Limpiar portátil

Hola buenas,

Tengo un ACER 5750G, y noto que se calienta muchísimo y me ha dado apagones a veces jugando a juegos. Creo que puede ser un problema de la ventilación, que esté el sistema lleno de polvo. Para limpiarlo, ¿necesitaría abrirlo? si es así, ¿Es fácil abrir un portátil? Ya tengo experiencia con pcs de sobremesa, pero con los portátiles no lo he probado en la vida, de ahí mi duda.

Un saludo!!
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
lo mejor es medir la temperaturas con un programa como speedfan tiene toda la pinta que sea el micro que este pidiendo pasta termica.

saludos
A tu pregunta de la dificultad de abrir o no el portatil, pues no tiene por que ser complicado, eso si, yo buscaria algo mas de informacion de como se desmonta tanto en google como en youtube, ya que cada portatil se desmonta de una manera distinta.
En cuanto a un apaño rapido te recomiendo que con el portatil apagado, en las ranuras de la salida de aire, le pongas una aspiradora durante un rato para ver si puedes quitar algo de esa pelusa que es la que te esta dando esas temperaturas altas.
Pipirana tambien tiene razon en una cosa, si lo desmontas, limpialo bien y usa una pasta de calidad, la pasta ayudara mucho a controlar y bajar esas temperaturas, eso si, poca cantidad y bien aplicada.
Yo lo he que realizado muchas veces es pillar el tipico compresor de aire a presion y darle a la ranura de ventilacion del portatil, te sorprenderias la cantidad de mierda que llega a sacar y como le baja la temperatura. Evitando abrir el portatil (que es mucho mejor) pero si no te atreves, es una solucion. No uses los botecitos de 10€ de aire comprimido, no valen un duro, si tienes algun colega con un compresor, dale con el.
Limpiar el disipador de un portátil suele ser la tarea más coñazo del mundo. Por lo general tienes que desmontar el cacharro entero sólo para acceder al radiador (que es donde se suele crear la moqueta de polvo).

No tiene mucho misterio desmontarlo: es ser metódico y no ir a lo bruto, sabiendo de dónde sacas cada tipo de tornillo y por donde va cada cable, la cámara del móvil es una gran ayuda.
4 respuestas