La Guardia Civil apresa el buque Odyssey a tres millas de Punta Europa.

Algeciras (Cádiz), 16 oct (EFE).- Dos patrulleras de la Guardia Civil apresaron esta mañana sobre las 11.00 horas el buque cazatesoros Odyssey a tres millas al sureste de Punta Europa, en la Bahía de Algeciras (Cádiz), según informaron a Efe fuentes de Verdemar Ecologistas en Acción.
Los conservacionistas señalaron que sobre las 9.38 horas este buque de la empresa norteamericana Odyssey Marine Exploration zarpó del Puerto del Peñón y a pocas millas, en aguas españolas, lo esperaban dos patrulleras del Servicio Marítimo de la Guardia Civil.


Fuente: EFE


A ver en que queda todo esto...
pero los oros ya han volao no?
Si, lo han apresado para hacer un registro (eso dicen), lo que no se, es lo que van a encontrar. ¿Aire?.

Lo que me intriga son las reacciones que pueda tener el apresamiento del buque.
SrJimenez escribió:pero los oros ya han volao no?


Una buena parte si, pero al parecer aun quedan tesoros sumergidos que saquear...
Duque escribió:Si, lo han apresado para hacer un registro (eso dicen), lo que no se, es lo que van a encontrar. ¿Aire?.

Lo que me intriga son las reacciones que pueda tener el apresamiento del buque.

vamos, que no podemos hacer nada. tienen todo el derecho de navegar por ahi y cuando encuentren algo nuestro se lo llevaran dejandonos con un palmo de narices de nuevo

que impotencia joder
Pues le va a caer un embargo al barquito en plan "si no me devuelves los oros me quedo con el barco" [360º] [360º]

Al abordaje!!!! Que estilazo tenemos...

Salu2
que embarguen el barco hasta que devuelvan lo robado.
yo no se por que la peña esta en contra de este barco, o mas bien la gente que se dedica a esto, osea si no fuera por ellos esos tesoros estarian todavia hay perdidos, es como si vas por el campo andando y te encuentras un baul lleno de oro.......nose, creo que deberian de acordar algo con este tipo de gen te al fifty fifty nose xD
Yo me quedaba con el barco y prohibición de x vida de ir x aguas de jurisdicción española......Uno puede buscar tesoros,pero parte es de España al estar en sus aguas...si has ido de listo,ahora pagas con NUNCA más poder investigar en España.
Y que luego nos llamen piratas a los internautas, habiendo piratas de los de verdad, de los del parche en el ojo, surcando aguas españolas...

Yo, como alguien dijo ya, les confiscaba el barco, y les regalaba cortesía del gobierno de España, un flamante cayuco, para que volvieran a EEUU con todas las comodidades posibles.

Ah, y si se les ocurre volver a intentar entrar en aguas españolas, vía libre a las patrulleras de disparar a hundir el barco.
Creo que con el oro que nos han mangado les da para comprar 80 barcos.Habria que retener a la tripulacion hasta que nos lo devuelvan.
yoink escribió:yo no se por que la peña esta en contra de este barco, o mas bien la gente que se dedica a esto, osea si no fuera por ellos esos tesoros estarian todavia hay perdidos, es como si vas por el campo andando y te encuentras un baul lleno de oro.......nose, creo que deberian de acordar algo con este tipo de gen te al fifty fifty nose xD


Pues mira, te lo voy a intentar explicar.

Un yacimiento arqueológico (y un barco hundido lo es) es una fuente de información, un pedazo de historia.

Lo que se encuentra en él, y cómo se encuentra, nos puede decir mucho de la época a la que pertenece, pero claro, para ello se han de seguir ciertos métodos.

Imagina que el yacimiento/barco es como un libro en el que te cuentan cómo vivían tus antepasados. Lo suyo es ir leyendo página a página, pasando de una en una, ¿verdad?

Ahora imagina lo que pasa cuando viene un fulano, pasa las páginas a toda prisa y se lleva las que tienen las ilustraciones más bonitas o las partes más interesantes de la historia. ¿Te jodería no enterarte de la historia por su culpa?

Además, esta gente no "se encuentra" estos tesoros. Se dedican a buscarlos activamente, los sacan deprisa y corriendo, y se los llevan cagando leches para vendérselos al mejor postor.

A ésto añádele que esos tesoros son robados, no "rescatados" como quieren hacernos creer, porque los han sacado de aguas territoriales españolas, y han ido corriendo a refugiarse a Gibraltar, donde la Guardia Civil no es que pueda hacer mucho, la verdad.

De todas formas, esto del apresamiento me parece que no es más que una medida de cara a la galería para que los politicastros de mierda puedan decir que han hecho "algo" (aunque ese algo sea quedar como unos patanes, actuando tarde y mal).
Imagen


Dos patrulleras de la Guardia Civil apresaron esta mañana sobre las 11.00 el buque cazatesoros Odyssey a tres millas al sureste de Punta Europa, en la Bahía de Algeciras, según informaron fuentes de Verdemar Ecologistas en Acción.

