tekila03 escribió:A ver al compañero Nesquik,te he de decir ke segun la ley vigente eres un pirata. ¿Por ke? facil, estas usando una imgen con derechos de autor y no has puesto el indicador de ke pagues por su uso con el correspondiente numero de expediente,
Tranquilo, se que he roto unas cuantas cláusulas a la hora presentar el logo de Apple en mi avatar de este foro. Sin embargo, me arriesgaré, puesto que si tuviera algún contratiempo con ellos, sería negociable. Entre otras cosas, por que solo presento el logo, ni lo vendo ni lo modifico según sus licencias.
tekila03 escribió:dicho esto entremos en materia, lo primero es ke en el mundo actual hablamos de cultura sin marcar claramente los limites, hoy dia lo ke se llama cultura ...... poca o ninguna, tus defendidos en el mejor de los casos son pasables y lo mas normal un atajo de cafres
Ya sabemos todos que la mayoría de autores son desechos de la industria, algunos mas que otros.
Supongo que como en cualquier parte en cualquier otro trabajo, siempre habrá alguna oveja negra.
tekila03 escribió: pero eso no es lo ke nos ocupa lo ke nos ocupa es si se ha de pagar por las supuestas "obras culturales" de estos personajes, en principio si, seamos sinceros ellos trabajan para cobrar no para vivir del aire pero tambien hay ke decir ke una cosa es trabajar para cobrar y otra muy distinta es hacer el zangano esperando ke tus obras te den dinero de por vida
Es evidente que por ello hay que regularlo, pero que nosotros no tenemos "poder" para ello, salvo que nuestro gobierno, por nuestra mano, se meta en el tema de lleno, que de paso sería otra puerta para mirar mejor a las entidades de gestión y a esta industria de discográficas bastante desfasadas.
tekila03 escribió:, yo trabajo en un diario y no espero ke los ejemplares ke fabrico me reporten dinero eternamente ya puestos imagino ke a ti no te hace gracia ninguna ke por mirar la hemeroteca de un diario tubieras ke pagar una pasta y sin embargo es lo ke pides basicamente
Yo me hago cruces, ahora lo único que pido es que por tu parte, si trabajas en un diario (es algo… es algo que me cuesta de creer ahora mismo), sepas escribir medianamente bien, no usando K en lugar de QU y respetando algunos acentos, comas, puntos y seguidos o puntos y a parte. Por que lo que me está costando leerte es cosa fina.
Por otra parte, yo no digo que todo se tenga que pagar, ni que se deba cobrar de por vida y menos al mismo precio del primer día de venta. Pero si pagar por el trabajo realizado de otra persona.
tekila03 escribió:, pngamos como ejemplo el señor Sanz y espera vivir los proximos 7 ó 10 años de este ultimo disco ke ha editado, eso es de caraduras y cafres ademas de ser un tipo de negocio llamado a morir ¿la "cultura" ha de ser libre? si pero con ciertas condiciones ke nos llevarian a un punto intermedio, empezando por rebajar los precios para hacerlos competitivos y cortar un par de cabezas en los procesos intermedios entre la grabacion o impresion y la puesta a la venta se podria ganar mucho (un problema similar al del campo español)
De ahí que haya dicho, que son las sociedades de gestión de derechos de autor (como SGAE por ejemplo, entre otras), y el modelo de negocio desfasado de las actuales discográficas las que nos encadenan y nos condenan a seguir con su -valga la redundancia- modelo de negocio desfasado.
tekila03 escribió: ademas pongamonos en el caso del señor Sanz (no se nota ke me cae gordo ¿verdad?) si este caballero pusiera mas interes en la venta sus canciones sueltas por descarga directa sin intermediarios a precios razonables (1 € es una exageracion, 0,50 ó 0,65 es lo mas justo) la gente compraria solo las canciones ke le gustasen de verdad y con varios conciertos obtendria 3 veces mas beneficio ke en la actualidad (segun analistas de Arthur Andersen este es el medio de venta de musica con futuro el resto es mera morralla historica) visto esto ¿por ke no lo hace? ¿es por ke le supone mas trabajo? ¿o es por ke al tener ke trabajar no puede ver a sus hijos?(clasica excusa del año sabatico) pues señores yo tambien trabajo y no puedo tomarme años sabaticos ademas las horitas para mis hijas no me las kita nadie, las saco de donde me haga falta.... eso significa ser padre, lo demas es pura vagueria, algo ke a sus defendidos compañero Nesquik les sobra,
Dale las gracias a la sociedad, en general, que si por ellos fuera les pagaría mas y todo, por que en general (espero que con ello no se sienta mucha gente ofendida) la sociedad actúa como borregos.
