La policía alerta de un nuevo timo para obtener las claves bancarias a través de Inet

elperiodico escribió:TECNOLOGÍA
La policía alerta de un nuevo timo para obtener las claves bancarias a través de internet


efe

Madrid. -- Los expertos policiales en delitos informáticos han alertado a los internautas de un nuevo timo para obtener sus claves bancarias, el denominado pharming, que es "más peligroso" que los que desde hace meses reciben masivamente los navegantes de la red con correos de falsas entidades bancarias.

Los delincuentes de la red han dado "una vuelta más de tuerca" al fraude en internet y han sofisticado el llamado phishing, el timo más extendido en estos momentos y que consiste en el envío masivo de correos en los que los timadores suplantan la imagen de un banco para conseguir del usuario información no autorizada, como el número de sus cuentas, sus claves o el de las tarjetas de crédito.

Los ladrones online piden a los clientes de los bancos estos datos con el pretexto, por ejemplo, de actualizar sus claves u otro tipo de información para acceder a sus cuentas.

Más sofisticado y peligroso

Sin embargo, el pharming es "más sofisticado y peligroso", ya que consiste en manipular el archivo de dominios que utiliza el usuario para desviarle, cuando teclea la dirección de la página real del banco, a otra web falsa y que aparenta ser la de la entidad, sin que la víctima se percate.

Para manipular el ordenador del internauta, los delincuentes le envían un correo aparentemente vacío y, al abrirlo, se activa un programa que les permite modificar los nombres de dominio y le redirigen a una página falsa tras escribir en la barra de direcciones la web de su banco.

"Cuando recibes un correo y no conoces su procedencia, no lo abras", aconsejan los especialistas policiales en estos delitos, que están siendo calificados por los jueces como estafas. Pero junto a esta nueva modalidad, hay otra que preocupa a la policía, que "se está dando mucho y no se le ha dado demasiada importancia porque es bastante complicada de detectar", apunta un responsable policial.

Se trata de las subastas y ventas ficticias por internet: los delincuentes ponen a la venta, en páginas reales de subastas y de compra-venta, artículos inexistentes con precios atractivos y, cuando los usuarios se ponen en contacto con ellos, les convencen para salir del circuito de pago que usan esas web con el argumento de que así se evitan las comisiones y se reduce el precio. El pago se hace entonces a través de una transferencia de dinero, a cambio de la que el comprador no recibirá nada.


Cada vez se esta poniendo peor lo de la banca por internet, con el phishing habia que ser muy cafre para dar tus datos pero como te cuelen el programita este y al poner la url en el navegador te desvien a una falsa, a ver como te das cuenta cawento
RoderickUsher escribió:Estos rumanos...


ein? ein? ein? ein?

Sobre la noticia... poweno, uso Linux, asi k a mi, plim.
Retroakira escribió:
ein? ein? ein? ein?

Sobre la noticia... poweno, uso Linux, asi k a mi, plim.


que distri usas ahora? Sarge?

sobre la noticia... los troyanos de toda la vida son mas sencillos... ya que no necesitas crearte ninguna web... con que te guarde lo que tecleas suficiente...

salu2
Yo es k no puedo entender komo hay gente tan pardilla k pika en ese tipo de kosas. Es komo si un tio te mete una nota en el buzón de tu kasa pidiendote k le dejes las llaves de tu kasa bajo el felpudo, k ya se pasará a limpiartela kunado tenga tiempo.

Salu2
Barracuda escribió:Yo es k no puedo entender komo hay gente tan pardilla k pika en ese tipo de kosas. Es komo si un tio te mete una nota en el buzón de tu kasa pidiendote k le dejes las llaves de tu kasa bajo el felpudo, k ya se pasará a limpiartela kunado tenga tiempo.

Salu2


¿Has leído la noticia?

