Licencias Desaprovechadas

Licencias provenientes de otros medios (Cine, libros, comics...) que creéis que tienen gran potencial para hacer buenos videojuegos y que sin embargo o no han sacado nada, o lo que han sacado como videojuego no está al nivel de la licencia en que se basan.

En mi caso diré 1: El Señor de los Anillos.
Se podría decir que el mundillo de Tolkien ha servido de inspiración para incontables RPG/Aventuras, sin embargo no hay ningún juego directamente basado en la licencia que esté a la altura.

¿Quién no ha soñado alguna vez con algo como Baldur's Gate con la licencia de El Señor de los Anillos?

Como polo opuesto tendríamos Star Wars, licencia de la cual han sacado incontables juegos de gran calidad: Super Star Wars, Rogue Leader, Knights of the Old Republic, Jedi Fallen Order, Dark Forces, Outcast...
Alf en Master System, si solo con el nombre y carátula iban a vender, ¿para que esforzarse en el juego?.

Back to the Future 2 y 3 en Master System, más de lo mismo, especialmente el 2.

Criminales.
Bueno, del Señor de los Anillos estoy de acuerdo en buena parte, no ha salido ningún mega bombazo basado en su mundo, pero matizaría que sí se han lanzado buenos juegos, incluso un MMORPG mítico para mucha gente que lleva un montón de años en funcionamiento, cosa que tiene su mérito.

Podría decir una cantidad enorme de licencias desaprovechadas, pero por decir una de las que más me duelen, pues Conan el Bárbaro, es cierto que no he leído los libros originales de Howard, pero soy un gran fan de su universo y tengo CASI TODO (una barbaridad y nunca mejor dicho) lo que ha salido en cómics, incluidos los de Red Sonja porque me encanta ese mundo, además de las películas en Blu-Ray, pero en videojuegos creo que no ha salido nada realmente gordo aunque sí unas poquitas cosas aprovechables, a mí me divirtió bastante el Conan de THQ en la 360 por ejemplo, pero todavía falta ese enorme bombazo que se merece este fascinante universo de fantasía.
PC Fútbol.

Hay varios engendros que salieron bajo ese nombre despues del último de Dinamic Multimedia en 2001.

El último en 2018 con la imagen de Michael Robinson.
ESDLA tuvo buenos juegos, otra cosa es que no tuviera un RPG de tomar decisiones con impacto en la trama que imagino que en parte es porque al querer ceñirse a todos los eventos canónicos de los libros no deja margen a que un jugador decida hacerse un orco que se convierta en el héroe de los elfos y cosas así.

Me quedan lejos y a lo mejor es nostalgia, pero recuerdo viciar mucho y disfrutar con los de la trilogía de las películas en PS2 (y en el PC del ciber). El MMO que citaron yo lo probé hace años, pero como todo lo de ese género me enganché un montón de horas nada más empezar y por mi salud propia lo desinstalé al par de días.

Había unos RTS con muy buena fama por el año 2005-2006. Intenté jugarlo, pero mi PC de entonces dijo NOPE.

Y por último Sombras de Mordor y Sombras de Guerra son dos juegazos. El primero sobre todo, el segundo intentaron abarcar demasiado para mi gusto con matices de estrategia y gestión que aunque son buenísimos, para mi gusto termina cansando.
@PHANTASIA

Para nada de acuerdo: De ESDLA tienes juegos geniales. Tienes dos hack and slash buenísimos como Las Dos Torres y El Retorno del Rey. Tienes de RTS La Batalla Por la Tierra Media 1 y 2. De JRPG tienes La Tercera Edad. De acción tienes La Guerra del Norte y los dos de Sombras de Mordor.

Le faltaría alguno deportivo pero como no hagan descenso en canoa por los rápidos de los Argonaths o fútbol con cabeza de orco, tiro con arco al goblin... [facepalm]
pues tal y como esta el mundo gamer con los survival horror, creo que seria el momento adecuado para lanzar un juego de los gremlims.
tambien estaria bien lanzar un nuevo titulo de las peliculas de cortocircuito, existe un juego para micro ordenadores llamado short circuit, pero no le hace justicia al personaje.
@jordigahan

Chat GPT + Boston Dynamics han dejado al pobre Johnny-5 desfasado. Habría que hacerle un update acorde con los tiempos.
Nunca se hizo un juego de la serie Dragones y Mazmorras... solo nos queda un triste OpenBor [fumando]
Personalmente, opino que He-Man y los Masters del Universo y sobre todo The Matrix podrian haber dado mucho más de sí [triston]
Indiana Jones tiene las míticas y maravillosas aventuras graficas, pero el resto de juegos son como mucho "Decentes".
El Cortador de Césped (The Lawnmower Man)
PHANTASIA escribió:Licencias provenientes de otros medios (Cine, libros, comics...) que creéis que tienen gran potencial para hacer buenos videojuegos y que sin embargo o no han sacado nada, o lo que han sacado como videojuego no está al nivel de la licencia en que se basan.

