Llegan de EEUU colegios con sistemas educativos de la Edad Media

No me digáis a mí que no interesa que seamos unos borregos... Y siempre el país de la libertad a la cabeza de este tipo de salvajadas [nop]

http://www.abc.es/20120530/familia-educ ... 00933.html

El colegio Aquinas American School (en homenaje a Santo Tomás de Aquino) es el primer colegio americano católico de Madrid verdaderamente extranjero, ya que está sujeto a la legislación estadounidense. Esto permite que el alumno pueda convalidar sus estudios para hacer la selectividad y estudiar en España, o directamente matricularse en universidades americanas.
La peculiaridad de este centro es su modelo educativo que se basa en la corriente más vanguardista que hay actualmente en Estados Unidos: la vuelta a la «classical education» o «liberal arts education»: la educación en la Edad Media basada fundamentalmente en gramática, retórica y lógica.
Todas las asignatiras se imparten en inglés

Es decir, al principio, los niños sólo aprenden a leer, escribir, hablar en público y cálculo. «La primacía de la atención a la palabra y al texto escrito, ayudan a un aprendizaje de ritmo natural, a la vez que a configuran el entendimiento en las estructuras lógicas del pensamiento y del lenguaje», aseguran en este centro.

Más tarde se ampliarán las asignaturas, pero siempre pocas, e incluyendo las artes (teatro, pintura... todo lo que sea creatividad) en las hora lectivas, no como actividades extraescolares. Mantener ese interés por aprender es una tarea prioritaria en el colegio Aquinas. Este método también concede gran importancia al deporte. Uno de sus eslogans en USA es «Más deporte y más latín». En este centro consideran que en una actividad deportiva «realizada en serio y de modo constante encontramos el reto de mejorar constantemente, el compromiso con una disciplina y una técnica que hay que desarrollar y perfeccionar, o el valor del trabajo en equipo y del esfuerzo personal».

En Aquinas la formación católica es prioritaria, como una práctica real del misterio de la fe con una actitud generosa, responsable y de comunión con la Iglesia Universal. Los padres, los maestros y los compañeros, en medio de un ambiente alegre y confiado, fomentarán el esfuerzo por ser mejores y a procurar que los demás también lo sean.

http://www.aquinas-american-school.es
Me parece mal que no se den ciertas asignatura y que prime la formación católica por encima de la "científica" (aunque esto ya pasaría seguro en algunos colegios de aquí).

Ahora, lo de que se dé importancia a las artes me parece cojonudo. Que haya gente que salga del colegio sin sonarle el más mínimo músico (tanto clásico como moderno) a excepción de Pitbull y Shakira por ejemplo, clama al cielo.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
No entiendo como se puede considerar una educación elitista dándole la relevancia que le dan a las chorradas religiosas.
Hombre, no es por ser abogado del diablo, pero leyendo su programa aparte de ciertas partes un poco ZEN para mi gusto me encuentro con cosas como esto:

Infantil:
8. Lecto-escritura, por la cual aprenden las primeras letras, leen y escriben los primeros textos breves.
Y mucha movida religiosa xD

Primaria:
En Primaria, a partir de primero, se presta también atención a los deberes, es decir, al aprendizaje de los hábitos de estudio, progresivamente, fuera del Colegio. Se empieza con trabajo en el colegio, en primero y segundo, para en tercero y en adelante continuar el trabajo en casa.

El dominio de la lengua, el hábito de lectura y los conocimientos matemáticos son esenciales para el paso de la etapa. Saber resumir y esquematizar son métodos también indispensables para su futuro inmediato, y los alumnos de quinto y sexto aprenden estas técnicas. También, y desde el ciclo inicial, se potencia la exposición oral, para poder incluso realizar pruebas orales al finalizar la etapa.

Middle-School (Secundaria)
Parrafada ZEN :-?

High School (Bachillerato):
El aprecio por el saber, el arte, la cultura, la ciencia y el inmenso patrimonio de la Humanidad, requiere de su tiempo de una forma abierta y creativa.

Luego igual es un colegio de la leche, pero no me llamaria para unos hijos futuros.
Cosas como esta:
Primaria:
El dominio de la lengua, el hábito de lectura y los conocimientos matemáticos son esenciales para el paso de la etapa. Saber resumir y esquematizar son métodos también indispensables para su futuro inmediato, y los alumnos de quinto y sexto aprenden estas técnicas. También, y desde el ciclo inicial, se potencia la exposición oral, para poder incluso realizar pruebas orales al finalizar la etapa.


Me parecen muy bien, sobre todo el tema de la expresión oral. Hay gente en la universidad que aún no sabe realizar una presentación decente, que se traba y que falla mucho al intentar comunicar sus ideas, tanto de manera oral como por escrito. Esto lo sé de primera mano en ingenierías, ya que durante un tiempo estuve de becario de departamento corrigiendo trabajos y valorando presentaciones, y la verdad es que el nivel de la gran mayoría en expresión oral y escrita era lamentable.