Ahora, la broma esta en que las sociedades de gestión de derechos de autor que lucha principalmente por el creador, por que tampoco es Alejando Sanz quien crea y es autor de todas sus canciones, ni David Bisbal. Pero esta claro, que dentro de lo que es la industria de la música, los cantantes son al fin y al cabo, peleles como nosotros, que solo cobran un mínimo porcentaje de lo que tu pagas por el disco.
tekila03 escribió: bien llegados a este punto deberia preguntarte la edad pero es igual
Echame la edad que quieras, es una cuestión que no viene a cuento, y menos si intentas juzgar y catalogar a la gente por su edad, no por su opinión o su forma de pensar, si todos fuéramos como tu yo a ti te juzgaría de otra manera.
tekila03 escribió:, yo un nativo de la generacion X ke crecimos en la primera revolucion informatica junto al spectrum o los msx era,como todos, dueño de cientos de casettes de musica, tecnicamente legales por el tema de la copia privada, pero ke en el fondo no dejaba de ser un simple acto de pirateria, mas acuciante ke el de hoy y el mundo no se ha acabado por ello
Yo no digo que el mundo se vaya a acabar por que la gente piratee, copie, comparta o como te de la gana llamarlo, lo que yo digo es que si seguimos haciendo el paria como la web que hay en el hilo, desinformando a la gente mas que informándola, incluso decirles lo que tienen que hacer (como otras webs) en lugar de decirles que deben de pensar en que hacer, si que acabaremos mal. No con un final del mundo, pero si bastante mas jodidos que ahora con el canon.
Así que, si quieres tu música, tus películas, tu arte, si quieres tu cultura para resumir, si quieres tener acceso libre (libre que no gratuito), respeta y defiende tus ideas, no las ideas de los demás.
Respeta tu cultura. Págala, si se debe de pagar por ella, por que nadie vive por amor al arte, por mucha cultura que tenga ese arte.
tekila03 escribió:, así ke amigo en resumen, dejate de tonterias ke bajen los precios, corten cabezas y trabajen mas veras como ganan mas y se kejan menos
Cuando vayan a redefinir los términos de trabajo, condiciones y licencias de la "nueva industria" por y para el respeto de nuestra cultura, dilo. No te cortes, por que ahora mismo, tu palabra, la mía y la de cualquiera no vale un churro. Y si como he dicho antes, nos obcecamos en palabras vacías, nunca nos atenderán.
¿No ves que ahora, el ciudadano común como tú y yo, somos el parasito en lugar de las gestoras de derechos de autor y los mafiosos por debajo de la ley?.
No tenemos ni voz ni voto, gracias a personas que han hablado sin tener ni idea de lo que hablaban, entre otras muchas otras.
tekila03 escribió:, en cuanto a la libre circulacion de la "cultura" un informe de principios de los 90 decia ke en el futuro cercano la "cultura" tendria ke circular gratuitamente previo un periodo no inferior a 1 año en el cual deberia de obtenerse todo el beneficio posible lo ke llevaria a una oferta mas limitada y una distribucion directa sin intermediarios entre el artista o autor y el cliente abaratando el coste del producto (Arthur Andersen, informe de expansion de las redes de comunicacion directa cliente a cliente , hoy internet, de marzo de 1993). Alguien dijo" la cultura no es un derecho es una obligacion para evitar las eras oscuras y el fundamentalismo religioso fruto de los cuales nacen aberraciones como la guerra" este desde luego ni conoció al señor Sanz ni a la Sgae.
Bueno, creo que ya te lo he dicho todo, solo espero que no me dediquen una pagina completa (normalmente 50 respuestas por pagina) por haberte contestado a ti y a Vrsquid.
Vrsquid escribió:Las cosas claras tanto la musica como las pelis NO me venden la peli me venden el "privilegio" de poder disfrutar de ello. El soporte en el que viene es lo de menos. Como si viene impreso en morse en las galletas napolitanas. Por eso yo no puedo hacer lo que me salga de la polla con las canciones del CD.
Técnicamente si, pero también es verdad que el derecho al uso lo tienes igualmente si coges ese CD o esa película y la pasas a otro formato en tu ordenador, tienes el mismo derecho de uso, el problema, que dado las medidas de seguridad antipiratería, te lo pondrán mas difícil la conversión, sin embargo, si en todo caso te pillan con un MP3 con tu disco grabado de tu original y te denuncian, puedes presentar tu original para declarar que has pagado la copia, y por tanto reclamas el derecho al uso en el formato que te ha dado la gana. Como has dicho tú, te venden el "privilegio" de por disfrutar de ello, sea en el soporte que sea. Por tanto, no te lo deberían negar.
El problema, es que hay mucha música y películas que se pueden descargar, y eso salvo venga ya con las medidas de seguridad como el DRM es difícilmente demostrable que sea tuyo.