En mi caso diré 1: El Señor de los Anillos.
Se podría decir que el mundillo de Tolkien ha servido de inspiración para incontables RPG/Aventuras, sin embargo no hay ningún juego directamente basado en la licencia que esté a la altura.

¿Quién no ha soñado alguna vez con algo como Baldur's Gate con la licencia de El Señor de los Anillos?

Como polo opuesto tendríamos Star Wars, licencia de la cual han sacado incontables juegos de gran calidad: Super Star Wars, Rogue Leader, Knights of the Old Republic, Jedi Fallen Order, Dark Forces, Outcast...


La aventura conversacional más adelantada y también exitosa de su época fue "The Hobbit".
@Cozumel II
Y War on the Middle Earth y Los dos primeros RPGs de MS-dos son muy buenos
Los Caballeros del Zodiaco ( Saint Seiya ) etapa 16-Bits / 32-Bits / Arcade
Imagen

Masters of the Universe ( He-Man ) etapa 8-Bits / 16-Bits / Arcade
Imagen
kusfo79 escribió:@Cozumel II
Y War on the Middle Earth y Los dos primeros RPGs de MS-dos son muy buenos


Una pena no haberlos podido jugar en su momento, me hubiera encantado; al menos sí tuve acceso, dentro de otra adaptación de fantasía, a la trilogía de Krynn basada en la DragonLance.
En cuanto a lineas de juguetes, que no saliesen juegos de 8-16 bits de GIJoe me pareció desaprovechar por completo una marca que lo estaba petando.

Luego un poco más moderno, Matrix no tuvo buena representación cuando pegó el bombazo, y luego ya la propia licencia desapareció
@thespriggan2009

Salió el GIJoe A Real American Hero de NES, que dicen que es bueno.

https://www.youtube.com/watch?v=Ve_8FZ_jC8E
thespriggan2009 escribió:En cuanto a lineas de juguetes, que no saliesen juegos de 8-16 bits de GIJoe me pareció desaprovechar por completo una marca que lo estaba petando.

Luego un poco más moderno, Matrix no tuvo buena representación cuando pegó el bombazo, y luego ya la propia licencia desapareció


De Matrix hubiera pegado mucho un clon de Max Payne.
PHANTASIA escribió:
thespriggan2009 escribió:En cuanto a lineas de juguetes, que no saliesen juegos de 8-16 bits de GIJoe me pareció desaprovechar por completo una marca que lo estaba petando.

Luego un poco más moderno, Matrix no tuvo buena representación cuando pegó el bombazo, y luego ya la propia licencia desapareció


De Matrix hubiera pegado mucho un clon de Max Payne.


Los Action Force de Spectrum eran Gijoe, pero el nombre despistaba a mas de uno.

Imagen

Respecto a Max Payne tuvimos un mod la mar de reshulon para Max Payne 1 en el que podiamos controlar a Neo. Se llamaba True Matrix creo. Empezó siendo solo un mod con el asalto al Lobby y de ahi… al cielo.
Bueno, se echa en falta que apenas se hiciesem más juegos basados en universos y personajes del tebeo español. La Editorial Bruguera sacó muchos tebeos con las más variopintas temáticas y personajes, pero al final apenas tuvimos cuatro juegos contadas, el juego de Capitan Trueno, las aventuras gráficas de Mortadelo y Filemon, la aventura conversacional de Jabato, y poca cosa más. Que están bien y menos es nada. Pero, es que teniendo personajes y universos como el de Carpanta, Rompetechos, Super López, las Hermanas Gilda, Anacleto, Pepe Gotera y Otilio, Doña Urraca, Gordito Relleno, Angelito, El Cosaco Verde, El Cachorro, la terrible Fifí, Sacarino, Dr. Niebla, Rigoberto Picaporte, Petra, Cataplasma, El Tío Vázquez, 13 Rue del Percebe, El Corsario de Hierro, el Reporter Tribulete, etc, ¿por qué tan pocos tebeos españoles llegaron a videojuego?
Como gran aficionado a la literatura que soy desde que era un crío, es cierto que veo desaprovechada la literatura "Tolkiniana" y "Howardiana" en el mundo de los videojuegos. Pero qué queréis que os diga, después de ver como están violando impunemente, en el mundo del cine y de los videojuegos, algunas de mis obras literarias favoritas, mejor que las dejen tranquilas.

