› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Infantil:
8. Lecto-escritura, por la cual aprenden las primeras letras, leen y escriben los primeros textos breves.
Y mucha movida religiosa xD
Primaria:
En Primaria, a partir de primero, se presta también atención a los deberes, es decir, al aprendizaje de los hábitos de estudio, progresivamente, fuera del Colegio. Se empieza con trabajo en el colegio, en primero y segundo, para en tercero y en adelante continuar el trabajo en casa.
El dominio de la lengua, el hábito de lectura y los conocimientos matemáticos son esenciales para el paso de la etapa. Saber resumir y esquematizar son métodos también indispensables para su futuro inmediato, y los alumnos de quinto y sexto aprenden estas técnicas. También, y desde el ciclo inicial, se potencia la exposición oral, para poder incluso realizar pruebas orales al finalizar la etapa.
Middle-School (Secundaria)
Parrafada ZEN![]()
High School (Bachillerato):
El aprecio por el saber, el arte, la cultura, la ciencia y el inmenso patrimonio de la Humanidad, requiere de su tiempo de una forma abierta y creativa.
Primaria:
El dominio de la lengua, el hábito de lectura y los conocimientos matemáticos son esenciales para el paso de la etapa. Saber resumir y esquematizar son métodos también indispensables para su futuro inmediato, y los alumnos de quinto y sexto aprenden estas técnicas. También, y desde el ciclo inicial, se potencia la exposición oral, para poder incluso realizar pruebas orales al finalizar la etapa.
Shantotto escribió:Bueno, vale, ya abro la caja de los truenos yo.
¡Que hacen todas las clases en inglés!
Ninpondo escribió:pues a mi me parece cojonudo, prefiero esto a CTMA o educacion para la ciudadania
seguramente esta gente salga ademas de formada preparada mentalmente cosa de la que peca y mucho nuestro sistema educativo el cual te intenta formar sin crear una base en la persona
que luego la mitad de lo que te den sean chorradas pues seguramente por que a veces se pasan de guays pero no me parece nada mal el concepto
Ninpondo escribió:pues a mi me parece cojonudo, prefiero esto a CTMA o educacion para la ciudadania
Tony Skyrunner escribió:Ninpondo escribió:pues a mi me parece cojonudo, prefiero esto a CTMA o educacion para la ciudadania
¡Totalmente! ¡Basta ya de enseñar ciencia y educar en valores! ¡El catolicismo es el futuro!
Areos escribió:Tony Skyrunner escribió:Ninpondo escribió:pues a mi me parece cojonudo, prefiero esto a CTMA o educacion para la ciudadania
¡Totalmente! ¡Basta ya de enseñar ciencia y educar en valores! ¡El catolicismo es el futuro!
Leete su programa, hay ciencia, matematicas y bastantes otras cosas. Aparte de la formacion catolica.
Shantotto escribió:Yo también tengo formación católica, en colegio de frailes franciscanos. Tenía problemas con esa asignatura otras por cuestionar algunas cosas. No hace falta la formación católica para tener un espíritu crítico, que debería ser el primerísimo objetivo de la enseñanza obligatoria. De hecho a la formación católica le molesta al espíritu crítico, como un tal Don Emilio le recordó a la punta de mis dedos una y otra vez, regla en mano.
Dfx escribió:No me parece bien mezclar la religion con la educacion, habria que ver los alumnos que salen de alli que nivel tienen comparados con la media nacional.
paliyoes escribió:
Claro, todos sabemos que las personas para tener base han de ser católicas.
Rojos saludos.
bartletrules escribió:Pues a mí no me parece nada mal. La enseñanza básica debería ser para eso, para formar en lo básico a las personas, y hoy en día con los temarios superinflados, itinerarios cambiantes y demás, generalmente se abarcan mil cosas y no se llega a dar ninguna del todo bien (y no por culpa de los profesionales en sí, sino de lo mal que está estructurado el sistema y los continuos cambios mareantes que promueven los políticos).
