La Triste Historia de mi ultimo Disco Duro Externo

Basado en Hechos Reales.

Hace aproximadamente un año y medio, me dio por hacerme una colección de grandes películas de cine en alta defición (Cansado de tanto horrible screener y de padecer, en vez de disfrutar con el cine) Siempre he sido un amante del 7º arte y decidí que ya era hora de crearme una buena colección. Grandes clasicos como "Metropolis", El "Tercer Hombre", "12 Hombres sin Piedad", "Que Bello es Vivir". Artistas como Charles Chaplin, Hitchcock, Fellini, Scorsese... Creo que podeis haceros una idea. Las "Mejores Peliculas de la Historia del Cine", desde mi humilde punto de vista.

Despues de llenar el 2º disco duro de 2TB (Wester Digital + Carcasa), hace dos semanas me compre el 3º para copiar el tera y medio que estaba asfixiando mi ordenador. Hasta aqui todo maravilloso. El problema es que hace dos horas, he abierto al carcasa y en un descuido, se me ha caido al suelo. Unos 70 centimetros de caida mas o menos.

No hay ningun emoticono que se aproxime a la cara que se me ha quedado: quizás una mezcla entre [+furioso] [mamaaaaa] y [buuuaaaa]

Sigue fucionando, y reproduciendo los archivos, pero el tecnico me ha dicho que tarde o temprano morirá. Que copie todos los datos y me olvide porque con un golpe así, aunque por ahora falla, el disco es del todo menos fiable. Me ha hablado de la aguja y de varias cosas mas pero todo conduce a la misma funesta conclusion.

He copiado ya todos los datos al ordenador y estan a salvo. Pero la rabia que siento y la mala leche que me invade, por tener que jubilar un disco duro, despues de 1 semana de duración, y de gastarme 80€ en el... no me la quita nadie. Soy estudiando y me ha costado mucho ahorrar cada €.

Hay cosas mas importantes en la vida. Esta clarisimo pero tengo un cabreo encima, una impotencia... que no me la quita ni cristo.

Si alguien quiero compartir alguna historia parecida y desahogarse. Adelante.

Un saludo
jlacarra escribió:Basado en Hechos Reales.

Hace aproximadamente un año y medio, me dio por hacerme una colección de grandes películas de cine en alta defición (Cansado de tanto horrible screener y de padecer, en vez de disfrutar con el cine) Siempre he sido un amante del 7º arte y decidí que ya era hora de crearme una buena colección. Grandes clasicos como "Metropolis", El "Tercer Hombre", "12 Hombres sin Piedad", "Que Bello es Vivir". Artistas como Charles Chaplin, Hitchcock, Fellini, Scorsese... Creo que podeis haceros una idea. Las "Mejores Peliculas de la Historia del Cine", desde mi humilde punto de vista.

Despues de llenar el 2º disco duro de 2TB (Wester Digital + Carcasa), hace dos semanas me compre el 3º para copiar el tera y medio que estaba asfixiando mi ordenador. Hasta aqui todo maravilloso. El problema es que hace dos horas, he abierto al carcasa y en un descuido, se me ha caido al suelo. Unos 70 centimetros de caida mas o menos.

No hay ningun emoticono que se aproxime a la cara que se me ha quedado: quizás una mezcla entre [+furioso] [mamaaaaa] y [buuuaaaa]

Sigue fucionando, y reproduciendo los archivos, pero el tecnico me ha dicho que tarde o temprano morirá. Que copie todos los datos y me olvide porque con un golpe así, aunque por ahora falla, el disco es del todo menos fiable. Me ha hablado de la aguja y de varias cosas mas pero todo conduce a la misma funesta conclusion.

He copiado ya todos los datos al ordenador y estan a salvo. Pero la rabia que siento y la mala leche que me invade, por tener que jubilar un disco duro, despues de 1 semana de duración, y de gastarme 80€ en el... no me la quita nadie. Soy estudiando y me ha costado mucho ahorrar cada €.

Hay cosas mas importantes en la vida. Esta clarisimo pero tengo un cabreo encima, una impotencia... que no me la quita ni cristo.

