Vamos por partes. Porque me habeis dado en un tema delicado, yta que llevo casi 3 años investigando sobre los fitoestrogenos de la soja y sus beneficios para la salud.
delno escribió:Por otra parte la soja es un alimento alergénico.
Y la leche de vaca tambien, y los huevos, y el tomate y el polen, y los fármacos y TODO incluso el agua del grifo puede dar alergias a determinadas personas por su composición. Es una reaccion de hipersensibilidad que puede darse o no en la gente y que padece todo el mundo lo que pasa es que ahy quien no lo manifiesta en forma de "alergia" como tal.
Numerosos estudios han revelado que los productos a base de soja:
-Incrementan el riesgo de sufrir cáncer de mama, daños cerebrales tanto en hombres como en mujeres y malformaciones en los niños-Contribuyen a los trastornos tiroideos, especielmente ene mujeres.
-Potencian la formación de piedras renales debido al elevado contenido en oxalatos que se combinan con calcio en los riñones.
-Debilitan el sistema inmunitario
-Causan alergias alimentarias graves
-Aceleran la pérdida de masa cerebral en los ancianos
Los productos a base de soja contienen:
-Fitoestrógenos (isoflavonas) genisteína y dalzeína que mimetizan, y en ocasiones, bloquean la hormona estrógeno
-Ácido fítico que reduce la absorción de muchas vitaminas y minerales como calcio, magnesio, hierro, zinc, etc.
-Inhibidores de enzimas que impiden la producción de las mismas para la digestión de las proteínas y la asimilación de aminoácidos
-Hemaglutina, que hace que los glóbulos rojos se aglutinen e inhiban la absorción de oxígeno y de su crecimiento.
-Inhibidores de tripsina, que pueden causar la dilatación del páncreas y finalmente, cáncer.
]
Incrementan el riesgo de sufrir cáncer de mama? NO, al contrario. La ingesta de soja se relaciona con un menor riesgo de padecer algunos tipos de cáncer dependientes de hormonas como es el caso del cáncer de mama.
La soja contiene isoflavonas, un tipo de fitoestrógenos con acción antioxidante y a las que la soja debe parte de sus propiedades. Durante el periodo fértil de la mujer, la exposición excesiva a los estrógenos humanos (hormonas sexuales femeninas) constituye uno de los factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama así como cualquier otro tipo de cáncer dependiente de hormonas como el cáncer de endometrio o de útero. Si estas hormonas humanas están presentes en niveles demasiado elevados, pueden provocar la división de las células, seguido de un crecimiento incontrolado de las mismas que podría dar lugar a la aparición de un tumor maligno.
Los fitoestrógenos que contiene la soja son estrógenos de origen vegetal. Su forma y estructura es similar a la de los estrógenos humanos, pero poseen una acción más débil sobre las células y existe la posibilidad de que los fitoestrógenos sean susceptibles de reducir el riesgo de una división celular descontrolada.
Fitoestrógenos (isoflavonas) genisteína y dalzeína que mimetizan, y en ocasiones, bloquean la hormona estrógeno No, son estrogenos de origen vegetal (fitoestrogenos) de forma y estructura es similar a la de los estrógenos humanos y no bloquean la hormona, proque se autobloquearian, no??
Además se conoce su posible capacidad para tratar o prevenir otras enfermedades y trastornos en los que intervienen los estrógenos como la osteoporosis, las enfermedades cardiovasculares o los síntomas relacionados con la menopausia. Todo esto se produce por la disminucion de la sintesis de estrogenos en la mujer a partir de la menopausia. Y al ser similares mitigan los sintomas y estan mas que recomendados.
Los fitoestrógenos son potentes agentes antitiroideos presentes en grandes cantidades en la soja. Los niños que se alimentan exclusivamente con soja preparada o maternizada tienen en la sangre 13.000 a 22.000 veces más de compuestos de estrógenos en sangre que los niños que toman leche preparada maternizada. Esa cantidad equivale a la ingesta de cinco pastillas anticonceptivas diarias. La soja preparada para bebés y la leche de soja se han vinculado a enfermedades tiroideas autoinmunes.
El hipotiroidismo es mas frecuente en mujeres porque el estradiol incrementa la concentración de una proteína transportadora de hormona tiroidea (TBG). Esto se traduce en menor cantidad de levotiroxina (T4) libre en la sangre de la paciente. Pero esto se da en personas con tratamiento de anticonceptivos orales (administracion de estrogenos HUMANOS!! Porque los fitoestrogenos no son anticonceptivos). Que puede ser que influya, puede pero no es causa del hipotiroidismo.
A pesar de existir pruebas documentadas que demuestran que la soja es carcinógena y además puede causar daños en el ADN, la multimillonaria industria de la soja ha sabido transformar este alimento carente en general de valor alguno en uno de los alimentos nutritivos más utilizados de todos los tiempos.
A lo de arriba me acojo. Si se usa para tratar el cancer ¿Cómo va a ser carcinógena? Tirar piedras contra tu propio tejado...esta mal visto
La soja actúa más como un fármaco que como un alimento, ya que altera el equilibrio hormonal de todo el organismo."
Hombre, si comes tofu, brotes de soja, leche de soja y eso es un alimento, pero si te tomas preparados comerciales de soja en los que hayan sacado los fitoestrogenos es un fármaco.
Todo lo que nos rodea posee utilidad terapéutica o como veneno mortal (que tambien puede servir para curar). La lechuga posee vitamina K (potetente anticoagulante), el tomate beta caroteno (anticanceroso), la manzanilla tiene propiedades relajantes y calmantes, etc. Asi que no se puede decir que algo es malo o bueno porque como dijo GAleno, depende de la dosis.