La gente inteligente tiende a ser infeliz.

yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
La ignorancia otorga la felicidad...

¿Porqué la gente inteligente tiende a ser infeliz?

Si te gusta leer cosas interesantes, estoy muy seguro de que no te vas a perder este extenso pero espectacular artículo que probablemente les recuerde a ‘Inteligencia Emocional’ de Daniel Goleman.

Los índices de suicidio, de encarcelamiento y de problemas emocionales es mucho mas alto entre las personas de gran inteligencia que entre los que se engloban dentro de la media. Muchos son social, laboral y emocionalmente un completo desastre. Siga leyendo para aprender por qué.

“Personas inteligentes, y a la vez felices, es la cosa mas rara que he visto.” – Ernest Hemingway, escritor y Premio Nobel de Literatura (1899-1961)

Hemingway, que se arrebató la vida en 1961, sabía bien de ambas cosas: de inteligencia… y de infelicidad. A pesar de sobrevivir a dos guerras mundiales y a la Gran Depresión, a pesar de haber tenido 4 esposas y un incontable número de fallidas relaciones amorosas, ni todo eso ni su gran cerebro le ayudó a descubrir como ser feliz.

De igual forma que la anterior cita de Hemingway estaba basada en su propia experiencia, yo basaré las siguientes conjeturas en lo aprendido en mi vida personal y en mi experiencia profesional como sociólogo. Desgraciadamente aún no existen estudios suficientes sobre este tema para tomar como referencia.

La sociedad occidental no está preparada para albergar (ni dar alas) a niños y adultos inteligentes, de la misma manera que lo hace sobre atletas o figuras del deporte (especialmente en los más destacados). Si bien es cierto que algunas figuras excepcionalmente brillantes como Albert Einstein si han sido reconocidas, también lo es que tenemos a muchísima gente extremadamente inteligente trabajando en ocupaciones que están consideradas entre las peores, y muchas más en las que su vida personal es un completo desastre, tal y como se podría corroborar echando un vistazo a la lista de miembros de Mensa (el club de los más inteligentes del Planeta).

Los sistemas de educación en países cuyo interés principal es la acumulación de riqueza promueven la imagen de héroes de película, de guerra y del deporte, pero no del desarrollo intelectual. Las personas super inteligentes tienen los conocimientos, pero muy pocos alcanzan lo mas alto de la escala social y profesional.

Veamos las causas.

A nuestros hijos se les educa a través de cuatro pilares: el intelectual, el físico, el emocional (psicológico) y el social. En las aulas (y en la calle con los amigos), los chicos más listos tienden a ser excluidos por otros niños de muchas actividades: sencillamente no se cuenta con ellos. Son “los raros”, “los geeks”, los inadaptados sociales. Dicho de otra forma: no se pueden desarrollar socialmente tan bien como lo hacen intelectual o incluso físicamente, porque no tienen la oportunidad de hacerlo.

Su desarrollo emocional también se queda atrás con respecto al de una “persona normal”, al no enfrentarse en su vida con una serie de situaciones y vivencias con las que si se suelen topar el resto de personas (el trato con los amigos, las primeras relaciones de pareja, discusiones, problemas, alegrías, etc…)

Por si esto fuera poco además los adultos (sus propios padres y educadores) tienden a creer que los chicos inteligentes pueden hacer frente a cualquier cosa o problema porque son superiores intelectualmente. Esto incluye, inevitablemente, situaciones donde los chicos inteligentes no tienen ni conocimientos ni habilidades en las que apoyarse. No les queda otra que pasar solos los tiempos difíciles. Los adultos no entienden que necesitan ayuda, y el resto de niños no quieren juntarse con ellos, porque los “líderes sociales” (los “populares”) ya los han marcado con la etiqueta de “a evitar”.

