MAC - iWork 08 vs Office 2008

Encuesta
Con cual os quedaís?
42%
20
35%
17
23%
11
 0%
0
Hay 48 votos.
Gente, que tal?

Vereis, tengo una duda...

Que procesador de texto usariais vosotros, el pages del iWork o el Word del Office 2008?

Me interesa que aparte de lo bien que funcione desde Mac, que no tenga ninguna clase de problemas para abrir dichos documentos desde windows, ya que la mayoria de los profesores que tengo, utilizan windows.

Siempre he utilizado, desde que tengo mac, el office 2004, y nunca he tenido ningún problema, pero ahora, no sé si cambiar al iWork o no...

Espero vuestra ayuda!

merci
Con el iMac me compré el iWork. Lo instalé, lo probé y lo borré. No creo que vuelva a instalarlo nunca. No te digo mas. XD

Luego me compré el 2008 cuando salió y estoy muy contento con el, aunque necesita todavía unos retoques. Prueba Open Office, dicen que la versión 3 va genial.
Infinite Loop escribió:Lo instalé, lo probé y lo borré

Con eso creo que me ha quedado claro...
De todas formas, con cada Mac viene una versión de prueba...
Joder...Pues yo, para lo POCO que uso los procesadores de texto, uso siempre el Pages. No se, lo probe para hacer el informe de prácticas de una asignatura, y me gusto. Lo que mas me gusto es el poder guardar la tipografia, tamaño,etc,etc del encabezado, cuerpo, titulos,etc y que se te queden al ladito, pudiedolo usar en cualquier momento, sin tener que elegir cada vez los parametros. No se si eso lo incluye el Office, pero me resulto util.

Como he dicho, yo no uso practicamente nada los procesadores de texto, por lo que no se explotarlos, pero para mi nivel, uso iWork.

De todas formas, por que no usas la prueba de evaluación de ambos programas? Es la mejor manera de ver cual te resulta más comodo.

La compatibilidad de ambos creo que es perfecta, nunca tuve problemas para abrir textos de word, y a la hora de exportar, te da la opción de hacerlo en formato word,open office,etc,etc. Aun que yo siempre lo exporto en PDF, asi me aseguro que lo veran como yo lo veo.

Dew!
Respecto a la manera de exportarlo, siempre lo hago en PDF, como tu bien dices, pero hay algunos profesores que no quieren, ya que suelen editar el archivo, para corregir, y claro, si es en PDF, no pueden...

No hay problema por probar las 2 versiones, ya que tengo los 2 programas, en sus versiones completas.

He realizado la pregunta, para saber los pros y contras de cada uno, aunque esto es bastante personal, ya que cada uno estará más comodo, o verá más ventajas en uno que en otro...
Yo uso iWork y también tengo instalado OpenOffice.org ya que por ejemplo Pages no abre odf.

Agur
_MoeB_ está baneado por "Troll brutal"
Yo utilizo mucho los programas de offimática, y para mí lo mejor es que utilizes el OpenOffice.

La compatibilidad con los documentos del MS Office está garantizada, cosas que con el iWork tendrás problemas.

Si no piensas compartir archivos, quédate con el iWork, pero por compatibilidad y precio me quedo con el OpenOffice.
Bueno, es lo que te he dicho, que la mayoria són en PDF, pero alguno tengo que enviarlo en .doc, y claro, me intersa que el profesor lo pueda visualizar y editar sin problemas...
A ver yo tengo ambos, uso del iWork 08 el Pages, que se mea en el Word y el Keynote se folla al PowerPoint, tengo el office porque necesito el Excel, que el Numbers todavía tienen que pulirlo algo.

Conclusiones, si es para procesador de textos: PAGES.


un saludo xD
para lo que lo utilizo me quedo con el oppen office que es gratuito
OpenOffice o NeoOffice. La suite de Microsoft en Mac es lenta hasta ser desesperante.
NeoOffice desde que esta OO.org AQUA ya se puede olvidar.

viewtopic.php?f=84&t=1100296&p=1713488211#p1713488211 < ahí tenéis un par de enlaces para descargar la RC 2 de OO.org 3 AQUA.
_MoeB_ está baneado por "Troll brutal"
coyote escribió:NeoOffice desde que esta OO.org AQUA ya se puede olvidar.

viewtopic.php?f=84&t=1100296&p=1713488211#p1713488211 < ahí tenéis un par de enlaces para descargar la RC 2 de OO.org 3 AQUA.