Axalder escribió:Podría decir una cantidad enorme de licencias desaprovechadas, pero por decir una de las que más me duelen, pues Conan el Bárbaro, es cierto que no he leído los libros originales de Howard, pero soy un gran fan de su universo y tengo CASI TODO (una barbaridad y nunca mejor dicho) lo que ha salido en cómics, incluidos los de Red Sonja porque me encanta ese mundo, además de las películas en Blu-Ray, pero en videojuegos creo que no ha salido nada realmente gordo aunque sí unas poquitas cosas aprovechables, a mí me divirtió bastante el Conan de THQ en la 360 por ejemplo, pero todavía falta ese enorme bombazo que se merece este fascinante universo de fantasía.


Nunca me ha gustado el término fan (fanático) puesto que por lo general no me gusta dejarme llevar por mis sentimientos de tal forma que me prive del uso de mi razón. No obstante, sí que diría que soy un gran aficionado a su obra literaria.

Personalmente recomiendo la lectura de su obra, que no sólo comprende relatos fantásticos (Conan, Kull , Almuric, etc), sino también relatos de ficción histórica como "La Sombra del Buitre", que es el relato en el cual Howard encaja a Sonia la Roja. De hecho la reinterpretación que has leído en el mundo del cómic y que también habrás visto en el mundo del cine, poco tiene que ver con el personaje original de Howard, que es un secundario -importante- en este relato de ficción histórica de Robert E. Howard protagonizado por el caballero de la Orden de San Juan (Caballero Hospitalario) Gottfried Von Kalmbach .

De hecho me atrevería a decir, que de lo que he leído de Robert E. Howard, lo que más me ha gustado han sido los relatos de "Kull de Atlantis" y "La Sombra del Buitre", los situaría incluso por encima de Conan.

La obra de Robert E. Howard se ha prestado a numerosas reinterpretaciones en el mundo de la literatura (por ejemplo, relatos históricos que tras la muerte del autor se reconvirtieron en relatos de Conan y su mundo), del cómic (“Red Sonja” tal y como la conoces) y del cine (me atrevería a decir que las películas de Conan de Arnold Schwarzenegger tienen tanto o más de Kull que de Conan).

Aprovecho la ocasión para mencionar otra obra que me parece que podría tener un encaje digno en el mundo del videojuego, la "Serie Marciana" de Edgar Rice Burroughs, llevada al cine con el título "John Carter". He de reconocer que a lo largo de los años he cogido un gran gusto por la literatura fantástica de la primera mitad del siglo XX.
aki7 escribió:Bueno, se echa en falta que apenas se hiciesem más juegos basados en universos y personajes del tebeo español. La Editorial Bruguera sacó muchos tebeos con las más variopintas temáticas y personajes, pero al final apenas tuvimos cuatro juegos contadas, el juego de Capitan Trueno, las aventuras gráficas de Mortadelo y Filemon, la aventura conversacional de Jabato, y poca cosa más. Que están bien y menos es nada. Pero, es que teniendo personajes y universos como el de Carpanta, Rompetechos, Super López, las Hermanas Gilda, Anacleto, Pepe Gotera y Otilio, Doña Urraca, Gordito Relleno, Angelito, El Cosaco Verde, El Cachorro, la terrible Fifí, Sacarino, Dr. Niebla, Rigoberto Picaporte, Petra, Cataplasma, El Tío Vázquez, 13 Rue del Percebe, El Corsario de Hierro, el Reporter Tribulete, etc, ¿por qué tan pocos tebeos españoles llegaron a videojuego?