Como resultado tenemos a un buen número de personas de gran inteligencia, pero cuyo desarrollo social ha progresado mucho más despacio que el del resto de personas, y que por ende tienen serios problemas al intentar hacer frente a algunas situaciones estresantes de la vida, sobre los que el resto si saben lidiar de mejor manera. No debería ser, por lo tanto, una sorpresa que la inmensa mayoría de los reclusos de las cárceles sean personas social y emocionalmente subdesarrolladas o “analfabetas”, y que además un gran porcentaje de ellos estén intelectualmente por encima de lo normal.

La sociedad occidental es el germen ideal para engendrar a inadaptados sociales y personas con problemas emocionales. Y en lo que se refiere a la felicidad, serán estos los que más difícilmente tendrán el alcanzarla.

Esto podría cambiar en el siglo XXI, a medida que los “geeks” están ganando reconocimiento como personas de gran potencial, y están siendo modelos a seguir para la sociedad (especialmente a raiz de que muchos de los que hoy día hacen gran fortuna se dediquen precisamente al mundo de la alta tecnología) [nota de Javi Moya: que se lo digan a los dos feorros que vendieron Youtube. Van a ‘ligar’ ahora -por decirlo fino- todo lo que no hicieron en años]. Los Geeks, por lo tanto, puede que acaben siendo más aceptados socialmente ahora que en el pasado, pero no servirá de nada a menos que reciban más ayuda con su desarrollo social y emocional, sin lo cual la mayoría estarán destinados a ser infelices hasta que no logren la misma madurez que el resto de adultos.

Con todo esto, las personas de gran inteligencia, sean niños o adultos, todavía siguen siendo excluidos socialmente en muchas situaciones… siguen siendo prejuzgados, incluso en habilidades tales como la de ser buenos compañeros, parejas, amantes y padres.

Y finalmente otro de los problemas para alcanzar la felicidad que tienen las personas inteligentes es que suelen percibir y reflexionar con mayor intensidad sobre las tragedias y tristezas del mundo en el que viven. Son mas consciente de las desgracias que les rodean, de las injusticias, de la tragedia del Ser Humano, y de sus propias miserias y carencias.

http://lineupblog.com/2007/04/27/porqu-la-gente-inteligente-tiende-a-ser-infeliz/
El título es falso a más no poder. No son esas conclusiones las que se extraen del texto ni de lejos.Aún así es cierto que la exclusión es causa de problemas socioemocionales, pero la misma exclusión se vive siendo disléxico (que es perfectamente compatible con ser inteligente y explica mejor el tema de las prisiones) o teniendo cualquier otra peculiaridad.

Por otra parte ni veo el estudio por ningún lado y leyendo esto
yo basaré las siguientes conjeturas en lo aprendido en mi vida personal y en mi experiencia profesional como sociólogo. Desgraciadamente aún no existen estudios suficientes sobre este tema para tomar como referencia.
ya te haces una idea de cuan en serio puedes tomarte este texto.

Un saludo.
En cualquier caso, esto ya salió en los simpson XD
Estoy deacuerdo con el titulo.
Estoy deacuerdo con que le titulo no se parece en nada al texto
Ahora bien, no estoy deacuerdo en que el motivo de que los inteligentes sean infelices, sea la exclusion social, para nada. Yo creo que le motivo por el que los inteligentes no somos felices ( [poraki] ), es porque somos mas conscientes de la realidad, y la realidad es dura y cruel. Mientras que la ignorancia hace de efecto inhibidor de la realidad. Un ejemplo es el alcochol, la gente cuanod bebe y se emborracha tiende a ponerse mas "feliz" y contenta, porque el alcohol es un perfecto inibidor.
Musice escribió:En cualquier caso, esto ya salió en los simpson XD


Imagen
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
una persona con un CI bajo se da cuenta de la mitad de las cosas que con un CI alto, piensa menos en todo, acciones, consecuendias, posibilidades... Creo que eso hace que las personas inteligentes tiendan a ser ams infelices
Todo esto es muy relativo, son muchos los factores que promueven a la infelicidad...y francamente, en la sociedad que hemos montado y creado...es muy complicado ser feliz o sentirte bien. Es una sociedad profundamente enferma que promueve casi todo lo indeseable del ser humano.