Si alguien quiero compartir alguna historia parecida y desahogarse. Adelante.

Un saludo


Echandole mucha cara ve a la tienda y lo descambias, dices que no le quieres, estas en os 15 dias de rigor, pero es echandole muchas cara, yo no seria capaz.
Desgraciadamente no es una opción. Conozco al dueño, le compro habitualmente productos. Los otros dos discos duros son suyos. Siempre se ha portado muy bien.
Podria comprarme otro en otra tienda. Mismo modelo y luego devolver el golpeado. No creo que cuando vendan un disco duro sepan el numero de serie del mismo. Al menos en dos facturas que tengo de dos discos duros no aparece ninguna especificacion.

En cualquier caso, seria un poco ruin que otro pague mi estupidez supina.
Cuando es otro el que te hace la faena, cojes un cabreo enorme, y odias a esa persona. Pero cuando es imbecil eres tu mismo (como ha sido mi caso) Se lleva peor. xD
Lo mismo te comes la cabeza y no le pase nada al HD.

Todo es cosa de suerte, yo estoy usando un HD externo, no te haces a la idea de lo que le pasó hace un año, se cayó de lado desde la altura del escritorio, sonaba a cascado y no lo reconocia (claramente el cabezal bloqueado por el golpe), como ya el daño estaba hecho, estaba fuera de garantia y no tenia nada que perder le propiné 2 golpes en el costado contrario... lleva un año funcionando y recuperé todos mis datos (1TB), me hizo un rey (de los barbaros xD) poder recuperar todo.
Si tienes confianza con el de la tienda, quizá pueda devolverlo él al fabricante tramitandolo por garantía, indicando errores de lectura o algo así
ikatz escribió:Carpe Diem!!!

Saludos.


No se puede explicar mejor la situación
Un disco duro puede soportar un golpe, y mas si no estaba en funcionamiento,a lo mejor le has quitado vida util y de 10 años ha pasado a 5 pero oye, mientras funcione.
Si lo he entendido bien, dices que despues de caerse al disco no le ha pasado nada, sigue funcionando normalmente, y lo vas a dejar a usar porque ¿alguien te ha dicho que ese disco duro se va a estropear?. El que te lo ha dicho que es ¿tecnico o pitonisa?, ¿se ha molestado en hacerle algun tipo de prueba para hacer esa afirmacion?.

Los disco pueden soportar ciertos golpes, y por supuesto, tambien hay que tener suerte. Para asegurarte que esta bien, hazle un formateo completo (rapido no), para que escriba en todos los sectores del disco. Despues de eso mira los valores del smart para ver si hay sectores reasignados o algun tipo de error similar (por ejemplo con el cristaldiskinfo). En su defecto tambien puedes usar software de pago tipo hddregenerator o hd tune pro para testearlo completo.

Una vez hecho esto, si no tiene errores por ningun sitio, ni hace ruidos, el disco esta bien y puedes usarlo normalmente.

Un saludo.
Ya te puedes considerar afortunado, a mí me pasó exactamente lo mismo con un disco duro externo:
Estaba utilizandolo de backup para así poder hacerle un format en condiciones a mis discos internos porque ya estaban que daba pena verlos, se me fragmentaba cada semana y tardaba la vida en hacer volcados de datos ínfimos.
Total estaba el format al 90 y pico %, trajinando por el escritorio le dí un codazo sin querer al disco externo, se partió el soporte y cayó plano al suelo desde 1 metro de altura, lo pincho y... el clak de la muerte, no lo reconoce la BIOS.
Pérdidas: colección de películas y series que había ido recopilando y que me costaron mucho esfuerzo allá cuando tenía los 56Kb, música que había marcado etapas de mi vida, fotos irrepetibles, escritos míos de mi adolescencia... en fin, me quedé blanco y todavía recuerdo esa eternidad que transcurrió mientras contemplaba como el disco caía poco a poco hacia un destino inevitable...

Suerte que has podido recuperarlo todo. De todas maneras si el de la tienda es conocido tuyo mejor lo tienes, total a él no le cuesta nada enviarlo al RMA y así te quedas más tranquilo.

