› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ya te haces una idea de cuan en serio puedes tomarte este texto.yo basaré las siguientes conjeturas en lo aprendido en mi vida personal y en mi experiencia profesional como sociólogo. Desgraciadamente aún no existen estudios suficientes sobre este tema para tomar como referencia.
Quintiliano escribió:En este artículo se considera la "inteligencia" a la americana, es decir: si tienes titulación universitaria, se da por supuesto tu "inteligencia"; y cuanto más nivel de estudios, mayor inteligencia.
No estoy de acuerdo con la igualdad título = inteligencia. Creo que lo que determina el destino de una persona es su voluntad y personalidad, y no un título.
Por otra parte si examinamos los regímenes autoritarios como el III Reich y el franquismo, veremos que personas consideradas "muy inteligentes" según esos baremos, se doblegaban y ponían al servicio de la autoridad, sin consideraciones éticas.
La inteligencia debe tener un componente emocional de humanidad. Sin él, el "inteligente" no es más que un engranaje que maneja alguien superior en la escala jerárquica.
Os planteo por ejemplo quién de estas personas era más inteligente:
1) El sacerdote Juan Bosco, que en el siglo XIX entendió lo importante que sería darle educación a los niños que estaban en la calle abandonados a su su suerte y condenados a una vida miserable y los recogió para darles una educación.
2) el señor Rockefeller, que se hizo multimillonario y poseía grandes empresas
Ambos personajes tenían grandes cualidades y las aplicaron según su ética personal pero ¿quién de los dos es más inteligente? ¿El que se forra hasta las cejas de dinero, o el que quiere mejorar la vida de los niños de la calle, de forma desinteresada, impulsado por un ideal humanitario?
Saludos
SHADOW GUY escribió:Yo creo que la falta de "experiencia emocional" de jovenes pasa factura a edades mayores, ya que se complica el sociabilizar
Hay cosas que me parecen muy ciertas (no es nada raro ver casos de suicidios de gente que era diferente al resto (aqui entran tanto inteligentes, como emos, goticos y otros grupos mas minoritarios) Si no, ¿porque no se ven tantos casos de suicidios de gente mas "tonta", raperos, hip hoperos o de los musculitos? Porque tienden a ser mas guays y son aceptados)
Se han creado unos ideales muy jodidos, en unos paises mas que en otros, y quieras o no, los mas estudiosos tienden a ser marginados, pero hay algunos que saben pasar adelante y se vuelven personas frias, quiza sea un escudo y su forma de sobrevivir, o quiza no sea ningun escudo y sean asi realmente
P.D no penseis que lo de raperos hip hoperos y musculitos van relacionados con la gente tonta
Nativo de la ciudad de Estocolmo, en Suecia. Dolph Lundgren mide 1.98m. y pesa aproximadamente 107 kilos (237 lb), por lo que tiene un portentoso físico. Fue a la edad de 14 años cuando se interesó por las Artes Marciales. Después de realizar el servicio militar en su país se graduó en el Instituto Real Sueco de Tecnología donde consiguió el grado de maestro en ingeniería química de la Universidad de Estocolmo (1982) donde compaginaba sus estudios con el trabajo de portero/guardaespaldas en una discoteca (Icabod's Cafe) al año siguiente le fue concedida una Beca en matemáticas, Fulbright en el MIT o Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1983. Fue en uno de sus viajes a Boston cuando surgió artísticamente en Nueva York y conoció a Warren Robertson quien le dio la oportunidad de presentarse al casting para el papel de Ivan Drago en Rocky IV, donde a los nueve meses de realizarlo recibió la llamada de Stallone diciéndole que tenía el papel debido a su estupenda imagen y gran musculatura tan apropiada para ese papel, a partir de ahí su vida cambió completamente. Sin embargo ya había tenido algún que otro contacto en el mundo del cine previamente, como en la película de James Bond "Panorama para Matar" donde aparece como matón y protector de su entonces novia, la actriz y cantante Grace Jones que sería su pareja durante 4 años. Habla cinco idiomas: sueco, inglés, alemán, francés, español y un poco de japonés. Lundgren ostenta un cinturón negro sexto grado en Karate Kyokushinkai y ganó los campeonatos de karate de full contact europeos en 1980 y 1981 y un torneo de peso pesado en Australia en 1982. Fue también miembro del equipo de precipitación de Karate Kyokushin sueco para el Torneo Abierto del Mundo de 1979 arreglado por la Organización de Karate Kyokushin. Actualmente es un difusor incansable de este estilo de karate a nivel mundial, dando cursos y demostraciones.
Fue seleccionado como líder del equipo de pentatlón moderno olímpico estadounidense en 1996 durante los Juegos de Atlanta, donde coordinó la planificación y otros detalles entre el equipo y el Comité Olímpico de los Estados Unidos.