Ahora bien, se puede estar medianamente contento...pues seguro, pero a poco que piensas un poco en todo, en cómo vivimos y lo que nos rodea, pues jodido eso de decir "soy feliz". De ahí que si tienes un CI de una piedra, pues seguro que te va mejor...porque no te planteas ni te preocupas por muchas cosas que otros si perciben. Un mundo feliz, vamos.
En este artículo se considera la "inteligencia" a la americana, es decir: si tienes titulación universitaria, se da por supuesto tu "inteligencia"; y cuanto más nivel de estudios, mayor inteligencia.

No estoy de acuerdo con la igualdad título = inteligencia. Creo que lo que determina el destino de una persona es su voluntad y personalidad, y no un título.

Por otra parte si examinamos los regímenes autoritarios como el III Reich y el franquismo, veremos que personas consideradas "muy inteligentes" según esos baremos, se doblegaban y ponían al servicio de la autoridad, sin consideraciones éticas.

La inteligencia debe tener un componente emocional de humanidad. Sin él, el "inteligente" no es más que un engranaje que maneja alguien superior en la escala jerárquica.

Os planteo por ejemplo quién de estas personas era más inteligente:

1) El sacerdote Juan Bosco, que en el siglo XIX entendió lo importante que sería darle educación a los niños que estaban en la calle abandonados a su su suerte y condenados a una vida miserable y los recogió para darles una educación.

2) el señor Rockefeller, que se hizo multimillonario y poseía grandes empresas

Ambos personajes tenían grandes cualidades y las aplicaron según su ética personal pero ¿quién de los dos es más inteligente? ¿El que se forra hasta las cejas de dinero, o el que quiere mejorar la vida de los niños de la calle, de forma desinteresada, impulsado por un ideal humanitario?

Saludos
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
Quintiliano escribió:En este artículo se considera la "inteligencia" a la americana, es decir: si tienes titulación universitaria, se da por supuesto tu "inteligencia"; y cuanto más nivel de estudios, mayor inteligencia.

No estoy de acuerdo con la igualdad título = inteligencia. Creo que lo que determina el destino de una persona es su voluntad y personalidad, y no un título.

Por otra parte si examinamos los regímenes autoritarios como el III Reich y el franquismo, veremos que personas consideradas "muy inteligentes" según esos baremos, se doblegaban y ponían al servicio de la autoridad, sin consideraciones éticas.

La inteligencia debe tener un componente emocional de humanidad. Sin él, el "inteligente" no es más que un engranaje que maneja alguien superior en la escala jerárquica.

Os planteo por ejemplo quién de estas personas era más inteligente:

1) El sacerdote Juan Bosco, que en el siglo XIX entendió lo importante que sería darle educación a los niños que estaban en la calle abandonados a su su suerte y condenados a una vida miserable y los recogió para darles una educación.

2) el señor Rockefeller, que se hizo multimillonario y poseía grandes empresas

Ambos personajes tenían grandes cualidades y las aplicaron según su ética personal pero ¿quién de los dos es más inteligente? ¿El que se forra hasta las cejas de dinero, o el que quiere mejorar la vida de los niños de la calle, de forma desinteresada, impulsado por un ideal humanitario?
Saludos


No se que tiene que ver la moralidad de una persona con la inteligencia... Pero me aprece mas inteligente Rockefeller
Yo creo que la falta de "experiencia emocional" de jovenes pasa factura a edades mayores, ya que se complica el sociabilizar
Hay cosas que me parecen muy ciertas (no es nada raro ver casos de suicidios de gente que era diferente al resto (aqui entran tanto inteligentes, como emos, goticos y otros grupos mas minoritarios) Si no, ¿porque no se ven tantos casos de suicidios de gente mas "tonta", raperos, hip hoperos o de los musculitos? Porque tienden a ser mas guays y son aceptados)
Se han creado unos ideales muy jodidos, en unos paises mas que en otros, y quieras o no, los mas estudiosos tienden a ser marginados, pero hay algunos que saben pasar adelante y se vuelven personas frias, quiza sea un escudo y su forma de sobrevivir, o quiza no sea ningun escudo y sean asi realmente