Una vez hecho esto, si no tiene errores por ningun sitio, ni hace ruidos, el disco esta bien y puedes usarlo normalmente.


A ver... sí y no. Tú confiarias en un disco que ha recibido un golpe para guardar tus datos importantes de backup? Yo no me fiaría demasiado, quizá al momento no falle y el día menos pensado a la que lo muevas un poco se termina de mover lo que ande medio suelto y ale... a tomar viento. Mejor prevenir que lamentar, digo yo xD
Ahrin escribió:A ver... sí y no. Tú confiarias en un disco que ha recibido un golpe para guardar tus datos importantes de backup? Yo no me fiaría demasiado, quizá al momento no falle y el día menos pensado a la que lo muevas un poco se termina de mover lo que ande medio suelto y ale... a tomar viento. Mejor prevenir que lamentar, digo yo xD


Un disco duro se te puede morir de un dia para otro sin tener ningun golpe, y sin dar aviso alguno. Los disco duros viajan desde las fabricas a los distribuidores y desde alli a las tiendas en cajas que se llevan montones de golpes, solo que esos no los ves.

Dicho esto, para tener datos importantes, no me fiaria de un disco con golpe ni sin golpe. Para eso se hacen copias de seguridad, para tener los datos en 2 medios distintos por si alguno de los dos falla, que sea el que sea, fallara, antes o despues, solo es cuestion de tiempo y suerte.

Ese disco duro con golpe te fallara antes o despues, exactamente igual que los otros que tienes, ninguno te va durar toda la vida. Mañana mismo se le podria morir uno de los otros disco que no tienen nada, o durarle 10 años.

Si no quieres perder ningun dato, tendras que tener copia de seguridad de todo. Asi que veo una tonteria no usar ese disco, si despues de testearlo no tiene errores ni ruidos. Ademas, decis de mandarlo a RMA, cuando si no hay fallo, no se puede hacer RMA, porque te devolveran el disco tal cual.

Un saludo.
Quién está diciendo que vaya a durarme toda la vida un disco duro? Mira que a algunos os gusta discutir por discutir, eh? Encima por algo en lo que ni siquiera te estoy quitando la razón! xD.

Todos los discos que me he comprado vienen embalados y protegidos, está claro que en el transporte no lo llevan azafatas entre algodones y que algún mareo se llevan en los camiones, pero vamos... exactamente igual que se me caiga de la mesa "a pelo" desde 1 metro, lo mismito oye!

¡Ahora resulta que los discos duros sufren de muerte súbita! Claro de un día para otro petan porque mira, mala suerte! Esa es tu respuesta? Porque espero que no regentes un establecimiento de reparación y que sea tu conclusión ante cualquier avería, sería para grabar la cara de los clientes. Los discos suelen dar problemas antes de morir de muerte súbita (suele ser lo más raro), otra cosa es saber identificarlos, pero ya es otro tema. Y repito, que te veo venir, NO ES LO HABITUAL QUE HAYA MUERTES SÚBITAS EN COMPONENTES, suelen dar fallos antes de hacerlo.

Y sí, yo lo llevaría al RMA si no me urge utilizar el disco, si te lo devuelven tal cual pues mira, al menos sabes que le habrán hecho sus test de estrés y que todo funciona correctamente y eso que te llevas. Y si hay algo roto te lo cambian.

Y en cuanto me tengas que venir a explicar para qué sirven y porqué se hacen las copias de seguridad... en fin. [+risas]
Ahrin escribió:¡Ahora resulta que los discos duros sufren de muerte súbita! Claro de un día para otro petan porque mira, mala suerte! Esa es tu respuesta? Porque espero que no regentes un establecimiento de reparación y que sea tu conclusión ante cualquier avería, sería para grabar la cara de los clientes. Los discos suelen dar problemas antes de morir de muerte súbita (suele ser lo más raro), otra cosa es saber identificarlos, pero ya es otro tema. Y repito, que te veo venir, NO ES LO HABITUAL QUE HAYA MUERTES SÚBITAS EN COMPONENTES, suelen dar fallos antes de hacerlo.


