lectores de feeds via web (o algo así)?

Como uso tanto Linux como Windows me es un lio controlar todas las fuentes RSS, por que al leerlas en windows, por ejemplo, cuando vay a linux me las vuelve a descargar y poner como No leidas y si he estado un tiempo sin entrar en uno de los dos pues es un caos.

¿Hay alguna forma de llevar el control por ejemplo via web? Y que el programita vea cuales no he leido y eso. Seguro que existe, si no habria que inventarlo!! ;)
SiC002 escribió:Como uso tanto Linux como Windows me es un lio controlar todas las fuentes RSS, por que al leerlas en windows, por ejemplo, cuando vay a linux me las vuelve a descargar y poner como No leidas y si he estado un tiempo sin entrar en uno de los dos pues es un caos.

¿Hay alguna forma de llevar el control por ejemplo via web? Y que el programita vea cuales no he leido y eso. Seguro que existe, si no habria que inventarlo!! ;)


Cuando dices "programita", a qué te estas refiriendo exactamente?

En cuento a lectores de feeds via web llevo mucho tiempo usando
netvibes y me funciona de perlas. Te recomiendo que le pegues un ojo [ok]

Saludos
A programitas pues en Linux el Liferea y en windows FeedReader... agregadores o lectores de feeds se llaman, no?

Ahora voy a probar eso a ver si es lo que necesito...

EDITO: Muy buena la página para tenerla de inicio en el navegador.

Más o menos lo que queria era eso pero que en vez de leer las noticias con el navegador el programa que use para leerlas vaya a esa página y vea si ya he leido algunas noticias desde otro lugar y así sólo me baje lo que no he leido o que me baje todo pero que no me marque como "No leido" lo que ya he leido... no sé si me explico bien. Prefiero usar un programa antes que por internet por que así las noticias las leo más rápido, se descargan y voy una a una. De la otra forma tiene que cargarse la noticia.

Al final tendré que usar el navegador. ¿Algun otro servicio de lectores de feed via web? Que yo consulto bastantes y esa página no me es muy cómoda :p
Vale, ahora sí que te he entendido bien :-p

El problema principal es que usas dos programas diferentes con la misma finalidad, por lo tanto ningun programa sabe exactamente qué es lo que has leído/dejado de leer desde el otro programa.

Lo ideal sería una aplicación con versión windows/linux y tener la suerte de que usen el mismo tipo de ficheros de configuración.

Es decir, por ejemplo acceder a la partición de windows desde linux, y en la aplicación linux decirle que use los datos del directorio de la aplicación windows.

Sinceramente, lo que intentas lo veo un poco rebuscado. Si no te convence netvibes puedes probar bloglines o otros.

Saludos
3 respuestas