EDITO: Para TL/DR (Too Long, Dont Read): Echale huevos leches! que para algo están ahi.
No te imaginas la de problemas que tenemos todos con estas maquinitas (todos los que trasteamos generalmente, si lo usas con "responsabilidad" no debería pasar nada).
Eso sí, yo por experiencia propia te digo, que en cuanto empieces a "estropear" tu ordenador es cuando te darás cuenta de que sí que puedes arreglarlo y de que no es tan grave. Recuerdo cuando empecé con todo esto, que escarallé un Windows XP (si, que soy joven, pasa algo?

no me vengais con "bah bah paparruchas, no sabías como curraba yo con DOS") y me parecía el fin del mundo, hasta que me di cuenta de la absurda gilipollez que es formatear el disco y reinstalar el sistema operativo.
Hace unos 3 días me cargué 3 sistemas operativos, digamos, sin querer, aunque fué por burro, pero en fin

, y a día de hoy lo tengo todo funcionando. Saber que en cuestión de software es todo "refactible" con solo reinstalar te da la seguridad de poder profundizar mucho mas en este sector.
Por poner un ejemplo practico, imagina que tu estos días no usas mucho el ordenador salvo para aburrirte por algun foro y/o redes sociales. Siempre puedes decir: Coño, pues nunca he probado a usar un linux de estos que ponen tan pro's por ahi, voy a echar un vistazo, guardas tus cosas en un disco externo o un pen, o lo que sea, (fotos, musica, partidas guardadas de juegos de win..) y te bajas, digamos, ubuntu. Y nada, que te pones a instalar y te pide o ponerlo junto a windows o cargarte todo el disco. En este caso tienes que "tener" la seguridad de decir, bueno, pues puedo cargarme todo el disco, de modo que luego cuando me aburra de esto o no me guste, o lo que sea y quiera poner windows, lo pondré nuevecito y evito los problemillas que me daba antes poniendolo de 0.
No se si exlplico bien la sensación, y aunque dirás: Para que voy a cargarme windows... pues era solo un ejemplo! xd
Y sobre lo de hardware, por lo general, "tocar el ordenador por dentro" no tiene nada de malo siempre y cuando no hagas algo que suene directamente absurdo. Quitar el disipador de la placa y quitar la CPU, si no eres un manazas y un torpe que lo tires por ahi, NO ES PELIGROSO. Es como desinstalar un programa en windows, siguiente siguiente siguiente. Luego ejecutas el setup y lo reinstalas sin problemas, punto.
El problema del hardware es que impone mas respeto, ya que no es refactible. Si coges un microprocesador en la mano y se te cae al suelo (un AMD con los pines hacia afuera por ejemplo) y se te doblan los pines, la cagaste, y tendrás que pagar unos euretes para tener otro, o tener una maña estratosférica y ponerlos todos como estaban sin romper nada

.
Pero bueno, es cuestión de trastear. Y si me permites, que ciclo estás estudiando? yo estoy haciendo un superior de administración y toco en el ordenador como un cosaco. No se si tu caso es que te estás iniciando... o no se.