P.D no penseis que lo de raperos hip hoperos y musculitos van relacionados con la gente tonta
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
a mi los raperos me parecen gente muy inteligente eh? yo seria incapaz de improvisar como hacen algunos me aprece que tienen una rapidez de pensamiento que tela
Yo creo que es todo lo contrario. Un tío inteligente sabrá ser felíz, ¿no? Un tío tonto se buscará su propia ruina.
SHADOW GUY escribió:Yo creo que la falta de "experiencia emocional" de jovenes pasa factura a edades mayores, ya que se complica el sociabilizar
Hay cosas que me parecen muy ciertas (no es nada raro ver casos de suicidios de gente que era diferente al resto (aqui entran tanto inteligentes, como emos, goticos y otros grupos mas minoritarios) Si no, ¿porque no se ven tantos casos de suicidios de gente mas "tonta", raperos, hip hoperos o de los musculitos? Porque tienden a ser mas guays y son aceptados)
Se han creado unos ideales muy jodidos, en unos paises mas que en otros, y quieras o no, los mas estudiosos tienden a ser marginados, pero hay algunos que saben pasar adelante y se vuelven personas frias, quiza sea un escudo y su forma de sobrevivir, o quiza no sea ningun escudo y sean asi realmente






P.D no penseis que lo de raperos hip hoperos y musculitos van relacionados con la gente tonta



Diselo a este
Imagen
Nativo de la ciudad de Estocolmo, en Suecia. Dolph Lundgren mide 1.98m. y pesa aproximadamente 107 kilos (237 lb), por lo que tiene un portentoso físico. Fue a la edad de 14 años cuando se interesó por las Artes Marciales. Después de realizar el servicio militar en su país se graduó en el Instituto Real Sueco de Tecnología donde consiguió el grado de maestro en ingeniería química de la Universidad de Estocolmo (1982) donde compaginaba sus estudios con el trabajo de portero/guardaespaldas en una discoteca (Icabod's Cafe) al año siguiente le fue concedida una Beca en matemáticas, Fulbright en el MIT o Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1983. Fue en uno de sus viajes a Boston cuando surgió artísticamente en Nueva York y conoció a Warren Robertson quien le dio la oportunidad de presentarse al casting para el papel de Ivan Drago en Rocky IV, donde a los nueve meses de realizarlo recibió la llamada de Stallone diciéndole que tenía el papel debido a su estupenda imagen y gran musculatura tan apropiada para ese papel, a partir de ahí su vida cambió completamente. Sin embargo ya había tenido algún que otro contacto en el mundo del cine previamente, como en la película de James Bond "Panorama para Matar" donde aparece como matón y protector de su entonces novia, la actriz y cantante Grace Jones que sería su pareja durante 4 años. Habla cinco idiomas: sueco, inglés, alemán, francés, español y un poco de japonés. Lundgren ostenta un cinturón negro sexto grado en Karate Kyokushinkai y ganó los campeonatos de karate de full contact europeos en 1980 y 1981 y un torneo de peso pesado en Australia en 1982. Fue también miembro del equipo de precipitación de Karate Kyokushin sueco para el Torneo Abierto del Mundo de 1979 arreglado por la Organización de Karate Kyokushin. Actualmente es un difusor incansable de este estilo de karate a nivel mundial, dando cursos y demostraciones.

Fue seleccionado como líder del equipo de pentatlón moderno olímpico estadounidense en 1996 durante los Juegos de Atlanta, donde coordinó la planificación y otros detalles entre el equipo y el Comité Olímpico de los Estados Unidos.


