La crisis no es es económica, es política

El problema de la crisis actual no procede de problemas de "derroche" económico o zarandajas por el estilo. La crisis actual viene dada por las políticas neoliberales que los gobiernos de Francia y Alemania quieren imponer a los demás países de la zona euro porque las características de sus mercados laborales y financieros son muy distintos a los de sus compañeros de viaje periféricos.

Llevamos ya dos años con la misma dinámica y estamos peor que nunca, sólo el septiembre pasado las cosas estuvieron peor, cuando ZP dio su giro económico fue porque la prima de riesgo se había disparado hasta los 175pb, el diferencial había aumentado en 115pb en 6 meses, hoy estamos en 410. En Abril del año pasado la prima de riesgo era de 174pb hoy estamos en 410, y el máximo al que habíamos llegado desde que empezó la crisis de la deuda hasta septiembre del 2011 fue de 270pb en enero del 2011, hoy estamos en 410. Cuando el BCE regó de dinero a los bancos para que estos comprasen deuda, la nuestra se estabilizó en los 310pb, hoy estamos en 410, un aumento de 100pb en un mes. Ya está bien de esconder la cabeza como los avestruces, hay que enfrentarse a la realidad.

Dos años dando palos de ciego para recuperar la confianza y no ha dado NINGUN resultado, ninguno. Exactamente lo mismo que ocurrió en la crisis de deuda de los 80, el hada de la confianza es eso, un hada. Cualquier inversor sabe que los recortes conllevan contración, y la contración más déficit e impagos y los déficit más recortes y los impagos más morosidad bancaria y así sine die. Ya está bien de aceptar una política que no conduce a nada, de agachar la cabeza y creernos una teoría que se ha demostrado que NO funciona, el problema de España es de crecimiento, no de deuda. Y como no vamos a crecer en años, el problema seguirá ahí y llegará un punto en el que no se podrán hacer más recortes. Es hora de aceptar la realidad, la teoría que hemos estado siguindo hasta ahora NO FUNCIONA, basta ya de dogmatismos, no pasa nada por recular, nos hemos equivocado todos, empecemos otra vez sin hacer como estamos haciendo, negar la realidad porque esa realidad choca con nuestras ideas preconcebidas.

Así que ya está bien, de decir, es que no se puede hacer nada más que esto, es MENTIRA. Se puede hacer y es presionar, el euro, Alemania, EE.UU. no resitirían un default de España e Italia, es el momento de presionar, de decir que o se hacen las cosas bien, como en EE.UU. o se va todo a la mierda, y los alemanes con nosotros. Existe poder de presión, porque estamos ante un problema POLITICO. Nada, absolutamente nada de lo comentado en 2009, 2010 o 2011 ha cambiado, estamos en un problema de mala construcción de la zona Euro, por eso la única zona del mundo que sigue en recesión es el area euro. Y eso se soluciona con política. Hubo un tiempo en el que se decía que Alemania esperaba a que hiciesemos los ajustes para despues ayudarnos, pues bien, los ajustes están hechos. ¿Donde está la ayuda de Alemania? Es el momento de usar nuestra diplomacia para nuestros intereses, no para los de los inversores.

El déficit de España no es ni mucho menos abultado, de hecho sólo hace falta comparar las gráficas de las primas de riesgo de España y Reino Unido:

Imagen

Déficit de España en 2011: 8,51

Aquí se ven los maravillosos resultados que nuestra política de dar confianza ha tenido. Las políticas de contracción económica y de reducción al absurdo del estado, de la necesidad "imperiosa" de reducción de déficit.

Comparemos con Reino Unido:

Imagen

Déficit de Reino Unido en 2011: 10,4.

Y eso contando con que el Reino Unido tiene un PIB mayor que el de España, con lo cual el déficit en términos absolutos es abismalmente mayor.

Rojos saludos.
La crisis es política, es evidente.

Son las decisiones políticas las que están provocando una segunda crisis económica.

La primera es la crisis economica de las hipotecas basura.

Esa crisis debería haber acabado ya.

Pero han sido los politicos los que han generado una nueva crisis económica postrior.

La crisis de la deuda es responsabilidad de los políticos que han estado gastando, incluso en epoca de crisis como si no hubiese un mañana. Por supuesto en cosas absurdas nada de gasto en cosas necesarias o en generar riqueza. Sino en rotondas, aeropuertos sin usarse, aves, JJOO, F1, etc.

Los políticos nos están acorralando para que tengamos que aceptar:
- condiciones laborales esclavistas y con salarios ridiculos.
- precios propios de paises con salarios mas altos.
- recortes de todo tipo.
- reformas laborales inutiles que en teoria sirven para generar empleo pero que en realidad solo sirven para precarizar el trabajo.
- privatizaciones en servicios basicos.