Veo mejor potenciar esto desde primaria que obligarlos a aprenderse los ríos y montes de españa de carrerilla, por ejemplo. No es normal que no tengas que hacer una exposición/presentación "seria" hasta que llegas a la universidad.

Eso sí, ya lo de irse a la formación católica les hace perder mucha credibilidad, pero las partes estrictamente académicas me parece que llevan algunas buenas ideas.
pues a mi me parece cojonudo, prefiero esto a CTMA o educacion para la ciudadania

seguramente esta gente salga ademas de formada preparada mentalmente cosa de la que peca y mucho nuestro sistema educativo el cual te intenta formar sin crear una base en la persona

que luego la mitad de lo que te den sean chorradas pues seguramente por que a veces se pasan de guays pero no me parece nada mal el concepto
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Bueno, vale, ya abro la caja de los truenos yo.

¡Que hacen todas las clases en inglés!
Shantotto escribió:Bueno, vale, ya abro la caja de los truenos yo.

¡Que hacen todas las clases en inglés!


Eso es lo mas cojonudo de todo, sobretodo porque ese sitio es para lo que es, o bien hijos de americanos que solo estan "de paso" en España por negocios, o para preparar a muchachos para un posterior viaje alli.

Tambien hay un colegio japones en Madrid con una filosofia parecida (no por lo religioso) si no por el idioma y costumbres.
En serio os parece bien? en fin. [mad]
Ninpondo escribió:pues a mi me parece cojonudo, prefiero esto a CTMA o educacion para la ciudadania

seguramente esta gente salga ademas de formada preparada mentalmente cosa de la que peca y mucho nuestro sistema educativo el cual te intenta formar sin crear una base en la persona

que luego la mitad de lo que te den sean chorradas pues seguramente por que a veces se pasan de guays pero no me parece nada mal el concepto


Claro, todos sabemos que las personas para tener base han de ser católicas.

Rojos saludos.
Ninpondo escribió:pues a mi me parece cojonudo, prefiero esto a CTMA o educacion para la ciudadania

¡Totalmente! ¡Basta ya de enseñar ciencia y educar en valores! ¡El catolicismo es el futuro!
Tony Skyrunner escribió:
Ninpondo escribió:pues a mi me parece cojonudo, prefiero esto a CTMA o educacion para la ciudadania

¡Totalmente! ¡Basta ya de enseñar ciencia y educar en valores! ¡El catolicismo es el futuro!


Leete su programa, hay ciencia, matematicas y bastantes otras cosas. Aparte de la formacion catolica.
Un colegio en honor a Santo Tomás de Aquino ha de tener, aunque solo sea en base al nombre, aprecio por el conocimiento. No estamos hablando de un "santo". Estamos hablando de un filósofo (católico, sí, ¿y?) y de un pensador.

Y que se enseñe lógica, retórica, gramática (el denominado Trivium) y matemáticas me parece realmente apropiado.

Pero, claro, tiene nombre de santo, eso ya es peligroso T_T

PD: Mendel era monje agustino católico (dios, dios, dios... ¿Cómo es posible?!!!)
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Areos escribió:
Tony Skyrunner escribió:
Ninpondo escribió:pues a mi me parece cojonudo, prefiero esto a CTMA o educacion para la ciudadania

¡Totalmente! ¡Basta ya de enseñar ciencia y educar en valores! ¡El catolicismo es el futuro!


Leete su programa, hay ciencia, matematicas y bastantes otras cosas. Aparte de la formacion catolica.

Yo también tengo formación católica, en colegio de frailes franciscanos. Tenía problemas con esa asignatura otras por cuestionar algunas cosas. No hace falta la formación católica para tener un espíritu crítico, que debería ser el primerísimo objetivo de la enseñanza obligatoria. De hecho a la formación católica le molesta al espíritu crítico, como un tal Don Emilio le recordó a la punta de mis dedos una y otra vez, regla en mano.
Shantotto escribió:Yo también tengo formación católica, en colegio de frailes franciscanos. Tenía problemas con esa asignatura otras por cuestionar algunas cosas. No hace falta la formación católica para tener un espíritu crítico, que debería ser el primerísimo objetivo de la enseñanza obligatoria. De hecho a la formación católica le molesta al espíritu crítico, como un tal Don Emilio le recordó a la punta de mis dedos una y otra vez, regla en mano.


Yo tambien pase 3 años de formacion catolica, y 0 problemas, en religion hacias el caso que te daba la gana, en eventos religiosos, solo participaba el que queria (normalmente 1-2)
Tambien era de la orden franciscana
No me parece bien mezclar la religion con la educacion, habria que ver los alumnos que salen de alli que nivel tienen comparados con la media nacional.
Dfx escribió:No me parece bien mezclar la religion con la educacion, habria que ver los alumnos que salen de alli que nivel tienen comparados con la media nacional.