Los conservacionistas señalaron que sobre las 9.38 este buque de la empresa norteamericana Odyssey Marine Exploration zarpó del Puerto del Peñón y a pocas millas, en aguas españolas, lo esperaban dos patrulleras del Servicio Marítimo de la Guardia Civil.

Poco después, cuando ya se encontraba en aguas españolas, las dos patrulleras lo apresaron y ahora, probablemente, lo conducirán al puerto de Algeciras.

En mayo la compañía estadounidense anunció el descubrimiento de 500.000 toneladas de monedas de oro y plata en un pecio de la época colonial.

Sobre el barco pesa una orden de un juzgado de La Línea, que investiga si la empresa expolió patrimonio español.

link: http://www.europasur.com/182209_ESN_HTML.htm
yoink escribió:yo no se por que la peña esta en contra de este barco, o mas bien la gente que se dedica a esto, osea si no fuera por ellos esos tesoros estarian todavia hay perdidos, es como si vas por el campo andando y te encuentras un baul lleno de oro.......nose, creo que deberian de acordar algo con este tipo de gen te al fifty fifty nose xD


Claro es muchísimo mejor que una empresa se lucre con nuestro patrimonio pues las monedas de marras no la verás en ningún museo precisamente, pero bueno lo del Odyssey no es nada nuevo, nuestras aguas llevan años siendo expoliadas y pese que en muchos casos se conocen el sitio exacto donde están situados muchos pecios siguen sin hacer absolutamente nada.

Hace muchos años aquí por lo menos se nos vendió las ventajas del centro de Investigación de Arqueología Marítima pero en los diez años de vida que tiene sólo ha servido para recrear barcos de antiguas civilizaciones y sacar ánforas ¡todo un logro señores!
Aterm escribió:Hace muchos años aquí por lo menos se nos vendió las ventajas del centro de Investigación de Arqueología Marítima pero en los diez años de vida que tiene sólo ha servido para recrear barcos de antiguas civilizaciones y sacar ánforas ¡todo un logro señores!


El problema es que los politicuchos prefieren gastarse nuestro dinero en estúpidas leyes de igualdad de género (ponerles faldas a los monigotes de los semáforos) o de "desmemoria histórica" (ahora to dios a cambiarle nombres a las calles) antes que invertirlo en recuperar la Historia de verdad, la que se escribe con mayúsculas.

Parece mentira que siendo un país con una historia tan densa e interesante como la nuestra, haya tanto desinterés y desprecio hacia la misma.

Muy triste. [decaio] [decaio]
Lo triste es que llevan expoliando el patrimonio español desde hace décadas.
Por suerte hablamos de mucho patrimonio, solo así se entiende que en el estrecho se tenga localizado un pecio español con el sarcófago y la momia de Micerinos y no se haga nada por recuperarlo.

Hace tiempo leí que el patrimonio hundido en las costas españolas ronda los 40.000 millones de euros. Ahí es nada.

A ver si el gobierno se pone las pilas y crea una compañía que recupere estos restos pero con otro criterio que el mero económico.
Algunos creo que andais un poco perdidos.

La política en estos casos es que lo que está hundido, hundido está.

España no se va a poner nunca, repito, nunca, a investigar "la historia" ni a sacar pecios hundidos para ponerlos en museos, aunque sobraran los medios para ello. Os recuerdo que en esos barcos no iban libros de historia, iban personas cuya tumba ahora son esos mismos barcos.
Buff, diviso un follón, capitán xD

Veremos a ver si no se arma con el asunto este :S
maponk escribió:Yo me quedaba con el barco y prohibición de x vida de ir x aguas de jurisdicción española......Uno puede buscar tesoros,pero parte es de España al estar en sus aguas...si has ido de listo,ahora pagas con NUNCA más poder investigar en España.


Creo que este barco tenía permiso de la Junta para buscar tesoros en aguas españolas. Con lo que gastan en expediciones, si encuentran algo, qué esperan, que lo entreguen a la beneficiencia?
kolombo escribió:Lo triste es que llevan expoliando el patrimonio español desde hace décadas.
Por suerte hablamos de mucho patrimonio, solo así se entiende que en el estrecho se tenga localizado un pecio español con el sarcófago y la momia de Micerinos y no se haga nada por recuperarlo.



Un apunte, el sarcófago de Micerinos y el pecio de Vyse se hundió en Cartagena no en el estrecho y la momia está en el British Museum.
yo lo hubiese torpedeado XD
asthar escribió:yo lo hubiese torpedeado XD


+1 a pique el portaaviones [plas] [plas] [plas]
Espero que le castiguen por lo que han cogido sin permiso de España.
22 respuestas