El fiscal dice que 'a priori' los posibles sobresueldos de Aznar no son delictivos
La Fiscalía se opone a que Aznar declare como testigo por los sobresueldos del PP
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado al juez Pablo Ruz un informe en el que se opone a que el ex presidente del Gobierno José María Aznar declare como testigo en las diligencias en las que se investigan los llamados 'papeles de Bárcenas' o supuesta contabilidad B del Partido Popular.
En un contundente dictamen, el fiscal Antonio Romeral considera que la comparecencia de Aznar en la Audiencia Nacional "no es necesaria" ya que no aportaría "nada nuevo" al procedimiento "ni resulta relevante o útil para el esclarecimiento de los hechos que se investigan".
La petición de que Aznar declare como testigo ha sido formulada por la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (Adade), de ideología progresista y personada en el procedimiento como acusación popular. Se basa, fundamentalmente, en que en los 'papeles de Bárcenas' aparecen entregas por un importe total de 1.530.000 pesetas a "J.M." entre abril y agosto de 1990. Asimismo, en la contabilidad oficial del PP figuran abonadas a Aznar cantidades por valor de 782.695 euros entre 1990 y 1996.
Para el fiscal, las cantidades entregadas al ex presidente del Gobierno que aparecen reflejadas en la contabilidad oficial de su partido, del que también era presidente, "no revelan a priori ninguna actividad de naturaleza delictiva, que en cualquier caso y por el tiempo en que tuvieron lugar no podrían ser objeto de persecución".
"Las cantidades que se dicen percibidas por el testigo fueron contabilizadas y declaradas [por el PP] a la Hacienda Pública", añade, "y no tuvieron ningún reflejo en los 'papeles de Bárcenas', por lo que [la eventual declaración de Aznar] ni siquiera es útil a los efectos de obtener algún indicio sobre la verosimilitud de dichos documentos".
En cuanto a las entregas que sí aparecen en los 'papeles de Bárcenas' correspondientes a las siglas 'J.M.', el fiscal señala que "ningún elemento o indicio resulta de la causa que permita afirmar que dichas iniciales se correspondan con las del testigo y, en cualquier caso, ningún efecto tendría ello en la investigación".
A juicio del Ministerio Público, los hechos y motivos que menciona Adade para justificar la citación de Aznar "claramente se apartan del objeto de la investigación" y "muestran un interés que se aparta del que ha de presidir la instrucción judicial". "Su interés se centra más bien en someter la conducta del testigo a la censura y valoración, al menos, de las partes, lo que excede de la función del proceso penal", concluye.
La fiscalía Anticorrupción últimamente está haciendo un trabajo excelente salvaguardando la inocencia y la libertad de presuntos delincuentes del PP. En los casos de la hija de Juancar la Infanta, del ex-presidente de Caja Madrid Miguel Blesa y del ex-presidente del Gobierno con el PP Jose María Aznar, siempre decide a favor suyo o los defiende. Qué raro.
Lo más gracioso es que se llamen "fiscalía anticorrupción" cuando defienden a los acusados más que sus propios abogados. No me extrañaría que la fiscalía anticorrupción sean los más corruptos del país.
edurratia escribió:Como puede haber gente defendiendo a estos caraduras, en serio, y lo peor es que ni lo harán porque estén a sueldo, si no por convicción propia
Aquí se es del partido político como del equipo de fútbol: No hay razones, sino simplemente un vínculo emocional.