Depende si es la publica nacional de aqui, facil que mejor, la privada, eso es otro caso.
paliyoes escribió:
Claro, todos sabemos que las personas para tener base han de ser católicas.

Rojos saludos.


a ver si aprendemos a leer todo y no solo lo que nos interesa

en algun momento nombre la religion como pilar educativo en mi respuesta, me referia al tipo de metodo educativo que me parece cuando menos interesante

y yo no estaba comparando la religion con ctma o educacion para la ciudadania, estaba diciendo que en vez de esas asignaturas chorras podrian impartirse otras mas importantes (no religion)
Pues a mí no me parece nada mal. La enseñanza básica debería ser para eso, para formar en lo básico a las personas, y hoy en día con los temarios superinflados, itinerarios cambiantes y demás, generalmente se abarcan mil cosas y no se llega a dar ninguna del todo bien (y no por culpa de los profesionales en sí, sino de lo mal que está estructurado el sistema y los continuos cambios mareantes que promueven los políticos).

Si se consigue un colegio del que los chavales salgan expresandose con corrección escrita y oral, que dominen las matemáticas y tengan una formación artística básica, ya me contaréis lo malo que es eso.

Supongo que a mucha gente le horrorizará lo de la formación católica, pero lo cierto es que yo fui a un colegio religioso durante unos años y no tuve el menor problema. Y allí había gente que creía, gente agnóstica, atea, protestante... Nunca me han intentado lavar el cerebro ni mucho menos, como algunos creen.

No veo la novedad de este colegio, teniendo en cuenta que como ya he mencionado alguien, hace años que existe un colegio japonés en Madrid que por lo que sé, va en la misma linea de formación.
Pues a mí tampoco me parece tan mal. Quitando el enorme lastre de la religión, si cumplen lo que dice el programa educativo, ya estarán un peldaño por encima de muchos de nuestros centros que te enseñan al principio un programa super ambicioso y luego la gente no aprende una mierda.
bartletrules escribió:Pues a mí no me parece nada mal. La enseñanza básica debería ser para eso, para formar en lo básico a las personas, y hoy en día con los temarios superinflados, itinerarios cambiantes y demás, generalmente se abarcan mil cosas y no se llega a dar ninguna del todo bien (y no por culpa de los profesionales en sí, sino de lo mal que está estructurado el sistema y los continuos cambios mareantes que promueven los políticos).

Si se consigue un colegio del que los chavales salgan expresandose con corrección escrita y oral, que dominen las matemáticas y tengan una formación artística básica, ya me contaréis lo malo que es eso.

Supongo que a mucha gente le horrorizará lo de la formación católica, pero lo cierto es que yo fui a un colegio religioso durante unos años y no tuve el menor problema. Y allí había gente que creía, gente agnóstica, atea, protestante... Nunca me han intentado lavar el cerebro ni mucho menos, como algunos creen.

No veo la novedad de este colegio, teniendo en cuenta que como ya he mencionado alguien, hace años que existe un colegio japonés en Madrid que por lo que sé, va en la misma linea de formación.


Si es japonés es guay.

Eso tenlo claro. En EOL por lo menos.
Tony Skyrunner escribió:¡Totalmente! ¡Basta ya de enseñar ciencia y educar en valores! ¡El catolicismo es el futuro!


educacion para la ciudadania son valores.... pense que era una sarta de chorradas

a mas de uno de aca me gustaria veros cursando el bup y cou de antes a ver que os parecia
Tony Skyrunner escribió:
Ninpondo escribió:pues a mi me parece cojonudo, prefiero esto a CTMA o educacion para la ciudadania

¡Totalmente! ¡Basta ya de enseñar ciencia y educar en valores! ¡El catolicismo es el futuro!



¿Educar en valores? Y te quejas de un colegio católico? CONTRADICCION xD
Ay, qué poco conoceis a Skyrunner por aquí XD
jorcoval escribió:Ay, qué poco conoceis a Skyrunner por aquí XD


Hace falta implementar el modulo de ironic urgentemente [+risas]
bartletrules escribió:Pues a mí no me parece nada mal. La enseñanza básica debería ser para eso, para formar en lo básico a las personas, y hoy en día con los temarios superinflados, itinerarios cambiantes y demás, generalmente se abarcan mil cosas y no se llega a dar ninguna del todo bien (y no por culpa de los profesionales en sí, sino de lo mal que está estructurado el sistema y los continuos cambios mareantes que promueven los políticos).

Si se consigue un colegio del que los chavales salgan expresandose con corrección escrita y oral, que dominen las matemáticas y tengan una formación artística básica, ya me contaréis lo malo que es eso.

Supongo que a mucha gente le horrorizará lo de la formación católica, pero lo cierto es que yo fui a un colegio religioso durante unos años y no tuve el menor problema. Y allí había gente que creía, gente agnóstica, atea, protestante... Nunca me han intentado lavar el cerebro ni mucho menos, como algunos creen.

No veo la novedad de este colegio, teniendo en cuenta que como ya he mencionado alguien, hace años que existe un colegio japonés en Madrid que por lo que sé, va en la misma linea de formación.