Por otra parte, estoy de acuerdo de que deberían dejarnos escoger el formato que nos sea mas práctico el uso y disfrute del producto, una vez comprado.
Vrsquid escribió:Por cabiar el soporte en el que me han pasdo la musica tendria que pagar la increible cantidad de cero euros (sin azucares añadidos, ni colorantes ni conservantes). Como lo que realmente me venden como producto es el "permiso" para escuchar cuando me salga de la polla ese puedo venderlo cuando me salga de mis partes exactamente igual que cualquier otra mercancia y dejen de tocar los huevos con la segunda mano y con los videoclubs(Con los videoclubs aun es discutible). Lo que no puedo es sacarme los "permisos" de la manga y venderlos porque a mi solo me han vendido uno.
¿Y con eso quieres decir?
Vrsquid escribió:Con la copia privada me saco mi "permiso" de tapadillo y le pago el canon como compensacion. Que me lo cobren por adelantado y menospreciandome me parece indignante pero en esta vida nada es perfecto.
A ver, creo que te confundes un poco. El derecho a copia privada ya lo tenías antes de que el canon se impusiera. Lo que el canon NO es un impuesto al derecho de copia privada, sino un impuesto para la remuneración por copias ilegales, que son habitualmente las copias descargadas de internet.
No hay que confundir términos, todos tenemos derecho a copia privada, siempre y cuando, tengamos los originales.
Vrsquid escribió:El canon solo se paga una vez. Una vez que le he pagado el canon mi "permiso" es tan bueno como el otro y NO tengo que volver a pagar.
Pero es que ahí te confundes, el canon es el impuesto por compensación, no un impuesto por permiso. Y no te lo cobran una sola vez, te lo cobran cada vez que compras un producto que puede suponer tener algún almacenaje de datos de este tipo de calibre. Sea Disco duro ordenador o PENDRIVE no te preocupes que tienes canon.
Vrsquid escribió:Si aceptamos su tesis y todo nos lo bajamos de internet; ya pagamos canon por la grabadora, por el disco duro, por los cd, por los pendrives, por las tarjetas SD. Estamos pagando varias veces por el mismo "permiso" lo cual en este y en todos los paises se llama estafa. Intenta venderle el mismo coche a dos personas distintas a ver que te pasa.
Sigues confundiendote, como he dicho antes, el canon es un impuesto por compensación. No por derecho a copia privada. El canon no te da ningún privilegio, no te da derechos.
Por eso hay que erradicarlo, no hacer que que nos lo cobren. Por eso que hay que hacer que el gobierno entienda, pero sin escudarnos en palabras vacías.
Vrsquid escribió:Eso sin contar que cuando compro un "original" ellos mismos ponen medidas anticopia para estorbar mi derecho a la copia privada , en este caso sin compensacion porque yo ya he pagado por el "permiso" al comprarlo.
Por supuesto, por que ellos no pueden hacer copias personalizadas, no hay hoy por hoy ninguna máquina que te permita copiarte las canciones que te de la gana en un disco y te meta un sello de las entidades de gestión conforme lo has pagado y es legal.
De ahí que para protegerse lo más posible por los piratas y las mafias que solo se dedican a copiar por su propio beneficio te meten el DRM y si hay mas sistemas de seguridad, también.
El canon, es el resultado de que las discográficas y entidades de gestión de derechos de autor, no han sabido adaptarse a las nuevas tecnologías que hay en esta "nueva industria digital".
Vrsquid escribió:El canon que se paga no se distribuye a los autores. Va a parar a un bote comun y dependiendo del poder dentro de la mafia de cada uno te llevas tu parte. Esto independientemente de si te pertenece o no.
Si, ya sabemos que tanto en su funcionamiento interno, como de puertas para fuera, SGAE funciona como una mafia. Eso creo que lo tenemos todos claro, el problema, es que yo no las defiendo, para mi, son los parásitos legales en la sociedad.
No se si me has leido, por que eso lo dejo claro mas arriba.
Vrsquid escribió:Tanto que dan la chapa sobre el emule aunque no pueden saber a ciencia cierta lo que se baja la gente simplemente buscando esos mp3 o pelis y contando el numero de fuentes pueden hacer una estimacion mucho mejor que simplemente coger las listas de ventas de discos y repartirselo como les sale de los cojones.
Ahí te equivocas, en parte. Está claro que pueden hacer una estimación, incluso pueden pillarte por el simple hecho de conectar el emule a internet, directamente tu dirección. El problema es que ellos no tienen TANTOS medios.
Y da gracias a ello, por que si fueran como la policía informática, que busca pederastas y pedofilos en la red, nos engancharían mucho mejor. El problema, que dado las nuevas leyes y el "nuevo" impuesto llamado canon, el gobierno les da derecho a buscar y "destruir" a cualquier persona que quiera "compartir" en internet.