Imagino que siendo licencias españolas la cosa estaría limitada a desarrolladores del País, que no abundan ni en cantidad ni en calidad.
gynion escribió:@thespriggan2009

Salió el GIJoe A Real American Hero de NES, que dicen que es bueno.

https://www.youtube.com/watch?v=Ve_8FZ_jC8E


Te confirmo yo que no es sólo bueno, si no que es un juegazo muy tapado y ambicioso. Luego está su segunda parte para NES GIJOE the Atlantis factor, que es otro señor juego, algo por debajo del primero, pero que mantiene el nivel del primero que ya es difícil. Sigue la línea en algunos puntos del anterior juego y añade otras novedades. Son desconocidos porque salieron en exclusiva en territorio americano, pero son buenísimos. Por cierto de GIJOE también estaba la recreativa que no estaba nada mal.
El Veterano escribió:Como gran aficionado a la literatura que soy desde que era un crío, es cierto que veo desaprovechada la literatura "Tolkiniana" y "Howardiana" en el mundo de los videojuegos. Pero qué queréis que os diga, después de ver como están violando impunemente, en el mundo del cine y de los videojuegos, algunas de mis obras literarias favoritas, mejor que las dejen tranquilas.

Axalder escribió:Podría decir una cantidad enorme de licencias desaprovechadas, pero por decir una de las que más me duelen, pues Conan el Bárbaro, es cierto que no he leído los libros originales de Howard, pero soy un gran fan de su universo y tengo CASI TODO (una barbaridad y nunca mejor dicho) lo que ha salido en cómics, incluidos los de Red Sonja porque me encanta ese mundo, además de las películas en Blu-Ray, pero en videojuegos creo que no ha salido nada realmente gordo aunque sí unas poquitas cosas aprovechables, a mí me divirtió bastante el Conan de THQ en la 360 por ejemplo, pero todavía falta ese enorme bombazo que se merece este fascinante universo de fantasía.


Nunca me ha gustado el término fan (fanático) puesto que por lo general no me gusta dejarme llevar por mis sentimientos de tal forma que me prive del uso de mi razón. No obstante, sí que diría que soy un gran aficionado a su obra literaria.

Personalmente recomiendo la lectura de su obra, que no sólo comprende relatos fantásticos (Conan, Kull , Almuric, etc), sino también relatos de ficción histórica como "La Sombra del Buitre", que es el relato en el cual Howard encaja a Sonia la Roja. De hecho la reinterpretación que has leído en el mundo del cómic y que también habrás visto en el mundo del cine, poco tiene que ver con el personaje original de Howard, que es un secundario -importante- en este relato de ficción histórica de Robert E. Howard protagonizado por el caballero de la Orden de San Juan (Caballero Hospitalario) Gottfried Von Kalmbach .

De hecho me atrevería a decir, que de lo que he leído de Robert E. Howard, lo que más me ha gustado han sido los relatos de "Kull de Atlantis" y "La Sombra del Buitre", los situaría incluso por encima de Conan.

La obra de Robert E. Howard se ha prestado a numerosas reinterpretaciones en el mundo de la literatura (por ejemplo, relatos históricos que tras la muerte del autor se reconvirtieron en relatos de Conan y su mundo), del cómic (“Red Sonja” tal y como la conoces) y del cine (me atrevería a decir que las películas de Conan de Arnold Schwarzenegger tienen tanto o más de Kull que de Conan).

Aprovecho la ocasión para mencionar otra obra que me parece que podría tener un encaje digno en el mundo del videojuego, la "Serie Marciana" de Edgar Rice Burroughs, llevada al cine con el título "John Carter". He de reconocer que a lo largo de los años he cogido un gran gusto por la literatura fantástica de la primera mitad del siglo XX.


Sí, tienes razón con lo de fan, lo mío ha sido una simple forma de llamarlo pero lo cierto es que yo también estoy en contra de todo fanatismo. También enormemente de acuerdo con lo que dices sobre el mundo del cine, los videojuegos y la literatura, corren malos tiempos para el traslado de muchas licencias porque la infame cultura "woke" y el mal hacer de muchos "creativos" (especialmente en mi opinión en el mundo del cine y las series) están destrozando montones de obras y precisamente un mundo como el de Conan se presta a ser especialmente violado y despedazado en la época actual.

Se me olvidaba que también tengo muchos cómics de Kull, no todo, pero casi todo, la verdad es que no descarto algún día ponerme con los relatos de Howard ya que por extraño que parezca a mí mismo me parece bastante sacrílego ser tan, vamos a llamarlo amante en vez de fan, del universo Conan y no haber leído a su verdadero creador, lo que pasa es que por algún motivo hace mucho tiempo que de libros sólo leo de temática histórica-militar-geopolítica y me da pereza leer novelas o relatos de ficción a pesar de que antes leía mucho, prefiero cómics desde hace algunos años. Y sí, también me llaman la atención la temática de los relatos de otros personajes ajenos al mundo de Conan que escribió Howard.