A mi sin haberme leído la web a fondo y obviando el tema de la religión como elemento central, también me parece un modelo muy interesante y a tener en cuenta.
¿Interesante un modelo que apuesta por formar como hace más de 1500 años? [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Lo de expresión escrita y oral es que no se debería ni de enseñar en el cole sino en casa, a mí me enseñaron a leer en mi casa y me expreso correctamente, cometo muy muy pocos errores gramáticales y todo el que me conoce siempre me dice que "tengo labia" (típica manera de decir que sé hablar bien).
Formar en artes dice también esa escuela... es más importante formar en otros campos el arte debe ser opcional y para los interesados, lo cual no quiere decir que no haya que tener un mínimo de cultura general para saber identificar épocas artísticas de manera generalista y obras famosas.


Salu2!
Falkiño escribió:¿Interesante un modelo que apuesta por formar como hace más de 1500 años? [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Lo de expresión escrita y oral es que no se debería ni de enseñar en el cole sino en casa, a mí me enseñaron a leer en mi casa y me expreso correctamente, cometo muy muy pocos errores gramáticales y todo el que me conoce siempre me dice que "tengo labia" (típica manera de decir que sé hablar bien).
Formar en artes dice también esa escuela... es más importante formar en otros campos el arte debe ser opcional y para los interesados, lo cual no quiere decir que no haya que tener un mínimo de cultura general para saber identificar épocas artísticas de manera generalista y obras famosas.


Salu2!


Sí, sí, pues mira el nivel de expresión que tienen un gran número de alumnos de instituto actuales (y no hace falta hablar de recortes, cualquier año previo vale también) y veremos cómo se expresan.

Respecto a la formación artística, es algo que claramente se desprecia bastante en el mundo en el que vivimos -tú mismo lo has puesto como algo para una minoria, sólo "para los interesados"-, pero yo estoy seguro de que una buena formación artística complementa ENORMEMENTE el caracter de la persona -que se forma desde esas edades tan cortas-, su sensibilidad, su capacidad de empatía (¿no nos estamos quejando cada poco de que el mundo se está animalizando, que cada uno va a su bola y pasa de los demás como si fuesen mierda?), la creatividad...

Y el rollo ese de que es educar como hace 1500 años pues ni idea de donde sale, pero yo le veo a esto bastante paralelismo con algunos detalles del modelo educativo finlandés que tanto se aprecia por todas partes.
bartletrules escribió:
Falkiño escribió:¿Interesante un modelo que apuesta por formar como hace más de 1500 años? [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Lo de expresión escrita y oral es que no se debería ni de enseñar en el cole sino en casa, a mí me enseñaron a leer en mi casa y me expreso correctamente, cometo muy muy pocos errores gramáticales y todo el que me conoce siempre me dice que "tengo labia" (típica manera de decir que sé hablar bien).
Formar en artes dice también esa escuela... es más importante formar en otros campos el arte debe ser opcional y para los interesados, lo cual no quiere decir que no haya que tener un mínimo de cultura general para saber identificar épocas artísticas de manera generalista y obras famosas.


Salu2!


Sí, sí, pues mira el nivel de expresión que tienen un gran número de alumnos de instituto actuales (y no hace falta hablar de recortes, cualquier año previo vale también) y veremos cómo se expresan.

Respecto a la formación artística, es algo que claramente se desprecia bastante en el mundo en el que vivimos -tú mismo lo has puesto como algo para una minoria, sólo "para los interesados"-, pero yo estoy seguro de que una buena formación artística complementa ENORMEMENTE el caracter de la persona -que se forma desde esas edades tan cortas-, su sensibilidad, su capacidad de empatía (¿no nos estamos quejando cada poco de que el mundo se está animalizando, que cada uno va a su bola y pasa de los demás como si fuesen mierda?), la creatividad...

Y el rollo ese de que es educar como hace 1500 años pues ni idea de donde sale, pero yo le veo a esto bastante paralelismo con algunos detalles del modelo educativo finlandés que tanto se aprecia por todas partes.


Pero es que un colegio no está para fomentar la sensibilidad ni la empatía. Para eso se educa en casa. Los centros de formación son para formación ACADÉMICA; para ser buenas personas (empáticas, sensibles etc) existe la educación de tu familia. Es que joder me suena a los padres pidiendo programas televisivos educativos para los niños, esperando que sentando al crío delante de la TV éste se eduque y quitándose así de encima cualquier responsabilidad: si el niño sale amleducado o violento es culpa de la tele, los videojuegos o "inserte excusa aquí" y no de una deficiente atención de los padres.
El cole a esas edades no está para formar a niños en oratoria sino para irles introduciendo poco a poco en el mundo académico con vistas a estudiar algo específico en su etapa adulta relacionado con una profesión que deseen ejercer.
Para ser sensibles, empáticos o creativos se debe complementar el colegio con una adecuada educación en tu casa: disciplina, compañerismo, responsabilidad... eso se enseña en casa y hay múltiples maneras de hacerlo. Por ejemplo el simple hecho de comprarle un cachorro a tu niño y decirle que él debe pasearlo y demás ya es irle introduciendo en la responsabilidad y en la sensibilidad con los animales y la naturaleza.


