo portatil Apple fue un MacBook Pro de 13" del año 2015 y aquello iba lento no, lo siguiente. Eso si, la bateria le duraba una burrada. Ya pense que me podia despedir de Apple (no soy ningun fanboy de ninguna marca, yo te uso Linux, Windows, OS X, FreeBSD o el termostato de la calefaccion segun vea si me es util o no). El caso es que hace poco me compre un Mac Pro (2013) de segunda mano y nada que ver con el MacBook Pro que tuve (he usado Apple desde 2004 asi que conozco sus productos).

Con solo decirte que tengo un PC que es una bestia parda (i7-7820X 16 Cores, 64 Gb de RAM a 3Ghz, 2 discos M.2 de 500Gb y GTX Geforce 1080ti) y me paso el dia trabajando desde el Mac Pro aun siendo claramente menos potente que mi PC pero es que la integracion que tiene ya la quisieran Windows o Linux. El PC es la consola mas cara que me he comprado, lo uso solo para jugar.

Para resumir, un portatil Apple a dia de hoy ni con un palo, con una maquina decente OS X es una maravilla y funciona todo bien, estable y fluido. SI no tienes maquina decente no merece la pena, un portatil Apple solo sirve para presumir a dia de hoy, cualquier portatil PC le da sopas con honda en la cara. Menos en Bateria, todo hay que decirlo.

Del Lenovo solo he oido cosas buenas, no te puedo decir mas de el.

Es tu decision muchacho. Suerte.

P. D. - Cuando vendi el MacBook Pro me compre un MSI gaming y ahora el MSI lo quiero vender por que es una maquina bestial, demasiado bestia para ser un portatil, he pasado de uno que se arrastraba a uno que me da vertigo.
Sergiom_28 escribió:El procesador que lleva el Macbook es última generación de i5.


Hay varios modelos del i5, al igual que de los i3 y delos i7 en todas las generaciones.
@ntuan escribió:@Sergiom_28

Digamos que apple tenia un software muy optimizado para su precario hardware, cosa que en windows iba mas a bloque, potencia descomunal para un software en ocasiones poco optimizado.

Ahora esto ya no ocurre, mac y portatiles con windows usan a dia de hoi el mismo hardware, solo que hay determinados programas de edicion de apple que en su tiempo se colaron en las grandes empresas, la gente se habituo a esos programas y se formo como una pequeña religion en base a sus productos, por ser alternativos (cosa que es al contrario actualmente).

Ahora esa premisa que me expones ya no es valida, en calidad de hardware los portatiles convencionales estan ya varios pasos por delante con una tercera parte de su precio, ademas el software evoluciono tanto en windows que estan ya al mismo nivel (si no lo ha superado ya), mi experiencia con mac me ha hecho ver que falla bastante mas que con programas de windows, no lo quiero pregonar por que tampoco indague lo suficiente.

Aparte contando que vas a usar la suite adobe, la cual funciona perfectamente en windows, creo que no hay ya donde rascar para decidirte por mac, pagarias por un producto con componentes de hace 4 años un precio que duplica o triplica el de la competencia, vamos que se estan riendo del dinero de la gente gracias a la marca-religion que se han sacado de la manga, ya no hablemos de la moralidad de sus eticas de explotacion laboral y demas milongas....


Macho, parece una película de miedo ;p

Apple coló final cut en muchas empresas porque era un programa cojonudo, que violaba vilmente la mierda que era premier (llevo años desconectado y ni idea de que tal a dia de hoy) y que hacía directamente la competencia a avid a un precio mucho menor. Vamos, que no nos volvimos locos y quísimos ser guays, es que lo hicieron MUY bien.

Lo del precio igual. No dudo que a día de hoy la cosa sea como cuentas, pero hace 10 años que escucho la cantinela, y ya te digo que si lo mirabas al detalle, NO pagabas de más. Simplemente no había alternativas iguales: un chasis de aluminio "delgado", con buena batería y pantalla, potencia suficiente y una suite de programas potente gratuita o muy "barata". A la que buscabas algo parecido (que no igual), valía igual o MÁS. A ver si ahora va a resultar que los dell los regalaban y que encima eran mas portables.


