Una joven belga sin enfermedades mortales será sometida a eutanasia por decisión propia.
Los médicos permitieron a una mujer belga llamada Laura, de 24 años, morir por una inyección letal por su propia decisión, informan medios locales. La mujer sufre de una depresión crónica y durante los últimos tres años ha estado en tratamiento médico en un hospital psiquiátrico.
En una entrevista con la prensa belga, Laura explicó que tenía pensamientos suicidas desde la infancia. La joven creció en una familia monoparental con un padre alcohólico. A pesar de que trató de mejorar de alguna manera su actitud ante la vida, no lo ha logrado. Cometió varios intentos de suicidio y finalmente acudió a la clínica.
La noticia de la inminente muerte de una mujer físicamente sana ha reavivado el debate sobre la eutanasia. Quienes la defienden se refieren a ella como una buena opción para deshacerse del sufrimiento, mientras que sus detractores hacen hincapié en que la cantidad de gente que quiere morir ha aumentado en los últimos años en Bélgica.
En 2002, Bélgica se convirtió en el segundo país del mundo, después de los Países Bajos, que legalizó la muerte voluntaria. En febrero de 2015 el Parlamento del Reino de Bélgica aprobó una ley que permite la eutanasia sin restricciones de edad.
D@rth escribió:Por supuesto. Si alguien no quiere estar en este mundo debería poder irse de una forma "limpia" sin tener que recurrir a otro tipo de muertes.
dark_hunter escribió:Meh, con la eutanasia ya no hay vuelta atrás. Otra cosa son los casos como el de esta chica que lo llevaba arrastrando tanto tiempo.
xa8vi escribió:dark_hunter escribió:Meh, con la eutanasia ya no hay vuelta atrás. Otra cosa son los casos como el de esta chica que lo llevaba arrastrando tanto tiempo.
Por un problema mental?
Vamos por favor.
josem138 escribió:Si, tengo claro que si sufriese de alzheimer o alguna cosa de esas un poco chungas me meteria inyeccion como tal. Al fin y al cabo no viviria en esa situacion, no serviria de mucho mas que el florero de mi casa, tampoco seria yo mismo
Dfx escribió:Mientras sea una forma de aliviar el sufrimiento a gente que esta terminal o que tiene situaciones de vida insostenibles me parece correcto.
Que sea como la noticia y se use como un suicidio asistido, no.
Dfx escribió:Mientras sea una forma de aliviar el sufrimiento a gente que esta terminal o que tiene situaciones de vida insostenibles me parece correcto.
Que sea como la noticia y se use como un suicidio asistido, no.
Mariblues escribió:Por supuesto que si,cada persona es dueña de su vida y es libre de elegir el momento que quiere morir si ese fuera el caso,yo me pregunto,quien es un médico o un juez para decidir cuando una persona debe morir?
xa8vi escribió:dark_hunter escribió:Meh, con la eutanasia ya no hay vuelta atrás. Otra cosa son los casos como el de esta chica que lo llevaba arrastrando tanto tiempo.
Por un problema mental?
Vamos por favor.
kbks escribió:Si, siempre. Sea cual sea la situacion. Si alguien en quiere morir el estado no es nadie para prohibirlo.
kbks escribió:Si, siempre. Sea cual sea la situacion. Si alguien en quiere morir el estado no es nadie para prohibirlo.
currante007 escribió:kbks escribió:Si, siempre. Sea cual sea la situacion. Si alguien en quiere morir el estado no es nadie para prohibirlo.
Si claro. Tengo una situación económica extrema y le pido a u. Medicco que sea el quien me mate. Ni de coña vamos
pero lo que tu pretendes es que alguien te mate porque no te gusta tu vida. Suicidio asistido es una palabra muy bonita. Si tienes una situación chunga puedes coger una cuerda, no obligar al estado a que te ponga una persona para matarte.kbks escribió:currante007 escribió:kbks escribió:Si, siempre. Sea cual sea la situacion. Si alguien en quiere morir el estado no es nadie para prohibirlo.
Si claro. Tengo una situación económica extrema y le pido a u. Medicco que sea el quien me mate. Ni de coña vamos
Si yo quiero morir no creó que el estado sea nadie para cuestionarlo. Y no necesitó ninguna ayuda de los médicos, lo que necesitaria es que fuera legal y pudiera tener acceso a un método indoloro, eficaz y no violento.
