nekuro escribió:¿Aún hay gente que use WBFS? desde que los launchers leen FAT y NTFS tener un disco duro en WBFS es tontería, porque la parte que tengas particionada y formateada en WBFS (o el disco entero en muchos casos) la dejas inutilizable para otros fines; y encima dependes de herramientas externas para manipular los datos del disco; osea, que es un atraso.
Arturo Bonilla L escribió:nekuro escribió:¿Aún hay gente que use WBFS? desde que los launchers leen FAT y NTFS tener un disco duro en WBFS es tontería, porque la parte que tengas particionada y formateada en WBFS (o el disco entero en muchos casos) la dejas inutilizable para otros fines; y encima dependes de herramientas externas para manipular los datos del disco; osea, que es un atraso.
Pues es tu opinion..
Sin duda en Wii Backup File System es el formato mas efectivo para gestionar las backups (mi opinion) y sin duda que surgan mas herramientas es buy bueno.. cada uno use el que mas le guste, pero por lo menos yo he tenido una buena experiencia con su uso.. y menos corrupcion de datos que con fat y ntfs jeje
nekuro escribió:En mi opinión, no creo que el sistema WBFS aporte nada respecto al NTFS (ya que el FAT no permite archivos mayores de 4GB), en cambio se pierden todas las ventajas de usar un sistema de archivos convencional.....
Edy escribió:Pues si, es un atraso ... porque el Wii Backup Manager por ejemplo, gestiona igual de bien todo sea FAT32, WBFS o NTFS ... con la diferencia que los Loaders no son capaces de escribir (solo leer) NTFS ... y por tanto, la mejor opcion a menos que se use para pelis en HD ... es tener FAT32.
O ... tener dos particiones.
Abismo escribió:Sera convencional para aquellos que usen windows.
nekuro escribió:El cfg usb loader puede escribir NTFS si le dices que lo haga al configurarlo.Abismo escribió:Sera convencional para aquellos que usen windows.
Exactamente, como tu has dicho, es convencional para la inmensa mayoría de los usuarios. Y los que usan linux hace eones que no tienen problemas para trastear con particiones en FAT(12,16,32) y NTFS.
O´Neill escribió:El problema de FAT32 para wii son los juegos que ocupan más de 4gb.
Abismo escribió:Si tu lo dices, te daremos la razon. Dado que pareces ser poseedor de la verdad absoluta.
Como curiosidad:
" Linux kernel NTFS driver, provides read-only access.
· Available in mainline kernels. "
http://wiki.debian.org/NTFS
Si hace eones, raro que no este incluido en el kernel. Y te tienes que ir a cargar las librerias ntfsprogs de Tuxera.
http://www.tuxera.com/community/ntfs-3g-download/
Y en el todo popular ubuntu, se ve que tampoco lo tiene inluido en el kernel.
http://packages.ubuntu.com/hardy/ntfsprogs
Tipico problema al hablar de oidas.
 ) y sin hacer nada especial; eso si, recuerdo que me advertía que el soporte no era 100% fiable y que era posible cargarse la particion.
) y sin hacer nada especial; eso si, recuerdo que me advertía que el soporte no era 100% fiable y que era posible cargarse la particion.