

AntoniousBlock escribió:Pues yo creo que influye mucho mas en que familia naces que en que país lo haces.
Los ricos lo viven de puta madre en todos los sitios.
AntoniousBlock escribió:Pues yo creo que influye mucho mas en que familia naces que en que país lo haces.
Los ricos lo viven de puta madre en todos los sitios.
Tagx escribió:Nosotros estamos en el puesto 28. Fijaos que España es el último país de los "civilizados", del primer mundo. Somos cola de león y gracias, a punto de caer en el tercer mundo.
gominio escribió:Es como que Chile, Kuwait.. este por encima de España, vamos no se lo creen ni ellos
pitering escribió:Yo me haría la siguiente pregunta para hablar de pobreza, cuanto dinero se necesita en España para tener cubierto las necesidades básicas, es decir, sanidad, educación y casa, y cuanto se necesita en Estados Unidos o por ejemplo cuba por poner un país del tercer mundo.
AntoniousBlock escribió:pitering escribió:Yo me haría la siguiente pregunta para hablar de pobreza, cuanto dinero se necesita en España para tener cubierto las necesidades básicas, es decir, sanidad, educación y casa, y cuanto se necesita en Estados Unidos o por ejemplo cuba por poner un país del tercer mundo.
Yo me haría otra pregunta mucho mas importante: ¿en que países es mas probable que los hijos consigan vivir mejor que sus padres?
Eso se llama movilidad social y es lo que hace que los países funcionen y la gente sea feliz. No hay sanidad pública alguna que cure la desesperanza.
AntoniousBlock escribió:gominio escribió:Es como que Chile, Kuwait.. este por encima de España, vamos no se lo creen ni ellos
Bueno el problema es que tu, al igual que muchos españoles, tienes enormes prejuicios respecto a los países no europeos porque has sido víctima del adoctrinamiento europeista desde pequeño. El español medio cree que en Chile van con arcos y flechas... va a ser que no, es un país cosmopolita y moderno.
En Chile se vive muy bien, hay mucho trabajo, muchas empresas y la gente NO vive del Estado. Es un país pequeño pero muy pujante.
Si bien es cierto que en Chile los pobres son mas pobres, la universidad no es gratis y nadie te regala nada... también es cierto que si te lo curras pues vives bastante bien y subirás un peldaño en la pirámide social. Por eso la gente es mas feliz y se siente realizada.![]()
Aquí hay muchos foreros que viven fuera y pueden corroborar lo que te digo. El mundo ha cambiado macho.
AntoniousBlock escribió:Pues yo creo que influye mucho mas en que familia naces que en que país lo haces.
Los ricos lo viven de puta madre en todos los sitios.
Baby D escribió:Hay paises con las riquezas mejor distribuidas. No es lo mismo un rico en Cuba que un rico en Noruega. O mejor, no es lo mismo ser pobre en Cuba o España que en Suecia o Noruega.

Tony Skyrunner escribió:Habrá que visitar Taiwán algún día, parece ser.
Mebsajerodepa escribió:Si en esos países con selvas y animales salvajes se planifican mejor las cosas, a nadie le importaría tener una buena casa, un coche y lujos. Eso te lo aseguro.
gominio escribió:Sabes leer? ves frases imaginarias? O como va la cosa?
Bereton escribió:Eso de "el mejor país para nacer" es sumamente subjetivo. A mí por ejemplo me gustaría emigrar a Estados Unidos, puesto que es un país repleto de oportunidades laborales y posibilidades de realización personal. Pero me gustaría ir a vivir allí a mi edad, sabiendo lo que sé y sabiendo cómo debo actuar. Si yo hubiera nacido en Estados Unidos, mi vida habría sido un auténtico desastre. En el país con el mayor número de gente en la cárcel (más que en China) y con una psiquiatría más agresiva, yo habría terminado destrozado por las drogas psiquiátricas, en la cárcel y traumatizado para el resto de mi vida. La salida más digna que le habría podido dar a mi existencia es algún empleo pobremente remunerado como los que vemos que desempeñan los negros esos con un historial terrible a sus espaldas y deteriorados personalmente en todos los aspectos. En cambio, en China las probabilidades de terminar en la cárcel son mucho menores y los servicios psiquiátricos son mucho menos agresivos. ¿Dónde me habría convenido más nacer?
Gryphuz escribió:Bereton escribió:Eso de "el mejor país para nacer" es sumamente subjetivo. A mí por ejemplo me gustaría emigrar a Estados Unidos, puesto que es un país repleto de oportunidades laborales y posibilidades de realización personal. Pero me gustaría ir a vivir allí a mi edad, sabiendo lo que sé y sabiendo cómo debo actuar. Si yo hubiera nacido en Estados Unidos, mi vida habría sido un auténtico desastre. En el país con el mayor número de gente en la cárcel (más que en China) y con una psiquiatría más agresiva, yo habría terminado destrozado por las drogas psiquiátricas, en la cárcel y traumatizado para el resto de mi vida. La salida más digna que le habría podido dar a mi existencia es algún empleo pobremente remunerado como los que vemos que desempeñan los negros esos con un historial terrible a sus espaldas y deteriorados personalmente en todos los aspectos. En cambio, en China las probabilidades de terminar en la cárcel son mucho menores y los servicios psiquiátricos son mucho menos agresivos. ¿Dónde me habría convenido más nacer?