Por cierto, a mí me llegan varios mails d esos al correo d la universidad, xo x suerte firefox avisa siempre antes d hacer nada. [poraki]
Yo uso el thunderbird y solo bajo las cabeceras, aparte que el mismo programa ya te elimina todo el correo basura solo descargo los mails seguros, ahora como te lo cuelen en un descuido [mad]
keops escribió:Yo uso el thunderbird y solo bajo las cabeceras, aparte que el mismo programa ya te elimina todo el correo basura solo descargo los mails seguros, ahora como te lo cuelen en un descuido [mad]


hombre.. supongo que entraras en la web de tu banco, y veras que no esta tu cuenta (tu metes tus datos y no saldra tus movimientos etc..) y en cuanto veas eso... llamada al banco y listo..

salu2

son mucho mas peligrosos los troyanos con keylogs
Retroakira escribió:
ein? ein? ein? ein?

Sobre la noticia... poweno, uso Linux, asi k a mi, plim.


Algún día sabré instalar los drivers de la gráfica y poner juegos y yo también usaré :(

PD: Y eso que es Mandrake 10.1 (menudo inútil soy)
A mi me llegan todas las semanas entre 4 y 5 correos del BBVA y del Banco Popular informandome de un error en no se qué mierda... xD y yo sin cuenta en ninguno de esos bancos juas...

Cajamar ha cambiado por estas cosas la forma de los trámites en su banca electrónica: antes daban un código de usuario, la clave y un número a modo de firma para validar las transacciones; ahora han cambiado la firma por una tarjeta personal (cada cliente tiene una distinta) con una especie de "hundir la flota", te pide dos coordenadas de la tarjeta y le metes el número que coincide con esas coordenadas en tu tarjeta ^_^

Saludos!
Supongo que para que sirve un antivirus actualizado.
salu2
Para estos casos, lo mejor es, como no, fijarse bien en lo que uno está haciendo.
Por ejemplo:
Si tú quieres acceder a la web de cajamadrid, por decir uno y, en lugar de http://www.cajamadrid.com, el la barra de direcciones del navegador te aparece algo del tipo:

[url]http://soyunmangui.com.sr%jfdkadjalfj/tevoyadesplumar%28=fkajdlfdjf&dfjfakfljafd?rxfjdaf=542895978[/url] pues, a lo mejor, habría que desconfiar.
zibergazte escribió:que distri usas ahora? Sarge?


Kubuntu en el PC de sobremesa

Gentoo (desde stage1) en el portatil

aunque Gentoo me esta gustando muxo, y puede k dentro d no muxo mude el pc de sobremesa a Gentoo tambien
Un briconsejo a los que uséis Windows. Buscad el fichero HOSTS:

Win 95, 98--> c:\Windows\

Win2k, XP--> c:\WINNT\System32\Drivers\Etc

Una vez localizado, abridlo con Notepad por ejemplo y fijaos en que no haya ninguna dirección conocida asociada a alguna IP.

Ejemplo (las IPs obviamente SON INCORRECTAS, ahí es donde está el engaño):

80.37.45.123 www.lacaixa.es

212.45.67.23 www.gruposantander.es

etc...

Si veis alguna línea sospechosa, ELIMINADLA.

Una vez tengáis el fichero limpio, guardáis y le ponéis el atributo a SÓLO LECTURA.

Salu2 ;)

PD: Más información sobre el fichero HOSTS y DNS
LLioncurt escribió:
¿Has leído la noticia?

Por cierto, a mí me llegan varios mails d esos al correo d la universidad, xo x suerte firefox avisa siempre antes d hacer nada. [poraki]


Pues klaro k la he leido. Lo de dar los datos es de pardillos y lo de abrir un email sospechoso (aparentemente vacio) lo mismo.

salu2
Retroakira, no hay que alegrarse tanto, porque llegará el dia en que a los linuxeros tambien nos toque recibir ostias de estas.

Yo ni thunderbird ni ostias en vinagre XD XD webmail que me es mas comodo, aunque un poco engorroso.
15 respuestas