3Dsero escribió:Hide_to escribió:3Dsero escribió:Ahí tenemos la repuesta a los libros mal traducidos. A la IA se le va la pinza muchas veces y para corregir un texto debes hacer varias pasadas y teniendo tú mismo conocimientos para evadir sus errores.
Han puesto al asistente de Word de sustituto de un profesional.
Y no solo eso, el tema es que los que queda han tenido que bajar tanto el precio que tampoco pueden hacer bien su trabajo.
Es un vergüenza, vomitivo y asqueroso con lo que están haciendo. Al editor parece que le da igual la calidad final, pues propongo no comprar hasta que reculen y dejen hacer su trabajo a los traductores.
Es la única manera.
Es que en el fondo al editor le da igual la calidad con tal nosotros compremos, ahora bien, también está la otra cara de la moneda. La mayoría de las tiradas editoriales en nuestro país son minúsculas, los márgenes comerciales, un desastre, y los sellos pequeños sobreviven a duras penas.
La ley del libro en España protege a las pequeñas librerías, es cierto e indiscutible, pero también condena a las editoriales con poco músculo a tener que tragarse los libros que no han funcionado bien, no pudiendo hacer ofertas nunca, ni cuando una tirada ha sido un fracaso, condenándoles a no recuperar ni siquiera parte de la inversión.
Por último, el cliente español está bastante malacostumbrado, cree que su lengua es lo suficientemente importante como para no necesitar hacer compra militante, y en general no acostumbran a premiar las buenas ediciones, ni son fieles a sellos, ni autores. En lenguas más pequeñas europeas, o de la propia península, algunas cosas se llegan a vender mejor que en castellano por pura militancia lingüística. Yo mismo he comprado un montón de mangas editados en catalán que en otra lengua quizá no hubiera comprado por no casar al 100% con mis gustos, pero joder, que otra oportunidad habrá de leer las ediciones premium de Tokyo Revengers, Evangelion o Death Note en catalán?
En fin, que volviendo al tema base de estos foros, luego nos encontramos con casos como los de Yakuza 0, llevamos 20 años criticando a Sega por no sacarlos en castellano, y cuando por fin se decide a traducirlos, el relanzamiento esta siendo exitoso en todo el mundo menos en España donde se calcula que se están vendiendo alrededor de 100 copias semanales en nuestro país.
Vaya, que tenemos una parte de culpa de los clientes, una parte de la legalidad, otra seguro que será de impuestos y seguro que una ultima de avaricia de algunos sellos. Mal combo.