Si se consigue un colegio del que los chavales salgan expresandose con corrección escrita y oral, que dominen las matemáticas y tengan una formación artística básica, ya me contaréis lo malo que es eso.
Supongo que a mucha gente le horrorizará lo de la formación católica, pero lo cierto es que yo fui a un colegio religioso durante unos años y no tuve el menor problema. Y allí había gente que creía, gente agnóstica, atea, protestante... Nunca me han intentado lavar el cerebro ni mucho menos, como algunos creen.
No veo la novedad de este colegio, teniendo en cuenta que como ya he mencionado alguien, hace años que existe un colegio japonés en Madrid que por lo que sé, va en la misma linea de formación.
Tony Skyrunner escribió:¡Totalmente! ¡Basta ya de enseñar ciencia y educar en valores! ¡El catolicismo es el futuro!
Tony Skyrunner escribió:Ninpondo escribió:pues a mi me parece cojonudo, prefiero esto a CTMA o educacion para la ciudadania
¡Totalmente! ¡Basta ya de enseñar ciencia y educar en valores! ¡El catolicismo es el futuro!
jorcoval escribió:Ay, qué poco conoceis a Skyrunner por aquí
bartletrules escribió:Pues a mí no me parece nada mal. La enseñanza básica debería ser para eso, para formar en lo básico a las personas, y hoy en día con los temarios superinflados, itinerarios cambiantes y demás, generalmente se abarcan mil cosas y no se llega a dar ninguna del todo bien (y no por culpa de los profesionales en sí, sino de lo mal que está estructurado el sistema y los continuos cambios mareantes que promueven los políticos).
Si se consigue un colegio del que los chavales salgan expresandose con corrección escrita y oral, que dominen las matemáticas y tengan una formación artística básica, ya me contaréis lo malo que es eso.
Supongo que a mucha gente le horrorizará lo de la formación católica, pero lo cierto es que yo fui a un colegio religioso durante unos años y no tuve el menor problema. Y allí había gente que creía, gente agnóstica, atea, protestante... Nunca me han intentado lavar el cerebro ni mucho menos, como algunos creen.
No veo la novedad de este colegio, teniendo en cuenta que como ya he mencionado alguien, hace años que existe un colegio japonés en Madrid que por lo que sé, va en la misma linea de formación.
Falkiño escribió:¿Interesante un modelo que apuesta por formar como hace más de 1500 años?![]()
![]()
![]()
Lo de expresión escrita y oral es que no se debería ni de enseñar en el cole sino en casa, a mí me enseñaron a leer en mi casa y me expreso correctamente, cometo muy muy pocos errores gramáticales y todo el que me conoce siempre me dice que "tengo labia" (típica manera de decir que sé hablar bien).
Formar en artes dice también esa escuela... es más importante formar en otros campos el arte debe ser opcional y para los interesados, lo cual no quiere decir que no haya que tener un mínimo de cultura general para saber identificar épocas artísticas de manera generalista y obras famosas.
Salu2!
bartletrules escribió:Falkiño escribió:¿Interesante un modelo que apuesta por formar como hace más de 1500 años?![]()
![]()
![]()
Lo de expresión escrita y oral es que no se debería ni de enseñar en el cole sino en casa, a mí me enseñaron a leer en mi casa y me expreso correctamente, cometo muy muy pocos errores gramáticales y todo el que me conoce siempre me dice que "tengo labia" (típica manera de decir que sé hablar bien).
Formar en artes dice también esa escuela... es más importante formar en otros campos el arte debe ser opcional y para los interesados, lo cual no quiere decir que no haya que tener un mínimo de cultura general para saber identificar épocas artísticas de manera generalista y obras famosas.
Salu2!
Sí, sí, pues mira el nivel de expresión que tienen un gran número de alumnos de instituto actuales (y no hace falta hablar de recortes, cualquier año previo vale también) y veremos cómo se expresan.