Volviendo al tema de los videojuegos, la verdad es que me retracto un poco de lo que dije sobre El Señor de los Anillos, la licencia no diría que ha sido desaprovechada porque sí es cierto que han salido un buen número de juegos buenos sobre su universo, algunos incluso muy buenos, pero sigo sintiendo que falta ese bombazo grande de verdad.

Un saludo.
El Señor de los Anillos ha tenido algún juego potable, pero no el RPG singleplayer que pide a gritos la licencia.

La tercera edad era una mediocridad, un pasillo de principio a fin, por si me sale alguien.

Algo del nivel de Baldurs Gate/Pillars of Eternity/Divinity con todo el Lore de EsdlA...sería un sueño.
@Axalder También soy un gran aficionado a la historia [beer] , especialmente la militar. Leyendo geopolítica soy relativamente nuevo, empecé hace tan sólo hace unos años pero he de reconocer que le he cogido el gusto y que con la guerra de Ucrania y los conflictos en el Sahel mi interés por ella se ha incrementado.

@PHANTASIA Me encantaría poder jugar algún día un Total War ambientado en la Tierra Media, de momento creo que sólo hay algún mod. Un RPG de mundo abierto también estaría bien pero teniendo en cuenta como anda la industria con la cultura Woke, no sé si me gustaría verlo.
Cozumel II escribió:
kusfo79 escribió:@Cozumel II
Y War on the Middle Earth y Los dos primeros RPGs de MS-dos son muy buenos


Una pena no haberlos podido jugar en su momento, me hubiera encantado; al menos sí tuve acceso, dentro de otra adaptación de fantasía, a la trilogía de Krynn basada en la DragonLance.


Yo el War in the MiddleEarth no lo aprecié en el Amstrad (no lo entendí), pero el primer RPG si que lo jugué mucho en MS-DOS, las dos torres ya no lo llegué a ver.

De la Dragonlance, por desgracía, solo jugué a los Silver Box (Heroes of the Lance, etc) y no los Gold Box....

PHANTASIA escribió:El Señor de los Anillos ha tenido algún juego potable, pero no el RPG singleplayer que pide a gritos la licencia.

La tercera edad era una mediocridad, un pasillo de principio a fin, por si me sale alguien.

Algo del nivel de Baldurs Gate/Pillars of Eternity/Divinity con todo el Lore de EsdlA...sería un sueño.


El RPG de MS-DOS, aunque viejuno, es bastante interesante
Basado directamente en la licencia de Cthulhu siento que tampoco se ha creado el juego que merece Lovecraft.
Los mejores juegos que han salido han sido precisamente los que no basan directamente en la Licencia, aunque se inspiran claramente en ella: Bloodborne, Eternal Darkness, Returnal...

Imagen
PHANTASIA escribió:Basado directamente en la licencia de Cthulhu siento que tampoco se ha creado el juego que merece Lovecraft.


O sí, según se mire.
Teniendo a sus espaldas ya muchos años, el mejor juego de Cthulhu es Dark Corners of the earth, mejor que todo lo que ha salido posteriormente, quizás el único que sí está muy bien es el Chronicle of Innsmouth
blade088 escribió:
gynion escribió:@thespriggan2009

Salió el GIJoe A Real American Hero de NES, que dicen que es bueno.

https://www.youtube.com/watch?v=Ve_8FZ_jC8E


Te confirmo yo que no es sólo bueno, si no que es un juegazo muy tapado y ambicioso. Luego está su segunda parte para NES GIJOE the Atlantis factor, que es otro señor juego, algo por debajo del primero, pero que mantiene el nivel del primero que ya es difícil. Sigue la línea en algunos puntos del anterior juego y añade otras novedades. Son desconocidos porque salieron en exclusiva en territorio americano, pero son buenísimos. Por cierto de GIJOE también estaba la recreativa que no estaba nada mal.


tambien tienes una version para recreativas directamente hecha por la propia konami.
Se me ocurren:

- Akira: Hay un prototipo para Mega Drive nunca lanzado y otro juego para Famicom, ambos con una calidad dudosa. Irónicamente esta película influenció a juegos muy tochos como los DeusEx, Snatcher o Cyberpunk 2077 y tiene todo el potencial para hacer algo muy grande.

- Cowboy Bebop: De esta serie hubo 2 juegos de relleno hechos por la impotable BanDai de finales de los 90s y comienzos de los 2000s. Ambos no salieron de Japón y bien podrían ser algo más grande debido a lo extenso que es ese universo.
Berserk creo que es otra de esas licencias que darían para una Aventura/Rpg potente y lo único que han sacado han sido machacabotones de medio-pelo.