Salu2!
Falkiño escribió:Pero es que un colegio no está para fomentar la sensibilidad ni la empatía. Para eso se educa en casa. Los centros de formación son para formación ACADÉMICA; para ser buenas personas (empáticas, sensibles etc) existe la educación de tu familia. Es que joder me suena a los padres pidiendo programas televisivos educativos para los niños, esperando que sentando al crío delante de la TV éste se eduque y quitándose así de encima cualquier responsabilidad: si el niño sale amleducado o violento es culpa de la tele, los videojuegos o "inserte excusa aquí" y no de una deficiente atención de los padres.
El cole a esas edades no está para formar a niños en oratoria sino para irles introduciendo poco a poco en el mundo académico con vistas a estudiar algo específico en su etapa adulta relacionado con una profesión que deseen ejercer.
Para ser sensibles, empáticos o creativos se debe complementar el colegio con una adecuada educación en tu casa: disciplina, compañerismo, responsabilidad... eso se enseña en casa y hay múltiples maneras de hacerlo. Por ejemplo el simple hecho de comprarle un cachorro a tu niño y decirle que él debe pasearlo y demás ya es irle introduciendo en la responsabilidad y en la sensibilidad con los animales y la naturaleza.


Salu2!


Pero ya dice ese centro, no solo es el comportamiento humano, tambien ciencias, matematicas, comprension, eso de en tu casa, ya ves que generaciones estan saliendo... al menos que haya la posibilidad de que puedan aprenderlo en el colegio.
Como la preparacion academica sea igual que los institutos españoles, para eso que no monten nada xD
Falkiño escribió:
bartletrules escribió:
Falkiño escribió:¿Interesante un modelo que apuesta por formar como hace más de 1500 años? [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Lo de expresión escrita y oral es que no se debería ni de enseñar en el cole sino en casa, a mí me enseñaron a leer en mi casa y me expreso correctamente, cometo muy muy pocos errores gramáticales y todo el que me conoce siempre me dice que "tengo labia" (típica manera de decir que sé hablar bien).
Formar en artes dice también esa escuela... es más importante formar en otros campos el arte debe ser opcional y para los interesados, lo cual no quiere decir que no haya que tener un mínimo de cultura general para saber identificar épocas artísticas de manera generalista y obras famosas.


Salu2!


Sí, sí, pues mira el nivel de expresión que tienen un gran número de alumnos de instituto actuales (y no hace falta hablar de recortes, cualquier año previo vale también) y veremos cómo se expresan.

Respecto a la formación artística, es algo que claramente se desprecia bastante en el mundo en el que vivimos -tú mismo lo has puesto como algo para una minoria, sólo "para los interesados"-, pero yo estoy seguro de que una buena formación artística complementa ENORMEMENTE el caracter de la persona -que se forma desde esas edades tan cortas-, su sensibilidad, su capacidad de empatía (¿no nos estamos quejando cada poco de que el mundo se está animalizando, que cada uno va a su bola y pasa de los demás como si fuesen mierda?), la creatividad...

Y el rollo ese de que es educar como hace 1500 años pues ni idea de donde sale, pero yo le veo a esto bastante paralelismo con algunos detalles del modelo educativo finlandés que tanto se aprecia por todas partes.


Pero es que un colegio no está para fomentar la sensibilidad ni la empatía. Para eso se educa en casa. Los centros de formación son para formación ACADÉMICA; para ser buenas personas (empáticas, sensibles etc) existe la educación de tu familia. Es que joder me suena a los padres pidiendo programas televisivos educativos para los niños, esperando que sentando al crío delante de la TV éste se eduque y quitándose así de encima cualquier responsabilidad: si el niño sale amleducado o violento es culpa de la tele, los videojuegos o "inserte excusa aquí" y no de una deficiente atención de los padres.
El cole a esas edades no está para formar a niños en oratoria sino para irles introduciendo poco a poco en el mundo académico con vistas a estudiar algo específico en su etapa adulta relacionado con una profesión que deseen ejercer.
Para ser sensibles, empáticos o creativos se debe complementar el colegio con una adecuada educación en tu casa: disciplina, compañerismo, responsabilidad... eso se enseña en casa y hay múltiples maneras de hacerlo. Por ejemplo el simple hecho de comprarle un cachorro a tu niño y decirle que él debe pasearlo y demás ya es irle introduciendo en la responsabilidad y en la sensibilidad con los animales y la naturaleza.


Salu2!


