La SGAE hace pagar 518€ a un grupo teatral de discapacitados.

Conste que la noticia la he sacado del foro de http://www.rosavientos.tk , me parece tan fuerte que tengo que ponerlo aquí:

La SGAE hace pagar 518 euros a un grupo teatral de discapacitados por utilizar títulos con 'copyright'
El director del colectivo cultural dice que la sociedad de autores «quiere sacar dinero de actos benéficos» La delegación segoviana de la SGAE replica que está abierta al diálogo y no llevará a juicio a la asociación
CARLOS ÁLVARO/SEGOVIA

Un artículo de opinión publicado en EL NORTE DE CASTILLA ha sacado a la luz la lucha que el Taller Cultural de Fuentepelayo ha mantenido durante los últimos años con la Sociedad General de Autores (SGAE). En ella, el responsable del certamen de teatro para discapacitados psíquicos que suele celebrarse en la localidad segoviana, Juan Cruz Serrano, denunciaba los matices «represores y recaudatorios» de la sociedad que vela por los derechos de autores y creadores en España.

Y es que la delegación segoviana de la Sociedad General de Autores ha obligado a pagar a la Asociación Taller Cultural de Fuentepelayo la cantidad de 518 euros porque varios grupos de muchachos con discapacidad psíquica utilizaron títulos registrados para las obras que han venido representando en el Encuentro Nacional de Teatro Especial que la asociación que preside Serrano organiza anualmente.

Las reclamaciones han sido numerosas desde hace tres años, pero los responsables de Taller Cultural siempre se han negado a pagar argumentado a la SGAE el carácter benéfico y no lucrativo de un certamen que ni siquiera recauda dinero por dejar ver las representaciones de los jóvenes aficionados. «Así fue hasta que hace unas semanas recibimos un requerimiento judicial que nos apremiaba a pagar bajo la amenaza de juicio -revela Juan Cruz Serrano-; decidimos ingresar la cantidad, pero la medida «es un correctivo muy severo y un revés muy serio, no solo para la asociación como organizadora de los encuentros teatrales de Fuentepelayo, sino para todos aquellos que luchan cada día en el mundo de la discapacidad y, sobre todo, para los propios deficientes». Finalmente, tal y como confirmaron ayer fuentes de la delegación de la SGAE en Segovia, el juicio no se llevará a cabo porque la asociación Taller Cultural satisfizo la cantidad económica exigida por derechos de autor de las obras representadas.

Los títulos

Taller Cultural de Fuentepelayo ha tenido, pues, que abonar 518 euros porque algunos de los grupos que tomaron parte en los encuentros teatrales correspondientes a los años 2003 y 2004 utilizaron títulos de varias obras con 'copyright'. Los títulos objeto de la discordia son 'Ojos de botella de anís', que corresponde a una obra de José Cañas que representaron los chicos del Centro Cosva de Valladolid; 'Picnic', de Fernando Arrabal, por el Centro Santa Isabel de Soria; 'La luna', de Rafael Belmonte, por el Centro Santa Teresa de Ávila; 'La brujita sin escoba', de Florencio Grau, por el Centro Cosomai de Astorga (León); 'Los milagros del jornal', de Carlos Arniches, por el Centro La Algarabía de Villacarrillo (Jaén); y 'Los pasteleros', de Juan Cervera, por el grupo Apadefim de Cuéllar.

Los responsables de cada centro se han ofrecido para pagar la parte que le corresponde en la factura que reclamaba la SGAE, aunque el propio Juan Cruz Serrano se lo ha impedido.

El presidente de la asociación Taller Cultural de Fuentepelayo sostiene que a los autores de las obras «se les podría caer la cara de vergüenza si supieran que la Sociedad General de Autores que les protege trata de recaudar fondos de los organizadores de un acto benéfico, pues el teatro ayuda a estos chicos a esa difícil tarea de la integración social y laboral».

En su descargo, el director del Encuentro Nacional de Teatro Especial aclara que los grupos participantes solo utilizaron los títulos de las obras, porque el contenido que se representó nada tuvo que ver con el creado por el autor: «Obviamente, las representaciones artísticas tienen que estar adaptadas a las características de estas personas, ya que en muchos casos los actores y actrices ni tan siquiera poseen un lenguaje oral y se valen de los signos y de la mímica para expresarse», manifiesta.

Juan Cruz Serrano reconoce no obstante que la medida adoptada por la Sociedad General de Autores «es todo lo legal que los jueces quieran interpretar, pero entiendo que el fin que perseguimos en este caso sí justifica los medios. Nos sentimos atracados en lo material y en lo más hondo de nuestros sentimientos».

Veinticinco ediciones

El Encuentro Nacional de Teatro Especial de Fuentepelayo se viene celebrando anualmente desde hace un cuarto de siglo. Nunca ha habido problemas hasta que las advertencias comenzaron en el año 2001. La SGAE tomó cartas en el asunto y desde hace tres años ha venido reclamando a la asociación las cantidades correspondientes a los derechos de autor de las obras cuyos títulos se han utilizado. Indignado por las peticiones, el colectivo ha ido devolviendo las facturas y enviando escritos a la sede central de la sociedad en Madrid argumentando sus razones. Finalmente, bajo amenaza judicial, Taller Cultural de Fuentepelayo depositó en el Juzgado la cantidad que se le reclamaba y la Sociedad General de Autores ha dado por zanjado el conflicto.

