La luz subirá un 6% para pagar los 13.500 millones del défic

coxplay está baneado del subforo por "flame y faltas de respeto"
La luz subirá un 6% para pagar los 13.500 millones del déficit tarifario

Las eléctricas respiran desde ayer algo más tranquilas. La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha registrado ya el folleto para la colocación del déficit tarifario. De este modo, la operación para titulizar esta hipoteca eléctrica (que a 31 de diciembre de 2009 ascendía a 17.624 millones) se pone en marcha alejando así el fantasma de los recortes de rating y mejorando su situación financiera.

Según el folleto de la emisión, la titulización ascenderá en un primer momento a 13.500 millones de euros, pero se reservan la capacidad de incrementar esta cantidad hasta los 25.000 millones de euros, una decisión que será inevitable a tenor del crecimiento de esta deuda que este mismo año puede añadir otros 5.000 millones de euros.

La única salvaguarda que imponen es que en el caso de aumentarse esta cantidad sea en la Ley de Presupuestos Generales del Estado donde se les otorgue el aval estatal. La colocación se iniciará hoy 24 de noviembre y se prevé que se prolongue como máximo hasta el 8 de diciembre a las 17 horas.
Hasta 3.000 millones

No obstante, los gestores se reservan la posibilidad de cerrar este periodo de manera anticipada. En un primer momento el sector espera que se pueda colocar entre 1.000 y 3.000 millones de euros, pero no se ha fijado una cantidad para poder testar el apetito del mercado a este producto, después de varios años de preparación.

El fondo contará además con una línea de crédito por valor de 2.000 millones de euros, al tiempo que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011 reserva un máximo de 5.000 millones durante elpróximo ejercicio para garantizar las obligaciones económicas del fondo.

El objetivo de la operación es en deuda negociable un pasivo hasta ahora financiado por lasprincipales eléctricas que se genera porque el coste de la luz es mayora los ingresos y que, según el folleto asciende en términos acumulados desde 2000 amás de 17.624 millones.
Recae sobre los ciudadanos

Si bien el Estado garantiza la calidad de los bonos, esta deuda debe ser devuelta por los consumidores de luz través de la tarifa eléctrica que fija el Gobierno. Con las emisiones, los consumidores pasarán de pagar esta deuda a las eléctricas a hacerlo a los ompradores de bonos, y lo harán, previsiblemente, a un tipo de interés superior.

El plazo para amortizar esta cantidad se estima que sea de 16 años y puede suponer una subida de la arifa eléctrica importante. Según fuentes del sector, el recibo de la luz podría incrementarse en cerca de un 6% para hacer frente a estos costes que no se han ido pagando en los últimos años.


http://www.eleconomista.es/economia/not ... fario.html

Un deficit tarifario que no existe, las lectricas cobran un 200% del coste de 1MW al cliente y el Estado se queda casi el 40% en impuestos, es lo que se dice un negocio redondo [+risas]
Joder macho, todas las cagadas del gobierno al final las paga siempre el mismo... el ciudadano de a pie, asco de politicuchos que tenemos :(
coxplay está baneado del subforo por "flame y faltas de respeto"
nehon escribió:Joder macho, todas las cagadas del gobierno al final las paga siempre el mismo... el ciudadano de a pie, asco de politicuchos que tenemos :(



Te olvidas de la ultima subida del butano, en este foro dijeron que en el 2003 costaba 4,5€ y me lo creo
MANDA COJONES, en mayúsculas...

Seguimos los más pobres pagando los platos rotos, como viene siendo habitual.
La luz la pagamos barata para lo que deberiamos pagarla, porque jugamos con el deficit tarifario, le estamos cargando a las generaciones venideras nuestros gastos.
No estoy defendiendo que aumenten las tarifas pero las compañias electricas llevan años pidiendo subidas mas grandes para rebajar ese deficit y los gobiernos siempre las rebajan aplazando el problema para que la gente no se les eche encima.

Edito porque lo que estaba intentando explicar viene mucho mejor en la noticia.
No entiendo cómo se supone que hay déficit tarifario y las eléctricas estar ganando cientos de millones de euros al año.

Algo no me encaja en todo esto.
coxplay está baneado del subforo por "flame y faltas de respeto"
pepone1234 escribió:No entiendo cómo se supone que hay déficit tarifario y las eléctricas estar ganando cientos de millones de euros al año.

Algo no me encaja en todo esto.


Porque el Mega watio cuesta menos de 60€ y solo pagamos una media de 130€, por eso, esto no tiene nada que ver con los mas de 3000 millones de beneficios de las electricas, no
coxplay escribió:
pepone1234 escribió:No entiendo cómo se supone que hay déficit tarifario y las eléctricas estar ganando cientos de millones de euros al año.

Algo no me encaja en todo esto.


Porque el Mega watio cuesta menos de 60€ y solo pagamos una media de 130€, por eso, esto no tiene nada que ver con los mas de 3000 millones de beneficios de las electricas, no


Pues ahora lo entiendo menos [+risas]
coxplay está baneado del subforo por "flame y faltas de respeto"
pepone1234 escribió:
coxplay escribió:
pepone1234 escribió:No entiendo cómo se supone que hay déficit tarifario y las eléctricas estar ganando cientos de millones de euros al año.

