la gente de Maximus Lizard han podido desbloquear un Winbond!!!

1, 2, 3, 4, 512
Que tal algunas clarificaciones

a) No es un corto entre vdd y gnd se usa una resistencia de 100 ohm (aunque cualquiera hasta 10K servira)
b) No se esta quemando el chip, ja ja ja para nada, el encendedor tiene un "encendido electronico" que causa un "spike" o pequeño pulso electromagnetico, esto afecta al winbond si tiene sus pines flotando (el wp queda flotando despues de pasarle el dremmel). por lo tanto un pequeño pulso electrico se le transmite y permite desbloquear la (o las ) siguientes veces que quieras. Lo de la flama esta de mas igual quitenle el gas y dejen el puro encendido electronico.
lynde escribió:
lokojose escribió:
lolo1441 escribió:yo pienso que si ay que cortar( llamemoslo esos dos hilos) de dentro del chip no es preferible cortar las pistas de la placa? y no agujerear el chip creo k seria algo mas facil y las patillas son siempre las mismas no ay que tener cordenadas para cortar


no sale mas rentable y menos costoso en todo (horas invertidas y todo lo que quieras aplicar) comprar una pcb desbloqueada ?

Hombre, mientras haya....perfecto, pero desgraciadamente hay un stock limitado de las mismas, y no saldrán más una vez acabadas.

@lolo1441: Interesante pregunta. Según esta imagen, debería ser lo mismo que cortar estos pines que marco en rojo, si no me equivoco y nadie lo contradice.

No se que posibles efectos puede tener para el IC. Un salu2!


@lynde: me e dado cuenta de que la patilla de gnd interiormente se ramifica a otro hilo mas y por la traducción de araña1 es mas complicado de lo que parece
lynde escribió:
lokojose escribió:
lolo1441 escribió:yo pienso que si ay que cortar( llamemoslo esos dos hilos) de dentro del chip no es preferible cortar las pistas de la placa? y no agujerear el chip creo k seria algo mas facil y las patillas son siempre las mismas no ay que tener cordenadas para cortar


no sale mas rentable y menos costoso en todo (horas invertidas y todo lo que quieras aplicar) comprar una pcb desbloqueada ?

Hombre, mientras haya....perfecto, pero desgraciadamente hay un stock limitado de las mismas, y no saldrán más una vez acabadas.

@lolo1441: Interesante pregunta. Según esta imagen, debería ser lo mismo que cortar estos pines que marco en rojo, si no me equivoco y nadie lo contradice.


No se que posibles efectos puede tener para el IC. Un salu2!


linde !! es esto que mencionas posible ?? porque de ser asi ,ya estaria solucionado el problema o no ?
pero, lo que no entiendo, es para que hay que agujerar el chip?, se pone cinta de aluminio en todos los pines menos en GND y 3.3v y se hace pasar la chispa, no? o hay algo que me e perdido?
Bueno, según ha comentado Máximus, entonces no es lo que pensábamos de quemar y romper esas pistas, sino de dejarlas al aire y mandarles un pequeño impulso electromagnético con el el encendido electrónico del encendedor, por lo tanto, se hace así. Hay que descubrir esos pines con el dremmel y luego generar ese impulso electromagnético para desbloquear.

Un salu2!
jajajaja quien lo hiba a decir, un chispazo de un encendedor que te puede costar menos de 1 € en los chinos seria nuestra solucion para desbloquear el lector de las slim.

Resulta curioso
bdh1689 escribió:Tanto que se hablo de las PCB y al final siguen siendo la manera mas facil de hacer el proceso...

Al parecer los que la compramos no nos las comeremos como mucha gente decia y la usaremos en nuestros lectores con Winbond!

ahm creo que al comprar un pcb ya no tienes winbond (los hcips de los pcb son mxic que no?)
no entiendo, que diferencia hay en hacerlo ahi, o directamente en las patillas? o incluso raspando pistas?, para que se hace saltar la chispa? no sirve igual hacer un corto con un destornillador, o aguja?, para que sirve eso de la musica?, para que en el video lo hace 3 veces? o es que se hace asi?

respondan mis preguntas porfavor [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
lynde escribió:
lokojose escribió:
lolo1441 escribió:yo pienso que si ay que cortar( llamemoslo esos dos hilos) de dentro del chip no es preferible cortar las pistas de la placa? y no agujerear el chip creo k seria algo mas facil y las patillas son siempre las mismas no ay que tener cordenadas para cortar


no sale mas rentable y menos costoso en todo (horas invertidas y todo lo que quieras aplicar) comprar una pcb desbloqueada ?