GXY escribió:el que se quiera morir voluntariamente siempre tiene la via del suicidio. se supone que la eutanasia es para casos donde la persona no rige, y si, ya se que hay debate de lo contrario.
currante007 escribió:pero lo que tu pretendes es que alguien te mate porque no te gusta tu vida. Suicidio asistido es una palabra muy bonita. Si tienes una situación chunga puedes coger una cuerda, no obligar al estado a que te ponga una persona para matarte.
redscare escribió:GXY escribió:el que se quiera morir voluntariamente siempre tiene la via del suicidio. se supone que la eutanasia es para casos donde la persona no rige, y si, ya se que hay debate de lo contrario.
No, no, no. Precisamente la eutanasia solo tiene sentido cuando la persona SI tiene aun la cabeza en su sitio (o ha hecho un testamento vital con instrucciones precisas cuando aun la tenia en su sitio). De lo contrario estas eligiendo por ella y justamente se trata de lo contrario.
Yo personalmente ya he visto morir a varios familiares cercanos por cáncer, y desde luego espero que cuando yo sea mayor tenga la opción de quitarme de en medio. Por pura dignidad. Cuando las opciones son
a)morir entre horribles dolores
b)estar meses totalmente sedado sin enterarte de nada
c)morir con la cabeza totalmente ida
antes de cualquiera de esas opciones yo desde luego prefiero irme de este mundo cuando y como yo elija.currante007 escribió:pero lo que tu pretendes es que alguien te mate porque no te gusta tu vida. Suicidio asistido es una palabra muy bonita. Si tienes una situación chunga puedes coger una cuerda, no obligar al estado a que te ponga una persona para matarte.
No lo entiendes, no se trata solo de morir, se trata de morir con dignidad. Y tirarse desde un quinto o colgarte con una cuerda en tu casa no es morir con dignidad sino un circo de tres pistas.
currante007 escribió:redscare escribió:GXY escribió:el que se quiera morir voluntariamente siempre tiene la via del suicidio. se supone que la eutanasia es para casos donde la persona no rige, y si, ya se que hay debate de lo contrario.
No, no, no. Precisamente la eutanasia solo tiene sentido cuando la persona SI tiene aun la cabeza en su sitio (o ha hecho un testamento vital con instrucciones precisas cuando aun la tenia en su sitio). De lo contrario estas eligiendo por ella y justamente se trata de lo contrario.
Yo personalmente ya he visto morir a varios familiares cercanos por cáncer, y desde luego espero que cuando yo sea mayor tenga la opción de quitarme de en medio. Por pura dignidad. Cuando las opciones son
a)morir entre horribles dolores
b)estar meses totalmente sedado sin enterarte de nada
c)morir con la cabeza totalmente ida
antes de cualquiera de esas opciones yo desde luego prefiero irme de este mundo cuando y como yo elija.currante007 escribió:pero lo que tu pretendes es que alguien te mate porque no te gusta tu vida. Suicidio asistido es una palabra muy bonita. Si tienes una situación chunga puedes coger una cuerda, no obligar al estado a que te ponga una persona para matarte.
No lo entiendes, no se trata solo de morir, se trata de morir con dignidad. Y tirarse desde un quinto o colgarte con una cuerda en tu casa no es morir con dignidad sino un circo de tres pistas.
Pero respetarás que se pueda dar el caso en el hospital de que no quiera hacerlo nadie? Porque no puedes obligar a alguien a que te mate.
currante007 escribió:Pero respetarás que se pueda dar el caso en el hospital de que no quiera hacerlo nadie? Porque no puedes obligar a alguien a que te mate.
SMaSeR escribió:También deberías respetar tu que se pueda preguntar en el centro si alguien esta dispuesto a hacerlo. De todas formas, es una gilipollez, ya que no te hace falta nadie, ya que desde el primer momento que pones un pie en el hospital, ya tienes una vía puesta. Puedes ponerte el gotero tu mismo o autorizar a un familiar.
redscare escribió:currante007 escribió:Pero respetarás que se pueda dar el caso en el hospital de que no quiera hacerlo nadie? Porque no puedes obligar a alguien a que te mate.
