![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)

Pollo PS2 escribió:Abre el paraguas, que aún vendra uno diciendo que somos unos catastrofistas
La gente no se da cuenta de la barbaridad que acaban de afirmar el propio gobierno de USA...
Pollo PS2 escribió:Abre el paraguas, que aún vendra uno diciendo que somos unos catastrofistas
La gente no se da cuenta de la barbaridad que acaban de afirmar el propio gobierno de USA...
KailKatarn escribió:Pollo PS2 escribió:Abre el paraguas, que aún vendra uno diciendo que somos unos catastrofistas
La gente no se da cuenta de la barbaridad que acaban de afirmar el propio gobierno de USA...
Y piensa en lo que tiene que pasar para llegar a un "uuuuuuuyyyyy casi colapsamos" y 6 meses más tarde quieren pintar que ya está todo solucionado y viento en popa a toda vela? no se lo cree nadie. Quizás estemos viviendo uno de los momentos más "interesantes" en bastante tiempo. Que puede no gustar? está claro pero desde luego escuchar noticias desde la propia Casa Blanca diciendo que "casi colapsamos en Enero" no es moco de pavo.
Ellos llevan un poco más de crisis que otros pero algo me dice que 2010 y 2011 no van a gustar y no van a gustar nada.
shamus escribió:Yo lo que se es que los catastrofistas no hacen sino ir atrasando sus fechas para el dia D ( D , de destruccion absoluta ).
Los que tenemos memoria recordamos como iban diciendo que a partir de 2009 conoceriamos a los 4 jinetes del apocalipsis. Luego lo retrasaron a la segunda mitad de 2009. Despues , que hasta finales de 2009 - principios del 2010. Y ahora ya se habla abiertamente de ir bajando al bunker en 2010 o 2011. Y yo digo que las latas de atun del bunker van a caducar y todo , del tiempo que llevan esperando a la caida de la economia y fin de la sociedad capitalista xD.
La crisis ya tiene buena parte de su camino recorrido. La situacion esta bastante mejor que hace unos meses. Hemos aguantado la caida de grandes y no nos hemos hundido en la miseria , no hay motivos para pesar de que ocurrira en lo que nos queda. En mi opinion se realizara un nuevo suelo en octubre-noviembre y de ahi comenzara la lenta pero inevitable recuperacion.
Nos esperan meses penosos y va a ser jodido , pero dentro de no mucho ya habremos superado lo peor. Y desde ahi solo queda ir tirando hacia arriba poco a poco.
KailKatarn escribió:Y te basas para la teoria en ... ?
shamus escribió:KailKatarn escribió:Y te basas para la teoria en ... ?
Simplemente en el hecho de que se han vivido momentos muy criticos desde octubre sin ayuda alguna y no nos hemos ido a tomar porculo. Dificilmente lo haremos ahora , cuando se han tomado medidas economicas sin precedentes. Los que tenian que caer ya lo han hecho en su mayor parte , o lo haran en breve , pero dificilmente implicara una caida en masa como en octubre del año pasado. Tenemos unos suelos de mercado muy solidos que dificilmente seran atravesados.
Mas que no poder caer mas , es que no se va a permitir que caiga mas. En el caso de la economia domestica de cada familia , sin duda quedan meses muy crudos , pero a nivel macroeconomico la recuperacion no esta muy lejos de comenzar. Y lo hara nada mas que sea purgado todo lo que no sea sostenible.
Salchichonio escribió:Pero, ¿y si ésta es "la madre de todas las crisis"? (no me vayan a crucificar, no digo que lo sea, sólo me lo pregunto).
Es evidente que no podemos mantener indefinidamente el ritmo de crecimiento que requiere el sistema. Algún día, si seguimos por el mismo camino, por lógica llegaremos a topar con los límites físicos de nuestro entorno.
Por poner un símil, es como si en nuestra descontrolada expansión hubiéramos ido rompiendo los tabiques que nos molestaban (las crisis anteriores) pero ahora, de repente, hemos topado con la pared maestra.
No digo que estemos en ese momento, pero indudablemente en algún momento de la historia llegaremos si no cambiamos de sistema. Así que me pregunto: ¿Cuándo lleguemos a ese punto, nos lo dirán o lo disfrazarán de "crisis típica"?
shamus escribió:Yo lo que se es que los catastrofistas no hacen sino ir atrasando sus fechas para el dia D ( D , de destruccion absoluta ).
Los que tenemos memoria recordamos como iban diciendo que a partir de 2009 conoceriamos a los 4 jinetes del apocalipsis. Luego lo retrasaron a la segunda mitad de 2009. Despues , que hasta finales de 2009 - principios del 2010. Y ahora ya se habla abiertamente de ir bajando al bunker en 2010 o 2011. Y yo digo que las latas de atun del bunker van a caducar y todo , del tiempo que llevan esperando a la caida de la economia y fin de la sociedad capitalista xD.
La crisis ya tiene buena parte de su camino recorrido. La situacion esta bastante mejor que hace unos meses. Hemos aguantado la caida de grandes y no nos hemos hundido en la miseria , no hay motivos para pesar de que ocurrira en lo que nos queda. En mi opinion se realizara un nuevo suelo en octubre-noviembre y de ahi comenzara la lenta pero inevitable recuperacion.
Nos esperan meses penosos y va a ser jodido , pero dentro de no mucho ya habremos superado lo peor. Y desde ahi solo queda ir tirando hacia arriba poco a poco.
bpSz escribió:Lo que ha pasado es que nadie esperaba que nosotros (el pueblo) ibamos a pagar la crisis de las entidades financieras (bancos). Vamos, que nos han robado con toda la jeta que te puedas imaginar y más, "por el bien de todos" (si, claro...). Por eso el día "D", como tu lo llamas, no se ha dado todavía.