Hombre, mientras haya....perfecto, pero desgraciadamente hay un stock limitado de las mismas, y no saldrán más una vez acabadas.

@lolo1441: Interesante pregunta. Según esta imagen, debería ser lo mismo que cortar estos pines que marco en rojo, si no me equivoco y nadie lo contradice.


No se que posibles efectos puede tener para el IC. Un salu2!


no creo que si fuera cortar los pines se hubieran molestado en meterle corriente a la broca, algo por ahi se nos debe estar pasando
Hola:

Estoy alucinado con el método éste!!

No me queda nada claro como hacerlo la verdad... por lo que parece resulta bastante peligroso...
bdh1689 escribió:Tanto que se hablo de las PCB y al final siguen siendo la manera mas facil de hacer el proceso...

Al parecer los que la compramos no nos las comeremos como mucha gente decia y la usaremos en nuestros lectores con Winbond!

que tal amigo, con q escribiste en la pcb unlocked? sata? usbpro? como lo hiciste? te aparecia la info del lector en el JF? usando el pcb. saludos
Esta dificil solo los pro podremos con esto cuando se aclare un poco mas, si hay gente que se hace un lio con el metodo ruso que de cosas no veremos con este metodo. ratataaaa
Este procedimiento no es dificil solo hay que tener un poco de presicion (con una herramienta adecuada) para dejar las pistas al descubierto y darle un chispazo. Pero seguro que este solo es el primer paso, seguro que en poco tiempo veremos una solucion mas facil para desbloquear el lector
petrov3000 escribió:Este procedimiento no es dificil solo hay que tener un poco de presicion (con una herramienta adecuada) para dejar las pistas al descubierto y darle un chispazo. Pero seguro que este solo es el primer paso, seguro que en poco tiempo veremos una solucion mas facil para desbloquear el lector

lo dices porque tu no tienes pulso de maraquero como yo jajaja
Hola:

Por lo que leo en la traducción, el tema del encendedor solo es necesario para futuros desbloqueos, por lo que me surgen 3 dudas:

¿Con la broca tocando el cable de la resistencia + el ejecutable lanzando la inundación de comandos, será ya suficiente para desbloquear el SPI?

¿Se queda bloqueado permanentemente o al apagar la unidad se volvería a bloquear?

¿Realmente es necesario utilizar el Lizard?
like01 escribió:no entiendo, que diferencia hay en hacerlo ahi, o directamente en las patillas? o incluso raspando pistas?, para que se hace saltar la chispa? no sirve igual hacer un corto con un destornillador, o aguja?, para que sirve eso de la musica?, para que en el video lo hace 3 veces? o es que se hace asi?

respondan mis preguntas porfavor [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]


nadie contesta a mis preguntas :( :(
Hombre el metodo se las trae y me quedan dudas.
Primero para que la corriente en la dremel?para evitar electricidad estatica o algo asi?
Segundo,lo de la musica personalmente creo que es un aviso sonoro que nos da el software para dar el chispazo ya que en todos lados no se puede mirar,pero bueno....interesante metodo ,mañana probare,despues de leer un poco mas claro
arana1 escribió:
bdh1689 escribió:Tanto que se hablo de las PCB y al final siguen siendo la manera mas facil de hacer el proceso...

Al parecer los que la compramos no nos las comeremos como mucha gente decia y la usaremos en nuestros lectores con Winbond!

ahm creo que al comprar un pcb ya no tienes winbond (los hcips de los pcb son mxic que no?)


Nop. me entendistes mal...