Respecto a la formación artística, es algo que claramente se desprecia bastante en el mundo en el que vivimos -tú mismo lo has puesto como algo para una minoria, sólo "para los interesados"-, pero yo estoy seguro de que una buena formación artística complementa ENORMEMENTE el caracter de la persona -que se forma desde esas edades tan cortas-, su sensibilidad, su capacidad de empatía (¿no nos estamos quejando cada poco de que el mundo se está animalizando, que cada uno va a su bola y pasa de los demás como si fuesen mierda?), la creatividad...
Y el rollo ese de que es educar como hace 1500 años pues ni idea de donde sale, pero yo le veo a esto bastante paralelismo con algunos detalles del modelo educativo finlandés que tanto se aprecia por todas partes.
Falkiño escribió:Pero es que un colegio no está para fomentar la sensibilidad ni la empatía. Para eso se educa en casa. Los centros de formación son para formación ACADÉMICA; para ser buenas personas (empáticas, sensibles etc) existe la educación de tu familia. Es que joder me suena a los padres pidiendo programas televisivos educativos para los niños, esperando que sentando al crío delante de la TV éste se eduque y quitándose así de encima cualquier responsabilidad: si el niño sale amleducado o violento es culpa de la tele, los videojuegos o "inserte excusa aquí" y no de una deficiente atención de los padres.
El cole a esas edades no está para formar a niños en oratoria sino para irles introduciendo poco a poco en el mundo académico con vistas a estudiar algo específico en su etapa adulta relacionado con una profesión que deseen ejercer.
Para ser sensibles, empáticos o creativos se debe complementar el colegio con una adecuada educación en tu casa: disciplina, compañerismo, responsabilidad... eso se enseña en casa y hay múltiples maneras de hacerlo. Por ejemplo el simple hecho de comprarle un cachorro a tu niño y decirle que él debe pasearlo y demás ya es irle introduciendo en la responsabilidad y en la sensibilidad con los animales y la naturaleza.
Salu2!
Falkiño escribió:bartletrules escribió:Falkiño escribió:¿Interesante un modelo que apuesta por formar como hace más de 1500 años?![]()
![]()
![]()
Lo de expresión escrita y oral es que no se debería ni de enseñar en el cole sino en casa, a mí me enseñaron a leer en mi casa y me expreso correctamente, cometo muy muy pocos errores gramáticales y todo el que me conoce siempre me dice que "tengo labia" (típica manera de decir que sé hablar bien).
Formar en artes dice también esa escuela... es más importante formar en otros campos el arte debe ser opcional y para los interesados, lo cual no quiere decir que no haya que tener un mínimo de cultura general para saber identificar épocas artísticas de manera generalista y obras famosas.
Salu2!
Sí, sí, pues mira el nivel de expresión que tienen un gran número de alumnos de instituto actuales (y no hace falta hablar de recortes, cualquier año previo vale también) y veremos cómo se expresan.
Respecto a la formación artística, es algo que claramente se desprecia bastante en el mundo en el que vivimos -tú mismo lo has puesto como algo para una minoria, sólo "para los interesados"-, pero yo estoy seguro de que una buena formación artística complementa ENORMEMENTE el caracter de la persona -que se forma desde esas edades tan cortas-, su sensibilidad, su capacidad de empatía (¿no nos estamos quejando cada poco de que el mundo se está animalizando, que cada uno va a su bola y pasa de los demás como si fuesen mierda?), la creatividad...
Y el rollo ese de que es educar como hace 1500 años pues ni idea de donde sale, pero yo le veo a esto bastante paralelismo con algunos detalles del modelo educativo finlandés que tanto se aprecia por todas partes.
