Los tipos hipotecarios que pagan las familias suben al 5,5%

KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
"aradojas de la vida. Los tipos hipotecarios -aquellos que realmente pagan los clientes a bancos y cajas de ahorros- siguen subiendo. Y todo ello pese al descenso del euribor que se produjo en octubre y noviembre tras estallar la crisis de las hipotecas ‘subprime’. Los datos no dejan lugar dudas. Mientras que el principal tipo de referencia del mercado hipotecario pasó de un 4,725% en septiembre al 4,607% en noviembre (lo que supone un descenso de algo más de una décima), el tipo medio de los préstamos hipotecarios marcó una senda distinta. En concreto, pasó del 5,497% de septiembre al 5,551% de octubre (todavía no hay datos para noviembre), lo que significa un incremento de algo más de medio punto porcentual." (cotinua ...)

link: http://www.cotizalia.com/cache/2007/12/12/9_tipos_hipotecarios_pagan_familias_suben_punto.html




Bien, ya han visto que cada vez hay menos gente dispuesta a hipotecarse y como bien sabeis el euribor ha vuelto a subir pero lo que no se da cuenta la gente (mientras culpan a Trichet por el euribor) es que los tipos de interés cobrados por los bancos en las hipotecas no para de subir. Ahi es donde está el jugo del banco y no en el precio del dinero y os recuerdo que sin subir tanto acababas pagando el precio x2 de tu casa sumando los dos tipos de interés (euribor+tipo hipotecario)

Si esto sigue asi avecino una crisis como jamás se ha conocido en España porque a falta de "pepitos" que esten dispuestos a hipotecarse por una cantidad de años y precio astronómicos han visto la jugada en ahogar al que estuviera de por si.

Esta jugada tiene doble clara, por un lado la gente que comprara muy barato y en pocos años podrá amortizar ... pero ya veremos que pasa con los que nos hipotecamos a 20-25-30-35-40 o 50 años.

Yo por si las moscas voy preparando mi ojete. Subir 1 punto los tipos de interés sobre las hipotecas mientras sube el euribor suena a chiste y del bueno ... !SALVESE QUIEN PUEDA!
mira a EEUU que nos lleva la delantera... de hecho, no habia hecho hace poco un pacto el bush con los agentes hipotecarios de forma que futuras subidas de tipos de interes no se reflejase en las hipotecas, o algo asi? Pues imaginar como tienen que estar en la economia del libre mercado por excelencia como para que el estado se meta de esa manera y mas siendo republicanos.
keo01 escribió:mira a EEUU que nos lleva la delantera... de hecho, no habia hecho hace poco un pacto el bush con los agentes hipotecarios de forma que futuras subidas de tipos de interes no se reflejase en las hipotecas, o algo asi? Pues imaginar como tienen que estar en la economia del libre mercado por excelencia como para que el estado se meta de esa manera y mas siendo republicanos.

Y seguimos comparandonos con EEUU y la crisis hipotecaria. España esta en la cuerda floja, cualquier soplido, nos tira al suelo.
USA tiene un colchón impresionante debajo,a nosotros nos espera el frio y duro suelo.
Una casa en Usa cuesta 60.000 USD, y en españa 300000USD. El GDP en USA es mas alto que en España, así que, por que USA tenga un resfriado en su sistema hipotecario, no tenemos porque compararnos con ellos que estamos en una situación muy diferente(y peor)

Aun me acuerdo cuando Alemania pasaba una "crisis" económica, todo el mundo con el :"pues estamos mejor que Alemania, mira que crisis estan pasando" España SUEÑA con pasar la crisis económica de Alemania.
Y con Japón lo mismo, hace unos 6 o 7 años se anunciaba al agotamiento del gigante asiático, cuando lo que estaba ocurriendo era una resstructuración de su volumen de negocio y base económica. Ahora la rueda ya vuelve a girar al 200%.
NaN escribió:Una casa en Usa cuesta 60.000 USD, y en españa 300000USD.


Muy barato veo yo una casa por 300.000$ en España eh? :D
De todas formas, tienes razón en lo que dices, no se puede comparar la situación en un sitio y en otro.

Un saludo
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Desde luego ni los precios en USA ni la economia española tiene comparación con la economia de USA aunque unicamente sea en población activa. Lo que para ellos es un resfriado para nosotros es un K.O. absoluto. De hecho viendo los precios y la inflacción estamos K.O desde hace tiempo ya.
Briareo está baneado por "Tu ya lo sabes mi amol"
Creía que ya iba entendiendo cómo funcionaba lo de los tipos de interés, el Euribor y demás. Pero estaba equivocado. Todo se reduce a: cada vez pago más de hipoteca, sin importar qué es lo que ocurra en la economía. Simplemente suelto más pasta.
NaN escribió:Una casa en Usa cuesta 60.000 USD, y en españa 300000USD. El GDP en USA es mas alto que en España, así que, por que USA tenga un resfriado en su sistema hipotecario, no tenemos porque compararnos con ellos que estamos en una situación muy diferente(y peor)


Eso es cierto? 60.000USD SOLO? Por 40,848.60 EUR una casa? Eso es jauja, me vengo la de aqui y me pillo 3 alli.