Imagen
Creation escribió:Los Caballeros del Zodiaco ( Saint Seiya ) etapa 16-Bits / 32-Bits / Arcade
Imagen

Masters of the Universe ( He-Man ) etapa 8-Bits / 16-Bits / Arcade
Imagen

Un juego de Los Caballeros del Zodiaco para SNES hubiera estado genial.
gynion escribió:@thespriggan2009

Salió el GIJoe A Real American Hero de NES, que dicen que es bueno.

https://www.youtube.com/watch?v=Ve_8FZ_jC8E


Pero ese no salió en Europa, no? Me había olvidado de su existencia, pero obviamente cuando era joven no tenías acceso a internet y obviamente Hobby Consolas nunca comentó nada de su desarrollo o importación
@thespriggan2009

Creo que no, no salió por aquí. A mí me sonaba o sabía que había uno de GIJOE por hacerme listas de recomendados y eso, pero es normal no conocerlo en su etapa comercial si no sale en tu territorio.
altbrian escribió:Se me ocurren:

- Akira: Hay un prototipo para Mega Drive nunca lanzado y otro juego para Famicom, ambos con una calidad dudosa. Irónicamente esta película influenció a juegos muy tochos como los DeusEx, Snatcher o Cyberpunk 2077 y tiene todo el potencial para hacer algo muy grande.

- Cowboy Bebop: De esta serie hubo 2 juegos de relleno hechos por la impotable BanDai de finales de los 90s y comienzos de los 2000s. Ambos no salieron de Japón y bien podrían ser algo más grande debido a lo extenso que es ese universo.


Yo creo que se basan directamente en Blade Runner, que es la clara inspiración para Akira. El de Famicom no está nada mal. El de Mega Drive no se puede juzgar porque estaba al principio del desarrollo.
aunque tenemos Crysis, de Depredador se podría haber sacado algo muy chulo.
Los dungeons and dragons de 8 bits
PHANTASIA escribió:Berserk creo que es otra de esas licencias que darían para una Aventura/Rpg potente y lo único que han sacado han sido machacabotones de medio-pelo.

Imagen


Aunque no son Berserk, tienes el Demon´s Souls y Dark Souls del que beben un montón. Al menos ahí sí que se ha aprovechado la mar de bien ^^
La Pantera Rosa creo que tampoco tiene nada potable.

Del Berserk, hay uno conocido en Dreamcast.
Naitguolf escribió: Depredador se podría haber sacado algo muy chulo.


La verdad es que si, incluso en la epoca en la cual todo era Sandbox (128 bits) podrían haber sacado uno donde jugases en una jungla con un Depredador cazando humanos (o con un humano sobreviviendo a un ejército enemigo y a Predators).

Supongo que sin película no se molestan a hacer esas cosas, pero ni siquiera estoy seguro de que sacasen juegos nuevos con las últimas películas.
Skullomartin escribió:
Naitguolf escribió: Depredador se podría haber sacado algo muy chulo.


La verdad es que si, incluso en la epoca en la cual todo era Sandbox (128 bits) podrían haber sacado uno donde jugases en una jungla con un Depredador cazando humanos (o con un humano sobreviviendo a un ejército enemigo y a Predators).

Supongo que sin película no se molestan a hacer esas cosas, pero ni siquiera estoy seguro de que sacasen juegos nuevos con las últimas películas.


Estoy de acuerdo. Aunque bueno, con el revival de juegos basados en franquicias antiguas como Devil Dead o Viernes 13, quizás podría salir algo.

Pero con la manía de hacer los juegos servicios, terminan palmando.

Supongo que nos quedará ver el Depredador en los Mortal Kombat / Smash Brosh / Fornite....
Naitguolf escribió:
Estoy de acuerdo. Aunque bueno, con el revival de juegos basados en franquicias antiguas como Devil Dead o Viernes 13, quizás podría salir algo.

Pero con la manía de hacer los juegos servicios, terminan palmando.

Supongo que nos quedará ver el Depredador en los Mortal Kombat / Smash Brosh / Fornite....


¿No sacaron uno de Rambo no hace mucho? Podrían haber reaprovechado cosas e ideas de ese juego para hacer uno de Predator.

Y si, lo de juego por servicio tiene eso, que entre que hay muchos (y similares) y que una vez los dejan ya no sirven para nada... pero es lo que hay actualmente.
44 respuestas