Un misterioso cartel se ha multiplicado por las calles de Los Ángeles. En él se muestra al presidente Barack Obama, caracterizado como el Joker, el enemigo legendario de Batman. Debajo se lee "socialismo", algo que puede considerarse un ataque en toda regla en el mundo de la política norteamericana. Una portada de la revista Time de 2006 se ha usado como modelo.
El póster ha aparecido en un momento en el que Obama trata de impulsar una reforma sanitaria con el fin de que todos los estadounideses estén cubiertos por un seguro médico, algo que sus detractores tachan de socialista a la europea.
El presidente está acostumbrado a ver su cara en pósters de todo tipo. Los más famosos son los de Shepard Fairey, quien, durante las elecciones presidenciales empapeló literalmente todo Estados Unidos con la cara de Obama, en tonos rojos y azules, sobre la palabra "esperanza".
En el pasado, el presidente ha sido ya personaje de historieta. Se le dedicó todo un cómic a su figura en Barack el Bárbaro, un guiño al personaje de Conan, musculatura hiperdesarrollada incluida. Además, el presidente apareció como invitado del increíble Spiderman en la entrega número 583 de las aventuras del hombre araña. Spidey decía en la portada: "Le han elegido y ahora está en todos los sitios".


chris navi escribió:qué tiene de malo que todos tengan acceso a seguro médico??![]()


Yui_K escribió:En USA todo lo que sea control por parte del estado se ve mal. Supongo que la política se ha alejado tanto de la población que ya nadie recuerda que ellos son el estado, si quieren claro.
eraser escribió:chris navi escribió:qué tiene de malo que todos tengan acceso a seguro médico??![]()
Para los americanos es una cuestión cultural. Básicamente piensan que si no puedes pagarte el médico, es porque eres un vago holgazán...[mode generalización brutal off]
chant escribió:Aparte, comentar que es curioso cómo servicios que en Europa consideramos básicos, como la sanidad, en EEUU tienes que pagártelos tú. Yo aquí si me pongo malo voy a urgencias y me atienden. En EEUU primero tienes que llamar al seguro médico, y te pueden mandar a un hospital o a otro según con cuál tengan acuerdo. Además, según qué te haya pasado y qué enfermades hayas tenido a lo largo de tu vida, pueden negarse a cubrirte el tratamiento. Pa flipar.
El documental Sicko ilustra perfectamente lo mal que funciona la sanidad en EEUU. Es increíble que algunas de las historias que se muestran ocurran en un país supuestamente avanzado como EEUU...
KailKatarn escribió:Había leido de esto hace un par de días y me resultó interesante que en Los Ángeles se conlleven este tipo de movimientos contra el socialismo, el cual, sinceramente yo tampoco comparto (al menos no el español). Me llamó la atención porque es curioso que haya paises que lo critiquen muy abierta y sarcásticamente y otros lo voten como lo necesario y justo.
Aun así ... nosotros tenemos el nuestro
Lo que pasa es que con este no hace falta llamarle socialista
Peklet escribió:Yui_K escribió:En USA todo lo que sea control por parte del estado se ve mal. Supongo que la política se ha alejado tanto de la población que ya nadie recuerda que ellos son el estado, si quieren claro.
Últimamente vengo pensando que la realidad es que el pueblo no es el poder... sino la oposición.
El único poder que tenemos es el de castigar a un gobierno en las elecciones si lo ha hecho mal en su legislatura...
socram2k escribió:No es del todo cierto, ciertos colectivos tienen sanidad gratis, universidad pagada, etc...
eraser escribió:chris navi escribió:qué tiene de malo que todos tengan acceso a seguro médico??![]()
Para los americanos es una cuestión cultural. Básicamente piensan que si no puedes pagarte el médico, es porque eres un vago holgazán...[mode generalización brutal off]
Detrás de esta campaña muy posiblemente encontremos a farmacéuticas y sobre todo seguros privados, que mueven al año billones de dólares. Recomiendo ver Sicko de Michael Moore, que trata sobre el tema.
En cuanto a que en EEUU se está encontra de que el Estado intervenga, me hace gracia, cuando se trata de rescatar bancos o a la propia General Motors con capital público, nadie pone el grito en el cielo, pero cuando en vez de socializar las pérdidas y privatizar los beneficios, se tiende a lo contrario, los sectores reaccionarios de los Estados Unidos se tiran de los pelos.
Por cierto, Hillary Clinton fue la candidata que más donaciones recibió del sector de la sanidad privada en su campaña por las presidenciales, cuando competía com Obama.
Adama escribió:Falso. Alli lo que pasa es que saben que el dinero para eso, sale de los impuestos, no de Obama o del presidente de turno. Por eso alli lo que debaten no es la medida, sino como se financiaria eso. Aqui eso no es problema, ya que somos gilipollas integrales y eso de endeudarse, y demas como que nos suena a chino, y aqui lo paga todo ZP.
Adama escribió:eraser escribió:chris navi escribió:qué tiene de malo que todos tengan acceso a seguro médico??![]()
Para los americanos es una cuestión cultural. Básicamente piensan que si no puedes pagarte el médico, es porque eres un vago holgazán...[mode generalización brutal off]
Falso. Alli lo que pasa es que saben que el dinero para eso, sale de los impuestos, no de Obama o del presidente de turno. Por eso alli lo que debaten no es la medida, sino como se financiaria eso. Aqui eso no es problema, ya que somos gilipollas integrales y eso de endeudarse, y demas como que nos suena a chino, y aqui lo paga todo ZP.
Adama escribió:eraser escribió:chris navi escribió:qué tiene de malo que todos tengan acceso a seguro médico??![]()
Para los americanos es una cuestión cultural. Básicamente piensan que si no puedes pagarte el médico, es porque eres un vago holgazán...[mode generalización brutal off]
Falso. Alli lo que pasa es que saben que el dinero para eso, sale de los impuestos, no de Obama o del presidente de turno. Por eso alli lo que debaten no es la medida, sino como se financiaria eso. Aqui eso no es problema, ya que somos gilipollas integrales y eso de endeudarse, y demas como que nos suena a chino, y aqui lo paga todo ZP.
eraser escribió:chris navi escribió:qué tiene de malo que todos tengan acceso a seguro médico??![]()
Para los americanos es una cuestión cultural. Básicamente piensan que si no puedes pagarte el médico, es porque eres un vago holgazán...[mode generalización brutal off]

