Macbook o Vaio

Buenas a todo el mundo, como ya habeis visto en el hilo, necesito renovacion de ordenador, entonces habia pensado entre:

-Vaio Serie S de 15 pulgadas por 1421,98€.

-Macbook Pro 15 pulgadas por 1749€.

Mi dilema es, si lo voy a usar aparte de dentro de lo de navegar, chatear y algun jueguecillo que otro (para eso esta el de sobremesa), y sobretodo para trabajar en WORD, POWER POINT, algo de photoshop, y edicion de algun que otro video.

Cual me conviene de los dos, la diferencia es de 300€ y pico, el Vaio tiene mas altas prestaciones, pero macbook tiene mejor SO, decir que yo siempre he sido de windows pero tengo un iphone como movil (para que veais que no hay favoritismo), entonces que hariais?
Que deberias gastarte ese dinero en comprar uno de mesa

encima en un hardware keno es ampliable ke en 2 años lo tiras ala basura
Que deberías tener menos dinero y saber qué es ajustarse el cinturón [+risas]

Cualquier día me iba yo a gastar 1800 euros en un portátil, encima comercial. De los caros tienes un Mountain que le da cuarenta patadas a esos dos.

si lo voy a usar aparte de dentro de lo de navegar, chatear y algun jueguecillo que otro (para eso esta el de sobremesa), y sobretodo para trabajar en WORD, POWER POINT, algo de photoshop, y edicion de algun que otro video.


Para eso te vale cualquier Acer de 500 euros, la verdad. Un i5 y una Nvidia 540M.

En fin...
WiiBoy escribió:Que deberias gastarte ese dinero en comprar uno de mesa

encima en un hardware keno es ampliable ke en 2 años lo tiras ala basura


Ya tengo uno de sobremesa, lo tienes en la descripcion/firma.
alexoiter escribió:
WiiBoy escribió:Que deberias gastarte ese dinero en comprar uno de mesa

encima en un hardware keno es ampliable ke en 2 años lo tiras ala basura


Ya tengo uno de sobremesa, lo tienes en la descripcion/firma.


Pues el pc de tu firma es bastante cortito y creo que tu firma esta mal ya que pones amd turion, y los turion son de portatil

http://es.wikipedia.org/wiki/AMD_Turion_64_X2
WiiBoy escribió:
alexoiter escribió:
WiiBoy escribió:Que deberias gastarte ese dinero en comprar uno de mesa

encima en un hardware keno es ampliable ke en 2 años lo tiras ala basura


Ya tengo uno de sobremesa, lo tienes en la descripcion/firma.


Pues el pc de tu firma es bastante cortito y creo que tu firma esta mal ya que pones amd turion, y los turion son de portatil

http://es.wikipedia.org/wiki/AMD_Turion_64_X2


Ams gracias, no me habia fijado, ahora mismo lo cambio, el pc tiene 3 años de antiguedad y por eso quiero un portatil que satisfazca mis necesidades, el sobremesa no lo quiero actualizar por ahora, mas aun diciendo que tendre que moverme para trabajar y esas cosas.
Pues si lo ke kieres es un portatil tocho para trabajar

http://www.coolmod.com/product/14774/0/ ... cluido.htm

ese por ejemplo esta de puta madre i5 8gb ram ddr3 pantalla 17 buena bateria pontente y 900 lerus no te tienes ke ir a gastarte esa barbaridad de la cuales 600 euros son MARCA
Yo tengo un VAIO y estoy encantado. Lo compré hace más de 1 año y ya entonces llevaba USB 3.0, ESATA, Firewire y Expresscard (algo difícil de encontrar en los portátiles de hoy. La única pega es que las baterías de serie de los VAIO son una puñetera mierda. Aún si me comprara una batería en condiciones, que no son baratas, seguiría siendo más barato que su MBP equivalente y le da 1000 vueltas (Esa Nvidia con 1Gb dedicado y su CUDA... [amor] )

¿Estás seguro que el MacOS es mejor que el Windows 7?

Ay, leyendas...
WiiBoy escribió:Pues si lo ke kieres es un portatil tocho para trabajar

http://www.coolmod.com/product/14774/0/ ... cluido.htm

ese por ejemplo esta de puta madre i5 8gb ram ddr3 pantalla 17 buena bateria pontente y 900 lerus no te tienes ke ir a gastarte esa barbaridad de la cuales 600 euros son MARCA



Ese toshiba es muy caro para lo que lleva. Por ese precio venden i7 con Nvidia 540M (y por bastante menos)

De verdad, no os dejéis llevar por los precios y las maras, por favor. Si se pudiese montar un portátil a mano desde 0 (como hacemos con los fijos) nos daríamos cuenta de lo mucho que nos estafan cuando compramos una marca como Toshiba, Sony o Apple.
Eso era antes, hace 7 u 8 años, cuando los portátiles costaban todavía una fortuna. Hoy día te encuentras Acer o Asus que tienen gran calidad, montando i3, i5 o i7. Que para empezar, decir que un i7 no le va a servir para nada a este compañero. Con un i3 o un i5 tendría de sobra. Luego las gráficas. A ese tema no le hacéis ni caso, cuando para tareas de video y videojuegos es lo principal.

Hay que aprender a comprar. En tecnología lo importante no es la potencia y el rendimiento sino la calidad precio/rendimiento. No tiene sentido comprarse una i7 2600K solo para jugar, mejor un i5 2500K que vale 120 euros menos. Y así un largo etcétera.