Pero chico, pásame de lo que fumas ya
AntoniousBlock escribió:@Bereton tienes una visión totalmente estereotipada de USA.
Si tu familia es normal de gente trabajadora, lo mas probable es que tengas acceso a salud privada con un servicio aún mejor que en España.
No debes creer todo lo que oyes respecto a USA, la izquierda exagera las cosas y hace una propaganda fatal al sistema americano porque es privado y ellos quieren que sea todo del Estado para poder chupar del bote.
Debemos aprender a separar las opiniones ideologizadas de la realidad concreta. Si te interesa el tema de la salud en USA busca los mensajes del eoliano Garru, el ha vivido en USA durante años y en muchos hilos ha contado como es la realidad (sin ideología ni las tonterías anti-yanki tan típicas por estos lares).
Bereton escribió:AntoniousBlock escribió:@Bereton tienes una visión totalmente estereotipada de USA.
Si tu familia es normal de gente trabajadora, lo mas probable es que tengas acceso a salud privada con un servicio aún mejor que en España.
No debes creer todo lo que oyes respecto a USA, la izquierda exagera las cosas y hace una propaganda fatal al sistema americano porque es privado y ellos quieren que sea todo del Estado para poder chupar del bote.
Debemos aprender a separar las opiniones ideologizadas de la realidad concreta. Si te interesa el tema de la salud en USA busca los mensajes del eoliano Garru, el ha vivido en USA durante años y en muchos hilos ha contado como es la realidad (sin ideología ni las tonterías anti-yanki tan típicas por estos lares).
Tienes la manía de hacer de cualquier intervención tuya una cruzada contra la izquierda. Que en EEUU el número de personas en la cárcel es superior al de cualquier otro país del mundo y que en EEUU la psiquiatría es más invasiva y agresiva que en ninguna otra parte (se trata del país del mundo con más niños consumiendo medicamentos psiquiátricos, por ejemplo) son datos oficiales que cualquier persona puede consultar. Y debería ser evidente para cualquiera que esos dos factores, una probabilidad muy alta de entrar en prisión y una probabilidad muy alta de ser víctima de tratamientos médicos dañinos, pueden destrozarte la vida por más que vivas en una democracia y puedas elegir qué presidente te gobierna.
Mebsajerodepa escribió:Es muy relativo, puesto que a muchos nos gusta el clima de España y no vivir en un sitio frío como Noruega o Suecia. En la economía ya la cosa cambia mucho.
hal9000 escribió:Sobre la lista de países, está claro que siendo un perro y un vago como en España no se viven en ningún sitio.
AntoniousBlock escribió:gominio escribió:Es como que Chile, Kuwait.. este por encima de España, vamos no se lo creen ni ellos
Bueno el problema es que tu, al igual que muchos españoles, tienes enormes prejuicios respecto a los países no europeos porque has sido víctima del adoctrinamiento europeista desde pequeño. El español medio cree que en Chile van con arcos y flechas... va a ser que no, es un país cosmopolita y moderno.
En Chile se vive muy bien, hay mucho trabajo, muchas empresas y la gente NO vive del Estado. Es un país pequeño pero muy pujante.
Si bien es cierto que en Chile los pobres son mas pobres, la universidad no es gratis y nadie te regala nada... también es cierto que si te lo curras pues vives bastante bien y subirás un peldaño en la pirámide social. Por eso la gente es mas feliz y se siente realizada.![]()
Aquí hay muchos foreros que viven fuera y pueden corroborar lo que te digo. El mundo ha cambiado macho.
AntoniousBlock escribió:Pues yo creo que influye mucho mas en que familia naces que en que país lo haces.
Los ricos lo viven de puta madre en todos los sitios.
Lock escribió:Tony Skyrunner escribió:Habrá que visitar Taiwán algún día, parece ser.
Por aquí, creo recordar, que hay un eoliano que sabe del tema y me imagino que dirá que la posición en la que sale dicho país es mas o menos acertada. Desde el desconocimiento absoluto me atrevo a decir que Taiwán es la "China buena".
Argentina empatada con Cuba. Jeje. Viendo los niveles de inflación y los cepos cambiarios e importadores no van desencaminados.
masymas escribió:En España con 1500 euros al mes, pagado el coche y la casa no se vive en ningún sitio, por clima y gente y baja tasa de crímenes, salud pública buena a pesar de todo.
Prefiero 1500 euros al mes en España que 2000 en Rusia, EEUU por ejemplo.
AntoniousBlock escribió:@Bereton tienes una visión totalmente estereotipada de USA.
Si tu familia es normal de gente trabajadora, lo mas probable es que tengas acceso a salud privada con un servicio aún mejor que en España.