Es fácil, estas cosas (artes, expresión oral y escrita...) se potencian mucho más en países como Suecia o Finlandia y ellos nos dan cien mil patadas en materia de educación. No lo meten como actividades extracurriculares sino que los niños se forman en artes en el colegio. Y oye, parece que les va mejor que a nosotros.
Bastante mal preparados salen ya de por sí los que tiran por la educación de ciencias como para plantearse esto. Me parece bien que lo abran, ahora, espero que no se extienda.

Lo único bueno el inglés y el énfasis en la expresión oral.

Es fácil, estas cosas (artes, expresión oral y escrita...) se potencian mucho más en países como Suecia o Finlandia y ellos nos dan cien mil patadas en materia de educación. No lo meten como actividades extracurriculares sino que los niños se forman en artes en el colegio. Y oye, parece que les va mejor que a nosotros.

Si les va mejor que a nosotros dudo mucho que sea por el mero hecho de introducir las artes en el colegio.


Saludos
yo prefiero una educacion empatica a una academica, sino esto ira cada vez a peor y nos comeremos por las calles porque empatia cada vez hay menos. y esa falta de civismo hace tambien que la formacion academica sea cada vez peor y mas dificil.
rampopo escribió:yo prefiero una educacion empatica a una academica, sino esto ira cada vez a peor y nos comeremos por las calles porque empatia cada vez hay menos. y esa falta de civismo hace tambien que la formacion academica sea cada vez peor y mas dificil.

Si los padres no educan por mucho que quieran los profesores las cosas no van a cambiar.
dark_hunter escribió:Bastante mal preparados salen ya de por sí los que tiran por la educación de ciencias como para plantearse esto. Me parece bien que lo abran, ahora, espero que no se extienda.

Lo único bueno el inglés y el énfasis en la expresión oral.

Es fácil, estas cosas (artes, expresión oral y escrita...) se potencian mucho más en países como Suecia o Finlandia y ellos nos dan cien mil patadas en materia de educación. No lo meten como actividades extracurriculares sino que los niños se forman en artes en el colegio. Y oye, parece que les va mejor que a nosotros.

Si les va mejor que a nosotros dudo mucho que sea por el mero hecho de introducir las artes en el colegio.


Saludos


Lo sé, he leído algo sobre los sistemas de educación en distintos países europeos y no es meter arte y listo, pero todo influye. Las artes en la educación no son únicamente pintar y tocar instrumentos, sino que las "mezclan" en mayor o menor medida con el resto de competencias, de manera desde pequeños les inculcan una manera creativa de plantear y resolver problemas.

Esto de por sí tampoco marcará la diferencia, pero ya partes de la base de que tienes niños aprovechando mejor su potencial, ya que estás evaluando y potenciando más capacidades, no únicamente las lingüísticas y lógico-matemáticas como hacemos nosotros. Con un profesor que conozca a sus alumnos y ayude a cada uno a atacar los problemas con las mejores armas que tenga y no intentando cortarlos a todos por el mismo patrón, los resultados de éstos serán mucho mejores (esto con nuestro actual sistema educativo es imposible).
Quitando la religión, me parece fenomenal. La religión la cambiaría por una idea que me ronda la cabeza, y es que las actuales clases de filosofía parecen más de 'historia de la filosofía'. Lo que yo haría es una clase de filosofía con mucho debate, que el alumno se interesase por informarse, argumentar correctamente y formarse una opinión.

De todas formas no se que hacéis algunos criticando gratuitamente cualquier otro sistema... ya hemos visto lo bien que nos va a nosotros...

Ah! Y lo del inglés... no hasta tal extremo, pero hace falta más inglés.
bregan90 escribió:Quitando la religión, me parece fenomenal. La religión la cambiaría por una idea que me ronda la cabeza, y es que las actuales clases de filosofía parecen más de 'historia de la filosofía'. Lo que yo haría es una clase de filosofía con mucho debate, que el alumno se interesase por informarse, argumentar correctamente y formarse una opinión.

De todas formas no se que hacéis algunos criticando gratuitamente cualquier otro sistema... ya hemos visto lo bien que nos va a nosotros...

Ah! Y lo del inglés... no hasta tal extremo, pero hace falta más inglés.


Bueno, ese colegio sobre el tema religion, va de lo que va, y sobre el inglés, es lo mismo que el colegio japonés que tambien esta en Madrid, basicamente es para americanos que estan de paso, o preparar al chaval antes de mudarse alli, mas que nada es pura inmersion en el inglés.
Falkiño escribió:Pero es que un colegio no está para fomentar la sensibilidad ni la empatía. Para eso se educa en casa. Los centros de formación son para formación ACADÉMICA; para ser buenas personas (empáticas, sensibles etc) existe la educación de tu familia. Es que joder me suena a los padres pidiendo programas televisivos educativos para los niños, esperando que sentando al crío delante de la TV éste se eduque y quitándose así de encima cualquier responsabilidad: si el niño sale amleducado o violento es culpa de la tele, los videojuegos o "inserte excusa aquí" y no de una deficiente atención de los padres.
El cole a esas edades no está para formar a niños en oratoria sino para irles introduciendo poco a poco en el mundo académico con vistas a estudiar algo específico en su etapa adulta relacionado con una profesión que deseen ejercer.
Para ser sensibles, empáticos o creativos se debe complementar el colegio con una adecuada educación en tu casa: disciplina, compañerismo, responsabilidad... eso se enseña en casa y hay múltiples maneras de hacerlo. Por ejemplo el simple hecho de comprarle un cachorro a tu niño y decirle que él debe pasearlo y demás ya es irle introduciendo en la responsabilidad y en la sensibilidad con los animales y la naturaleza.