Ferlen escribió:Bien, primer poster para Batman 3
En fin, dejad de insultar al Joker comparándolo con ZP, anda![]()
Saludos!
jita escribió:eraser escribió:chris navi escribió:qué tiene de malo que todos tengan acceso a seguro médico??![]()
Para los americanos es una cuestión cultural. Básicamente piensan que si no puedes pagarte el médico, es porque eres un vago holgazán...[mode generalización brutal off]
No solo es eso. Los americanos no quieren pagar mas impuestos y saben que con esa medida pagarian bastantes mas. Muchos americanos no estan nada contentos con Obama precisamente por la subida de impuestos que ha hecho desde que llego.
Ademas, supongo que temen a que baje la calidad del servicio medico.
Buscavidas escribió:Ahora me entero de que el dinero de las administraciones públicas y el estado no sale de la hucha de ZP, si no de los impuestos, esto es indignante. [/ironía]
chant escribió:Servicios básicos y universales, como la educación o la sanidad, deberían ser siempre públicos, y todo el mundo debería tener acceso a ellos, y todo el mundo debería pagarlos a través de los impuestos. Lo que pasa es que en EEUU a las farmacéuticas y empresas de seguros se les acabaría el chollo con una sanidad pública, de ahí las campañas anti-Obama tachándolo de socialista.
Adama escribió:Jejeje, no te creas que todo el mundo relaciona eso asi. Seguro que mas de uno y de dos, no se da cuenta que con esta tasa de paro, y endeudandonos como nos estamos endeudando como pais, la sanidad peligra y de que manera por ejemplo, al igual que pensiones y demas.
Spire escribió:Curioso pais. Quieren que un arma de fuego este al alcance de todos los ciudadanos pero la sanidad no.
Awesome
animally escribió:
Solo hay que ver Zeitgeist Addendum para darse cuenta del robo que le hacen a la sociedad. 500.000 millones de dólares (eso, amigos, son ONCE CEROS) gastados en armamento y tropas al año, que con ese dinero podrían ir a la universidad gratuitamente todos los estadounidenses durante años.
Y, ya no hablemos de lo que pasaría si se invirtiese ese dinero en sanidad, otras ramas de la educación...y no hablemos ya de si se empiezan a controlar las armas y los beneficios que traería eso.
socram2k escribió:Parte de ese dinero se destina a una sanidad gratuita y a una universidad pagada.
Esos documentales suelen ser bastante malos... bastante morralla y palabrería fácilona
¿Controlar las armas?