(Esa Nvidia con 1Gb dedicado y su CUDA... [amor]


Y esa es otra cantinela de siempre. Los Gigabytes de RAM que incluya una tarjeta gráfica no determinan su rendimiento. Las tarjetas de gama alta de hace un par de años incluían 512 o 1 GB. Yo de hecho, he tenido una 4770 3 años con 512 MB GDDR5 que era una bala.
Okey, hemos hablado de Windows, ahora ponerme que tal el mac, para asi yo poder decidir al menos el SO, (ahorraos lo de '' pues ve al foro de mac'') ya que este ya esta arrancado y no me apetece volver a abrir otro hilo para preguntar lo mismo, bueno espero respuestas :)
Yo del Mac no te puedo decir nada más de que actualmente integran arquitectura de PC. Vamos, los mismos componentes que otro PC cualquier de otra marca. La única diferencia es que te meten hardware no del todo puntero por un sablazo en el corazón. Ni soy hater y ni soy fanboy. Es la realidad.

Y para trabajar, si es que lo que quieres es trabajar, Windows y Linux es tu plataforma. Mac está muy desarrollado, es sencillo, es chachipiruli, pero en Windows y en Linux tienes bastantes más posibilidades.

De todas maneras, si lo que quieres es hablar de software, tienes un subforo (y un hilo) específico. Esto es hardware y ya te he respondido a eso.
Pues, a lo mejor me compro un VAIO pero de distintas caracteristicas que no supere los 1000€, como me habeis dicho con un i5 y eso.
¿Por qué no un Asus o un Acer? ¿No puedes gastar tan poco? (como el anuncio de Dacia)
budismo_92 escribió:¿Por qué no un Asus o un Acer? ¿No puedes gastar tan poco? (como el anuncio de Dacia)


Bueno es que no lo tengo decidido, todos me dais buenos argumentos, pero todos son escepticistas, entonces no me decido, y un macbook todos me habeis dicho que no, pero a lo mejor si solo usara el portatil para trabajar tambien me quedaria grande, porque como decis, mac es para programas grandes y no para word y power point, en fin, ya veremos como queda.

PD: Mi flecha de momento apunta a un Windows, el modelo no lo tengo claro, y es una cosa que vere en estas proximas semanas.

Saludos y gracias por prestarme un tiempo para aclarar mis dudas.
alexoiter escribió:
budismo_92 escribió:¿Por qué no un Asus o un Acer? ¿No puedes gastar tan poco? (como el anuncio de Dacia)


Bueno es que no lo tengo decidido, todos me dais buenos argumentos, pero todos son escepticistas, entonces no me decido, y un macbook todos me habeis dicho que no, pero a lo mejor si solo usara el portatil para trabajar tambien me quedaria grande, porque como decis, mac es para programas grandes y no para word y power point, en fin, ya veremos como queda.

PD: Mi flecha de momento apunta a un Windows, el modelo no lo tengo claro, y es una cosa que vere en estas proximas semanas.

Saludos y gracias por prestarme un tiempo para aclarar mis dudas.


No sé donde ves el escepticismo, porque yo no lo veo por ningún lado. El hardware tiene unos datos técnicos y cada procesador vale para una cosa. Es un desperdicio comprar un portátil de 1700 euros para usar un poco el photoshop, internet, word, y algo de edición de vídeo. Que queremos marcas, eso es otra cosa.
Sony y Apple son ordenadores elitistas, que obtienen un margen de beneficio bestial, porque a ellos les cuesta una mierda ensamblar ese hardware.

De hecho, un amigo y yo hicimos un test. Consistía en montar (hipotéticamente, quiero decir) un Mac tope de gama (3000 euros) de sobremesa, con componentes por separado en una caja montada desde 0. El resultado es que por 1000 y algo teníamos el mismo Mac de 3000.

Un saludo
También recordad que todos los portátiles los ensamblan los chino y muchas marcas incluso en un sólo lugar. Cambiando carcasa y pantalla según precio.

Para lo que quieres, cualquier portátil en el rango de los 500-600 va de sobra. Si es por buscar algo relativamente bonito, hay HP Probooks a buenos precios.
budismo_92 escribió:
alexoiter escribió:
budismo_92 escribió:¿Por qué no un Asus o un Acer? ¿No puedes gastar tan poco? (como el anuncio de Dacia)


Bueno es que no lo tengo decidido, todos me dais buenos argumentos, pero todos son escepticistas, entonces no me decido, y un macbook todos me habeis dicho que no, pero a lo mejor si solo usara el portatil para trabajar tambien me quedaria grande, porque como decis, mac es para programas grandes y no para word y power point, en fin, ya veremos como queda.

PD: Mi flecha de momento apunta a un Windows, el modelo no lo tengo claro, y es una cosa que vere en estas proximas semanas.

Saludos y gracias por prestarme un tiempo para aclarar mis dudas.


No sé donde ves el escepticismo, porque yo no lo veo por ningún lado. El hardware tiene unos datos técnicos y cada procesador vale para una cosa. Es un desperdicio comprar un portátil de 1700 euros para usar un poco el photoshop, internet, word, y algo de edición de vídeo. Que queremos marcas, eso es otra cosa.
Sony y Apple son ordenadores elitistas, que obtienen un margen de beneficio bestial, porque a ellos les cuesta una mierda ensamblar ese hardware.

De hecho, un amigo y yo hicimos un test. Consistía en montar (hipotéticamente, quiero decir) un Mac tope de gama (3000 euros) de sobremesa, con componentes por separado en una caja montada desde 0. El resultado es que por 1000 y algo teníamos el mismo Mac de 3000.

Un saludo


Y eso mismo he dicho, posiblemente me comprare uno que no llegue a 1000€ adequado a las tareas que llevo a cabo, sobre el escepticismo, los que me decis que me decante por un lado o por el otro no sois convincentes al 100%, uno me dice que este es bueno, otro dice que se pasa de precio por X razones, otro dice que windows si y mac no, etc... me refiero que todos los argumentos son dudosos.
No vas a sacar nada en claro, hay demasiados matices pero al final son tus preferencias las que decidiran.

Yo difiero de mucho de lo que se ha comentado aqui y no entiendo porque la gente se ofusca en insistir en que uno no gaste lo que quiera.

Personalmente, de todo lo que se ha recomendado aquí me quedaria con un VAIO como primera opción, desde luego no cogeria un Acer en la vida.

