La muerte de Netburst ?

Parece ser que intel se kiere apear del burro de la arquitectura Netburst y de su cabezoneria por mas y mas Mhz, Sin duda alguna condicionado por las autenticas freidoras que staban creando ultimamente... parece ser k quieren aprobechar la arquitectura de los Dothan (similar al del los PIII que a misma velocidad de reloj k los P4 superaban a estos en rendimiento) para sus nuevos micros...

http://www.tomshardware.com/cpu/20050525/index.html

Ya veremos en dnd acaba esto pero segun los bechmark de la web y segun ellos su facilidad de overclocking estable parece ser k en algunos aspectos superan a los mismisimo AMD FX
OvEr0n escribió:Parece ser que intel se kiere apear del burro de la arquitectura Netburs


http://www.elotrolado.net/showthread.php?threadid=413040&highlight=burra

Curioso que casi hayamos usado la misma expresión [qmparto]

Hace tiempo que se viene rumiando esta idea, especialmente
desde que Intel comenzo a vender sus micros con numeros
como 660 (para que luego no se note el bajon de Mhz)

PD:
http://www.theinquirer.net/?article=23397
parece que tambien algunos ingenieros de Intel
(especialmente los creadore del NetBurst se han ido de la compañia)
Es posible que al final las teorias de la duplicacion de Mhz cada dos años al final sean equivocadas, aunk no asi las de duplicacion de prestaciones [tomaaa]
Harl escribió:parece que tambien algunos ingenieros de Intel
(especialmente los creadore del NetBurst se han ido de la compañia)


tal vez los hayan echao xDD (casi seguro)

Harl escribió:highlight=burra

[qmparto] [qmparto]
OvEr0n escribió:Es posible que al final las teorias de la duplicacion de Mhz cada dos años al final sean equivocadas, aunk no asi las de duplicacion de prestaciones [tomaaa]



Intel se lleva equivocando desde que AMD compro la empresa que fabricaba el K6 y saco el primer k6-2


Desde aqeul momento que no levanta cabeza .. con sus pentiumIII , pasando por los primeros PIV.. que era de risa la arquitectura tan mala que implementaron llegando a ser mas lentos los primeros P IV que los P III de menos mhz.. y desde ahi... llegaron a los pressHot y a los conciertos con compañias privadas de bomberos para apagar incendios provocados en empresas que montan LGA en sus oficinas..


Pero lo mas curioso de todo es que nunca AMD pudo sobrepasarle en ventas... xDDDDDDDDDDDD


Si quieren abandonar esa arquitectura , o es porque han visto por fin la luz o porque van a rodar el proximo spot de dos tontos muy tontos y sacaran una peor xDDDDDDDDDDDD



Esperemos que mejoren


salu2


[cartman]
ya era hora, ha ver si sacan un micro en condiciones.
En mi empresa se han emperrado en comprar barebones asus y los instalan con micros prescott 3.06 ghz, el disipador k trae el in box no entra y hay k usar el k trae d cobre mucho mas pekeño, este barebone carece de ventilador d extraccion d aire de la caja... ahora protestan xk se reinician solos cada dos por tres... normal ... se ponen a 70 y pico largos de temperatura...

Moraleja: Intel, ya haga micros buenos o malos los vende de todas maneras, pork para los profanos Microprocesador = Intel aunk sea un cagao d micro.

Lo que ha kedado claro k la politica de Netburst de Ghz grande ande o no ande estaba equivocada ;)
Es como cuando le intentas vender ordenadores a una empresa, y después de explicarle todo lo que les pones, lo único que te preguntan es: pero no lleva pentium?? en ese momento ya ni te planteas explicar a semejante garrulo las ventajas de un amd...

Aún así sigo intentándolo, y, sobre todo, puedo afirmar orgulloso que no tengo un procesador de intel desde mi amd 486-DX4 100.

Saludos
7 respuestas