Pero es que un colegio no está para fomentar la sensibilidad ni la empatía. Para eso se educa en casa. Los centros de formación son para formación ACADÉMICA; para ser buenas personas (empáticas, sensibles etc) existe la educación de tu familia. Es que joder me suena a los padres pidiendo programas televisivos educativos para los niños, esperando que sentando al crío delante de la TV éste se eduque y quitándose así de encima cualquier responsabilidad: si el niño sale amleducado o violento es culpa de la tele, los videojuegos o "inserte excusa aquí" y no de una deficiente atención de los padres.
El cole a esas edades no está para formar a niños en oratoria sino para irles introduciendo poco a poco en el mundo académico con vistas a estudiar algo específico en su etapa adulta relacionado con una profesión que deseen ejercer.
Para ser sensibles, empáticos o creativos se debe complementar el colegio con una adecuada educación en tu casa: disciplina, compañerismo, responsabilidad... eso se enseña en casa y hay múltiples maneras de hacerlo. Por ejemplo el simple hecho de comprarle un cachorro a tu niño y decirle que él debe pasearlo y demás ya es irle introduciendo en la responsabilidad y en la sensibilidad con los animales y la naturaleza.
Salu2!
Es fácil, estas cosas (artes, expresión oral y escrita...) se potencian mucho más en países como Suecia o Finlandia y ellos nos dan cien mil patadas en materia de educación. No lo meten como actividades extracurriculares sino que los niños se forman en artes en el colegio. Y oye, parece que les va mejor que a nosotros.
rampopo escribió:yo prefiero una educacion empatica a una academica, sino esto ira cada vez a peor y nos comeremos por las calles porque empatia cada vez hay menos. y esa falta de civismo hace tambien que la formacion academica sea cada vez peor y mas dificil.
dark_hunter escribió:Bastante mal preparados salen ya de por sí los que tiran por la educación de ciencias como para plantearse esto. Me parece bien que lo abran, ahora, espero que no se extienda.
Lo único bueno el inglés y el énfasis en la expresión oral.Es fácil, estas cosas (artes, expresión oral y escrita...) se potencian mucho más en países como Suecia o Finlandia y ellos nos dan cien mil patadas en materia de educación. No lo meten como actividades extracurriculares sino que los niños se forman en artes en el colegio. Y oye, parece que les va mejor que a nosotros.
Si les va mejor que a nosotros dudo mucho que sea por el mero hecho de introducir las artes en el colegio.
Saludos
bregan90 escribió:Quitando la religión, me parece fenomenal. La religión la cambiaría por una idea que me ronda la cabeza, y es que las actuales clases de filosofía parecen más de 'historia de la filosofía'. Lo que yo haría es una clase de filosofía con mucho debate, que el alumno se interesase por informarse, argumentar correctamente y formarse una opinión.
De todas formas no se que hacéis algunos criticando gratuitamente cualquier otro sistema... ya hemos visto lo bien que nos va a nosotros...
Ah! Y lo del inglés... no hasta tal extremo, pero hace falta más inglés.
Falkiño escribió:Pero es que un colegio no está para fomentar la sensibilidad ni la empatía. Para eso se educa en casa. Los centros de formación son para formación ACADÉMICA; para ser buenas personas (empáticas, sensibles etc) existe la educación de tu familia. Es que joder me suena a los padres pidiendo programas televisivos educativos para los niños, esperando que sentando al crío delante de la TV éste se eduque y quitándose así de encima cualquier responsabilidad: si el niño sale amleducado o violento es culpa de la tele, los videojuegos o "inserte excusa aquí" y no de una deficiente atención de los padres.
El cole a esas edades no está para formar a niños en oratoria sino para irles introduciendo poco a poco en el mundo académico con vistas a estudiar algo específico en su etapa adulta relacionado con una profesión que deseen ejercer.
Para ser sensibles, empáticos o creativos se debe complementar el colegio con una adecuada educación en tu casa: disciplina, compañerismo, responsabilidad... eso se enseña en casa y hay múltiples maneras de hacerlo. Por ejemplo el simple hecho de comprarle un cachorro a tu niño y decirle que él debe pasearlo y demás ya es irle introduciendo en la responsabilidad y en la sensibilidad con los animales y la naturaleza.