Yo le compre un VAIO a mi hermano a muy buen precio y de muy buenas prestaciones, a dia de hoy no todas las series son tan caras y su calidad es sobresaliente. Ademas trabajarias en Windows, creo que es lo mejor si ya tienes una plataforma con Windows, aunque si quieres probar con OSX tambien es una buena opcion, no es que OSX sea mejor, son diferentes pero a mi me resulta imposible decir cual es mejor.

Si que coincido a que para lo que quieres no te hace falta tanto PC.

Un saludo.
Si lo que quieres es cambiar de sistema operativo y probar el de la manzana evidentemente el mac.

En otro caso portátiles con windows son más baratos y el w7 es un buen sistema operativo.

Los vaio son buenos portátiles con diseño cuidado y de calidad aunque con un evidente sobreprecio por la marca. La pantalla es espectacular yo tengo uno de la serie ns que es de calidad media de hace tres años y la pantalla se ve muy muy bien.

Por darte otro punto de vista mira este asus de la serie N53 de gama media alta y también diseño cuidado y rendimiento espectacular para lo que quieres va sobrado además que no se calienta nada y es silecioso al máximo.

http://www.fnac.es/Asus-N53SV-SX731V-Po ... &Nu=5&Fr=2
Vamos a ver, por partes:

me refiero que todos los argumentos son dudosos.


Sin ofender, aquí el único dudoso eres tú.
Las cosas claras y el chocolate espeso.

Para lo que quieres hacer, te sobra ordenador por todas partes.
Para lo que quieres hacer, no te hace falta un VAIO ni un MAC.
Para lo que quieres hacer, con un Asus de 500 euros te vale.

Todo lo demás es elitismo y consumismo. Punto. ¿Quieres ver benchmarks de esos Sony Vaio VS un Mountain o un Asus bien montado?


Yo difiero de mucho de lo que se ha comentado aqui y no entiendo porque la gente se ofusca en insistir en que uno no gaste lo que quiera.

Personalmente, de todo lo que se ha recomendado aquí me quedaria con un VAIO como primera opción, desde luego no cogeria un Acer en la vida.


Vamos a ver. El compañero ha abierto un hilo preguntando qué opción es mejor. Yo le estoy contestando que está tirando el dinero. No se trata de ofuscarse, se trata de ahorrarle 1000 euros. Pero vamos, que a mí me da igual. Mi portátil costó 450 euros y tan contento que estoy.
Vale, ya hemos avanzado un medio del hilo, decidirse por el SO, se ha elegido windows, ahora la cosa esta en decir que portatil es el mas adiente, pero tampoco quiero uno muy potente, barato, pero que sea un cardo borriquero me entendeis, quiero un equilibrio (si no es mucho pedir), me he mirado los mountain y parecen buenos, tambien he mirado algunos de DELL que me han gustado bastante y los de alienware que son preciosos y potentes pero ya esos pasan de la raya (limite-locura) de caros.

Como ya he dicho que no sobrepase los 1000€.

Edito: Creo que a medida que avanza el hilo voy siendo mas razonable con tema precio-prestaciones.
Yo llevo varias generaciones de Vaio a mis espaldas.

Actualmente tengo un Z2 http://www.sony.es/product/vn-z-series

Evidentemente puede comprar alguno más barato.

Nunca me ha fallado ninguno de ellos y los he abiertos varias veces, menos este último que si luego me falla me da un chungo con el dineral que costó [tomaaa]
jesus08 escribió:Si lo que quieres es cambiar de sistema operativo y probar el de la manzana evidentemente el mac.

En otro caso portátiles con windows son más baratos y el w7 es un buen sistema operativo.

Los vaio son buenos portátiles con diseño cuidado y de calidad aunque con un evidente sobreprecio por la marca. La pantalla es espectacular yo tengo uno de la serie ns que es de calidad media de hace tres años y la pantalla se ve muy muy bien.

Por darte otro punto de vista mira este asus de la serie N53 de gama media alta y también diseño cuidado y rendimiento espectacular para lo que quieres va sobrado además que no se calienta nada y es silecioso al máximo.

http://www.fnac.es/Asus-N53SV-SX731V-Po ... &Nu=5&Fr=2


Yo tengo ese modelo y estoy encantado con el, te lo recomiendo, juego a todo, se escucha cojonudamente y funciona bastante rapido.

Saludos
ÑeK escribió:Yo llevo varias generaciones de Vaio a mis espaldas.

Actualmente tengo un Z2 http://www.sony.es/product/vn-z-series

Evidentemente puede comprar alguno más barato.

Nunca me ha fallado ninguno de ellos y los he abiertos varias veces, menos este último que si luego me falla me da un chungo con el dineral que costó [tomaaa]


Pero lo usas para ocio y jugar o para trabajar?
Sinceramente....no encuentro nada mejor ahora mismo que un macbook air en el mercado.

Hay intentos de copias por parte de ASUS y de DELL, pero la verdad ni el acabado ni la calidad le llegan.

Solo cuando tienes un Apple en tus manos te das cuenta de la diferencia. Puede que un disco SSD de 128GB te parezca poco, pero yo uso normalmente un
netbook por motivos de movilidad y con 160 gb voy sobradisimo....a ver hablo de una maquina para trabajar...

En casa tengo un imac de 21" y otro de 27" y a veces hay hostias por usarlos...

Cada dia usamos mas la nube, google docs y similares...en realidad lo que necesitamos de una maquina es AUTONOMIA, FIABILIDAD y ESATBILIDAD.

Es un paston....pero la verdad , un VAIO es un PC mas y un MAC es algo diferente al resto.
Como ya he dicho por este tipo de hilos mas de una vez, para juegos tengo un ordenador windows, pero por movilidad, y realmente por funcionamiento, un macbook. Llevo casi 3 años con el mismo macbook y oiga, como el primer dia, tras pasar por 3 versiones de Mac OS, editando mis fotos, mis videos, y lo demas de oficina como si nada.
budismo_92 escribió:
Yo difiero de mucho de lo que se ha comentado aqui y no entiendo porque la gente se ofusca en insistir en que uno no gaste lo que quiera.