El tio es Actor, director, guionista, ingeniero químico y productor , ademas habla cinco idiomas (sueco, inglés, alemán, y un poco de japonés, francés y español) y tiene un C.I. de 160 puntos .
No miento si os digo que las personas con mayor potencial intelectual que conozco las conoci en un gimnasio .
Primero habria que definir que es ser inteligente, se supone que es la facilidad para la resolucion de problemas de diversa indole, pero yo creo que ser una persona verdaderamente inteligente es aquella que lo demuestra en todos los ambitos del ser humano; inteligencia social, inteligencia emocional, inteligencia para el planteamiento de problemas y creo que una parte muy importante de nuestro cerebro es la inteligencia para ser feliz, de saber en que ambiente se adapta mas a ti, que trabajo puede ser menos agotador y mas ameno, los hobbies que tengas apropiados para tu psico, convertir tus metas en estimulos positivos.

Por ejemplo para mi no es inteligente una persona que tiene una capacidad tremenda en matematicas, fisica u otras ramas cuando por ejemplo no tiene inteligencia emocional o social, el tio puede estar trabajando en una gran empresa pero no tiene relacion con nadie por que su cerebro no esta adaptado para ello y por ende dificilmente en su soledad va a ser feliz a no ser que se meta de lleno en su propio mundo imaginario y sea poco mas que un ermitaño.

La inteligencia para mi viene dada por cada una de las facultades del cerebro humano para hacer que dicha persona sea feliz, por que a fin de cuentas el sentido de la vida esta en la felicidad y nuestro cerebro deberia de ir evolucionando hacia tal proposito, simplemente estimulos positivos que hacen que tu vida tenga sentido.

Pero vaya, ahora despues de escribir esto quizas este confundiendo terminos y haya confundido la felicidad con la inteligencia, que cosas.
Yo discrepo, básicamente porque creo que es inteligente quien sabe ser feliz, no quien tiene un CI alto..
@ntuan escribió:Primero habria que definir que es ser inteligente, se supone que es la facilidad para la resolucion de problemas de diversa indole, pero yo creo que ser una persona verdaderamente inteligente es aquella que lo demuestra en todos los ambitos del ser humano; inteligencia social, inteligencia emocional, inteligencia para el planteamiento de problemas y creo que una parte muy importante de nuestro cerebro es la inteligencia para ser feliz, de saber en que ambiente se adapta mas a ti, que trabajo puede ser menos agotador y mas ameno, los hobbies que tengas apropiados para tu psico, convertir tus metas en estimulos positivos.

Por ejemplo para mi no es inteligente una persona que tiene una capacidad tremenda en matematicas, fisica u otras ramas cuando por ejemplo no tiene inteligencia emocional o social, el tio puede estar trabajando en una gran empresa pero no tiene relacion con nadie por que su cerebro no esta adaptado para ello y por ende dificilmente en su soledad va a ser feliz a no ser que se meta de lleno en su propio mundo imaginario y sea poco mas que un ermitaño.

La inteligencia para mi viene dada por cada una de las facultades del cerebro humano para hacer que dicha persona sea feliz, por que a fin de cuentas el sentido de la vida esta en la felicidad y nuestro cerebro deberia de ir evolucionando hacia tal proposito, simplemente estimulos positivos que hacen que tu vida tenga sentido.

Pero vaya, ahora despues de escribir esto quizas este confundiendo terminos y haya confundido la felicidad con la inteligencia, que cosas.


La cuestion es que el que ha escrito el artículo se ha pasado por el forro varios temas de los que no parece tener ni puñetera idea. El de la inteligencia es uno de ellos.

Vamos, que ha utilizado su posición de sociólogo para vomitar sus divagaciones basadas en la "experiencia" y la ignorancia.
yo creo, que es la debilidad de uno la que te hace infeliz. la gente inteligente se pone a leer a investigar y hacer mil cosas y no tienen ni tiempo para pensar si son infelices.
Yo solo digo que la fuente citada en el articulo original tiene un titulo que habla de una tendencia, mientras el titulo de este tema tiene una afirmación manipulada, errada y sensacionalista, típica del cada vez más lamentable periodismo.