Yo es por hacer algo de historia, eh, ni idea de que tal actualmente, hace un huevo que no toco un mac, pero hoy estoy un poco cebolleta ;p
Mendrolo escribió: <Cebolleta Mode On> En mis tiempos esto no pasaba por que..... </Cebolleta Mode Off>


Pero tu estas hablando de la epoca en que habia una señor que tenia una vision sobre los productos que vendian. Unos productos faciles de usar, fiables y eficientes. Luego ese señor murio y puso al frente a otro que solo ve los $$$ y lo demas le da lo mismo. Eso unido al enorme ejercito de descerebrados Fanboys sin criterio es lo que esta haciendo que pese a que cada vez lo hagan peor vendan mas y saquen mayor beneficio.

Por ahora y mientras les vaya tan bien dudo mucho/muchisimo que cambien el chip. Para que? si estan nadando en $$$ que es el objetivo final de toda empresa.
Justo el Macbook que estas valorando es el que he comprado yo (Aunque lo tengo con 256GB HDD y 16GB de RAM).

Personalmente también tengo la carrera de publicidad y RRPP, y aunque no trabajo en el sector actualmente, es un mundillo donde te vas a encontrar Mac con bastante regularidad (Sea por postureo o porque realmente lo usan como medio de producción), por lo que tienes un primer punto positivo: saber usar el SO te va a ser util.

En cualquier caso, analicemos puntos positivos y negativos:
PROS del MAC:
Mucho mejor pantalla: Resolución casi 4K, panel de buenísima calidad...para mi fue uno de los puntos críticos de decisión. Una vez llegas a esta calidad de pantallas (Venía de un Macbook pro retina de 2013) es dificil querer volver atras.
Sistema operativo: El SO de Mac es muy bueno y cómodo. Para que no suene a Fanboyada, diré que yo tengo MAc y PC, el Mac es el que uso en mi día a día con el portatil y luego tengo un PC mas gordo para jugar y tal. Estoy contento con ambos, pero hay funciones que echo mucho de menos en Windows, como los escritorios virtuales, que en Mac vienen con el SO de base.
Calidad de sonido: Lo dicen mucha gente de la industria, el audio de los macbook es estupendo. Yo no puedo comparar directamente ahora mismo, pero si buscas reviews verás que es un apartado especialmente destacado.
Mejor gráfica: Siendo que ambas son integradas puede no ser un mundo, pero el procesador del mac usa la Intel Iris Plus HD 640, mientras que el Lenovo Yoga 910 usa la HD Graphics 620, que no es ni Iris. Si vas a haver edición gráfica, reproducción de video a alta resolución, jugar, etc...es muy probable que notes la diferencia.
Calidad de construcción: Otra de esas cosas que podrás contrastar con análisis de la industria: la calidad física de los Mac es inmejorable. Sólidos, resistentes y firmes.
Trackpad: Un trackpad de vidrio enorme, con un tacto espectacular y una respuesta buenísima. No he probado PC con un trackpad igual de bueno (Que no quiere decir que no pueda haberlos, solo que yo no he tenido el gusto xD). Suele ser, de nuevo, un punto clásico a favor en las reviews.
Accesorios: Al ser el Macbook un modelo tan vendido, encontrarás con infinita facilidad carcasas, pegatinas, protectores de teclado, etc etc... Puede sonar algo trivial, pero yo siempre lo llevo con carcasa, y desde que se me cayó líquido en el anterior también suelo llevar el protector de silicona. Mejor pasarse de seguro en un ordenador de este precio... Mis carcasas las compro por ebay, menos de 20€ cada una y funcionan estupendamente.
CONTRAS del Mac:
Sistema operativo: Pues aunque el sistema es fantástico, aprender un SO nuevo siempre es un proceso molesto en el que tienes que estar dispuesto a aprender y explorar cosas nuevas, y puede llevar un tiempo de adaptación hasta que estés completamente cómodo.
Puertos: La mayor cagada sin duda de este PC. Solo 2 puertos USB-C y un jack de audio. Los puertos son muy rápidos y todo lo que quieras, pero es una mierda. Te obligará a comprarte adaptadores (fue lo primero que compré yo)
Teclas ultrafinas: Aunque ya me he habituado, al principio me resultaba molesto el teclado que tiene. Las teclas tienen un recorrido muy pequeño, así que puedes tardar un poco en acostumbrarte. A cambio, son mas grandes en superficie que en otros teclados de la competencia.
Pantalla no tactil: En contraposición al lenovo, la pantalla no es táctil, que al final es una opción de uso menos.
Precio: Pues normalmente este es el peor punto de los Mac, y sobre todo si le intentas aumentar las características, pero en tu caso la diferencia no parece tan grande la verdad. Por 100€ mas te llevas mejor pantalla, mejor procesador, pero la mitad de disco duro (Que podrás ampliar en el futuro si eres mañoso) y menos puertos de conexión (Menos comodidad a ese respecto, especialmente si usas mucho el HDMI o pinchos USB). Diría que en tu caso el precio no es un factor tan diferencial.