Personalmente, de todo lo que se ha recomendado aquí me quedaria con un VAIO como primera opción, desde luego no cogeria un Acer en la vida.


Vamos a ver. El compañero ha abierto un hilo preguntando qué opción es mejor. Yo le estoy contestando que está tirando el dinero. No se trata de ofuscarse, se trata de ahorrarle 1000 euros. Pero vamos, que a mí me da igual. Mi portátil costó 450 euros y tan contento que estoy.


Puede que el fondo sea ese pero las formas, por lo menos a mi, no me lo dan a entender.

Que deberías tener menos dinero y saber qué es ajustarse el cinturón


Sobre lo que comentan "cambios" y "Areos" es lo que siempre he oido de los MAC. Amigos mios dicen lo mismo y si lo escucho siempre por algo será.

Por cierto, el Asus que ha puesto Jesus08 está muy bien.

Un saludo.
No hay mas ciego que el no quiere ver y más marketing que el que hacen con vosotros.


Un saludo
Matuso escribió:
Sobre lo que comentan "cambios" y "Areos" es lo que siempre he oido de los MAC. Amigos mios dicen lo mismo y si lo escucho siempre por algo será.

Por cierto, el Asus que ha puesto Jesus08 está muy bien.

Un saludo.


Y por mi parte igual, amigos mios que se han comprado macs despues de probar el mio y ahi siguen satisfechos a muerte con sus equipos, incluso una que empezo con el Macbook Pro de 15" y ya va por el Imac de 27"
Yo tengo mas que claro lo mismo que mi siguiente Portatil dentro de 2 años sera otro Mac por lo bien que me va con este.
Areos escribió:
Matuso escribió:
Sobre lo que comentan "cambios" y "Areos" es lo que siempre he oido de los MAC. Amigos mios dicen lo mismo y si lo escucho siempre por algo será.

Por cierto, el Asus que ha puesto Jesus08 está muy bien.

Un saludo.


Y por mi parte igual, amigos mios que se han comprado macs despues de probar el mio y ahi siguen satisfechos a muerte con sus equipos, incluso una que empezo con el Macbook Pro de 15" y ya va por el Imac de 27"
Yo tengo mas que claro lo mismo que mi siguiente Portatil dentro de 2 años sera otro Mac por lo bien que me va con este.


Pero lo que no entiendo es: Para que usais el mac, unos dicen para trabajar, otros para ocio (que no lo veo yo porque no se puede jugar, otros dicen que para editar fotos, pero apartando todo esto, tengo unas preguntas rapidas:

1-Se puede poner pantalla completa en un mac?

2-Como funciona lo de los juegos?

3-Puedo usar mis programas habituales: Photoshop, power point y word. (el photoshop cs5 es pirata, sisi PIRATA y se que este foro no apoya la pirateria ni yo tampoco pero me pedian casi 1,500€ por el programita ese, entonces lo vereis razonable), pues eso, puedo instalar el cs5 pirata en un mac?

4-Puede usar winrar?

Un saludo.
alexoiter escribió:Pero lo que no entiendo es: Para que usais el mac...
Un saludo.


Yo hasta hace poco (2 meses atras) por movilidad el Macbook era mi dia a dia, para todo, aunque no para juegos apenas, el GTA San Andreas y algun CoD.
Pero si me ha venido de maravillas cuando he estado fuera trabajando, en office, en el Gimp, editando algun video, etc etc
Diran lo que quieran pero los detalles mas nimios como que el adaptador de carga al ordenador sea imantado (para evitar arrastrar el ordenador en caso de enganchon o que a base de enchufar/desenchufar haya holguras) que el cable+adpatador de electricidad ocupe tan poco y pueda separarse para usar en espacios mas cortos. El bonito diseño, lo bien que se ve la pantalla, y ya te digo lo optimizado que tiene el SO para funcionar con el equipo, me tiene muy feliz.

1-Se puede poner pantalla completa en un mac?
Ahora mismo estoy usando el chrome a pantalla completa, y asi con otras aplicaciones

2-Como funciona lo de los juegos?
Yo ya comente que para juegos es mejor un ordenador windows sobremesa, en caso de mac siempre tienes Steam que tiene un buen catalogo de juegos.

3-Puedo usar mis programas habituales: Photoshop, power point y word. (el photoshop cs5 es pirata, sisi PIRATA y se que este foro no apoya la pirateria ni yo tampoco pero me pedian casi 1,500€ por el programita ese, entonces lo vereis razonable), pues eso, puedo instalar el cs5 pirata en un mac?
Claro que si, tambien hay pirateo, aunque tambien existe el Gimp, que es gratuito y no tiene mucho o nada que envidiarle.
Power point, word, etc... si quieres tienes el Office de Microsoft para Mac, el iWork de Apple o la alternativa gratuita LibreOffice y seguro que mas editores.

4-Puede usar winrar?
Para Mac tienes la contrapartida en casi todas las aplicaciones mas habituales del dia a dia, y gratis legalmente, por ejemplo en lugar de WinRAR el Stuffit o el que yo usaba el Keka.
colinero escribió:
jesus08 escribió:Si lo que quieres es cambiar de sistema operativo y probar el de la manzana evidentemente el mac.

En otro caso portátiles con windows son más baratos y el w7 es un buen sistema operativo.

Los vaio son buenos portátiles con diseño cuidado y de calidad aunque con un evidente sobreprecio por la marca. La pantalla es espectacular yo tengo uno de la serie ns que es de calidad media de hace tres años y la pantalla se ve muy muy bien.