En cuánto al contenido lo veo a decir bastante pobre, me parece que solo ha buscado algunos ejemplos al azar que respaldaran su opinión ignorando aquellos que no lo ayudan a reafirmar su hipótesis (como aquellos que dicen que la gente menos inteligente tiene es emocionalmente inestable).

Que por otra lado citar la frase de un literario es algo que no viene ni al caso, desde luego ha utilizado el pseudo-argumento de autoridad para darle credibilidad. (Ejemplo de argumento de autoridad: Es que lo ha dicho alguien que ganó un premio Nobel) Siendo que el solo hecho de que lo diga una autoridad no le da más valides a que lo diga por ejemplo cualquier eoliano y menos siendo un Nobel de literatura pues ya ni es un Nobel de ciencias.

Y luego sale con está joya:
De igual forma que la anterior cita de Hemingway estaba basada en su propia experiencia, yo basaré las siguientes conjeturas en lo aprendido en mi vida personal y en mi experiencia profesional como sociólogo. Desgraciadamente aún no existen estudios suficientes sobre este tema para tomar como referencia.


Y luego se preguntan por que luego muchos rechazan que la sociología sea considerada una ciencia. Al menos admite que no existen estudios suficientes, aunque volvemos al tema, como no hay estudios entonces hablo de mi vida personal, lo que automáticamente le quita toda validez como estudio científico.

Finalmente me parece un gran problema que da por hecho que ser asocial es igual que ser infeliz, o que ser inteligente te hace asocial y hasta dar por hecho que por no ser parte de una sociedad mayoritaria no eres parte de ninguna sociedad.
Yo creo que la relación: a mayor inteligencia, menor felicidad, es en muchos casos, cierta.

Pensar simple, pensar sencillo, y no analizar todo en detalle, puede ser la clave de la felicidad.

La realimentación mental, el darle vueltas a todo, el querer examinarlo todo, conduce a la infelicidad de forma segura. También conduce al genio, a la realización extraordinaria.

Si fuéramos un poco más listos y menos inteligentes, mejor nos iría XD (listos = pillos, sinvergüenzas, aprovechados, inescrupulosos, etc)


dnL7up escribió:(...)

Finalmente me parece un gran problema que da por hecho que ser asocial es igual que ser infeliz, o que ser inteligente te hace asocial y hasta dar por hecho que por no ser parte de una sociedad mayoritaria no eres parte de ninguna sociedad.


No estoy de acuerdo. El hombre es un ser social por naturaleza. Una persona que no quiere tratos con el resto de la humanidad, es que tiene un problema. O bien padece un miedo atroz a los demás, o bien se siente superior y considera que no estamos los demás a su altura. Más bien lo segundo es lo que le pasa a mucha gente.

Salu2
Quintiliano escribió:Yo creo que la relación: a mayor inteligencia, menor felicidad, es en muchos casos, cierta.

Pensar simple, pensar sencillo, y no analizar todo en detalle, puede ser la clave de la felicidad.

La realimentación mental, el darle vueltas a todo, el querer examinarlo todo, conduce a la infelicidad de forma segura. También conduce al genio, a la realización extraordinaria.

Si fuéramos un poco más listos y menos inteligentes, mejor nos iría XD (listos = pillos, sinvergüenzas, aprovechados, inescrupulosos, etc)


dnL7up escribió:(...)

Finalmente me parece un gran problema que da por hecho que ser asocial es igual que ser infeliz, o que ser inteligente te hace asocial y hasta dar por hecho que por no ser parte de una sociedad mayoritaria no eres parte de ninguna sociedad.


No estoy de acuerdo. El hombre es un ser social por naturaleza. Una persona que no quiere tratos con el resto de la humanidad, es que tiene un problema. O bien padece un miedo atroz a los demás, o bien se siente superior y considera que no estamos los demás a su altura. Más bien lo segundo es lo que le pasa a mucha gente.