@ntuan escribió:Primero habria que definir que es ser inteligente, se supone que es la facilidad para la resolucion de problemas de diversa indole, pero yo creo que ser una persona verdaderamente inteligente es aquella que lo demuestra en todos los ambitos del ser humano; inteligencia social, inteligencia emocional, inteligencia para el planteamiento de problemas y creo que una parte muy importante de nuestro cerebro es la inteligencia para ser feliz, de saber en que ambiente se adapta mas a ti, que trabajo puede ser menos agotador y mas ameno, los hobbies que tengas apropiados para tu psico, convertir tus metas en estimulos positivos.
Por ejemplo para mi no es inteligente una persona que tiene una capacidad tremenda en matematicas, fisica u otras ramas cuando por ejemplo no tiene inteligencia emocional o social, el tio puede estar trabajando en una gran empresa pero no tiene relacion con nadie por que su cerebro no esta adaptado para ello y por ende dificilmente en su soledad va a ser feliz a no ser que se meta de lleno en su propio mundo imaginario y sea poco mas que un ermitaño.
La inteligencia para mi viene dada por cada una de las facultades del cerebro humano para hacer que dicha persona sea feliz, por que a fin de cuentas el sentido de la vida esta en la felicidad y nuestro cerebro deberia de ir evolucionando hacia tal proposito, simplemente estimulos positivos que hacen que tu vida tenga sentido.
Pero vaya, ahora despues de escribir esto quizas este confundiendo terminos y haya confundido la felicidad con la inteligencia, que cosas.
De igual forma que la anterior cita de Hemingway estaba basada en su propia experiencia, yo basaré las siguientes conjeturas en lo aprendido en mi vida personal y en mi experiencia profesional como sociólogo. Desgraciadamente aún no existen estudios suficientes sobre este tema para tomar como referencia.
dnL7up escribió:(...)
Finalmente me parece un gran problema que da por hecho que ser asocial es igual que ser infeliz, o que ser inteligente te hace asocial y hasta dar por hecho que por no ser parte de una sociedad mayoritaria no eres parte de ninguna sociedad.
Quintiliano escribió:Yo creo que la relación: a mayor inteligencia, menor felicidad, es en muchos casos, cierta.
Pensar simple, pensar sencillo, y no analizar todo en detalle, puede ser la clave de la felicidad.
La realimentación mental, el darle vueltas a todo, el querer examinarlo todo, conduce a la infelicidad de forma segura. También conduce al genio, a la realización extraordinaria.
Si fuéramos un poco más listos y menos inteligentes, mejor nos iría(listos = pillos, sinvergüenzas, aprovechados, inescrupulosos, etc)
dnL7up escribió:(...)
Finalmente me parece un gran problema que da por hecho que ser asocial es igual que ser infeliz, o que ser inteligente te hace asocial y hasta dar por hecho que por no ser parte de una sociedad mayoritaria no eres parte de ninguna sociedad.
No estoy de acuerdo. El hombre es un ser social por naturaleza. Una persona que no quiere tratos con el resto de la humanidad, es que tiene un problema. O bien padece un miedo atroz a los demás, o bien se siente superior y considera que no estamos los demás a su altura. Más bien lo segundo es lo que le pasa a mucha gente.
Salu2
dnL7up escribió:Que por cierto hay quienes creen que también existe justo lo contrario al autismo, y serían personas con muy poca testosterona y que a nivel biológico serían anormalmente sociales, es decir demasiado sociales, solo que esto no sería detectado como un trastorno psicológico debido a que los ojos de la sociedad no sería un comportamiento anormal.
Alcan86 escribió:Musice escribió:En cualquier caso, esto ya salió en los simpson
akiestoy escribió:Macho pues a Dolph Lundgren le sobrará inteligencia pero vaya basura de carrera cinematográfica que tiene el hombre. Macho si eras un máquina en Ingenieria Química, ¿qué haces en esos mierdones de películas que no se apuntaría ni Carmen de Mairena?.
Por cierto, ya que estoy:
- Cuanto más inteligente es una tía, más fea es. (No siempre se cumplirá, pero tengo algunos casos).
Orbatos_II escribió:Los mismos términos de "inteligencia" y "felicidad" son enormemente vaporosos. Establecer relaciones serias entre cosas que ni siquiera pueden ser explicadas es cuanto menos, arriesgado
akiestoy escribió:Macho pues a Dolph Lundgren le sobrará inteligencia pero vaya basura de carrera cinematográfica que tiene el hombre. Macho si eras un máquina en Ingenieria Química, ¿qué haces en esos mierdones de películas que no se apuntaría ni Carmen de Mairena?.
Por cierto, ya que estoy:
- Cuanto más inteligente es una tía, más fea es. (No siempre se cumplirá, pero tengo algunos casos).