En la edición del año 2005, los grupos participantes cambiaron los nombres de los títulos de las obras que escogieron. «Estos acontecimientos tienen mucha difusión a través de carteles, noticias en los medios de comunicación, etcétera, y la SGAE está a la que salta. Con solo habernos citado a juicio ya nos sentimos condenados y si la sociedad de autores en Segovia sigue empeñada en sembrar vientos, que no se preocupen, que ya le tocará recoger tempestades».
TPM SGAE.

Sinvergüenzas. Oooh
Noticias frescas :P

Aprovecho para hacer algo de Google Bombing

Mafia
Y el gobierno no hace nada...

Mucho rollo a3 y telecinco con el rollo de la pirateria, pero de esto no se informa eh? =)

Que bien se tiene que estar siendo un rico directivo al que le preocupa mas que vendan cd's originales a que se estafe a unos pobres chavales... a la hoguera con la sgae, que vayan a pedirle los derechos a la familia de bisbal, que me apuesto 50000 euros a que tienen algun mp3 por cojones, algun miembro, seguro.

PD: Yo en bachillerato hice una obra de teatro; "En la ardiente oscuridad" , hicimos la obra integra(casi 3 horitas), y los guiones eran fotocopias del libreto, no se cobraba entrada, pero claro sgae tiene un concepto de animo de lucro que no es el mio, asi que lo mismo...
Creo que EOL debería de empezar a obligar a pagar al que no utilice la búsqueda avanzada....

Saludos.
Bueno, vale, saqué la noticia y la posteé aquí por que creía que no había llegado, no soy asidua de este foro.

Ahora saco el látigo de 7 colas y el cilício y me lo pongo.
Pues yo que quieres que te diga, pero si han usado música de su repertorio es lugar que los hagan pagar. No por ser discapacitados van a quedar exentos. La culpa es de quien ha organizado la obra.

Que si, que da asco, pero aqui la ley es clara, y la sgae tiene las de ganar, y todo el derecho a reclamar.
Claro... seguro que tenian en mente una estafa a nivel mundial, y su objetivo despues de eso era eliminar a bisbal!

Eso habia que impedirlo, como no (...)
La noticia en si no sorprende dado a que ya sabemos de que son capaces por sacar dinero, pero no lo crucifiqueis!!

Hay que tomarse en serio esto de la SGAE y darles duro.

mafia
bravo!! a ver quien es el ladron.
Johny27 escribió:Pues yo que quieres que te diga, pero si han usado música de su repertorio es lugar que los hagan pagar. No por ser discapacitados van a quedar exentos. La culpa es de quien ha organizado la obra.

Que si, que da asco, pero aqui la ley es clara, y la sgae tiene las de ganar, y todo el derecho a reclamar.


Ánimo de lucro. ¿Te suena?
Johny27 escribió:Pues yo que quieres que te diga, pero si han usado música de su repertorio es lugar que los hagan pagar. No por ser discapacitados van a quedar exentos. La culpa es de quien ha organizado la obra.

Que si, que da asco, pero aqui la ley es clara, y la sgae tiene las de ganar, y todo el derecho a reclamar.
Al igual que en los conciertos beneficos, la SGAE no deberia reclamar dinero de sus artistas. Recuerdo el caso de un concierto benéfico para ayudar a las victimas del Prestige, en el que actuaban varios grupos deusica, entre ellos unicamente uno pertenecia a la SGAE (Boikot). Los de la SGAE comenzaron exigiendo el pago por TODAS las canciones de TODOS los grupos, tanto de los que pertenecia como de los que no. Al final, Boikot, tuvo que rellenar un formulario para que el dinero que los señores de la SGAE recaudaron les fuera develto a los organizadores del evento. No se como acabo todo.

En este caso, si no recuerdo mal, los discapacitados no podian casi ni hablar, y ni mucho menos cantar.

EDITO: Aqui el link a lo del concierto del Prestige...
Fantastico oiga!!!
Esta panda de mafiosos son insoportables!!!!!!!!
Es que la SGAE solo piensa en el bien de la comunidad artistica!! es que no os dais cuenta? si esa gente plagia cosas que paguen!!

Estas asociaciones sin animo de lucro no tienen vergüenza [bad]
Yo lo que no entiendo, y me gustaria que alguien me lo explique, es porque al firmar con la SGAE pierdes el control sobre tus canciones.

Quiero decir, si las canciones son mias y quiero hacer un concierto benefico, no entiendo porque la SGAE debe recaudar. Se supone que la idea de la SGAE es ayudar a que el autor recaude por sus derechos, pero si este esta renunciando a ellos de manera explicita (esta dando un concierto benefico, coño), no deberian pedirme dinero.

En cualquier caso, Johny27, ya hace tiempo que se supo que los chavales representaban las obras de una manera un tanto libre: Usaban el nombre, ponian musica y bailaban, porque muchos de ellos no eran capaces de hacer mucho mas.

Este o no registrada por derechos de autor, mas alla de la moralidad, la obra se parecia a la realidad en un huevo a una castaña. Por cierto, al final la SGAE se echo para atras y alego que fue un error de papeleo.
Cancerber escribió:Por cierto, al final la SGAE se echo para atras y alego que fue un error de papeleo.


Es cierto que fue un error de papeleo. En el listado de reparto de vísceras que tenía Dios para sus criaturas, se le olvidó el corazón y el cerebro para los de la SGAE.

Pero que nadie se asuste, cuando se dio cuenta del error y para compensar, les dió el triple de cara (dura, por supuesto).
16 respuestas