Mi lector era 0225 (Winbond), solo reemplaze y ya... no estoy hablando que el PCB tenga Winbond o MX, solo que la PCB es la solucion mas facil hasta el momento

duban escribió:
bdh1689 escribió:Tanto que se hablo de las PCB y al final siguen siendo la manera mas facil de hacer el proceso...

Al parecer los que la compramos no nos las comeremos como mucha gente decia y la usaremos en nuestros lectores con Winbond!

que tal amigo, con q escribiste en la pcb unlocked? sata? usbpro? como lo hiciste? te aparecia la info del lector en el JF? usando el pcb. saludos


Amigo el PCB que hablo es el que vendia el Team X... y simplemente use la guia que ellos postearon en su foro, y no aparecia la info del PCB pero si aparecia que estaba en Vendor Mode!.... Utilice un X360USB Pro, pero va igual con Via6421 o Lizard
ya alguien ha probado este metodo?
Choskitar escribió:Hola:

Por lo que leo en la traducción, el tema del encendedor solo es necesario para futuros desbloqueos, por lo que me surgen 3 dudas:

¿Con la broca tocando el cable de la resistencia + el ejecutable lanzando la inundación de comandos, será ya suficiente para desbloquear el SPI?

¿Se queda bloqueado permanentemente o al apagar la unidad se volvería a bloquear?

¿Realmente es necesario utilizar el Lizard?



el encendedor da un chispazo que eleva el voltaje en el spi para desbloquearlo, solo se usa en ocasiones posteriores, para la ocasion incial usas la broca con el cable.
Salio otro metodo a mi parecer Ya que NO SE NI PISCA DE ELECTRONICA algo muy dificil

alguien con EXPERIENCIA da una opinion mayor fundamentada----abajo el link de la NOTICIA

http://www.x360sos.com/showthread.php?17966-Liberacion-de-9504-0225-0401-MXIC-y-Winbond!!!
arana1 escribió:
lynde escribió:
lokojose escribió:no creo que si fuera cortar los pines se hubieran molestado en meterle corriente a la broca, algo por ahi se nos debe estar pasando


La broca corta la linea WP (la deja flotando) asi pues en un instante de tiempo al ser cortada agarra el voltage que la broca trae (3.3v gracias a la resistencia hacia ese valor). Y en ese momento se desbloquea. Lo del chispazo es solo por si decides bloquear el drive nuevamente ya no tengas que taladrar pues WP ya estara cortada y flotando. Pero OJO yo no recomiendo bloquear el lector, M$ no puede checar ese estatus asi que mejor dejenlo desbloqueado.
Choskitar escribió:Hola:

Estoy alucinado con el método éste!!

No me queda nada claro como hacerlo la verdad... por lo que parece resulta bastante peligroso...



es lo que tiene lo que es gratis... a veces se tienen que cometer riesgos..

carranzafp yo no dije nada de la broca ni de los pines, pon bien el quote !
snakexn escribió:Salio otro metodo a mi parecer Ya que NO SE NI PISCA DE ELECTRONICA algo muy dificil

alguien con EXPERIENCIA da una opinion mayor fundamentada----abajo el link de la NOTICIA

http://www.x360sos.com/showthread.php?17966-Liberacion-de-9504-0225-0401-MXIC-y-Winbond!!!

es lo mismo snake.
snakexn escribió:Salio otro metodo a mi parecer Ya que NO SE NI PISCA DE ELECTRONICA algo muy dificil

alguien con EXPERIENCIA da una opinion mayor fundamentada----abajo el link de la NOTICIA

http://www.x360sos.com/showthread.php?17966-Liberacion-de-9504-0225-0401-MXIC-y-Winbond!!!


Hermano por favor lee este es el metodo para los winbond no hay otro osea desde hace rato se esta hablando de el yo hasta ya baje las herramientas y estoy dandole la vuelta favor postear cosas nuevas no mas de lo que ya esta a la luz saludos ;)
No es dificil de hacer ( a mi opinion),podre hacerlo.

Lo que no me gusta son las consecuencias que pueda tener hacer esto,es decir,escribira bien?,se bloqueara o no?quedara el firmware corrupto y no me detectara el lector?

De todos modos hare pruebas para ver si tampoco es para tanto y asi poder demostrar que es viable.