Por darte otro punto de vista mira este asus de la serie N53 de gama media alta y también diseño cuidado y rendimiento espectacular para lo que quieres va sobrado además que no se calienta nada y es silecioso al máximo.

http://www.fnac.es/Asus-N53SV-SX731V-Po ... &Nu=5&Fr=2


Yo tengo ese modelo y estoy encantado con el, te lo recomiendo, juego a todo, se escucha cojonudamente y funciona bastante rapido.

Saludos


+1, yo lo compré pero con HD de 500 GB y estoy encantado, mueve los juegos actuales muy bien.

Salu2
Areos, me has servido de gran ayuda, pero me podrias especificar un par de cosas por favor?

1-Lo de las ventanas maximizadas lo pregunto porque yo probe en la apple store un imac (entre otros) y podia maximizar las ventanas algo mas grandes pero no ocupaban la pantalla entera, y para hacerlo habia que estirar con el raton la pantalla y aun asi aparecia la barra de mac abajo, como se puede hacer para que ocupe absolutamente todo?

2-Un imac y un macbook cuanto tiempo se pueden dejar encendidos, porque lo usaria tambien para dejarlo por las noches bajando cosas y a lo mejor lo tendria bajando incluso semanas, para el imac supondria un problema?, y para el macbook?.

Un saludo :)
alexoiter escribió:Areos, me has servido de gran ayuda, pero me podrias especificar un par de cosas por favor?

1-Lo de las ventanas maximizadas lo pregunto porque yo probe en la apple store un imac (entre otros) y podia maximizar las ventanas algo mas grandes pero no ocupaban la pantalla entera, y para hacerlo habia que estirar con el raton la pantalla y aun asi aparecia la barra de mac abajo, como se puede hacer para que ocupe absolutamente todo?

2-Un imac y un macbook cuanto tiempo se pueden dejar encendidos, porque lo usaria tambien para dejarlo por las noches bajando cosas y a lo mejor lo tendria bajando incluso semanas, para el imac supondria un problema?, y para el macbook?.

Un saludo :)


1- Bueno, eso si que es una cagada de Apple, pero nada que no se pueda arreglar, salvo la desaparicion del boton maximizar, que te "invitara" a ampliar las ventanas completamente a ti hasta la superficie cuasi total de la pantalla salvo por el "finder" que es una barra gris que hay en la parte superior (la de la manzanita), el dock simple y llanamente le das a boton derecho y "Ocultar" y solo surgira cuando deslices el boton justo en el borde donde esta. Haciendo eso al ampliar la ventana te ocupara todo, y ya el OS recordara que las ventanas que abras de esa aplicacion lo hara a tope de ventana.

2- Yo llegue a tener el Macbook funcionado 24/7 muchisimas veces, pero debido a su tamaño compacto sobretodo en verano se calienta (te hablo del mio que tiene 3 años ^^) el Imac es ya un equipo normal, asi que lo puedes tener funcionando 24/7 (toda la semana) sin problemas, pero si te vale el consejo alguna vez reiniciaria o apagaria, como en cualquier equipo Mac o Windows.

Precisamente sobre eso, si lo que pretendes es tenerlo funcionando tanto tiempo, a menos que necesites movilidad siempre te recomendare un Sobremesa Win7 o un Imac ya que los portatiles aunque suelan aguantar no es lo suyo realmente por la disipacion del calor que tienen.
Areos escribió:
alexoiter escribió:Areos, me has servido de gran ayuda, pero me podrias especificar un par de cosas por favor?

1-Lo de las ventanas maximizadas lo pregunto porque yo probe en la apple store un imac (entre otros) y podia maximizar las ventanas algo mas grandes pero no ocupaban la pantalla entera, y para hacerlo habia que estirar con el raton la pantalla y aun asi aparecia la barra de mac abajo, como se puede hacer para que ocupe absolutamente todo?

2-Un imac y un macbook cuanto tiempo se pueden dejar encendidos, porque lo usaria tambien para dejarlo por las noches bajando cosas y a lo mejor lo tendria bajando incluso semanas, para el imac supondria un problema?, y para el macbook?.

Un saludo :)


1- Bueno, eso si que es una cagada de Apple, pero nada que no se pueda arreglar, salvo la desaparicion del boton maximizar, que te "invitara" a ampliar las ventanas completamente a ti hasta la superficie cuasi total de la pantalla salvo por el "finder" que es una barra gris que hay en la parte superior (la de la manzanita), el dock simple y llanamente le das a boton derecho y "Ocultar" y solo surgira cuando deslices el boton justo en el borde donde esta. Haciendo eso al ampliar la ventana te ocupara todo, y ya el OS recordara que las ventanas que abras de esa aplicacion lo hara a tope de ventana.

2- Yo llegue a tener el Macbook funcionado 24/7 muchisimas veces, pero debido a su tamaño compacto sobretodo en verano se calienta (te hablo del mio que tiene 3 años ^^) el Imac es ya un equipo normal, asi que lo puedes tener funcionando 24/7 (toda la semana) sin problemas, pero si te vale el consejo alguna vez reiniciaria o apagaria, como en cualquier equipo Mac o Windows.

Precisamente sobre eso, si lo que pretendes es tenerlo funcionando tanto tiempo, a menos que necesites movilidad siempre te recomendare un Sobremesa Win7 o un Imac ya que los portatiles aunque suelan aguantar no es lo suyo realmente por la disipacion del calor que tienen.


La barra gris de arriba no seria un problema, lo que (con perdon) me tocaria mucho las pelotas es tener que arrastrar todas y cada una de las paginas que abriera, no hay ningun programa para hacerlo de golpe?

Sobre lo del imac y el macbook me ha quedado claro, si ahora me pudieras resolver la de la ventana seria el buuum [+risas]

Gracias por tu tiempo :)
Se que es dificil de explicar

Si solo comparas los hierros con componentes similares , cuesta maso cuesta un poco mas ? Pero ...ofrece lo mismo ??? o te ofrece algo mas ??