Algo no me encaja en todo esto.


Porque el Mega watio cuesta menos de 60€ y solo pagamos una media de 130€, por eso, esto no tiene nada que ver con los mas de 3000 millones de beneficios de las electricas, no


Pues ahora lo entiendo menos [+risas]


las electricas no crean electricidad, la compran y revenden como los revendedores de ADSL

Realmente las electricas ademas de tener millonarios beneficios, el que se lleva el pastel mas grande es el estado con los impuestos

el gobierno es el que marca tarifas y le conviene recaudar mas
Pero los sueldos no suben ¿no?
pepone1234 escribió:No entiendo cómo se supone que hay déficit tarifario y las eléctricas estar ganando cientos de millones de euros al año.

Algo no me encaja en todo esto.



Porque supuestamente, tienen muchos otros negocios aparte, del eléctrico, que hacen que las compañías ganen dinero.

Pero con la tarifa actual eléctrica, supuestamente, pierden mucho pasta.

Por otro lado, es un negocio que no se puede abandonar porque repercute en el bienestar de todos los ciudadanos. Y creo que están obligados a darlo.

Total, ahí tienes que en tiempos de crisis, las tarifas suben para ahogar a hogares y empresas.

Por supuesto no es descartable, cierta coacción para forzar el crecimiento de otras fuentes de energía que harían más felices a las eléctricas (al hilo de lo que dice coxplay). Ya que España produce sobre el 28% de la energía que consume, y además gran parte de esa energía se produce de forma poco eficiente.

Ahora estaría bien saber las condiciones en las que se han ido privatizando ciertas compañías, y porqué en tiempos de bonanza no subió correspondientemente la tarifa y ahora llevamos unas cuantas seguidas.
lavín compae está baneado por "clon"
me parece bien, así por huevos aprenderemos a no derrochar energia , que lo hacemos por toneladas.
al final hasta ahorraremos y contanminaremos menos.
Lo del déficit tarifario es una de esas mentiras que a fuerza de repetirla termina pareciendo verdad. Y hay dos razones fundamentales para afirmar esto:

En primer lugar, desde hace años los distintos gobiernos han favorecido a las compañías energéticas de muy diversas formas (y a los inversores que meten su dinero en esas compañías).

En segundo lugar, si se publicaran de forma clara y sin "filtros" los costes reales de producción y distribución de la electricidad veríamos que eso del déficit tarifario es un camelo de los gordos.

Por cierto, uno de los favores que ha recibido las eléctricas (y siguen recibiendo) es complicarle la vida a los que quieren autogenerar su propia electricidad. Mucha chorrada de "el gobierno apuesta por la energía verde" pero a la hora de la verdad como quieras montarte placas fotovoltáicas en tu casa lo tienes crudo.

Sin entrar a valorar si el precio de esas placas está justificada o no (que va a ser que no) es impensable que te dejen desengancharte de la red general si estás en un núcleo urbano. Ahora mismo producir electricidad para autoconsumo doméstico es una utopía.

Eso deja bien claro que no van a permitir que tarde o temprano la gente sea autosuficiente desde el punto de vista energético. Si pudiéramos producir nuestra propia electricidad... ¡menudo chollo se las iba a acabar a todos: eléctricas y gobierno!
¿Me parece muy bien que suba todo pero para cuando sube mi sueldo?
Pues en la facha de mi casa tengo una farola mas bonita...

Saludos
¿Cuantas subidas de la luz llevamos ya este año?, ¿un 15% (o mas) en total? [mad]
Joder, entre la luz, la gasolina, el I.V.A, el tabaco, el transporte publico, el pan... vaya añito, cuanta mas crisis, mas sube todo...
Esta noticia ya se sabia.

Nada volveremos al cisco de mi abuelo.
coxplay escribió:
nehon escribió:Joder macho, todas las cagadas del gobierno al final las paga siempre el mismo... el ciudadano de a pie, asco de politicuchos que tenemos :(



Te olvidas de la ultima subida del butano, en este foro dijeron que en el 2003 costaba 4,5€ y me lo creo


Y del tabaco y del alcohol te has olvidado.
coxplay está baneado del subforo por "flame y faltas de respeto"
Chun-Li escribió:
coxplay escribió:
nehon escribió:Joder macho, todas las cagadas del gobierno al final las paga siempre el mismo... el ciudadano de a pie, asco de politicuchos que tenemos :(



Te olvidas de la ultima subida del butano, en este foro dijeron que en el 2003 costaba 4,5€ y me lo creo


Y del tabaco y del alcohol te has olvidado.


MANUEL CHAVES Vicepresidente tercero y presidente del PSOE
"Subir impuestos es de izquierdas"
coxplay escribió:
MANUEL CHAVES Vicepresidente tercero y presidente del PSOE
"Subir impuestos es de izquierdas"


ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa
19 respuestas