Salu2


Yo estoy diciendo que el autor da por hecho cosas sin argumentarlas, no estoy dando una afirmación de que en realidad sea lo contrario. Y ser asocial no es lo mismo que ser anti-social, es decir que una persona sea asocial no significa que rechaza a las demás personas, sino que no esta adaptado a socializar con esas personas. Y realmente no se trata de sentirse superior o tener mucho ego, a mi parecer puede ser cosa hormonal, las personas autistas por ejemplo suelen tener un indice de testosterona muy superior a la media, se cree que por esto el autismo es mucho más común en hombres y que la misma testosterona es la que nos hace pensar de forma mucho mas racional y menos emocional (lo que podría explicar por que las carreras de ingeniería son mucho más elegida por varones), y claro por ser poco emocional empatizas menos con el resto de la gente y socializas en menor medida. ¿Que se siente superior al os demás? Pues yo diría que es justo lo contrario, son los grupos sociales mayoritarios quienes rechazan a los minoritarios y se suelen burlar del comportamiento considerado socialmente incorrecto. Los negros y los homosexuales también han sido rechazados por las sociedades mayoritarias por razones muy similares, pero como ese rechazó es algo que ya ha superado la mayoría, ya nadie culpa a los negros por ser negros o a los homosexuales por ser homosexuaes, pero parece que si se sigue culpando a las personas asociales por ser asociales y se les siguen buscando razones para rechazarlas.

Que por cierto hay quienes creen que también existe justo lo contrario al autismo, y serían personas con muy poca testosterona y que a nivel biológico serían anormalmente sociales, es decir demasiado sociales, solo que esto no sería detectado como un trastorno psicológico debido a que los ojos de la sociedad no sería un comportamiento anormal.
Yo creo que no tiene nada que ver si eres listo o "tonto" cada uno sabe que necesita para ser feliz y por muy tonto que seas siempre va a saberlo,que sea listo no significa que sea mejor a la hora de encontrar la felicidad no le hace mas habil.Dependera de cada persona,de la educacion (no me escribe las tildes joder por mas que le doy no lo hace [enfado1] ) que a recibido y otros factores
Hay 9 tipos de inteligencia:
creo que cuando se califica a un individuo de inteligente no se ha entrado a valorar previamente si existe algún equilibrio en estas 9, más bien esta basado en juicios arbitrarios.

El estudio este no me dice nada, excepto la confirmación que seguimos siendo animales.

Porque realmente no se trata de inteligencia, se trata de competencias, es decir, si un individuo supera a otro en cualquier habilidad, el inferior instintivamente va a desear eliminarlo, negar esto sería ingenuo.
Con lo cual marginar a un individuo sería el paso civilizado de matarle.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Los mismos términos de "inteligencia" y "felicidad" son enormemente vaporosos. Establecer relaciones serias entre cosas que ni siquiera pueden ser explicadas es cuanto menos, arriesgado
dnL7up escribió:Que por cierto hay quienes creen que también existe justo lo contrario al autismo, y serían personas con muy poca testosterona y que a nivel biológico serían anormalmente sociales, es decir demasiado sociales, solo que esto no sería detectado como un trastorno psicológico debido a que los ojos de la sociedad no sería un comportamiento anormal.


¿Esto de dónde te lo sacas?
entonces los canis son la gente más feliz del mundo.....(hasta que su NoBiah rEsHuLoNikaH le deja, claro)
Macho pues a Dolph Lundgren le sobrará inteligencia pero vaya basura de carrera cinematográfica que tiene el hombre. Macho si eras un máquina en Ingenieria Química, ¿qué haces en esos mierdones de películas que no se apuntaría ni Carmen de Mairena?.