Si, pero solo si se establece un mecanismo por el cual un voluntario de cualquier otro hospital o centro medico pueda ir al hospital (o casa) del paciente.SMaSeR escribió:También deberías respetar tu que se pueda preguntar en el centro si alguien esta dispuesto a hacerlo. De todas formas, es una gilipollez, ya que no te hace falta nadie, ya que desde el primer momento que pones un pie en el hospital, ya tienes una vía puesta. Puedes ponerte el gotero tu mismo o autorizar a un familiar.
Sin animo de ofender, poca gente terminal has visto tu. Mucha gente no puede hacer nada por si mismo (caso del famoso Mar Adentro) y hay gente que no tiene familiares (o puede que sean unos talibanes y se nieguen).
VozdeLosMuertos escribió:Mariblues escribió:Por supuesto que si,cada persona es dueña de su vida y es libre de elegir el momento que quiere morir si ese fuera el caso,yo me pregunto,quien es un médico o un juez para decidir cuando una persona debe morir?
Una persona deprimida se quiere morir. Si le hacemos caso, muere y fin. Si la curamos, disfruta de la vida durante varios años.
Yo veo el problema ahí: en la capacidad que tiene una persona para decidir que su vida vale la pena o no y en qué casos el estado debe participar de eso y ayudar (porque suicidarse es otra forma de quitarse la vida y acabar con todo, y no veo a tantos partidarios del suicidio, no sé si me explico).
SMaSeR escribió:También deberías respetar tu que se pueda preguntar en el centro si alguien esta dispuesto a hacerlo. De todas formas, es una gilipollez, ya que no te hace falta nadie, ya que desde el primer momento que pones un pie en el hospital, ya tienes una vía puesta. Puedes ponerte el gotero tu mismo o autorizar a un familiar.
El suicido voluntario es legítimo, acorde a la ley natural de que solo nosotros somos dueños de nuestra vida.
- Si una persona deprimida firma contrato para que se le mate no vale porque está deprimida.
Si tú eres la otra parte y no quieres firmar eres libre de hacerlo. Mientras el contrato se firme con consentimiento y entendimiento mutuo, voluntariamente, no hay problema.
-El procedimiento puede ser doloroso.
Mientras el contrato se firme con consentimiento y entendimiento mutuo, voluntariamente, no hay problema.
-No puedes obligar al médico a hacerlo.
De acuerdo, la cuestión es encontrar a la otra parte, ya sea una persona o una empresa que se dedique a ello (que a su vez contractualmente obligue a sus trabajadores a hacerlo). Si hay vínculo contractual válido no hay problema.
dark_hunter escribió:No existe la ley natural, las leyes las ponen los hombres. La ley natural déjasela a los cristianos.
dark_hunter escribió:Esto va tanto contra el código deontológico como contra la ley. También contra el acto médico, por lo tanto o se modifica o los médicos no estarían amparados por la ley.
sesito71 escribió:Los mandatos los ponen los hombres. Las leyes están ahí, espontáneamente surge la prohibición de matar, robar, incumplir contratos, etc. Si tu argumento es el positivismo jurídico de "ignoro la naturaleza humana y lo que vale es lo que se ponga en un papel", pues no hay más discusión, creo.
dark_hunter escribió:Sobre el código deontológico: haz lo que quieras, si te quieres adscribir a esas normas eres libre. La cuestión es encontrar una parte que haga la labor y ya.
Cuando hablas de ley otra vez te refieres a mandatos, como si lo que diga una persona se convirtiera en ley porque lo diga (positivismo jurídico). Ni yo ni nadie tiene la obligación de cumplir mandatos "injustos".
NewDump escribió:VozdeLosMuertos escribió:Mariblues escribió:Por supuesto que si,cada persona es dueña de su vida y es libre de elegir el momento que quiere morir si ese fuera el caso,yo me pregunto,quien es un médico o un juez para decidir cuando una persona debe morir?
Una persona deprimida se quiere morir. Si le hacemos caso, muere y fin. Si la curamos, disfruta de la vida durante varios años.
Yo veo el problema ahí: en la capacidad que tiene una persona para decidir que su vida vale la pena o no y en qué casos el estado debe participar de eso y ayudar (porque suicidarse es otra forma de quitarse la vida y acabar con todo, y no veo a tantos partidarios del suicidio, no sé si me explico).
Eutanasia si o no?