Yo tenía el NeoOffice hasta que salió el OpenOffice para Mac. Desde mi punto de vista no hay color entre ambos. El OpenOffice va mucho más fluido que el NeoOffice.

Yo recomendaría que te pases por la página de OpenOffice y te descarges su suite de ofimática.
Otro que utiliza pages, no necesito mas. Después de haber probado los demás, todo lo que necesito ya me lo da este fantástico programa de apple.
Open office, gratuito, compatible, FIN.
gcc escribió:OpenOffice o NeoOffice. La suite de Microsoft en Mac es lenta hasta ser desesperante.
Con la ultima actualización va follada xD
eL MasteR escribió:
gcc escribió:OpenOffice o NeoOffice. La suite de Microsoft en Mac es lenta hasta ser desesperante.
Con la ultima actualización va follada xD

Yo no la tenía actualizada, pero ya es tarde, no había probado el último OO con Aqua y directamente he fusilado la instalación de Office [buenazo]
Yo uso el iWork en el Macbook pro y de maravilla, super rapido.
Eso si, el Excel le pega mil patadas al numbers, que es mas sencillito.

Saludos!!!
Yo usé la versión de prueba del iwork (pages y numbers) y después probé el office mac (word y excel) y sinceramente, el iwork no está nada mal, pero estoy acostumbrado al office y me he quedado con él (más que nada por comodidad y costumbre).
Yo probé Pages y la verdad es que me gustó bastante, tiene algunos detalles de los que carece Word que me parecieron bastante interesantes (marcarte con una raya el centro de la página cuando vas a poner una imagen y cosas así...). De todas formas estoy más acostumbrado a Word y es el que uso habitualmente ya que nunca me ha dado muchos problemas, a excepción de cuando coloco imágenes, líneas y toda la parafernalia, aunque me pasa lo mismo con el Pages, así que será problema de lo poco hábil que soy.


Sobre OpenOffice, tengo una pregunta: ¿Qué tal se maneja con los .ppt? Me gustaría probarlo cuando salga la versión 3.0 final, pero la última vez que trasteé con él (hace un año o así, versión 2.0, creo) no salí muy contento.
iWork es el más usable de todos, para mi. En word lo más fácil es que hagas los títulos con negritas (o con la fuente que decidas) y vayas haciendo manualmente, en iWork está más a mano organizar todo el documento con cabeceras (h1, h2, ...), estilos de párrafo, etc., de manera que te queda el documento uniforme casi sin quererlo (y obviamente de ésta manera se te hace el índice automático, y la conversión a PDF es accesible para personas con discapacidad). Vamos es que hasta los saltos de página son más cómodos de poner. Por no hablar de las plantillas que te vienen, que son cojonudas.

En segundo lugar pondría el office, y en el último, el openoffice, es la tosquedad hecha procesador de textos (extremadamente inusable, como el 90% del soft libre, desgraciadamente).

En cuanto a hojas de cálculo y presentaciones no voy a opinar porque no las uso demasiado.

Saludos
Yo después de probar OpenOffice / Word / y por último Pages (iWork) y me quedo con el último, lo utilizo para los apuntes y me va de lujo para algo así no he probado en hacer trabajos mas completos con él, pero para tareas sencillas me da muy buenas sensaciones.
Nocrala escribió:iEn segundo lugar pondría el office, y en el último, el openoffice, es la tosquedad hecha procesador de textos (extremadamente inusable, como el 90% del soft libre, desgraciadamente).

Cuanta sabiduría, OpenOffice.org inusable? lo que hay que leer... por favor.
Yo tambien uso pages... aunque hay cosas para las que necesito word. (pages no respeta el tamaño de las imágenes, y porque para hacer las pegatinas el word tiene un asistente y con el pages aunque haga una tabla, como está el comentario ese de arriba no puedo moverla arriba a si que para algunas cosas tengo que usar word)
coyote escribió:
Nocrala escribió:iEn segundo lugar pondría el office, y en el último, el openoffice, es la tosquedad hecha procesador de textos (extremadamente inusable, como el 90% del soft libre, desgraciadamente).

