sobre lo del hyperthreading estuve mirando alguna cosilla cuando me pille el portatil (q es PIV Mobile) y vi q con los benchmarks no alcanzaba a los PIV normales.
x lo q he leido (en
http://www.arstechnica.com creo q era, hay muy buenos artículos a nivel hardware de CPUs, etc.) y cuentan q efectivamente lo q hace el hyperthreading es hacer pensar al SO q trabaja con 2 CPUs para así hacer + cosas a la vez.
Lógicamente no es ni de lejos como tener un dual, pero normalmente una CPU asi siempre anda ocupada al máximo posible de rendimiento, con lo que se consigue una mejora apreciable (VirtualDub 1.5 creo q conseguía un incremento cercano al 30% pasando DivX en un PIV).
Programas como Autocad o 3DSMax, y algún juego de los bestias supongo q si se beneficiarian mucho de usar 2 micros en vez de uno, pero de momento dudo q sea algo interesante pillarse un micro de 64 bits para usuarios domesticos.
XP (al menos la versión prof.) soporta duales (aunq creo q tampoco hace virguerias). Como siempre, MS promete el oro y el moro con q si win2003 pronto tendrá una version 64 bits, pero tambien para variar, lo saca todo en fascículos...
Ah! sobre lo de los 32 bits, etc. Intel ha dicho q va a sacar un cacharro con 2 "bichos" de 32 bits xq AMD les ha batido en un aspecto (en el reportaje de toms hardware lo cuentan con + detalle):
- el Xeon utiliza 64 bits para unas cosas, 32 para otras, pero no tiene todo el "juego" de 32 bits, con lo que tiene que emular ciertos aspectos en 32 bits.
- en cambio, AMD lo que ha hecho es meter todo el set o juego de 32 bits + el de 64, con lo que no emula.
A mi lo q + me ha molado es lo de los + de 6 GB de ancho de banda. para que se comuniquen las CPUs, etc... El Xeon utiliza 4 GB y pico, pero por un mismo canal que o bien envia o bien recibe (no ambas cosas a la vez), mientras q el de AMD utiliza 3 GB y pico en cada sentido y pueden estar ambos simultaneamente funcionando.
Es una desgracia q para variar tengamos un ferrari con carcasa de 600, xq con DDR de 333 deben de formarse buenos atascos a la entrada a la CPU
En fin, es lo de siempre... $$$ (la mayoria de los fabricantes de placas base dijeron q no montarían placas con DDR2 hasta 2004 o 2005 xq no lo consideraban "necesario", cuando la GForceFX ya la trae...)
En fins... a ver q pasa con el paso del tiempo... al final va a ir + rapido todo con un PC con linux y usando el windous con el VMWare en estos cacharros de 64 bitssss
ByeZZZZ