Estoy hablando sin tener ni puta idea, pero se me hace extraño que sea tan barato, quiza es que estoy acostumbrado a ver las burradas que se piden por aqui.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Lo que si te puedo asegurar yo es que por 120.000 USD$ tienes autenticas casas, nada de piso, casaza con pedazo de piscina, salonazo, cocina que corren caballos y jardín y en bastante buena zona.
KailKatarn escribió:"Esta jugada tiene doble clara, por un lado la gente que comprara muy barato y en pocos años podrá amortizar ... pero ya veremos que pasa con los que nos hipotecamos a 20-25-30-35-40 o 50 años.


yo soy de los que está al acecho y que puedo esperar perfectamente, 2-3-4 años

En realidad, no es que pueda, es que no me queda otra. Por mucho que tenga ahorrado, con los precios actuales y 1 sueldo, ni de coña me puedo comprar un piso.

Pero si la cosa revienta (cosa que creo firmemente que sí va a pasar) todos mis años de ahorro espero se vean recompensados
Está claro que la banca siempre gana (más y más)....

Qué asco de bancos, ojalá algún día se hundieran todos en la miseria (cosa que sé que no ocurrirá jamás)
Pues si, es lo que se nos viene encima, y no será porque el banco europeo no llevaba unos años diciendo sshhhhh shhhhh cuidado.
Pero bueno, supongo que el gobierno está ahí para la foto no para saber frenar y advertir a los ciudadanos lo que se avecinaba.

Las pobres criaturas que se han metido en hipotecas de 30 años con 1.000-1.500 euros que se echen a temblar.

Alguien dijo superavit? [agggtt]

keo01 escribió:mira a EEUU que nos lleva la delantera... de hecho, no habia hecho hace poco un pacto el bush con los agentes hipotecarios de forma que futuras subidas de tipos de interes no se reflejase en las hipotecas, o algo asi? Pues imaginar como tienen que estar en la economia del libre mercado por excelencia como para que el estado se meta de esa manera y mas siendo republicanos.


Si, hace poco llegó a un acuerdo para que no subiesen.
darix2006 escribió:Eso es cierto? 60.000USD SOLO? Por 40,848.60 EUR una casa? Eso es jauja, me vengo la de aqui y me pillo 3 alli.


Palmo arriba, palmo abajo, es cierto. Tengo un amigo que en 1 mes se larga a Texas a vivir, y ya estuvo hace unas semanas ahi mirando casa y tal, y le sale por unos 54.000 euros.
os imaginais que de puta madre se viviria en españa si una casa en condiciones costase 40.000€?

jue, no seriamos todos mas felices?
Enanon escribió:os imaginais que de puta madre se viviria en españa si una casa en condiciones costase 40.000€?

jue, no seriamos todos mas felices?

Los bancos y las constructoras y promotoras, no. Sus dueños tendrían que conformarse con yates de 7 palos en lugar de transatlánticos. Obviamente, es algo que no se puede consentir.
KailKatarn escribió:"aradojas de la vida. Los tipos hipotecarios -aquellos que realmente pagan los clientes a bancos y cajas de ahorros- siguen subiendo. Y todo ello pese al descenso del euribor que se produjo en octubre y noviembre tras estallar la crisis de las hipotecas ‘subprime’. Los datos no dejan lugar dudas. Mientras que el principal tipo de referencia del mercado hipotecario pasó de un 4,725% en septiembre al 4,607% en noviembre (lo que supone un descenso de algo más de una décima), el tipo medio de los préstamos hipotecarios marcó una senda distinta. En concreto, pasó del 5,497% de septiembre al 5,551% de octubre (todavía no hay datos para noviembre), lo que significa un incremento de algo más de medio punto porcentual." (cotinua ...)

link: http://www.cotizalia.com/cache/2007/12/12/9_tipos_hipotecarios_pagan_familias_suben_punto.html




Bien, ya han visto que cada vez hay menos gente dispuesta a hipotecarse y como bien sabeis el euribor ha vuelto a subir pero lo que no se da cuenta la gente (mientras culpan a Trichet por el euribor) es que los tipos de interés cobrados por los bancos en las hipotecas no para de subir. Ahi es donde está el jugo del banco y no en el precio del dinero y os recuerdo que sin subir tanto acababas pagando el precio x2 de tu casa sumando los dos tipos de interés (euribor+tipo hipotecario)

Si esto sigue asi avecino una crisis como jamás se ha conocido en España porque a falta de "pepitos" que esten dispuestos a hipotecarse por una cantidad de años y precio astronómicos han visto la jugada en ahogar al que estuviera de por si.

Esta jugada tiene doble clara, por un lado la gente que comprara muy barato y en pocos años podrá amortizar ... pero ya veremos que pasa con los que nos hipotecamos a 20-25-30-35-40 o 50 años.

Yo por si las moscas voy preparando mi ojete. Subir 1 punto los tipos de interés sobre las hipotecas mientras sube el euribor suena a chiste y del bueno ... !SALVESE QUIEN PUEDA!