Cuanta sabiduría, OpenOffice.org inusable? lo que hay que leer... por favor.

No hablo desde la ignorancia.

Openoffice tiene virtudes, como por ejemplo que es gratuito. Y tiene defectos. Su mayor defecto, afirmo, es la usabilidad, aspecto que considero el más importante en este tipo de programas.
Openoffice ha copiado la mayoría de las cosas del office de microsoft. Un poco de historia del word (recomiendo artículo):

Microsoft, en su primera versión de word, tenía una barra ("toolbar") para marcar negritas, cursivas, etc. En la siguiente versión añadieron otra toolbar para una nueva función. Al cabo de dos versiones más ya había 15 toolbars más, y un molesto clip. Por fin en la versión 2007 han cambiado la interfaz (y han hecho un gran trabajo). La información de las versiones no es exacta, pero lo que quiero decir es que fueron añadiendo más y más opciones, sin preocuparse de lo que dificultaba el uso.

A lo que iba: Openoffice tiene exactamente el mismo problema. Una imagen vale más que mil palabras:
Imagen

Podemos ir añadiendo y añadiendo toolbars hasta que la pantalla es un mar de toolbars.

En cambio, Pages:
Imagen
Tiene un menú contextual que varía según nuestra selección.

Otra cosa importante: el cajón o menú de estilos. En openoffice no hay quien lo entienda:
Imagen

En cambio en pages:
Imagen

Otros detalles:
-En pages podemos arrastrar una imagen de un archivo o incluso desde una imagen de internet directamente, en openoffice no
-La ayuda es superior en pages, incluso tiene lecciones en vídeo

No entraré en el tema de la accesibilidad, tema muy relacionado con la usabilidad (pues la aplicación para una persona ciega también debe ser usable). Tengo entendido que en la versión de 3 de openoffice mejorarán todos estos aspectos, pero actualmente van por detrás de iWork y de MS Office. Creo que se ve a primera vista quién se ha dejado pasta y tiempo en estudiar y entender a los usuarios y quién no.

Microsoft y Apple tienen laboratorios de usablidad. Openoffice lo mejor que puede hacer es copiar, y por eso siempre irán por detrás.

Si quieres podemos seguir hablando del tema: la arquitectura de la información, los iconos, recorridos cognitivos, modelos mentales de los usuarios... pero creo que basta con que cada uno pruebe una cosa y la otra, y vea con qué se siente más eficiente, efectivo y satisfecho. El resultado, para un alto porcentaje de gente, es previsible.


Un saludo.
Así deberían ser todas las respuestas, si señor [beer] . Argumentadas y sin faltar al respeto nunca, un 10 para tí Nocrala.
Nocrala escribió:Si quieres podemos seguir hablando del tema: la arquitectura de la información, los iconos, recorridos cognitivos, modelos mentales de los usuarios... pero creo que basta con que cada uno pruebe una cosa y la otra, y vea con qué se siente más eficiente, efectivo y satisfecho. El resultado, para un alto porcentaje de gente, es previsible.

Tengo un MacBook, tengo iWork '08 (original) y OO.org 3 RC2 instalados.

Sinceramente, me siento mas cómodo con OO.org 3, tal vez porque llevo usando esta suite desde la versión 1. Por fortuna no todos los usuarios pensamos de la misma forma.
Totalmente de acuerdo con Nocrala, en mi opinión iWork se pasa por la piedra a sus competidores, a ver cuando tenemos un Office de microsoft en condiciones que sea capaz de rivalizar bien con iWork, que la competencia es buena.

Open Office es como un producto chino, se limita a copiar copiar y copiar sin aportar nunca nada, es como manejar el word de hace unos años que ya estaba tan saturado que era asqueroso.
Bueno, tengo que deciros, que ya tengo instalado tanto el Open Office, como el Office 2008 y el iWork, y por ahora, los trabajos que he empeado a hacer, los estoy haciendo con este ultimo...igualmente, dejaré instalados los otros 2, por si algun dia tengo que utilizarlos!

Por cierto. Nocrala, impresionante tu post! Un 10 para ti!
Kutaragi escribió:Totalmente de acuerdo con Nocrala, en mi opinión iWork se pasa por la piedra a sus competidores, a ver cuando tenemos un Office de microsoft en condiciones que sea capaz de rivalizar bien con iWork, que la competencia es buena.

