Supongo que ahora que han reducido gastos se nos bajará el precio del pescado, no?
Fuera coñas, ya sé que eso no será así, pero es que me hace gracia que como ya algunos habeis dicho, siempre son los mismos los que se quejan, montan huelgas, piquetes, crean unas perdidas que se cuentan en millones de euros en todo el país, perjudican a otras empresas y ciudadanos... etc..
No digo que no me parezca bien (bueno, aparte del tema piquetes y similares) pero como ha dicho Garibaldi el problema debería tratarse como un problema general y no solo de quienes hacen uso directo del combustible en su actividad laboral.
Los ciudadanos de a pie, cuando sube el combustible, aparte de la gasolina para su coche particular y que yo sepa, también somos quienes acabamos pagando a base de encarecimiento de todos los alimentos y no alimentos, porque el agricultor repercute las subidas al precio del producto para ganarse la vida, el transportista tres cuartos de lo mismo, y toda la cadena en general hasta que el producto llega a la tienda. Los precios no paran de subir, los afectados directamente lloran, protestan y reciben ayudas, etc... pero al ciudadano de a pie quien narices lo ayuda? porque dudo que ahora el pescado baje por mucho que se les haya aumentado las subvenciones al gasoil, y lo mismo para los demás. Cuando toca subir se sube, pero cuando hay posibilidad de bajar no se baja. Y mientras tanto nosotros a callar y seguir pagando.
Aunque eso sí. Me parece muy bien que estos colectivos protesten para mantener la rentabilidad de su trabajo. En todo caso somos el resto de ciudadanos los que somos tontos y estamos acostumbrados a apechugar con lo que sea. Y encima acabamos pagando las consecuencias de las huelgas, los cortes de carreteras, las esperas en los aeropuertos, y todos esos pollos que montan los colectivos de siempre.
La verdad es que está complicadillo el tema.