Hola otra vez!!
Bueno, veo que hay un montón de comentarios. Muchas gracias, me los he leído todos y considero que la gran mayoría son bastante constructivos, así que gracias nuevamente
![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
paso a responder y/o comentar algunas cosillas...
zuco103 escribió:Es muy bueno que estés interiorizando dentro de ti mismo, es lo que mejor puedes hacer ya que la felicidad esta dentro de uno mismo y no fuera de ti, lo externo es solo una sensación de felicidad finita que tiene caducidad, sin embargo la plenitud esta solo dentro de ti.
Siempre pensamos que lo de afuera es mejor...para nada, nadie es mejor que nadie, ni por tener ni por dejar de tener.
Según como estés por dentro es lo que proyectaras hacia fuera y así te lo devolverá el universo...
Ánimo y fluye con lo que te haga sentir bien por la vida!!
Me ha gusto mucho tu comentario, y efectivamente, al final la felicidad es relativa y nosotros le damos el significado que queremos.
Eso por eso mismo que intento mejorar como persona e intentar quitarme todo esos lastres que tengo, como es la envidia mismamente.
Tipoduro escribió:La masificación lleva a la decadencia y finalmente a la perversión...pasó con internet y está pasando con las redes sociales, que perdieron su sentido hace tiempo.
Por supuesto que hay excepciones pero la mayoría de la gente utiliza las RRSS (incluyo whatsapp) para alimentar su ego, buscar "likes" y tener controlado al resto de personas, y eso para quien sea algo "débil" en cuanto a seguridad en si mismo, autoestima, etc...puede suponer un estrés difícil de sobrellevar porque se le crea una percepción de como debería ser su vida por comparación constante con la de los demás (que encima, es una ilusión totalmente subjetiva y seleccionada al gusto)
Os cuento una anécdota que me dejó de piedra hace unos meses.
Yo tengo 31 años y me quité facebook hace unos meses (bueno, realmente llevo años que me lo quito 1 año, luego lo activo unos meses si me da el venazo...lo vuelvo a quitar otro año...) . Tengo un colega , muy colega con 24 recién cumplidos y un día de birras me preguntó que que tal se estaba sin FB.
Le dije que bien, que tampoco es para tanto, y él me dijo que me lo preguntaba por que a veces le agobiaba el FB.
Yo le dije que se lo quitara un tiempo, en plan como desintoxicación...y el me respondió esto:
"No me lo quito porque me da miedo que si me lo quito LA GENTE SE OLVIDE DE MI"
¿Da para pensar, no?
El tema de alimentar el ego y demás ya te digo yo que es el pan de cada día, y con las chiacas ni te cuento. Da miedo directamente. La anécdota de tu amigo se queda corta con sólo pensar la cantidad de chicas guapas/buenas que suben 30 fotos a la semana para alimentar su ego, entre a saber qué otros motivos.
Y te voy a contar otra anécdota que me hizo pensar mucho también en este sentido.
Conozco a un chaval de 21 que me comentó que iba a dejar de subir fotos a Instagram (él suele subir fotos con más o menos regularidad), y yo le pregunté por qué, y su respuesta fue: "porque no recibo tantos likes como me gustaría".
Ni que decir cómo le vacilé
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
pero bueno, no le culpo porque así se debe de sentir muchísima gente que ronda mi edad... esclava de la impresión que tienen los demás sobre ellos en las Redes Sociales.
Lamentablemente no soy muy diferente
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
pero bueno, intento cambiar, que es un paso.
antonioc4 escribió:Leyendo los posts me da auténtica pena ver como vuestra generación es total y absolutamente dependiente de la puta basura de las redes sociales. Me parece un problemon de la ostia, sinceramente. Que una persona sienta pánico a que se olviden de el por quitarse el puto Facebook o Instagram, dios.....os compadezco, en serio.
Bueno, en cuanto al post, decirte que es normal sentir envidia en un mundo tan superficial y confuso como es el del postureo eterno de las redes sociales. A todos nos ha pasado en mayor o menor medida, y al final nos damos cuenta de lo falsisimo que es, que la gente solo muestra sus supuestos momentos felices, y sabemos que es así porque lo hemos hecho todos.
Me sorprende que con 21 añitos y habiendo nacido en el mundo de la tecnología de lleno te hayas dado cuenta y aceptado lo basura que es todo eso, es para que estes orgulloso de ti mismo, la verdad.
Siendo sincero, te diría que te quites de redessñ sociales y vivas tu vida. Si tienes amigos de verdad no se olvidarán de ti, aunque no estes "en la onda" de todo lo que hacen con sus vidas con los grupos de WhatsApp te dará de sobra para quedar con ellos, y saber de quien quieras y quien quiera también te preguntará por ahí.
Pero te entiendo y se que con tu edad será muy jodido desaparecer de golpe, así que si no te ves capaz, mi consejo es que no entres apenas, en las apps, poco a poco es posible que consigas descubrir si sería posible dejarlas o no.
Como experiencia personal, te diré que yo este año pasado pasé por una experiencia similar, empecé a cogerle asco a todo dios por Facebook e Instagram, ya que el postureo se ha potenciado muchísimo estos últimos 2 años, al punto de ser vomitivo. Que hice al final? Eliminarmelos en agosto, nada de suspenderlos, ELIMINARLOS de golpe y porrazo, y sabes que? Que soy inmensamente feliz desde que no veo la vida de los demás y solo veo a quien quiero y cuando quiero, como antes.
Claro que yo tengo 32 años y mis amistades tengan o no tengan redes sociales han vivido otra vida que la de ustedes y eso es una ventaja inmensa. Alguno me preguntó incluso al no verme en Facebook tras 10 años usándolo, pero poco mas. Todo ha vuelto a ser como antes, es decir, MUCHO MEJOR.
Mucha suerte y ánimo, que vida solo hay una y no es para estar mirando al vecino todo el tiey ni cabrearse o embajonarse.
Gracias, gracias. Cuanto halago, sólo te falta la furgoneta con caramelos
Bueno, el tema de borrar las redes sociales y demás ya lo he comentado anteriormente.
Sí, es la opción más sana diría yo, ya que a día de hoy la gente se esfuerza tanto en aparentar, que al final llegan a causar este tipo de sensaciones como las que tengo yo, por ejemplo. Como una especie de malestar por pensar en cómo los demás están tan arriba, y tú quizá tan abajo en comparación.
Ya no es una foto de las vacaciones, y otra de un paseo que te hizo ilusión... es la foto en bikini del lunes, la foto con las amigas del martes, la foto con los amiguetes el miércoles, la fiesta del jueves, el finde de pareja... etc etc. No hay ningún tipo de romanticismo detrás, desde luego.
A lo que quiero llegar es que estamos en un punto donde la peña de mi edad casi que te juzga por no seguirles el rollo, e ir contra la sociedad, pues lamentablemente a mi edad no es una opción muy buena. Soy muy joven para limitarme tanto socialmente, no como alguien que ya tiene su curro de hace años, su tiempo limitado, y sus pareja con hijo/s, por ejemplo.
Pero bueno, tampoco es un dramón. Es simplemente que los tiempos cambian y ya, y a mí este rollo me da pereza. Vamos, no quiero ponerme hacer una redacción sobre el tema, pero por poner un ejemplo, esto beneficia hasta cierto punto a la gente que es más introvertida, e incluso a la que le cuesta ligar. Yo mismo he ligado gracias a cruzar un par de mensajes por insta, y soy un tío bien normal. La magia de las redes, supongo.
Y ya paro, que vaya ladrillo he soltado.
Un saludo a todos y gracias!