PD/Luego llega Microsoft con una actualizacion y te la flashea desde el live silbando. [toctoc]

Saludos.
Estoy por comenzar a probar, tengo aquí unas placas de amigos, pero no tengo resistencia de 100 Ohms me servirá una de 20??

Saludos
ViggoM escribió:Estoy por comenzar a probar, tengo aquí unas placas de amigos, pero no tengo resistencia de 100 Ohms me servirá una de 20??

no creo que una de 20 te sirva, sera demasiada corriente y hasta puedas fundir los hilos tan delicaditos y delgados que son
pero quiza unas cuantas de 20 en SERIE (gracias al que corrigio) :P
Saludos
arana1 escribió:
ViggoM escribió:Estoy por comenzar a probar, tengo aquí unas placas de amigos, pero no tengo resistencia de 100 Ohms me servirá una de 20??
no creo que una de 20 te sirva, sera demasiada corriente y hasta puedas fundir los hilos tan delicaditos y delgados que son
pero quiza unas cuantas de 20 en paralelo
Saludos


5 en serie no en paralelo mosca ;)
Aca un tuto de unos italianos por si alguien con una pcb de repuesto se anima

Here a tutz for the italian brothers (you can always try to google translate it if you like)...

http://goo.gl/H9LJ8
No se pero me parece que si colocamos en el pin 35 que es corriente el cable con la resistencia de 100 ohm creo que haria el mismo efecto que taladrar con el dremel no se si estoy equivocado pero la logica seria esa muchachos ;)
Si la idea es que el wp no reciva corriente de parte de la consola y que reciva lo de la resistencia podriamos levantarla o quitar la recistencia del pin y de ahi mandar el ataque de 3.3
¿creo que probare alguien sabe que pin es el que lleva el wp?
Para los propietarios de Lizard, he aqui el video usando Gecko 1.17 (Realmente apreciaran poder hacer este tipo de trabajos en la mesa de trabajo y no a lado de una PC, ok ok esa parte fue comercial)
http://youtu.be/8w8QuddJYbE
petrov3000 escribió:jajajaja quien lo hiba a decir, un chispazo de un encendedor que te puede costar menos de 1 € en los chinos seria nuestra solucion para desbloquear el lector de las slim.

Resulta curioso


Es el magiclick de toda la vida.

Con ese método metiendole un chispazo al monedero de una maquina arcade antigua te daba créditos gratis.

Y lo se de primera mano.
necro_e escribió:Si la idea es que el wp no reciva corriente de parte de la consola y que reciva lo de la resistencia podriamos levantarla o quitar la recistencia del pin y de ahi mandar el ataque de 3.3
¿creo que probare alguien sabe que pin es el que lleva el wp?


los pienes que se atacan son el 35 coriente y 36 tierra o masa pero en si que es lo que hace el dremel por el movimiento rotatorio crea un campo magnetico? una vez llegado al punto de las pistas
esa es mi gran duda???? :-?
hola a todos el procedimiento realmente es muy "sencillo" pero requiere de mucha presición jeje, alparecer tengo todo lo que se necesita y aun asi no me animo. Como dicen varios compañeros en el hilo sera necesario taladrar? no bastara con pasarle el dispocitivo del ensendedor por las patillas? ¿alguien del foro que ya lo hizo? yo mejor espero... saludos...
carranzafp escribió:Para los propietarios de Lizard, he aqui el video usando Gecko 1.17 (Realmente apreciaran poder hacer este tipo de trabajos en la mesa de trabajo y no a lado de una PC, ok ok esa parte fue comercial)
http://youtu.be/8w8QuddJYbE


Se ve tan fácil, que mañana me hago de un mini-taladro para trastear con un pcb que tengo de pruebas.

Saludos
alexjrock escribió:
carranzafp escribió:Para los propietarios de Lizard, he aqui el video usando Gecko 1.17 (Realmente apreciaran poder hacer este tipo de trabajos en la mesa de trabajo y no a lado de una PC, ok ok esa parte fue comercial)
http://youtu.be/8w8QuddJYbE


Se ve tan fácil, que mañana me hago de un mini-taladro para trastear con un pcb que tengo de pruebas.