Por supuesto, no se meterán con el que ha copiado 10 veces el disco de Ramoncin, directamente iran a por quien lo ha compartido más que nadie.
De todas maneras, hay que "especificar" el derecho a compartir, por que ni todo es compartir, ni todo es legal. Y de todas formas, no hay una vara con la que guiarse en este tema, en concreto, por eso lo pongo entre comillas.
Vrsquid escribió:El caso mas flagrante es el de teddy flautista que cobra, creo que dijo 4k al mes del bote, con la escusa de que uno de su pesimos discos de hace treinta años se sigue vendiendo en Corea del Sur que alli es un clasico. Independientemente de que eso sea cierto y no un disco de gasolinera como pienso yo no le da ningun derecho a meterle la mano al bote ya que el dinero recaudado es por el canon de la musica que se vende aqui no en Corea. Ponen la escusa de que tienen acuerdos internacionales y lo que se coge aqui se compensa con lo de alli. No creo que al artista que solo tiene disco editado en españa al que le quiten su parte para darselo a teddy le vaya a llegar ningun cheque desde corea.
Todas las asociaciones sin animo de lucro ya sean culturales, asociaciones de vecinos o sgaes deben ceñirse a los principios democraticos en sus estatutos y antes de asociarse estos deben ser validados por la administracion. Que solo los socios que "mas venden" tengan derecho a voto no me parece nada democratico. Todavia me parece menos democratico que si esos socios "venden" mas de X tengan votos extra.
Aunque puedes registrar tu obra por tu propia cuenta sin depender de la sgae, para poder llevar a juicio a alguien o reclamar tus derechos como autor estas obligado POR LEY a hacerlo a traves de la sgae o alguno de sus sucedaneos. Donde tu voto no vale nada.
Que ademas de pagar una pequeña cuota anual, creo que quince euros, te cobran un 6% de lo que recauden para ti en concepto de gastos de administracion. Un 6%. Da igual si te da para mileurista que si eres Bisbal o Alejandro Sanz. Con esto dejamos claro que los pequeños autores que cobran miserias son los que realmente sostienen economicamente a la inombrable mientras no obtienen ningun beneficio de ello. Simplemente les obliga la LEY.
Que ademas de todo lo contado el dinero recaudado al que no se le asigne dueño en 5 años sera parte del patrimonio de la asociacion. Es decir que los errores de administracion encima benefician a los inutiles que la dirigen. Al ser una asociacion sin animo de lucro NO PAGAN a hacienda. Toda esa pasta se queda en el buche. Sin contar el acopio y especulacion de propiedades ¿Ustedes han visto alguna sede de los sacacuartos histericos estos que sea modesta? Todas son grandes edificios o estan situadas en calles centricas de mucho caché cuando no las dos cosas.
Por supuesto, ya he dicho que las entidades de derechos de autor, como la SGAE por ejemplo, son los chupopteros de la sociedad, son los parásitos dentro de una industria que debe cambiar. Creo que si me hubieras leído, o al menos entendido por partes, hubieras caído en la cuenta de que es algo que llevo diciendo un largo rato.
El problema es que son estos chupopteros, estos parásitos de la sociedad, estas mafias legales llamadas sociedad de gestión de derechos de autor, las que encadenan la industria con ayuda de las desfasadísimas discográficas, y a nosotros mismos sus consumidores. Y lo peor de todo, es que son legales. Por que el gobierno les ha escuchado mas a ellos que a los propios consumidores, simplemente por que nosotros, gracias a las mafias piratas que comercian con sus productos (y no me refiero al usuario normal que le pasa un disco a un amigo en pleno derecho de compartir) estamos en la mira del cañón dispuestos a que nos "disparen" en cualquier momento.
Como he dicho antes, una mafia ilegal de tal calibre, que se aprovecha de paginas de descargas y programas P2P a cascoporro, nunca saldrán a defenderte ni a dar la cara en contra del canon. Luego gracias a estas webs y al poco conocimiendo de las personas, por unos pocos, se nos criminaliza a todos.
Vrsquid escribió:
Si quiere que le ownee un poco mas digalo que yo encantado.
EDITO:
Yo soy mas del colacao.
Antes de hacer un owned a cualquiera, hay que leerse lo que ese cualquiera a escrito o escuchar lo que ha dicho.
No me considero owneado (por así decirlo), por que gran parte de lo que dices ya lo he dicho mas arriba, solo que no has tenido huevos a leértelo, o no lo has entendido o no lo has querido entender.
Para hacer un owned, hay que primer tener comprensión lectora a la hora de leer.
-- Yo soy mas del cafe.--
![risita [risita]](/images/smilies/nuevos/sonrisa_ani1.gif)
Pd. Dadme tiempo a contestar a tekila03, esta claro que el último tocho era mas fácil de leer.