› Foros › Noticias › Tecnología
borre escribió:Ya nos llamamos phablets?
czfuser escribió:¿Soy sólo yo o ésto de los teléfonos "iguales" ya aburre?.
La última innovación interesante que recuerdo son las pantallas sin marcos por el hecho de poder llevar 6" en lo que antes era un teléfono de 5,2", cosa que ya podían haber aprovechado para sacar uno con pantalla de 5" que tuviese el tamaño del antiguo iPhone 4 porque... madre mía, qué ganas por hacernos llevar una TV en el bolsillo, con lo incómodos que son los móviles enormes.
FoxFurius escribió:czfuser escribió:Sobre la noticia, muy buenos terminales que vienen a demostrar que entre ellos y Xiaomi las marcas coreanas se van a tener que poner mucho las pilas para seguir el ritmo...
Salu2
Danimonto escribió:FoxFurius escribió:czfuser escribió:Sobre la noticia, muy buenos terminales que vienen a demostrar que entre ellos y Xiaomi las marcas coreanas se van a tener que poner mucho las pilas para seguir el ritmo...
Salu2
Eso llevo yo escuchándolo desde que las marcas chinas de este tipo se asentaron.
Cuanto tiempo tiene ya Xiaomi haciendo terminales super baratos y con prestaciones geniales? Y como ellos muchas otras marcas que también se han hecho populares (Oneplus,etc,.). Aún con todo y esto, los precios de de estas marcas "coreanas" no deja de subir. Samsung no para de subir los precios y sus móviles siguen siendo más o menos igual de populares que siempre, en prácticamente todas las gamas.
Apple siendo Apple, que si seguimos como vamos en 2 años los móviles costarán 3000 euros, porque siempre marcan tendencia, buena o mala, da igual. Y allí están, unos meses super ventas, otros que dicen que no han vendido tanto... normal!!! Si un iPhone nuevo cuesta casi 50% más de lo que costaban hace 4 años.
En fin, ni que Xiaomi regale los móviles va a cambiar la tendencia del consumo.
Danimonto escribió:FoxFurius escribió:czfuser escribió:Sobre la noticia, muy buenos terminales que vienen a demostrar que entre ellos y Xiaomi las marcas coreanas se van a tener que poner mucho las pilas para seguir el ritmo...
Salu2
Eso llevo yo escuchándolo desde que las marcas chinas de este tipo se asentaron.
Cuanto tiempo tiene ya Xiaomi haciendo terminales super baratos y con prestaciones geniales? Y como ellos muchas otras marcas que también se han hecho populares (Oneplus,etc,.). Aún con todo y esto, los precios de de estas marcas "coreanas" no deja de subir. Samsung no para de subir los precios y sus móviles siguen siendo más o menos igual de populares que siempre, en prácticamente todas las gamas.
Apple siendo Apple, que si seguimos como vamos en 2 años los móviles costarán 3000 euros, porque siempre marcan tendencia, buena o mala, da igual. Y allí están, unos meses super ventas, otros que dicen que no han vendido tanto... normal!!! Si un iPhone nuevo cuesta casi 50% más de lo que costaban hace 4 años.
En fin, ni que Xiaomi regale los móviles va a cambiar la tendencia del consumo.
FoxFurius escribió:Lo de las marcas de móviles chinas Vs coreanas/japonesas/americanas es algo asi como lo de las marcas de coches japonesas Vs alemanas (esos mercedes con motor renault cof cof...)...mientras el postureo tenga tanto valor en la sociedad, el avance será lento, pero fijate que Motorola, LG, HTC y Sony pensaban que no perderían cuota de mercado tampoco por el nombre que tenían, y mira donde están ahora... y Huawei, justo antes del ataque del pelo pollo, ya estaba pegada a Samsung y Apple y con previsión de superarlos en 2020...
Salu2
korchopan escribió:Bueno, yo he notado una gran mejora (por lo que veo) en los terminales de gama media de Samsung, antes eran gama muy baja, gama baja y gama galaxy s/note, ahora tiene gama media que intenta competir con xiaomi para le gente que dice prefiero esto que no es chino...
xaviwan escribió:No eres el único. Como sufridor de los primeros Galaxy ACE, mini y demas morralla en mi círculo, doy fe de tu comentario. Pegaron el pelotazo con el Galaxy S2 (que tuve) y todo el mundo se lanzaba a por un "Galaxy" que eran los mejores... y eran de lo peor del mercado a precio de gama media.
Ahora su gama media es "decente". Digamos que es gama media con acabado "premium" y ya no se me erizan los pelos cuando algún familiar se lo compra viéndome el marrón de años anteriores con lo de que "mírame el teléfono que no va bien".