Por cierto, ya que estoy:
- Cuanto más inteligente es una tía, más fea es. (No siempre se cumplirá, pero tengo algunos casos).
Cuanto más inteligente eres, más te das cuenta de las cosas que te rodean, y en este mundo hay muchas cosas por las que preocuparse. Una persona inteligente puede darse cuenta de como le manipulan los políticos, y sentirse indignado al ver que a alguien tonto le engañan como quieren y sigue siendo feliz, por ejemplo. La idea es intentar ignorar estas cosas y centrarte en las cosas que te hacen feliz. Un poco de "me la suda" en pequeñas dosis de vez en cuando da la felicidad. xD Esto es como lo de "Me gustas mas que a un tonto un lápiz". xD

Dejaros de chorradas de tipos de inteligencias. Una persona inteligente es quien es capaz de resolver los problemas que se le presentan en todos los aspectos de la vida, no solo problemas matemáticos y demás (que también). Por ejemplo, llegar a fin de mes con un sueldo muy limitado, hacer un apaño a la mesa para que la pata no se suelte, buscar el camino más corto para llegar a casa desde el trabajo, entender a la gente que te rodea y poder ayudarla... Un tío que tenga una media de 10 en la carrera de física pero no es capaz de hacer la compra no es ni mucho menos inteligente.

En general, la gente inteligente tiende a tener más preocupaciones, y eso hace que sean menos felices.

Alcan86 escribió:
Musice escribió:En cualquier caso, esto ya salió en los simpson XD


Imagen

Si, los Simpson son grandiosos. xD
akiestoy escribió:Macho pues a Dolph Lundgren le sobrará inteligencia pero vaya basura de carrera cinematográfica que tiene el hombre. Macho si eras un máquina en Ingenieria Química, ¿qué haces en esos mierdones de películas que no se apuntaría ni Carmen de Mairena?.

Por cierto, ya que estoy:
- Cuanto más inteligente es una tía, más fea es. (No siempre se cumplirá, pero tengo algunos casos).

No creo pero espero que si xD no valla a ser que se les suba a la cabeza eso de estar tan buenas y encima ser tan lista,no se puede tener todo en esta vida.Yo me preguntaba algo parecido,¿las cajeras de supermecado buenorras trabajan mejor o peor que las feas? el caso es que de tanto observar y probar e llegado a la conclusion de que cuanto mas feas mas rapidas y mejor rendimiento dan xD aun que ay excepciones
Orbatos_II escribió:Los mismos términos de "inteligencia" y "felicidad" son enormemente vaporosos. Establecer relaciones serias entre cosas que ni siquiera pueden ser explicadas es cuanto menos, arriesgado


+1, no somos capaces de cuantificar la inteligencia de una sola persona (cada vez que oigo que el IC o los estudios determinan la inteligencia de una persona me entra la risa), ¿Como vamos a saber cuan "felices" son los "inteligentes" o los "tontos"? Lo veo todo muy absurdo.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
akiestoy escribió:Macho pues a Dolph Lundgren le sobrará inteligencia pero vaya basura de carrera cinematográfica que tiene el hombre. Macho si eras un máquina en Ingenieria Química, ¿qué haces en esos mierdones de películas que no se apuntaría ni Carmen de Mairena?.

Por cierto, ya que estoy:
- Cuanto más inteligente es una tía, más fea es. (No siempre se cumplirá, pero tengo algunos casos).


¿Porque se cobra mas?
La gente suficientemente inteligente se da cuenta de que la vida y la sociedad es decadencia. Mirad a Nietzsche, demasiado inteligente para ser feliz. Tampoco significa que la infelicidad sea cosa de tontos, ni mucho menos. Es cuestión de enfocar la vida de diferentes formas. Si lo ves desde un punto nihilista-existencial es para tirarse de un puente. Si lo ves desde un punto de vista hedonista puedes ocultar de alguna manera los males de la vida y ser feliz, aunque es más hipócrita.
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Es un poco irónica la noticia, puesto que cuanto más inteligente seas, más deberias mirar por tu bienestar y prevenir y dejar de lado lo que te puede hacer daño. Aunque hoy en dia hay mucha hipocresía y se vive del que dirán, la gente hace las cosas por envidia de otras personas o por aparentar algo en la vida, cuando cada uno vive en su casa.
31 respuestas