No debes creer todo lo que oyes respecto a USA, la izquierda exagera las cosas y hace una propaganda fatal al sistema americano porque es privado y ellos quieren que sea todo del Estado para poder chupar del bote.
Debemos aprender a separar las opiniones ideologizadas de la realidad concreta. Si te interesa el tema de la salud en USA busca los mensajes del eoliano Garru, el ha vivido en USA durante años y en muchos hilos ha contado como es la realidad (sin ideología ni las tonterías anti-yanki tan típicas por estos lares).
.Pero de seguro tenemos el presidente más honesto a mi entender,tenemos al Pepe Mujica,tenemos una rambla que mira al Río de la Plata,tenemos tiempo para hablar,acá nos conocemos casi todos...Si simplemente las cosas se miden por lo material algo nos faltará...Pero para mi las cosas buenas no se compran ;para lo demás existe master....
pandev92 escribió:con 1500 euros al mes, serías el rey del mambo, en cualquier país latinoamericano, muchos amigos peperos, se han marchado a México
ransilfa ur 77 escribió:pandev92 escribió:con 1500 euros al mes, serías el rey del mambo, en cualquier país latinoamericano, muchos amigos peperos, se han marchado a México
Perdón en mi casa entran 2000 euros al mes ahora el euro acá no vale tanto..
pandev92 escribió:con 1500 euros al mes, serías el rey del mambo, en cualquier país latinoamericano, muchos amigos peperos, se han marchado a México
AntoniousBlock escribió:Pues yo creo que influye mucho mas en que familia naces que en que país lo haces.
Los ricos lo viven de puta madre en todos los sitios.
AntoniousBlock escribió:hal9000 escribió:Sobre la lista de países, está claro que siendo un perro y un vago como en España no se viven en ningún sitio.
Mmmm no estoy seguro, si eres funcionario igual si pero parado no lo creo. En Noruega puedes vivir sin trabajar nada, te pagan un seguro social bastante bueno, pero para el noruego medio no trabajar es un insulto tan grande que nunca lo harían (gilipollas!! jaja)
De todas formas, para ser vago, lo mejor es Cuba. Vives como una puta rata, pero todo el mundo tiene un empleo público asegurado... y el empleo público es el sueño húmedo de todo vago, el puto nirvana.
Ashdown escribió:Pues hazlo tú también. Por favor. Y no vuelvas.
seaman escribió:AntoniousBlock escribió:@Bereton tienes una visión totalmente estereotipada de USA.
Si tu familia es normal de gente trabajadora, lo mas probable es que tengas acceso a salud privada con un servicio aún mejor que en España.
No debes creer todo lo que oyes respecto a USA, la izquierda exagera las cosas y hace una propaganda fatal al sistema americano porque es privado y ellos quieren que sea todo del Estado para poder chupar del bote.
Debemos aprender a separar las opiniones ideologizadas de la realidad concreta. Si te interesa el tema de la salud en USA busca los mensajes del eoliano Garru, el ha vivido en USA durante años y en muchos hilos ha contado como es la realidad (sin ideología ni las tonterías anti-yanki tan típicas por estos lares).
Eso no es así, una persona que tiene cáncer o cosas así, por ejemplo, un seguro se puede negar a hacerselo por eso, o le dan un mínimo de 3 años sin cáncer para que pueda contratarlo.
O por ejemplo, una persona con una enfermedad con diabetes, se puede hacer un seguro que le cubra todo excepto lo relacionado con la diabetes.
Lo se porque estoy leyendo un montón de cosas con el Obamacare y estoy flipando.
Bereton escribió:Algún día deberías dejar a un lado los prejuicios ofensivos, te haría mucho bien. Yo aceptaría cualquier trabajo que alguien estuviera a proporcionarme, público o privado, pero aspiro a tener algún día un trabajo público debido a mi deseo de dar un servicio a los ciudadanos de este país que sólo puede darles el Estado. Si no es posible cumplir mi sueño tendré que dedicarme a otra cosa y no sentiré desmedro ni dolo por ello, desempeñaré mi trabajo con toda la diligencia, laboriosidad y esmero que pueda. Pero mi vocación es tener un determinado trabajo en la Administración (que no diré aquí cuál es en concreto).
De todas formas, estoy plenamente de acuerdo contigo en que Cuba es el paraíso si allí efectivamente todos tienen empleo. Creo que en la Rusia comunista era igual y los neoliberales se burlan afirmando que el empleo de algunos consistía en permanecer al lado de un edificio cualquiera como si fuera una especie de guardia cuando no necesitaban guardia de ninguna clase, y otros empleos totalmente innecesarios. Pero yo pienso que las necesidades de las personas están por encima de la eficacia económica.
.Iknewthat escribió:
El rayador escribió:Iknewthat escribió:
¿Japón en el puesto Nº 25 por debajo de Chipre, Chile, Kuwait, Italia..?
Ni de coña.
El rayador escribió:Iknewthat escribió:
¿Japón en el puesto Nº 25 por debajo de Chipre, Chile, Kuwait, Italia..?
Ni de coña.
AntoniousBlock escribió: Es un país pequeño pero muy pujante.