Mello escribió:Lo normal suele ser que aparezca un buen producto (serie, libro, lo que sea) y por ello se haga famoso/conocido.
Hablando de un tipo diferente de moda, un tipo menos comercial, tenemos distintos ejemplos en los que una cosa, si bien no es perjudicial o incluso nos gusta, termina siendo apartada por todos (mi ejemplo favorito es el paso de msn a skype, personas que no usan la videollamada en su vida y defienden el programita, siendo en su caso prácticamente peor que el anterior; y bueno, en otros casos las llamadas se congelan, no se oyen o se interrumpen; pero por ser la moda, lo usan tropecientas mil personas, se resignan, y no creo que sea en lo único en lo que vayan a resignarse en la vida).
Seguramente habrán más ejemplos, pero a lo que me refiero es a que no sólo existe la moda comercial, sino que detrás se esconde toda una maraña que afecta a la propia personalidad de cada persona, un patrón que en muchas ocasiones te dice qué hacer y cómo tienes que hacer cada cosa... si no quieres acabar siendo un apestado (el "efecto borrego", y por desgracia, los seres humanos no somos islas, así que suele ser una tendencia muy influyente en la mayor parte de los casos).
Para aquellos que creen haber podido controlar la situación hasta cierto punto: pararos a pensarlo con detenimiento.
PD: Otro tipo de "moda" con efecto borrego: el voto a diversos partidos políticos sólo por fama o porque "da igual votar a otro ya que de todas formas, el resto votará a X e Y", una incapacidad de buscar nuevas o conservar viejas tendencias, mejores alternativas, y ojo, esto se puede aplicar para cualquier cosa.