Salu2!
dark_hunter escribió:rampopo escribió:yo prefiero una educacion empatica a una academica, sino esto ira cada vez a peor y nos comeremos por las calles porque empatia cada vez hay menos. y esa falta de civismo hace tambien que la formacion academica sea cada vez peor y mas dificil.
Si los padres no educan por mucho que quieran los profesores las cosas no van a cambiar.
bartletrules escribió:
Es MUCHO más importante que se utilicen los primeros años en hacer que el chaval se exprese correctamente y con soltura ante adultos, niños o grandes grupos, y que aprenda cuatro rudimentos más, que cualquier otra cosa. Conozco muchos, MUCHOS ingenieros y licenciados que acabaron su carrera y sin embargo son prácticamente ineptos sociales, incapaces de hablar en público, carentes de generar interés en el oyente, no pueden estructurar un pensamiento complejo en palabras si no lo organizan tiempo antes en su cabeza -o ni así-. Esa gente va a ver limitada toda su vida por el descuido enorme en el aprendizaje y dominio de la COMUNICACIÓN.
Tu enfoque academicista de la educación es el que lleva imperando ya mucho tiempo y mira lo que hemos conseguido: universidades petadas de alumnos con un interés en las materias basado en el ¿Qué entra para el examen? y Aprende estos 10 tipos de problemas que son los que caen siempre (aislando pizquitas sin interiorizar el conocimiento de las materias).
resakosix escribió:bartletrules escribió:
Es MUCHO más importante que se utilicen los primeros años en hacer que el chaval se exprese correctamente y con soltura ante adultos, niños o grandes grupos, y que aprenda cuatro rudimentos más, que cualquier otra cosa. Conozco muchos, MUCHOS ingenieros y licenciados que acabaron su carrera y sin embargo son prácticamente ineptos sociales, incapaces de hablar en público, carentes de generar interés en el oyente, no pueden estructurar un pensamiento complejo en palabras si no lo organizan tiempo antes en su cabeza -o ni así-. Esa gente va a ver limitada toda su vida por el descuido enorme en el aprendizaje y dominio de la COMUNICACIÓN.
Tu enfoque academicista de la educación es el que lleva imperando ya mucho tiempo y mira lo que hemos conseguido: universidades petadas de alumnos con un interés en las materias basado en el ¿Qué entra para el examen? y Aprende estos 10 tipos de problemas que son los que caen siempre (aislando pizquitas sin interiorizar el conocimiento de las materias).
Esto es de lo que hablaba antes. De nada nos vale tener genios si no saben trabajar en equipo y comunicar sus ideas. La época de los genios solitarios ya ha pasado, porque los trabajos ahora son inabarcables para únicamente una persona. Para los problemas de hoy día se necesitan equipos multidisciplinares de muchas personas, y la habilidad de comunicación de las propias ideas es básica.
De nada me vale que en tu cabeza tengas la solución a mi problema si no sabes explicarme en qué consiste y por qué es mejor que las demás. Lamentablemente, conozco casos de ex-estudiantes universitarios que trabajan mucho y pueden tener muy buenas ideas, pero les falta este factor, lo que les impide llegar todo lo lejos que podrían. Nunca te van a poner a dirigir una investigación si no te atreves a hablar ante tu equipo.
Para poder mejorar necesitamos cambiar la manera en la que entendemos la educación, y sobre todo, un consenso de todas las fuerzas políticas para que todos remen en una dirección y no se cambie el sistema educativo cada 8 años. Mientras no sea así, experimentos como el de este colegio, o algunos otros que hay por España (no católicos, me suena algún ejemplo en Galicia y País Vasco) que intentan aplicar modelos educativos del norte de Europa pueden acabar siendo beneficiosos si a largo plazo cumplen el programa y los resultados que dan son notablemente mejores a los de nuestro sistema educativo.