Open Office es como un producto chino, se limita a copiar copiar y copiar sin aportar nunca nada, es como manejar el word de hace unos años que ya estaba tan saturado que era asqueroso.


No comment.

Viva la diversidad de los gustos y la tolerancia por estos.

Cuando sepas como hacer un programa para escribir y que guarde en un fichero (ya no digo un open office, simplemente un mierda programa asi), habla, hasta entonces, Open Office esta muy por encima de cualquiera de tus opiniones y merece ser un programa respetado por ti.

Saludos!
d4rkb1t escribió:
Kutaragi escribió:Totalmente de acuerdo con Nocrala, en mi opinión iWork se pasa por la piedra a sus competidores, a ver cuando tenemos un Office de microsoft en condiciones que sea capaz de rivalizar bien con iWork, que la competencia es buena.

Open Office es como un producto chino, se limita a copiar copiar y copiar sin aportar nunca nada, es como manejar el word de hace unos años que ya estaba tan saturado que era asqueroso.


No comment.

Viva la diversidad de los gustos y la tolerancia por estos.

Cuando sepas como hacer un programa para escribir y que guarde en un fichero (ya no digo un open office, simplemente un mierda programa asi), habla, hasta entonces, Open Office esta muy por encima de cualquiera de tus opiniones y merece ser un programa respetado por ti.

Saludos!


Perdona, pero como consumidor uno puede tener sus gustos ¿o no?

No puedo criticar a OpenOffice porque te guste a tí?
_MoeB_ está baneado por "Troll brutal"
Kutaragi escribió:
Open Office es como un producto chino, se limita a copiar copiar y copiar sin aportar nunca nada, es como manejar el word de hace unos años que ya estaba tan saturado que era asqueroso.


Madre mia vaya sarta de sandezes. Vamos a ver, no te voy a discutir que Pages es de lo mejorcito como procesador de texto. Pero si miramos los packs de ofimática que hay en el mercado, puedes ver que el iWork es de lo más flojo, debido expecialmente a la carencia de una buena hoja de cálculo.

Si te coges el MS Office, el OpenOffice y el iWork, verás que el MS Office es una buena suite de ofimática, pero cara. Por otro lado OpenOffice está a la altura de MS Office pero siendo totalmente gratuita. El iWork está bien si sólo quieres hacer textos y presentaciones, pero tambien es cara.

De las tres opciones me sigo quedando con OpenOffice, ya que es la más completa y gratuita. El día que iWork tenga una buena hoja de cálculo veremos.

Por cierto, lo chinos tienen en estos momento a tres astronautas en el espacio, y te puedo decir que lo han logrado ellos solitos ( bueno los rusos les han echado una mano ) ;)
Para mi que apenas uso nada de ofimatica, pages me parece perfecto.
_MoeB_ escribió:
Kutaragi escribió:
Open Office es como un producto chino, se limita a copiar copiar y copiar sin aportar nunca nada, es como manejar el word de hace unos años que ya estaba tan saturado que era asqueroso.


Madre mia vaya sarta de sandezes. Vamos a ver, no te voy a discutir que Pages es de lo mejorcito como procesador de texto. Pero si miramos los packs de ofimática que hay en el mercado, puedes ver que el iWork es de lo más flojo, debido expecialmente a la carencia de una buena hoja de cálculo.

Si te coges el MS Office, el OpenOffice y el iWork, verás que el MS Office es una buena suite de ofimática, pero cara. Por otro lado OpenOffice está a la altura de MS Office pero siendo totalmente gratuita. El iWork está bien si sólo quieres hacer textos y presentaciones, pero tambien es cara.

De las tres opciones me sigo quedando con OpenOffice, ya que es la más completa y gratuita. El día que iWork tenga una buena hoja de cálculo veremos.

Por cierto, lo chinos tienen en estos momento a tres astronautas en el espacio, y te puedo decir que lo han logrado ellos solitos ( bueno los rusos les han echado una mano ) ;)


Yo no uso hoja de cálculo, pero vamos que la que tiene Open Office es la de Office, no es que la hayan inventado ellos, que es gratis me parece bien, pero valoramos el producto y no el precio, esta bien que vayas de Kofi Annan pero fijate tu a que hora han llegado los Chinos al espacio...

