Los desahucios alcanzaron un nuevo récord en 2011

La Razón escribió:MADRID/SEVILLA- Los juzgados españoles procesaron el año pasado 58.241 expedientes de desahucio, cifra que significa un récord desde que se tiene registro y que supuso además un aumento del 22 por ciento con respecto a 2010. En Andalucía, según los datos del Consejo General del Poder Judicial, se elevaron a 9.864.

Pese a estas elevadas cifras, Andalucía no fue la región mas afectada, ya que ocupa el segundo lugar tras la Comunidad Valenciana, con 13.711 desahucios. La menos afectada fue La Rioja, con 244.

Sólo en el cuarto trimestre, los desalojos de viviendas iniciados en España ascendieron a 15.347, cifra que va en línea con los trimestres anteriores, salvo en el tercer trimestre, en el que hubo unos 10.800.

El Consejo General del Poder Judicial también informó de que las ejecuciones, es decir, los procedimientos iniciados por las entidades hipotecarias para quedarse con las viviendas impagadas, sufrieron un descenso del 17 por ciento, hasta los 77.854, lejos del récord alcanzado en 2010 con 93.636 procedimientos.

En este caso, Andalucía sí ocupa el primer lugar con 16.313 expedientes, seguido de la Comunidad Valenciana con 14.868 y Cataluña con 13.727.

Sólo en el último trimestre se iniciaron en España 20.751 expedientes, un 17 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.

Las estadísticas judiciales del CGPJ ofrecen igualmente datos sobre los procesos concursales que han sufrido las empresas, y que en el año 2011 ascendieron a 8.027, la cifra más alta desde que se tiene registro y un 13 por ciento más que en 2010.
La comunidad más afectada fue la catalana con 1.564 concursos, seguida de la valenciana con 1.241 y Madrid con 1.141. En Andalucía se registraron 963 procesos de este tipo.



El año en el que la crisis se hizo «oficial»
El Defensor del Pueblo, José Chamizo, entregó ayer en el Parlamento el Informe de la gestión realizada en 2011, año en el que se presentaron un total de 6.303 quejas. El Defensor destacó que ha sido el año de la «institucionalización de la crisis», cuando toda la sociedad «sin exclusión» se ha tenido que «rendir a sus efectos».

Casi 60.000 desahucios en 2011. A 1,4 hijos por familia son casi 200.000 personas que han perdido su casa en el último año. Como la población entera de Alcalá de Henares, San Sebastián, Santander, Pamplona o Almería.

He puesto la noticia de La Razón con el titular de Público a ver si algún humilde lector de este diario puede explicarme por qué su titular (lo que se supone que resalta la información más importante de la noticia en sí) es: "Andalucía, segunda región en desahucios registrados en 2011" cuando la que más desahucios ha sufrido ha sido Valencia, con mucha menos población que Andalucía. De hecho, haciendo un cálculo rápido, Valencia ha tenido más del doble de desahucios por cada 100.000 habitantes (268) que Andalucía (117). Y sí, sé que la noticia está en la sección "Andalucía", pero es que en la sección "Comunidad Valenciana" no hay rastro alguno sobre desahucios. Incluso Madrid tiene más desahucios por cada 100.000 habitantes que Andalucía (146), pero tampoco hay rastro de la noticia en la sección "Madrid". Lo que sí hay son 2 noticias sobre Willy Toledo y otras 2 sobre los ateos, que es mucho más importante.
0 respuestas