Yo estuve dando muchas vueltas antes de comprar el Mac, porque había otras opciones que me gustaban, especialmente el Razer Blade Stealth, que por desgracia no venden formalmente en España, pero es mucho mas barato que cualquier ordenador de su categoría en España, con pantalla de alta resolución y calidad, y una capacidad de construcción excelente.

También tienes el Dell XPS 13, que ademas veo que esta de promoción y tienes 100€ de descuento adicionales si usas el código SAVE100 al comprarlo. LA verdad es que no he podido verlo en primera persona, pero en casi todas las reviews suele ser valorado como el mejor PC de su categoría. Tienes muchas opciones de configuración así que te recomiendo echarle un ojo: http://www.dell.com/es/p/xps-13-9360-la ... =PD_Family

Si quieres mirar y valorar mas modelos, a mi me gusta mucho este canal de Youtube, que hacen muchas reviews de Hardware y puede que veas otros modelos de portatil que te convenzan mas: https://www.youtube.com/channel/UCVYamH ... 1tHR1xbkfw

Finalmente (Perdón por el rollazo que he soltado xD), tienes que tener en cuenta que esto es solo mi opinión. Es un aparato electrónico que vas a usar mucho, así que lo importante es que tu te quedes contento. También creo que en el rango de precios y equipos que te mueves es complicado que no vayas a quedarte contento xD pero vaya, que entiendo que quieras tomar la mejor decisión posible. Vete a la Fnac, al Corte ingles, Media MArtk, etc...y prueba allí los ordenadores a ver qué te convence mas. Eso debería ayudarte mas :)

Un saludo y suerte!
Wynztech escribió:
Mendrolo escribió: <Cebolleta Mode On> En mis tiempos esto no pasaba por que..... </Cebolleta Mode Off>


Pero tu estas hablando de la epoca en que habia una señor que tenia una vision sobre los productos que vendian. Unos productos faciles de usar, fiables y eficientes. Luego ese señor murio y puso al frente a otro que solo ve los $$$ y lo demas le da lo mismo. Eso unido al enorme ejercito de descerebrados Fanboys sin criterio es lo que esta haciendo que pese a que cada vez lo hagan peor vendan mas y saquen mayor beneficio.

Por ahora y mientras les vaya tan bien dudo mucho/muchisimo que cambien el chip. Para que? si estan nadando en $$$ que es el objetivo final de toda empresa.


Ya hombre ;p

Era por chochear un poco y aclarar lo que comentaba el compañero, que parecía que toda la vida se han usado macs solo por postureo, cuando han hecho cosas cojonudisimas. Me acuerdo cuando uno de mis jefes se pillo el primer air y aquello era para flipar, aún había gente que decia que era una estafa y que por un 1/3 te comprabas un portatil mas potente (ya claro, pero que pese menos de 2 kilos y con una duración de batería tremenda para la epoca?)

Yo llevo tiempo desconectado, pero es que la cantinela con los Mac viene de lejos.

Luego haces un análisis a fondo como ha hecho @gilen y ves lo que comentaba de los precios. Que luego tu lo valores y no te compense es otra cosa.
¡Muchas gracias a todos en serio, me hacéis ver la duda des de diferentes puntos de vista y más allá de lo que la llevaba yo!

La cosa está muy muy igualada la verdad, hay gran variedad de respuestas convincentes así que iré a probarlos físicamente y el que me deje mejor sensación será el mío, aún así me tira quizá un pelín más el Lenovo a día de hoy, lo he visto configurado con i7 +16gb RAM y 512 GB SSD por una cantidad en diferencia que creo que vale la pena, además de la pantalla táctil que me puede ser útil en el tren. Pero quién sabe, mejor no digo nada vaya a ser que luego me tenga que morder la lengua jaja :p

Cuando lo tenga os cuento qué he cogido finalmente y cómo me va, así que si alguien quiere seguir opinando mejor que mejor... De nuevo, se agradece que haya gente que dedique su tiempo a ayudar a los demás XD XD
19 respuestas