Saludos


yo tengo uno que le quite a mi madre es de limar uñas y probe con un ba5815 de play y taladra fino el coñito jejejejeje mañana lo hago ;)
Recuerden que sea cual sea la broca que usen debe ser conductiva.
le comento que me puse hacer la prueba y de verdad que cualquier descuido a dios pbc! de verdad hay que ser muy preciso si c quiere hacer este metodo bueno no me fue muy bien con mi primera prueba lo volvere a intentar mañana les deseo suertes a todos! y dueman bien para que tengan el pulso al pelo para las pruebas jajajaja
carranzafp escribió:Recuerden que sea cual sea la broca que usen debe ser conductiva.


claro hermano tiene que ser de metal si no como pasaria corriente tension o voltaje jejejeje ;)
x-wil escribió:
carranzafp escribió:Recuerden que sea cual sea la broca que usen debe ser conductiva.


claro hermano tiene que ser de metal si no como pasaria corriente tension o voltaje jejejeje ;)

jaja, eso se saca uno por tratar de clarificar las dudas.
carranzafp escribió:
x-wil escribió:
carranzafp escribió:Recuerden que sea cual sea la broca que usen debe ser conductiva.


claro hermano tiene que ser de metal si no como pasaria corriente tension o voltaje jejejeje ;)

jaja, eso se saca uno por tratar de clarificar las dudas.


Siempre es bueno explicar todos los detalles!!!
Pero existen brocas "no conductivas"??

Lo pregunto en serio...
no habia obervado desde esta mañana en que consistia el metodo, hasta ahora que me he puesto a mirar el video y como lo hacen. a ver...

Todo esto fue tal y como lo pense, veamos: Los bits del Write Protect del Registro de SPI en el caso de los Winbond siempre estan activados en LOW y la unica forma de desactivarlos seria poniendolos el pin de WP en HIGH (para eso la Resistencia y el corte del Pin interno), justo en el instante enviar un Write Status Register (WRSR), desactivando los bloques de proteccion BP0, BP1 y BP2. El caso es que mientras el Pin de Write Protect este en LOW, todo cambio que se envie al el registro del SPI es rechazado, incluso comandos de Borrado de Memoria. El unico ariesgado y descabellado metodo se le ocurrrio a Geremia, hacerle un agujero al MT XD para cortar el pin de WP y de inmediato un comando de modificacion de registro. De todas formas esa es la unica descabellada manera, quien lo considera un pedazo de pastel?, de que me hablas? [+risas] cortar un pin de algunos 0.050ml mientras haces contacto con una resistencia de 100 ohm [mad] ... siiii un "pedazo de pastel".
como se puede obtener 100 ohms, con 5 resistencia de 20 ohms

como se ponen en serie
TOTALMENTE FUNCIONAL Y COMPROBADO!!!!

Acabo de flashear 3 lectores Winbond!!! el metodo funciona al 100%.

Luego de flashearlas también pude reactivar la protección.

Gracias Geremia!!!! jaja
todojuegos1 escribió:como se puede obtener 100 ohms, con 5 resistencia de 20 ohms

como se ponen en serie

no hombre!, XD con una sola de 100 ohm resulta, para que 5?
todojuegos1 escribió:como se puede obtener 100 ohms, con 5 resistencia de 20 ohms

como se ponen en serie


Facil hermano sueldas una con otra en fila india como un trensito y luego con un tester o polimetro mides y te dara 100 ohm si la pones en paralelo ocurre que bajas los ohmios pones dos de 20 en paralelo y obtienes 10 ohm espero haberte aclarado la duda saludos ;)
gracias, la pregunta era por si acaso no encuentro de 100 ohms
A simple vista, no se ve nada dificil... El problema, es como comentan los compañeros, mas que nada, es no tener pulso de "chaquetero"... Es simple, haces contacto con la resistencia en la puntilla del dremel, mientras haces la ligera perforacion, por mala fortuna mia, NO TENGO NADA EN QUE PROBAR [mad]
575 respuestas
1, 2, 3, 4, 512