Liada de BIOS con una Aorus B450

Buenas

Pongo un poco de contexto...

Tengo un PC que utilizaba antiguamente y ahora solo lo tengo de pruebas y tal.
Es una placa Aorus M B450 con un ryzen 2600 y una GTX 980 (cosas que he ido reparando).

El otro dia cayó en mis manos un ryzen 5600g y pensé en actualizar la BIOS de mi placa y así quitaba la GPU y la dedico a otra cosa.
Así que, como pone en su web, actualicé el EC FW Update Tool, luego pasé a la version F32, luego a la F40 y ya por ultimo a la F67i.
Y al poner el 5600G no me arranca.

He conseguido poner la GPU otra vez y ahora me da señal de video, pero se queda en la pantalla de inicio antes del POST y no entra en el Q Flash ni en el setup ni nada...

¿Se os ocurre algo?

Gracias.
¿Pero si usaste la version del programa de actualizacion que te indica?, o es que ¿usaste otra?

Prueba de entrar al UEFI/BIOS y ver si puedes hacer un reset o volver a los valores de fabrica. Si no piuedes entrar al UEFI/BIOSD busxca en el manual como hacer el HARD RESET, que en general se hacia quitando o poniendo un JUMPER en la tarjeta madre -obviamente apagada y sin el cable de aliemtacion conecftado- para configurar por hardware al modo RESET del BIOS. Luego ya conectas el cable de alimentacion y prendes la PC por unos segundos, no arancara nada ni te dara video alguno, pero ya puso a las opciones de fabrica al BIOSD. Vuelves a desconectar el cable de alimentacion y vuleves a colocar -o quitar- el JUMPER para dejar la tarjeta madre en modo de operacion normal,. Vuelves a conectar el cable de alimentacion, prendes la PC y ya deberias poder entrar al UEFI/BIOS para volver a configurarlo.

Al parecer no tiene problemas de mala reprogramacion del UEFI/BIOS en la eeprom, porque cuando eso pasa la tarjeta madre de manera automatica se pone en el modo de recuperacion del uefi y reprograma la eeprom con el uefi/bios que venia de fabrica, se reinicia y ya vuelkve a estar funcional y ya tocaria volver a realizar el poroceso de actualizacion.

Tambien ve de quitar los modulos RAM, limpiar los bancos de memoria y colocar de nuevo uno de lolos modulos para ver que arranque la PC y poder entrar normal al uefi/bios
En Gigabyte, las versiones estables de la BIOS no llevan letra.

Por tanto la última estable es la F66, el soporte de tu 5600G funciona desde la F61 asi que bien.

Todas las versiones F67 (b,d,g,i) son Betas. Por tanto "es posible" que no funcione por eso.

Haz un Downgrade a F66.
Reset valores de Bios y prueba.

saludos
Ojo, no me hagas mucho caso, pero CREO que la salida de vídeo integrada está desactivada por defecto, tienes que activarla también desde la BIOS.
Con el ryzen 2600 y la vieja GPU, ¿tampoco funciona? ¿Has probado con solo un módulo de RAM?
Gracias a todos, al final he restablecido la CMOS y he vuelto al 2600 y ya me ha arrancado. Por lo que veo, ahora tiene la versión de BIOS F32 (raro, porque puse la 32, luego la 40 y arrancaba ok, y luego pasé a la 67i...)

Enfin, mañana pruebo con la F66 y el 5600G a ver si está ok, y si no se queda así que me está haciendo perder una de tiempo para la tonteria que es ajaja

Muchas gracias a todos!
@Zefias Con el R5 2600 instalado flashea la BIOS a la versión F66, luego cambia el procesador por el R5 5600, haces un Clear CMOS y después ya arrancas. Si no arranca bien, ya sabes que ese R5 5600 está mal.

Saludos.
@javier español no no, el 5600g funciona bien en otra placa, ese nunca ha sido el problema.
Zefias escribió:@javier español no no, el 5600g funciona bien en otra placa, ese nunca ha sido el problema.

Ese dato no lo habías dado hasta el momento y, como comentaste lo siguiente, pues das a entender que el R5 5600G pudiera estar mal:

Zefias escribió:Gracias a todos, al final he restablecido la CMOS y he vuelto al 2600 y ya me ha arrancado. Por lo que veo, ahora tiene la versión de BIOS F32 (raro, porque puse la 32, luego la 40 y arrancaba ok, y luego pasé a la 67i...)

Enfin, mañana pruebo con la F66 y el 5600G a ver si está ok, y si no se queda así que me está haciendo perder una de tiempo para la tonteria que es ajaja

Muchas gracias a todos!


Pues haciendo lo que te comenté en mi post anterior, debería funcionar sin pegas.

Saludos.
@Zefias entonces es lo que te dije en el post anterior:
Al parecer no tiene problemas de mala reprogramacion del UEFI/BIOS en la eeprom, porque cuando eso pasa la tarjeta madre de manera automatica se pone en el modo de recuperacion del uefi y reprograma la eeprom con el uefi/bios que venia de fabrica, se reinicia y ya vuelkve a estar funcional y ya tocaria volver a realizar el proceso de actualizacion.


Entonces segun se ve si tenia unproblema y por ello se restablecio a la version de fabrica, o almenos a la ultima version funcional. Es una funcionalidad de las tarjetas gigabyte y por ello me gustan.

Como sea. En efecto, la actualizacion la haras con el procesador anterior, y ya despues de reprogramar y verificar que arranca el uefi/bios y viendo que arranque reseteas la uefi/bios y despues de eso es cuando cambias de procesador.

Pero a esto, no me respondiste las preguntas que hice al inicio
9 respuestas