Pues para verme venir..... primero dices que los disco duros no sufren de muerte subita en ningun caso... y luego dices que si que vale, que a lo mejor, pero no es habitual :)

Yo no he dicho que pase siempre asi, ni que sea mucho o poco habitual, he dicho que puede pasar y punto. Lo habitual es que den fallos antes, si, no he dicho lo contrario es ningun momento. Pero vamos, si no has visto componentes (incluidos discos duros) dejar de funcionar completamente de un dia para otro, pocos habras manejado.

Y repito, a RMA, si el disco funciona y tampoco lo ha sometido a tests para encontrale fallos, ¿en base a que lo envia?. Tendra que encontrarle algun fallo primero antes de enviarlo.

Y no pretendo darle lecciones a nadie sobre backups, asi que siento te ha molestado, simplemente contestaba a tu pregunta de si yo lo usaria para backups de cosas importantes, y si, si una vez bien testeado no le encuentro fallo, no tendria problemas en usarlo, porque si falla, para eso esta la doble copia del backup.

Un saludo.
Bueh si esque estamos teniendo una discusión de besugos xD.
Ya se que hay componentes que, al ser más sensibles o tener una función muy clara, el fallo es evidente y estrepitoso, como son fuentes que les salta el fusible, procesadores chamuscados, o circuitería de la placa, estos son más difíciles de detectar porque no tenemos forma de saber si algo falla hasta que peta. Pero en dispositivos de lectura-escritura se suelen ir notando cosas raras. Si esque estamos diciendo lo mismo pero con otras palabras xD

Un fallo para enviarlo al RMA? Puede ser cualquiera la verdad, estuve trabajando 1 año y medio en el servicio técnico de Acer y las tiendas metían unas milongas para pasarlo al RMA que flipabas, con que les digas "a veces se bloquea/no me lo reconoce la bios/se corrompen las particiones/dan errores de escritura..." ya, al menos, los aceptan y los testean.

Pero que oye, si le va bien y se fia, obviamente puede hacer lo que le venga en gana con ese disco, aquí cada uno damos nuestra opinión y a correr :P

Aparte ya si quieres ser más fullero, no cuesta mucho encontrar por internet tutoriales de como petar un disco duro para llevarlo a RMA y que no se note.
todos mis datos importantes los tengo por duplicado, mi disco de 2TB me cuesta 140 en lugar de 70, pero la tranquilidad de tenerlo doble no tiene precio.
En principio, si lo tenias apagado, la aguja esta aparcada y no es "muy posible" que se raye el plato. Si el spin no suena a cascado ni le ves nada raro te diria que lo siguieses usando como nada y a vivir, que las cosas "externas y portatiles" se diseñan para que resistan golpes e incluso se hacen tests para comprobar que sobrevivan a cambios de plano mientras estan funcionando a 7k revoluciones.

Haz una copia de seguridad por ahi, por si acaso, pero yo creo que el disco funcionara unos años mas aún.
En mi caso mi hermana me obligo a que hiciera un backup de mis cosas que habia en su ordenador de sobremesa. Y luego no se le ocurrio nada mas que empezar a limpiar los armarios que estaban a unos 20 cm de altura, y con tan mala suerte que se le cayo una figurita de yeso no muy pesada encima. Se bloqueo y yo casi me cago vivo. La bronca que le eche a mi hermana fue brutal, y para colmo, como formatee mal anteriormente el disco, me daba errores de redundancia ciclica, y yo lo achaque al golpe, aumentando la bronca

Pero bueno, luego ya se calmo la cosa, reformatee con el programa oficial del disco duro y todo perfecto. Le pase el HDD regenerator y solo encontro 24 errores defectuosos que arreglo en un pis pas. Pero el susto fue de ordago.
Si al caerse estaba apagado, y no hace ruidos raros, no te comas demasiado la cabeza. O si no, jodelo un poco más y envialo al RMA, eso si que no se noten las ostias xD
17 respuestas