KailKatarn escribió:Lo siento, no comparto tu teoria. Está basada en una creencia y no en nada tangible.
Pollo PS2 escribió:Abre el paraguas, que aún vendra uno diciendo que somos unos catastrofistas
La gente no se da cuenta de la barbaridad que acaban de afirmar el propio gobierno de USA...
Reverendo escribió:"La mayoría de los españoles no va a sufrir la crisis de manera directa. El paro es una catástrofe para el 18%, para el 20% de la población. Pero eso quiere decir que cuatro de cada cinco van a seguir trabajando. Las crisis son asimétricas: unos lo pierden todo, otros casi ni se enteran. Y sin embargo, la gente tiene miedo: no va al cine, a los restaurantes, bebe un vino más barato, no se compra ropa... Cunden el pesimismo y el malestar, pero por razones psicológicas más que económicas. Por eso es importante el liderazgo, para que la gente no funcione guiada por el miedo".
El párrafo es de Xavier Sala i Martin, Catedrático de Economía de la Universidad de Columbia, doctorado en Harvard y profesor previamente en Harvard y Yale.
Tiene una amplia reputación y reconocimiento como uno de los máximos expertos mundiales en crecimiento económico.
Vamos, resumiendo, que sabe casi tanto como la peña aquí en EOL.
Jarelgran escribió:Pollo PS2 escribió:Abre el paraguas, que aún vendra uno diciendo que somos unos catastrofistas
La gente no se da cuenta de la barbaridad que acaban de afirmar el propio gobierno de USA...
Te das cuenta de que con un comentario así da hasta por el culo continuar opinando en el hilo.
.KailKatarn escribió:Entonces segun me contais la cosa va pa'rriba, no?![]()
![]()
.
PD: lo de que la crisis afectará al 20% porque el otro 80% sigue trabajando... majarile bendito.
Reverendo escribió:"La mayoría de los españoles no va a sufrir la crisis de manera directa. El paro es una catástrofe para el 18%, para el 20% de la población. Pero eso quiere decir que cuatro de cada cinco van a seguir trabajando. Las crisis son asimétricas: unos lo pierden todo, otros casi ni se enteran. Y sin embargo, la gente tiene miedo: no va al cine, a los restaurantes, bebe un vino más barato, no se compra ropa... Cunden el pesimismo y el malestar, pero por razones psicológicas más que económicas. Por eso es importante el liderazgo, para que la gente no funcione guiada por el miedo".
El párrafo es de Xavier Sala i Martin, Catedrático de Economía de la Universidad de Columbia, doctorado en Harvard y profesor previamente en Harvard y Yale.
Tiene una amplia reputación y reconocimiento como uno de los máximos expertos mundiales en crecimiento económico.
Vamos, resumiendo, que sabe casi tanto como la peña aquí en EOL.
KailKatarn escribió:
La Casa Blanca dice que la economía de EE UU estuvo al borde del colapso en enero
Washington, 17 jul (EFECOM).- La economía de Estados Unidos estuvo "al borde de una catástrofe" en enero, pero ha logrado progresos "sustanciales" desde entonces, dijo hoy Lawrence Summers, el principal asesor económico de la Casa Blanca.
Summers hizo sus comentarios en el Instituto Peterson de Economía Internacional, donde hizo balance de los primeros seis meses de Barack Obama en la Casa Blanca.
"La economía estaba en caída libre a principios de año, sin un límite aparente a lo mal que las cosas podían llegar a estar", dijo Summers.
Pero ahora la situación es diferente, enfatizó Summers, para quien la nueva economía estadounidense debe depender menos del consumo y más de la exportación. EFECOM
link: http://www.invertia.com/noticias/notici ... ia=2184327
A este paso cuando cuando colapse (si colapsa) te avisarán a 10 años vista.
PD: No sé como puede ocurrir esto si yo veo brotes verdes por todas partes
Reverendo escribió:KailKatarn escribió:Entonces segun me contais la cosa va pa'rriba, no?![]()
![]()
.
PD: lo de que la crisis afectará al 20% porque el otro 80% sigue trabajando... majarile bendito.
Kail, si en lugar de cachondearte sistemáticamente de cualquier opinión que no sea la tuya propia te parases a leer con detenimiento a gente como Xavier Sala te darías cuenta que su mensaje no es "la cosa va p'arriba".
Xavier Sala dice que la cosa "va p'abajo" y mucho. Y en su artículo completo (que te invito a que leas) en lo que incide es en que uno de los aspectos catastróficos de la crisis es la falta de liderazgo para hacerle frente.
Porque es cierto que el fenómeno psicológico de la crisis tiene tanto o más impacto que el propio fenómeno económico.
¿Cuánta gente hay en nuestro país que sigue teniendo el mismo sueldo o incluso mejor que hace 1 o 2 años? MUCHISIMA MAS de la que lo ha perdido. ¿Por qué esa gente ha dejado de consumir? Por miedo. Simple y llanamente.
Pollo PS2 escribió:Claro, ahorrar y no malgastar como se ha hecho hasta ahora (no se tendría que hacer nunca, pero solo se hace hasta que llegamos a estar mal) es por miedo... Eso se le llama ser precavido.
shamus escribió:Pollo PS2 escribió:Claro, ahorrar y no malgastar como se ha hecho hasta ahora (no se tendría que hacer nunca, pero solo se hace hasta que llegamos a estar mal) es por miedo... Eso se le llama ser precavido.
No malgastar y no consumir son cosas muy distintas. Ni tanto , ni tan calvo.
DD.