La RAM te sirve para abrir programas pesados, o muchos programas a la vez (por ejemplo, reproductor de música, navegador con muchas pestañas, algún programa en java, etc). El procesador te sirve para que el programa que tengas abierto te vaya mejor.
Si no usas un programa muy pesado (como pueda ser un photoshop con imágenes grandes) el tener más o menos RAM te va a dar igual siempre y cuando sólo hagas una cosa a la vez, es más importante que el proceso que tengas te vaya fluido por la CPU.
Ahora bien, también habría que ver a cuánto llamas "poca" RAM. Si tienes 512MB o 1GB se te puede quedar corto, por otro lado, la CPU de un portátil (por lo general) es imposible de aumentarla, mientras que la RAM es bastante fácil. Un módulo de 2GB te sirve para tirar un W7 fluido y no es difícil encontrarlo barato en 2ª mano (o en 1ª).