Ya dije hace tiempo(muuucho tiempo) que llegaremos al 6%, pero nadie me creyó... joder, si es que llegaremos al 6%, y todavía seguiran diciendo que no me creen XD


...no creo que lleguemos al 7%, pero que no se descarte, todo depende de lo competitivas que se muestren Francia y Alemania.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Llegaremos llegaremos, piensa que la inflacción se situa en el 3.8% y aun asi la miden como les sale de los huevecillos porque bien sabemos todos que las cosas suben casi un 10% por año desde que ha entrado el euro.

Sin un euribor al 7% me parece a mi que la inflacción no la controlaria nadie y si el dinero no valiera nada como ha estado pasando todos estos años es que somos gilipollas del todo porque se crearia un problema increible del valor del dinero.

Ahora se está hablando de deflacción y no me extrañaria mucho que llegaramos a ese punto.
Yo creo que tendera a estabilizarse unos años sobre el 5%... entre otras cosas por el tema del dolar... si el euro sigue subiendo en proporcion al dolar llegara un momento que nadie podra exportar nada...

ademas los bancos llevan tiempo dando plazo fijo entre 5,20-5,50% .. cosa muy sospechosa..

eso si, dudo que bajen en breve...

salu2
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
zibergazte ya estamos en 4.8% y la inflacción está en 4 puntos reconocida por el gobierno (la real es infinitamente más). No puedes mantener un euribor al 5% porque el precio del dinero seguiria creando una inflacción realmente brutal.
zibergazte escribió:Yo creo que tendera a estabilizarse unos años sobre el 5%... entre otras cosas por el tema del dolar... si el euro sigue subiendo en proporcion al dolar llegara un momento que nadie podra exportar nada...

ademas los bancos llevan tiempo dando plazo fijo entre 5,20-5,50% .. cosa muy sospechosa..

eso si, dudo que bajen en breve...

salu2

El valor de equilibrio histórico es del 6%. O sea, que si cogemos un periodo de tiempo lo suficientemente grande y hacemos la media, acabará saliendo un interés muy cercano al 6%.

Así que muy desencaminado no vas.
KailKatarn escribió:zibergazte ya estamos en 4.8% y la inflacción está en 4 puntos reconocida por el gobierno (la real es infinitamente más). No puedes mantener un euribor al 5% porque el precio del dinero seguiria creando una inflacción realmente brutal.


y que es mejor, subir el precio del dinero mientras los USA estan bajando? por cierto.. del 4,8% al 5,5% como has llegado? con un euribor + 0,70?

salu2
Hace tiempo leí que para que un síntoma de una una economía sana son los tipos de alrededor al 6%.

¿Alguien sabría explicar por qué? Supongo que este dato tendrá algún modelo/estudio/etc detras que lo respalde.

Para el que piense: "¡Un 6% ahora es un suicidio económico!"

Posiblemente lo sea ,pero también lo son los tipos muy bajos que no hacen más que facilitarles las cosas a los especuletas de medio pelo.
Morkar está baneado por "Utilizar clon para saltarse baneo temporal"
ya ves asi es espena digo españa a los currantes nos joden cada 2x3 subiendonos la puta hipoteca y a los gitanos que no dan un palo al agua y practicamente viven de vender drogas y demas les regalan las casas hay que joderse ...
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
wah_wah_69 el euribor a 6% debe constar para controlar la inflacción y para que el precio del dinero no sea ridiculo y se pueda especular con muchisimo dinero a muchos años.

La inflacción suele rondar el 2-3-4% cada año por lo tanto el precio del dinero debe de estar por encima de lo que aumenta el valor del dinero real en circulación. Por lo tanto todos estos años de tipos al 2.5% ha sido dinero humo por debajo de la inflacción real.


De acojonarse.
KailKatarn escribió:Si esto sigue asi avecino una crisis como jamás se ha conocido en España porque a falta de "pepitos" que esten dispuestos a hipotecarse por una cantidad de años y precio astronómicos han visto la jugada en ahogar al que estuviera de por si.

Esta jugada tiene doble clara, por un lado la gente que comprara muy barato y en pocos años podrá amortizar ... pero ya veremos que pasa con los que nos hipotecamos a 20-25-30-35-40 o 50 años.
O yo no he entendido la noticia, o eso no es así.
Según yo he interpretado la noticia el tipo sube a los que quieran pedir préstamos ahora, no a los que ya tienen un préstamo.

La verdad es que es algo lógico, los tipos de interés siempre suben a menor demanda, es algo que ya pasaba hace años, que los préstamos eran escasos y bajos mientras que los tipos de interés altos.


Ho!
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Nadie pone en duda el tema de que repercuta unicamente a los nuevos prestamos pero lo que está claro es que si los tipos de interés hipotecarios aumentan es porque el precio del dinero va a incrementarse debido a la inflacción.

Eso si ... siempre me quedo con la duda porque en el tema de los bancos nunca se sabe bien por donde va a salir, de ahi a que hablara de los que ya estamos hipotecados porque por algun lado esas plusvalias nos han de llegar.

Y aun asi a 30 años ya pagas el valor de tu casa x2 asi que ...
24 respuestas