Salu2!


La educación recibida de la familia es básica, y en eso todos estaremos de acuerdo. Pero el chaval se pasa la mayor parte de horas al día (si descuentas horas de sueño y las ocupadas en tareas puramente "mecánicas") en el colegio. Por tanto, la corresponsabilidad de lo que se haga en el centro es muy importante.

Es MUCHO más importante que se utilicen los primeros años en hacer que el chaval se exprese correctamente y con soltura ante adultos, niños o grandes grupos, y que aprenda cuatro rudimentos más, que cualquier otra cosa. Conozco muchos, MUCHOS ingenieros y licenciados que acabaron su carrera y sin embargo son prácticamente ineptos sociales, incapaces de hablar en público, carentes de generar interés en el oyente, no pueden estructurar un pensamiento complejo en palabras si no lo organizan tiempo antes en su cabeza -o ni así-. Esa gente va a ver limitada toda su vida por el descuido enorme en el aprendizaje y dominio de la COMUNICACIÓN.

Tu enfoque academicista de la educación es el que lleva imperando ya mucho tiempo y mira lo que hemos conseguido: universidades petadas de alumnos con un interés en las materias basado en el ¿Qué entra para el examen? y Aprende estos 10 tipos de problemas que son los que caen siempre (aislando pizquitas sin interiorizar el conocimiento de las materias).

Es mucho mejor que los críos aprendan cuatro cosas muy básicas y se dediquen a despertarles el interés por el mundo (y sí, el arte pinta algo en todo esto, no debe quedar "para los interesados" como dices tú).

Hay muchas cosas que a priori nos suenan bien desde fuera, y en realidad son una aberración. Ahora tienes a los chavales que empiezan en las escuelas a escribir, leer, etc a los 3 años. Y en seguida a darle al inglés, y en seguida a darle al ordenador... Pues resulta que la psicomotricidad fina del niño (la que le permite escribir, por ejemplo) no se desarrolla neurológicamente por completo hasta los 5 o 6 años, por lo que estás forzando al crío innecesariamente y le frustras porque le costará más hacer las cosas bien. En cambio, los finlandeses (otra vez ellos) se dedican a jugar con los chavales hasta los 7 años, que es cuando arrancan la Primaria. Como los chavales ya tienen un desarrollo correcto, aprenden muy rápido y se motivan más a trabajar, con lo que el pequeño tiempo de retraso lo recuperan rapidísimamente frente a nuestros pequeños.

http://www.elconfidencial.com/sociedad/finlandia-mejor-sistema-educativo-mundo-20100406.html
dark_hunter escribió:
rampopo escribió:yo prefiero una educacion empatica a una academica, sino esto ira cada vez a peor y nos comeremos por las calles porque empatia cada vez hay menos. y esa falta de civismo hace tambien que la formacion academica sea cada vez peor y mas dificil.

Si los padres no educan por mucho que quieran los profesores las cosas no van a cambiar.


Te sorprendería lo útiles que son la interpretación dramática así como la música para estimular los procesos mentales.

No en vano grandes filósofos de la Historia han sido también dramaturgos. Así como mentes brillantes a lo largo de los siglos.
bartletrules escribió:
Es MUCHO más importante que se utilicen los primeros años en hacer que el chaval se exprese correctamente y con soltura ante adultos, niños o grandes grupos, y que aprenda cuatro rudimentos más, que cualquier otra cosa. Conozco muchos, MUCHOS ingenieros y licenciados que acabaron su carrera y sin embargo son prácticamente ineptos sociales, incapaces de hablar en público, carentes de generar interés en el oyente, no pueden estructurar un pensamiento complejo en palabras si no lo organizan tiempo antes en su cabeza -o ni así-. Esa gente va a ver limitada toda su vida por el descuido enorme en el aprendizaje y dominio de la COMUNICACIÓN.

Tu enfoque academicista de la educación es el que lleva imperando ya mucho tiempo y mira lo que hemos conseguido: universidades petadas de alumnos con un interés en las materias basado en el ¿Qué entra para el examen? y Aprende estos 10 tipos de problemas que son los que caen siempre (aislando pizquitas sin interiorizar el conocimiento de las materias).


Esto es de lo que hablaba antes. De nada nos vale tener genios si no saben trabajar en equipo y comunicar sus ideas. La época de los genios solitarios ya ha pasado, porque los trabajos ahora son inabarcables para únicamente una persona. Para los problemas de hoy día se necesitan equipos multidisciplinares de muchas personas, y la habilidad de comunicación de las propias ideas es básica.