OO tiene el problema que tenía antes Office, menus saturadisimos, pero vamos que para la siguiente versión copiarán a Office y santas pascuas :D
No veo que tiene de malo que se copien cosas que funcionan como deben. Acaso ya no nos acordamos de donde salió el ratón y la interfaz gráfica?
_MoeB_ está baneado por "Troll brutal"
Kutaragi escribió:
Yo no uso hoja de cálculo, pero vamos que la que tiene Open Office es la de Office, no es que la hayan inventado ellos, que es gratis me parece bien, pero valoramos el producto y no el precio, esta bien que vayas de Kofi Annan pero fijate tu a que hora han llegado los Chinos al espacio...

OO tiene el problema que tenía antes Office, menus saturadisimos, pero vamos que para la siguiente versión copiarán a Office y santas pascuas :D



No si ya he dicho que el Pages en cuanto a procesador de textos es mejor que sus rivales. Pero si todos pagaramos por dichas aplicaciones, verias que la gratuidad de las aplicaciones importaría y mucho.

Por cierto ¿ quieres decir que lo de los Chinos no tiene mérito por haber llegado ahora ? Para que te hagas una idea, el dia que España por si sola ponga un cohete con un mono en el espacio me alegraré mucho. En teoría eso no sería muy dificil ¿ verdad ?
Yo a raíz de este post he redescubierto el iWork y me he enamorado... Con keynote puedes hacer unas presentaciones cojonudísimas (los "temas" predefinidos que trae son la polla, mucho menos recargados y más bonitos que los del office para mac) y Pages es simplemente lo que necesito, lo hace todo a la perfección, aunque tu nivel con suites ofimáticas sea mínimo como el mío.
Mira ni niego que Office e iWork sean muy buenos, pero OpenOffice es gratuito y eso tiene muxo merito, aparte q realizas la misma funcion con uno u otro.
El Pages puede guardar los archivos en .doc, o solo los guarda en .pages?

El Open Office abre los .pages?
Tyler Durden escribió:El Pages puede guardar los archivos en .doc, o solo los guarda en .pages?

El Open Office abre los .pages?


Puedes exportarlo como .doc, PDF o como quieras... xD

Lo del Open Office ni idea, lo siento. (Creo que no puede)
eL MasteR escribió:Puedes exportarlo como .doc, PDF o como quieras... xD

Lo del Open Office ni idea, lo siento. (Creo que no puede)

Merci tio! Ya lo he conseguido exportar a .doc y .pdf. Ahora probaremos el programa, a ver que tal me va...

Por cierto, como se hace para desactivar la correción, o añadir otros diccionarios?
Yo empecé con MS office, puesto que usaba windows, al pasarme a linux utilicé OO, y ahora que estoy en Mac decidí comprarme iworks (hay que probarlo todo en esta vida, o casi todo xDD).
Yo personalmente me quedo con iwork, aunque en mi mac tengo OO instalado porque algunos .doc me han dado problemas con pages, pero lo tengo para "leer" los .doc que me pasan, para redactar yo uso pages.
En cuanto al numbers, como no suelo usar hojas de cálculo, no me importa mucho que numbers "flojee" un poco, pero pages y keynote son geniales ^^.

PD: Por favor, dejar de pelearos con chorradas de chinos, monos y cohetes lunares, que este post no trata de esos temas, abrir un post sobre eso en otro lado y dejaros de ese tipo de "metaforas".
Tyler Durden escribió:
eL MasteR escribió:Puedes exportarlo como .doc, PDF o como quieras... xD

Lo del Open Office ni idea, lo siento. (Creo que no puede)

Merci tio! Ya lo he conseguido exportar a .doc y .pdf. Ahora probaremos el programa, a ver que tal me va...

Por cierto, como se hace para desactivar la correción, o añadir otros diccionarios?

En el inspector, apartado texto:
Imagen

Si quieres instalar idiomas (catalán?): cocoaspell, para pages, safari, mail...

Saludos
Nocrala escribió:En el inspector, apartado texto:
Imagen

Si quieres instalar idiomas (catalán?): cocoaspell, para pages, safari, mail...

Saludos

Un 10 para ti! Merci
44 respuestas