Solo te doy un detalle....cuantos portatiles no se caen al suelo al tropezar con el cable....?....eso con un mac no te pasara nunca...hsta el conector es la leche..

Bueno....PC's hay muchos y la experiencia no es integral. Supongo que si pudieras probar un MbAir con Windows7 o con Ubuntu podrias darte
cuenta de que tienes una maquina con unos acabados excepcionales, la calidad del chasis, la calidad de la pantalla, la calidad de comodidad y temperatura...

Y solo con el 50% de la experiencia podrias sentir que es algo mejor que el resto....te faltaria el otro 50% OSX.

El 100% es lo que hace que la experiencia sea totalmente INTEGRAL."

Si pudiera enseñarte mi imac de 21" comprado hace 4 años por 1000 euros.....corriendo Lepoard y Vmaware Fusion con ubunto y windows7 a la vez, funcionando con el Plexmediaserver y el PS3Mediaserver......jugando al falloit new vegas con gafas 3d....dirias...joder que diner mas bien invertido! 4 años de experiencia total 0% problemas, 0% pensamientos negativos....y encima cuando me siento ante el , pienso...que bonito...no ha envejecido nada....ya es un clasico contemporaneo..

Y esa es la diferencia...la experiencia es integal...me paso el dia entre PC's clonicos y servidores Hp, Dell, Acer....y que ...KK de la vaca.....
Eso no siginifca que no me guste windows (me encanta el 7) o que no use un linux para ciertas cosas..

Simplemente que a la larga...mi inversion es mejor en niveles de satisfaccion...y eso es lo que hace su producto diferente.
Que la camara de hace 4 años haga una videoconferencia increible, que itunes suene bien, que conectes una tabla con el tracktor y puedas alucinar, que Iphoto sea mucho major que picasa, que todo este listo para usar sin pensar ...ese es el secreto...tu maquina es un medio...no un fin con el que perder media vida preocupado de cacharrear..

Y con los telefonos pasa lo mismo....Android es muy chulo...pero la experiencia integral de un Iphone es bastante superior ( a menos que quieras cocinar tu propia ROM...ahi la cosa cambia...)
alexoiter escribió:
Areos escribió:
alexoiter escribió:Areos, me has servido de gran ayuda, pero me podrias especificar un par de cosas por favor?

1-Lo de las ventanas maximizadas lo pregunto porque yo probe en la apple store un imac (entre otros) y podia maximizar las ventanas algo mas grandes pero no ocupaban la pantalla entera, y para hacerlo habia que estirar con el raton la pantalla y aun asi aparecia la barra de mac abajo, como se puede hacer para que ocupe absolutamente todo?

2-Un imac y un macbook cuanto tiempo se pueden dejar encendidos, porque lo usaria tambien para dejarlo por las noches bajando cosas y a lo mejor lo tendria bajando incluso semanas, para el imac supondria un problema?, y para el macbook?.

Un saludo :)


1- Bueno, eso si que es una cagada de Apple, pero nada que no se pueda arreglar, salvo la desaparicion del boton maximizar, que te "invitara" a ampliar las ventanas completamente a ti hasta la superficie cuasi total de la pantalla salvo por el "finder" que es una barra gris que hay en la parte superior (la de la manzanita), el dock simple y llanamente le das a boton derecho y "Ocultar" y solo surgira cuando deslices el boton justo en el borde donde esta. Haciendo eso al ampliar la ventana te ocupara todo, y ya el OS recordara que las ventanas que abras de esa aplicacion lo hara a tope de ventana.

2- Yo llegue a tener el Macbook funcionado 24/7 muchisimas veces, pero debido a su tamaño compacto sobretodo en verano se calienta (te hablo del mio que tiene 3 años ^^) el Imac es ya un equipo normal, asi que lo puedes tener funcionando 24/7 (toda la semana) sin problemas, pero si te vale el consejo alguna vez reiniciaria o apagaria, como en cualquier equipo Mac o Windows.

Precisamente sobre eso, si lo que pretendes es tenerlo funcionando tanto tiempo, a menos que necesites movilidad siempre te recomendare un Sobremesa Win7 o un Imac ya que los portatiles aunque suelan aguantar no es lo suyo realmente por la disipacion del calor que tienen.


La barra gris de arriba no seria un problema, lo que (con perdon) me tocaria mucho las pelotas es tener que arrastrar todas y cada una de las paginas que abriera, no hay ningun programa para hacerlo de golpe?

Sobre lo del imac y el macbook me ha quedado claro, si ahora me pudieras resolver la de la ventana seria el buuum [+risas]

Gracias por tu tiempo :)


Pues puede que esto te ayude, aunque esta en inglés. Pero en Mac basicamente aquello que necesites es ponerlo en google y siempre o casi siempre hay una aplicacion o como esto un addon gratis. (Esta en Inglés que la localice sin buscar mucho).
http://osxdaily.com/2011/07/22/enable-f ... maximizer/

Luego por el propio Lion ya hay varias aplicaciones, por ejemplo el Chrome, que ya traen en la esquina superior Derecha un icono que al darle maximiza la ventana y ocupa absolutamente toda la pantalla, como el Internet Explorer al darle a F11 ^^

Espero haber sido de ayuda ;)
Saludos
Ninguno de los 2, los Sony están muy sobrevalorados, por 800€ tienes el Asus N53SV con un I7, una 540m, calidad de acabados de gama media-alta y refrigeración muy por encima del Sony, del Macbook y de cualquier otro portátil de 15 no gaming
Marcos1 escribió:Ninguno de los 2, los Sony están muy sobrevalorados, por 800€ tienes el Asus N53SV con un I7, una 540m, calidad de acabados de gama media-alta y refrigeración muy por encima del Sony, del Macbook y de cualquier otro portátil de 15 no gaming



Por fin, joder. Ya tardabas en llegar, Marcos.

Saludos
alexoiter escribió:Pero lo usas para ocio y jugar o para trabajar?