De nada me vale que en tu cabeza tengas la solución a mi problema si no sabes explicarme en qué consiste y por qué es mejor que las demás. Lamentablemente, conozco casos de ex-estudiantes universitarios que trabajan mucho y pueden tener muy buenas ideas, pero les falta este factor, lo que les impide llegar todo lo lejos que podrían. Nunca te van a poner a dirigir una investigación si no te atreves a hablar ante tu equipo.

Para poder mejorar necesitamos cambiar la manera en la que entendemos la educación, y sobre todo, un consenso de todas las fuerzas políticas para que todos remen en una dirección y no se cambie el sistema educativo cada 8 años. Mientras no sea así, experimentos como el de este colegio, o algunos otros que hay por España (no católicos, me suena algún ejemplo en Galicia y País Vasco) que intentan aplicar modelos educativos del norte de Europa pueden acabar siendo beneficiosos si a largo plazo cumplen el programa y los resultados que dan son notablemente mejores a los de nuestro sistema educativo.
resakosix escribió:
bartletrules escribió:
Es MUCHO más importante que se utilicen los primeros años en hacer que el chaval se exprese correctamente y con soltura ante adultos, niños o grandes grupos, y que aprenda cuatro rudimentos más, que cualquier otra cosa. Conozco muchos, MUCHOS ingenieros y licenciados que acabaron su carrera y sin embargo son prácticamente ineptos sociales, incapaces de hablar en público, carentes de generar interés en el oyente, no pueden estructurar un pensamiento complejo en palabras si no lo organizan tiempo antes en su cabeza -o ni así-. Esa gente va a ver limitada toda su vida por el descuido enorme en el aprendizaje y dominio de la COMUNICACIÓN.

Tu enfoque academicista de la educación es el que lleva imperando ya mucho tiempo y mira lo que hemos conseguido: universidades petadas de alumnos con un interés en las materias basado en el ¿Qué entra para el examen? y Aprende estos 10 tipos de problemas que son los que caen siempre (aislando pizquitas sin interiorizar el conocimiento de las materias).


Esto es de lo que hablaba antes. De nada nos vale tener genios si no saben trabajar en equipo y comunicar sus ideas. La época de los genios solitarios ya ha pasado, porque los trabajos ahora son inabarcables para únicamente una persona. Para los problemas de hoy día se necesitan equipos multidisciplinares de muchas personas, y la habilidad de comunicación de las propias ideas es básica.

De nada me vale que en tu cabeza tengas la solución a mi problema si no sabes explicarme en qué consiste y por qué es mejor que las demás. Lamentablemente, conozco casos de ex-estudiantes universitarios que trabajan mucho y pueden tener muy buenas ideas, pero les falta este factor, lo que les impide llegar todo lo lejos que podrían. Nunca te van a poner a dirigir una investigación si no te atreves a hablar ante tu equipo.

Para poder mejorar necesitamos cambiar la manera en la que entendemos la educación, y sobre todo, un consenso de todas las fuerzas políticas para que todos remen en una dirección y no se cambie el sistema educativo cada 8 años. Mientras no sea así, experimentos como el de este colegio, o algunos otros que hay por España (no católicos, me suena algún ejemplo en Galicia y País Vasco) que intentan aplicar modelos educativos del norte de Europa pueden acabar siendo beneficiosos si a largo plazo cumplen el programa y los resultados que dan son notablemente mejores a los de nuestro sistema educativo.


Es tan sencillo como eso. O como el hecho de tener que exponer un proyecto del tipo que sea.

Si te trabas, si no sabes hablar, si no te expresas correctamente... La pifias. No tiene más historia. Es así de simple. El mundo está lleno de cerebros brillantes y solitarios que no saben cómo comunicar. Pero es que esto, en su día, también estuvo de moda. El tipo superinteligente y solitario, lacónico, y excéntrico.

Ese tipo de historias, vaya, muy cinematográficas. Y la realidad es bien distinta: o te comunicas o te pierdes.
Somos animales sociales,y como tales,la comunicacion es tal vez lo mas importante,si un profesor no sabe explicar el conocimiento a sus alumnos,mal vamos de cara al futuro,por eso aprecio tambien las artes,de hecho artes y ciencias deben ir cogidas de la mano.

Diria que tanto la logica como la creatividad son importante,y por supuesto inculcar unos valores sociales,la verdad es que el programa de este colegio no me parece nada mal,despues de todo,algo que tendemos a pensar es que todo lo actual es mejor que lo anterior,y muchas veces no es asi.

Eso si,el tema de la religion,es lo unico que sobra,yo me eduque en un colegio catolico,y la verdad que creo que en parte,el que sea bastante abierto de mente frente a temas metafisicos y demas viene en parte de ese hecho,pero ni mucho menos es algo "obligatorio" o "necesario".

Enga un saludo.
41 respuestas