LOL con mi 5750 y su salida de hdmi

como es posible ... la compre hace menos de un mes , y la salida de hdmi no funciona ...¿ puede ser el tipo de cable ? aun que el mismo cable funciona perfecto con la xbox ... ¿necesita algún cable especial? haber si vosotros sabéis algo ... no es la configuración , creo por que ni en ubuntu ni en xp me funciona ... la verdad estoy un poco decepcionado con esta tarjeta gráfica ...
Pero conectas la tarjeta solo por HDMI? digo que no tendras dos cables conectados, no?, aparte si es asi, pues entonces conecta ambos y vete al panel de control de ATI y mira ver si puedes cambiar la salida principal....
Si no has mirado el panel de control y lo estas conectando a la tele lo más lógico es que sea incompatibilidad de la tele (más si es un sony). En el mismo foro ya ha habido casos, con una tele todo perfecto, con otra ni con AMD ni Nvidia.

Lo mejor es usar DVI/VGA (o no sé si funcionará un adaptador dvi/hdmi). Busca por google, casos de incompatibilidad con los hdmi de algunas teles los hay a kilo. No hablaría de decepción así como así, investiga.
Es que realmente un ordenador a un televisor no se debe conectar por HDMI (y menos en las ATI).

Todos los televisores tienen diferentes entradas HDMI, generalmente en la primera pone HDMI/DVI o HDMI-PC, ¿por qué? Pues porque un ordenador, a diferencia de las consola y de otros dispositivos, no se debe conectar por HDMI, sino por DVI, que es como se nítido y bien.

Entonces, en el caso de las ATI, si usamos un cable DVI-HDMI (un cable completo, no vale adaptador) y lo conectamos al puerto HDMI/DVI de la tele (comprobar antes que tu tele tiene este puerto) es como se verá correctamente, la señal será DVI y el ordenador te detectará la tele como un simple monitor.

Y es que, aunque parezca mentira, no es lo mismo un cable HDMI-HDMI que uno DVI-HDMI (si lo conectamos a un puerto HDMI que admita señal DVI en la tele), ya que en el primer caso la señal transportada es HDMI, y en el segundo la gráfica emite en DVI y la tele acepta el DVI. Yo he estado meses y meses con problemas con mi tele hasta que me di cuenta que era cosa del cable.

Y ojo, que si usamos un adaptador DVI-HDMI y luego un cable HDMI-HDMI estamos en el mismo caso que si conectasemos directamente el cable HDMI-HDMI a la gráfica. No valen adaptadores, hay que usar directamente un cable DVI-HDMI. O incluso se puede usar un cable DVI-DVI y luego un adaptador HDMI (macho) a DVI (hembra), pero ojo, que este adaptador va en la parte de la tele, no en la parte de la gráfica.

Yo también pensaba que todo era lo mismo hasya que hice pruebas hace una semana, y vi que nanai.
pues yo lo veo perfectamente con HDMI pero tengo 2 pantallas para comparar y si no me convence esta pues lo juego en DVI y sino pues en HDMI
Yoshi's escribió:Es que realmente un ordenador a un televisor no se debe conectar por HDMI (y menos en las ATI).

Todos los televisores tienen diferentes entradas HDMI, generalmente en la primera pone HDMI/DVI o HDMI-PC, ¿por qué? Pues porque un ordenador, a diferencia de las consola y de otros dispositivos, no se debe conectar por HDMI, sino por DVI, que es como se nítido y bien.

Entonces, en el caso de las ATI, si usamos un cable DVI-HDMI (un cable completo, no vale adaptador) y lo conectamos al puerto HDMI/DVI de la tele (comprobar antes que tu tele tiene este puerto) es como se verá correctamente, la señal será DVI y el ordenador te detectará la tele como un simple monitor.

Y es que, aunque parezca mentira, no es lo mismo un cable HDMI-HDMI que uno DVI-HDMI (si lo conectamos a un puerto HDMI que admita señal DVI en la tele), ya que en el primer caso la señal transportada es HDMI, y en el segundo la gráfica emite en DVI y la tele acepta el DVI. Yo he estado meses y meses con problemas con mi tele hasta que me di cuenta que era cosa del cable.

Y ojo, que si usamos un adaptador DVI-HDMI y luego un cable HDMI-HDMI estamos en el mismo caso que si conectasemos directamente el cable HDMI-HDMI a la gráfica. No valen adaptadores, hay que usar directamente un cable DVI-HDMI. O incluso se puede usar un cable DVI-DVI y luego un adaptador HDMI (macho) a DVI (hembra), pero ojo, que este adaptador va en la parte de la tele, no en la parte de la gráfica.

Yo también pensaba que todo era lo mismo hasya que hice pruebas hace una semana, y vi que nanai.


y eso porque?¿, si se puede saber
yo veo perfecto mi televisor conectado por hdmi, igual que por dvi, porque son la misma señal , y mi monitor de pc igual, por hdmi
DVI y HDMI son señales digitales y tienen la misma calidad (al igual que DisplayPort), pero no son la misma señal, la señal de vídeo se transfiere de forma distinta. Además, por un cable DVI puede circular señal HDMI y por un cable HDMI puede circular señal DVI. Son compatibles entre sí, pero obviamente no son la misma señal físicamente (si no, no tendría sentido, ambas se llamarían igual, no habría dos nombres). Además, ambas señales tiene diferente patente y diferentes licencias (DVI es gratuito para HDMI hay que pagar un canon), obviamente no habrían podido registrar el HDMI si fuese una copia del DVI, no tendría sentido.

La razón es que HDMI aplica unos filtros que si eres quisquilloso se notan, no te da la misma nitidez que DVI (aunque en películas digo yo se verá mejor). Pero todas las teles tienen entre sus entradas HDMI, una o dos que ponen DVI; el conector sigue siendo HDMI pero a través de ese puerto, el televisor acepta una señal DVI, si conectas el ordenador a esas entradas, se verá perfecto. Obviamente si no fuera cierto, los fabricantes de monitores no se molestarían en poner ese tipo de entradas. De hecho, en el manual de mis dos TV, si miras la página donde pone como conectar un PC a la tele, te explica que es usando un cable DVI-HDMI a uno de esos puertos. Vamos, que no es algo que yo me esté inventando, es algo que está dicho por los propios fabricantes de TV y que yo mismo he estado probando minuciosamente, observando píxel por píxel la diferencia.

Aquí tengo una captura de cómo se veía EOL por HDMI en mi tele 26LE5500 (correctamente configurada en modo PC):

Imagen

Y ojo, que he probado en otras teles con el MISMO RESULTADO: en otra LG, en dos BenQ y en una Samsung con los filtros activados, en todas ellas se ve igual este pantallazo. Reconozco que hay que ser muy exquisito para apreciar este problema, ya que solo se aprecia con la vista clásica de EOL y con colores fuertes (rojo, verde, morado, naranja) uno junto al otro. Estuve 4 meses con este problema hasta que supe conectarla por DVI y ahora se ve perfecta.

PD: Aunque eso sí es verdad, en las teles Samsung se pueden desactivar los filtros, y de facto tienen la misma nitidez y calidad que el DVI. Pero el resto de marcas no tienen esa posibilidad, y tampoco es del todo extraña una incompatibilidad como la que le ocurre al autor del hilo. Pero en cualquier caso, conectándolo como yo digo no tendrá ningún problema.
antes si veía la tele por hdmi
y se veía perfecto ... es una philps e probado en mirar en opciones de catalys y nada ademas antes al conectarlo se oia el sonido de win xp ese de deteccion ... y vamos en ubuntu nadama sponerlo ya lo detectaba ..
7 respuestas