Para trabajar, aunque de vez en cuando algún jueguecillo.

cambios escribió:Sinceramente....no encuentro nada mejor ahora mismo que un macbook air en el mercado.


Eso es por que igual andas corto de presupuesto o conocimientos.

cambios escribió:Hay intentos de copias por parte de ASUS y de DELL, pero la verdad ni el acabado ni la calidad le llegan.


Mi Vaio es de los pocos ensamblados en Japón, con unas garantías algo más altas que cualquier cosa China o Taiwanesa.

"Diseñados en California" dice en la caja de Apple, pero no te cuenta lo que sufren los asiáticos en sus fábricas.

¿Has visto el diseño del mío? Esto ya es cosa de gustos, pero a mi me gusta más que cualquiera de Apple.

cambios escribió:Solo cuando tienes un Apple en tus manos te das cuenta de la diferencia. Puede que un disco SSD de 128GB te parezca poco, pero yo uso normalmente un
netbook por motivos de movilidad y con 160 gb voy sobradisimo....a ver hablo de una maquina para trabajar...


Joder, pues si tuvieras mi Vaio con RAID0 SATA3, entonces te parecería ridículo tu HDD por que el mío va como 4 veces más rápido que el tuyo.
Y si, el mío es ligero con 13", 1,2KG y 7h de batería.

cambios escribió:En casa tengo un imac de 21" y otro de 27" y a veces hay hostias por usarlos...


Supongo que en tu casa no son profesionales del sector.

cambios escribió:Cada dia usamos mas la nube, google docs y similares...en realidad lo que necesitamos de una maquina es AUTONOMIA, FIABILIDAD y ESATBILIDAD.


Cosa que me da un Vaio. De momento ninguno me ha fallado nunca a nivel de hardware. Esto es personal, cuido mis máquinas.


cambios escribió:Es un paston....pero la verdad , un VAIO es un PC mas y un MAC es algo diferente al resto.


¿Un PC más? ¿En que se diferencia de tu Mac? En el SO y punto. Y si le pongo Linux, todavía yo le saco mejor rendimiento que al tuyo.

En fin, lo que hay que leer.
budismo_92 escribió:Por fin, joder. Ya tardabas en llegar, Marcos.
Saludos


Gran aporte en este hilo muchacho.

ÑeK escribió:¿Has visto el diseño del mío? Esto ya es cosa de gustos, pero a mi me gusta más que cualquiera de Apple.


Como dices va por gustos, por mi los Apple les dan mil vueltas en cuanto a diseño.

ÑeK escribió: Y si, el mío es ligero con 13", 1,2KG y 7h de batería.

Eso sobre el papel? No seria la primera vez que leo eso y luego no son ni 5... que igual me equivoco.

ÑeK escribió:Supongo que en tu casa no son profesionales del sector.


Este tipo de comentarios si se merecen un triste "Lo que hay que leer..."

ÑeK escribió:Cosa que me da un Vaio. De momento ninguno me ha fallado nunca a nivel de hardware. Esto es personal, cuido mis máquinas.


La mayoria de los equipos si son buenos aguantan lo que no escrito.


ÑeK escribió:¿Un PC más? ¿En que se diferencia de tu Mac? En el SO y punto. Y si le pongo Linux, todavía yo le saco mejor rendimiento que al tuyo.


Todos son un PC mas, lo que diferencia al Mac del VAIO es que simple y llanamente, llama muchisimo mas la atencion, visto y vivido cuando viajo en tren o avion, un VAIO es uno mas, una manzanita brillando, ya da envidia, que luego termina en comentarios como alguno de los que se leen por aqui...
budismo_92 escribió:
Marcos1 escribió:Ninguno de los 2, los Sony están muy sobrevalorados, por 800€ tienes el Asus N53SV con un I7, una 540m, calidad de acabados de gama media-alta y refrigeración muy por encima del Sony, del Macbook y de cualquier otro portátil de 15 no gaming



Por fin, joder. Ya tardabas en llegar, Marcos.

Saludos

Ya, es que últimamente no me meto tanto como antes en los foros XD
En mi opinión, si te sobra el dinero, no quieres comerte la cabeza en que comprarte y no te gusta trastear, comprate un Mac, para mi son muy careros por lo que te ofrecen, aunque, nunca dan quebraderos de cabeza y son duraderos.

Sin embargo si prefieres ahorrar yo me compraría el Asus que te han recomendado en las páginas anteriores, si tienes un poco de idea W7 ofrece todo lo que ofrece OSX y más, GNU/Linux igual, aunque estos dos al no ser tan cerrados como OSX tienes que currártelo un poco más, eso es todo.
Jasoes escribió:En mi opinión, si te sobra el dinero, no quieres comerte la cabeza en que comprarte y no te gusta trastear, comprate un Mac, para mi son muy careros por lo que te ofrecen, aunque, nunca dan quebraderos de cabeza y son duraderos.

Sin embargo si prefieres ahorrar yo me compraría el Asus que te han recomendado en las páginas anteriores, si tienes un poco de idea W7 ofrece todo lo que ofrece OSX y más, GNU/Linux igual, aunque estos dos al no ser tan cerrados como OSX tienes que currártelo un poco más, eso es todo.


Pues ahora se me ha cambiado el chip, por lo que leo los macs no estan tan mal, y a nivel personal si que me entiendo con los pc's, lo que pasa es que el que tengo ahora por ejemplo, se me ralentiza bastante y me da bastantes problemas que luego me tiro 1 hora solucionandolos, a parte de que siempre he estado con windows y pues quisiera un cambio, no digo que vaya a abandonar el pc ni mucho menos, tendre las dos plataformas y luego ya vere supongo.

