M@tu escribió:bas escribió:M@tu escribió:Realmente los recuerdas casuals? Muchos de ellos eran grandísimas plataformas o grandísimos juegos de acción.
Supongo que por juego casual entiendes otra cosa a la mía, porque tu respuesta no me encaja mucho. Hay juegos casuales de plataformas, hay juegos casuales de acción y hay juegos casuales grandísimos.
No, que yo sepa algo casual no puede ser difícil, y estos juegos requerían en su tiempo, y siguen requiriendo habilidad al mando.
Bueno, la dificultad es un factor un poco subjetivo y además depende de a qué título concreto de todos los Disney nos refiramos, pero en general diría que los plataformas Disney eran sencillos, tenían una dificultad bastante baja. En ciertas ocasiones incluso demasiado, tengo en mente varios títulos que sin haberlos tocado previamente te los pasabas en una tarde, en unas pocas horas, y quien lo conseguía no era necesariamente por tener la mano rota en el tema.
Igualmente quitaría importancia a lo de la dificultad, la cosa no la enfocaría tanto a que un juego casual tiene que ser fácil en el sentido que le dáis de requerir una menor habilidad, no es su principal característica. El matiz más bien sería intentar que el aprendizaje para poder iniciar el juego sea nulo, procurar que el jugador no se sienta frustrado de entrada, favorecer las victorias y no las derrotas, etc.
Es decir, hacer que un jugador casual, una persona que no juega habitualmente, alguien que no concederá muchos minutos antes de pasar del juego, se enganche a él. La dificultad puede ser baja al principio para atraerlo, pero una vez captado el jugador no es obligatorio mantener la sencillez, muchos juegos no lo hacen y se complican progresivamente. Vaya, igual que los juegos hardcore, sólo que éstos ya tienen un público detrás más tolerante, el desarrollador no hace falta que sea tan escrupuloso, sus fallos en el diseño del juego pueden verse salvados por el interés que le pone el jugador hardcore.
También, sin discutir aspectos sobre diseño, creo que la decisión de usar licencias directamente suele deberse a querer orientar el producto hacia el mercado casual. El objetivo de usar una marca en un título es llamar la atención de aquellos que pueden prestar más atención a la licencia que no al juego, y éstos suelen ser los que no están muy metidos en el asunto, es decir, los jugadores casuales.
De todas maneras mi comentario sólo iba en el sentido de que hacías una pregunta viniendo a decir que esos juegos no eran casuales, y añades otra frase en la que cuentas que eran buenos títulos. Puede que te haya entendido mal, pero parece que digas que no eran casuales porque eran buenos juegos (o que eran buenos juegos porque no eran casuales) cuando es algo que no tiene relación.