Ley de cupo femenino en posiciones políticas

La Diputada Claudia Rucci de Unión Pro, respondió a un blog con una misiva sobre las justificaciones para elevar un proyecto de ley que aumente la presencia mínima femenina de la actual Ley de Cupos en el Congreso Nacional, del 30% al 50%.

El blog responde con citas de la ley antidiscriminación, de la actual que se pretende elevar, y hace consideraciones sobre el tema de la discriminación positiva y sus efectos reales sobre la sociedad.

¿A favor o en contra?
ARTICULO: http://camaleonx.wordpress.com/2010/04/08/respuesta-al-equipo-de-la-diputada-claudia-rucci-sobre-la-ley-de-cupo-femenino-en-el-congreso/

A mí me parece que cualquier forma de discriminación e imposición que atente sobre la libertad del sufragio es errónea y condenable. Si vemos una forma de discriminación, hay que proyectar medidas que la eliminen, y no aplicar una nueva que vaya en el sentido contrario.
Tampoco creo que se pueda hablar de discriminación cuando (por ejemplo) en Argentina hay una Presidente femenina. Me parece que son ilógicos estos tipos de proyectos.


¿Que opinan ustedes?
Esto es discriminación hacia la mujer, la creen inferior e incapaz de entrar por méritos propios por lo que obligan a llenar un 50%.

Es lo que tiene la igualdad mal entendida.


Saludos
A mí me parece cojonudo esto de la discriminación positiva. En España también tenemos de esto (hasta un Ministerio dedicado plenamente al asunto) y espero que este año lo tengan en cuenta en las oposiciones a profesores de secundaria y nos den a los tíos el 50% de las plazas.
2 respuestas