Edito: Me dan ganas de renovar el de sobremesa y todo, si fuera a cogerme un imac, que modelo me recomendariais, el de 21,5 o el de 27, yo personalmente me decantaria por el de 21,5 y luego ya veria, pero de 21,5 hay dos modelos, cual?, y de macbook un air o un pro, de cuantas pulgadas y de que prestaciones, es para hacerme una idea.
alexoiter escribió:
Jasoes escribió:En mi opinión, si te sobra el dinero, no quieres comerte la cabeza en que comprarte y no te gusta trastear, comprate un Mac, para mi son muy careros por lo que te ofrecen, aunque, nunca dan quebraderos de cabeza y son duraderos.

Sin embargo si prefieres ahorrar yo me compraría el Asus que te han recomendado en las páginas anteriores, si tienes un poco de idea W7 ofrece todo lo que ofrece OSX y más, GNU/Linux igual, aunque estos dos al no ser tan cerrados como OSX tienes que currártelo un poco más, eso es todo.


Pues ahora se me ha cambiado el chip, por lo que leo los macs no estan tan mal, y a nivel personal si que me entiendo con los pc's, lo que pasa es que el que tengo ahora por ejemplo, se me ralentiza bastante y me da bastantes problemas que luego me tiro 1 hora solucionandolos, a parte de que siempre he estado con windows y pues quisiera un cambio, no digo que vaya a abandonar el pc ni mucho menos, tendre las dos plataformas y luego ya vere supongo.

Edito: Me dan ganas de renovar el de sobremesa y todo, si fuera a cogerme un imac, que modelo me recomendariais, el de 21,5 o el de 27, yo personalmente me decantaria por el de 21,5 y luego ya veria, pero de 21,5 hay dos modelos, cual?, y de macbook un air o un pro, de cuantas pulgadas y de que prestaciones, es para hacerme una idea.


Pues todo depende de tu presupuesto y necesidades, eso siempre vale tanto para PC como para MAC. Como cosa personal dire que si pretendes algo para juegos en el sobremesa te pienses dos veces entre imac y PC. Si yo cogiera un iMac, la diferencia que hay entre el salto del de 12,5 al de 27 es eso, la pantalla en si, ya que el resto de componentes no varía. A menos que ya vayas por el tope que lleva la 6970 como GPU.

EL MacBook air me gusta mucho, pero lo veo como un 2º plato comparado con un MacBook normal, quiza un punto intermedio entre todos los que nombras seria un MacBook pro de 15" que ya llevan una Radeon 6770M incluida y mantienes la portabilidad y manejo de un Mac con una pantalla muy buena.

Aqui en EOL hay un subforo Mac donde tambien pueden hecharte una mano con todas las dudas que tengas como "switcher" potencial.

Saludos ^^
Areos escribió:
alexoiter escribió:
Jasoes escribió:En mi opinión, si te sobra el dinero, no quieres comerte la cabeza en que comprarte y no te gusta trastear, comprate un Mac, para mi son muy careros por lo que te ofrecen, aunque, nunca dan quebraderos de cabeza y son duraderos.

Sin embargo si prefieres ahorrar yo me compraría el Asus que te han recomendado en las páginas anteriores, si tienes un poco de idea W7 ofrece todo lo que ofrece OSX y más, GNU/Linux igual, aunque estos dos al no ser tan cerrados como OSX tienes que currártelo un poco más, eso es todo.


Pues ahora se me ha cambiado el chip, por lo que leo los macs no estan tan mal, y a nivel personal si que me entiendo con los pc's, lo que pasa es que el que tengo ahora por ejemplo, se me ralentiza bastante y me da bastantes problemas que luego me tiro 1 hora solucionandolos, a parte de que siempre he estado con windows y pues quisiera un cambio, no digo que vaya a abandonar el pc ni mucho menos, tendre las dos plataformas y luego ya vere supongo.

Edito: Me dan ganas de renovar el de sobremesa y todo, si fuera a cogerme un imac, que modelo me recomendariais, el de 21,5 o el de 27, yo personalmente me decantaria por el de 21,5 y luego ya veria, pero de 21,5 hay dos modelos, cual?, y de macbook un air o un pro, de cuantas pulgadas y de que prestaciones, es para hacerme una idea.


Pues todo depende de tu presupuesto y necesidades, eso siempre vale tanto para PC como para MAC. Como cosa personal dire que si pretendes algo para juegos en el sobremesa te pienses dos veces entre imac y PC. Si yo cogiera un iMac, la diferencia que hay entre el salto del de 12,5 al de 27 es eso, la pantalla en si, ya que el resto de componentes no varía. A menos que ya vayas por el tope que lleva la 6970 como GPU.

EL MacBook air me gusta mucho, pero lo veo como un 2º plato comparado con un MacBook normal, quiza un punto intermedio entre todos los que nombras seria un MacBook pro de 15" que ya llevan una Radeon 6770M incluida y mantienes la portabilidad y manejo de un Mac con una pantalla muy buena.

Aqui en EOL hay un subforo Mac donde tambien pueden hecharte una mano con todas las dudas que tengas como "switcher" potencial.

Saludos ^^


Entonces ya la cosa seria un imac de 21,5, que no se si cogerme el de 1200€ o el de 1450€ porque la diferencia no es mucha tampoco, y de portatil aun dudo entre un macbook pro de 15 pulgadas o un air de 11 o 13 pulgadas, porque, para que usais el air?, para tomar apuntes en clase y nada mas?
alexoiter escribió:
Entonces ya la cosa seria un imac de 21,5, que no se si cogerme el de 1200€ o el de 1450€ porque la diferencia no es mucha tampoco, y de portatil aun dudo entre un macbook pro de 15 pulgadas o un air de 11 o 13 pulgadas, porque, para que usais el air?, para tomar apuntes en clase y nada mas?


Supongo que un Air como dices le pega a un estudiante para coger apuntes en clase, o a un ejecutivo para el tema movilidad, a final de cuentas es una pluma con muy buenas especificaciones y diseño.
Yo tengo un Macbook Unibody de 13" que es el que uso en movilidad y por cosas del trabajo fuera de casa.
46 respuestas