Esto es lo que dice un premio nobel de economia:

9/10/2011
Premio Nobel de Economía,Paul Krugman,dice:”los politicos están locos” y “las recetas para la crisis la están empeorando”.

http://radiosappo.wordpress.com/2011/09 ... mpeorando/


pero como podeis ver en este mismo foro la gente aplaude a los politicos y los defiende a muerte.

Supongo que diran que los premios nbobeles de economia son perrofluatas que no saben de loq eu habaln, que Rajoy sabe mas que los premios nobel de economia.

Otro ejemplo:

Dos premios Nobel de Economía piden que se meta en la cárcel a los banqueros

http://movimiento15m.wordpress.com/2011 ... nqueros-2/


Premios Nobel de Economía predicen una larga crisis en EE. UU. y Europa

EE. UU. y Europa se ven amenazados por un declive económico de larga duración en comparación con los países en desarrollo, y la culpa la tienen los políticos

Artículo completo en: http://actualidad.rt.com/economia/globa ... 28682.html

http://actualidad.rt.com/economia/globa ... 28682.html


Pero vosotros seguir defendiendolos y riendole las gracias que cada dia que pasa no tienen ya ni puta gracia.

Pero en fin, sigan aplaudiendo al incompetenten de Rajoy, la merkel, Sarkisy etc.
jas1 escribió:La crisis es política, es evidente.

Son las decisiones políticas las que están provocando una segunda crisis económica.

La primera es la crisis economica de las hipotecas basura.

Esa crisis debería haber acabado ya.

Pero han sido los politicos los que han generado una nueva crisis económica postrior.

La crisis de la deuda es responsabilidad de los políticos que han estado gastando, incluso en epoca de crisis como si no hubiese un mañana. Por supuesto en cosas absurdas nada de gasto en cosas necesarias o en generar riqueza. Sino en rotondas, aeropuertos sin usarse, aves, JJOO, F1, etc.

Los políticos nos están acorralando para que tengamos que aceptar:
- condiciones laborales esclavistas y con salarios ridiculos.
- precios propios de paises con salarios mas altos.
- recortes de todo tipo.
- reformas laborales inutiles que en teoria sirven para generar empleo pero que en realidad solo sirven para precarizar el trabajo.
- privatizaciones en servicios basicos.


La crisis de deuda no es tal. De hecho España no es ni mucho menos el estado más endeudado de la zona euro. El problema es que Alemania y Francia están tomando medidas económicas que sólo les favorecen a ellos por ser países con un gran consumo exterior. Pero nada, aquí llevamos dos años tomando medidas de recorte y de contracción que nos están llevando a lo mismo. Las medidas serían efectivas si fueran acompañadas de la deflacción de la moneda, pero como al estar zambullidos en el euro y Merkozy negarse a ello lo que está ocurriendo es que nos estamos yendo al abismo, lo mismo que Grecia que tiene una recesión del 7%. Parece que Merkel y Sarkozy se están empeñando en hacer caer toda la zona euro por tener fe en el modelo neoliberal que se está viendo que no funciona.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
jas1 escribió:La crisis es política, es evidente.

Son las decisiones políticas las que están provocando una segunda crisis económica.

La primera es la crisis economica de las hipotecas basura.

Esa crisis debería haber acabado ya.

Pero han sido los politicos los que han generado una nueva crisis económica postrior.

La crisis de la deuda es responsabilidad de los políticos que han estado gastando, incluso en epoca de crisis como si no hubiese un mañana. Por supuesto en cosas absurdas nada de gasto en cosas necesarias o en generar riqueza. Sino en rotondas, aeropuertos sin usarse, aves, JJOO, F1, etc.

Los políticos nos están acorralando para que tengamos que aceptar:
- condiciones laborales esclavistas y con salarios ridiculos.
- precios propios de paises con salarios mas altos.
- recortes de todo tipo.
- reformas laborales inutiles que en teoria sirven para generar empleo pero que en realidad solo sirven para precarizar el trabajo.
- privatizaciones en servicios basicos.


La crisis de deuda no es tal. De hecho España no es ni mucho menos el estado más endeudado de la zona euro. El problema es que Alemania y Francia están tomando medidas económicas que sólo les favorecen a ellos por ser países con un gran consumo exterior. Pero nada, aquí llevamos dos años tomando medidas de recorte y de contracción que nos están llevando a lo mismo. Las medidas serían efectivas si fueran acompañadas de la deflacción de la moneda, pero como al estar zambullidos en el euro y Merkozy negarse a ello lo que está ocurriendo es que nos estamos yendo al abismo, lo mismo que Grecia que tiene una recesión del 7%. Parece que Merkel y Sarkozy se están empeñando en hacer caer toda la zona euro por tener fe en el modelo neoliberal que se está viendo que no funciona.

Rojos saludos.


La crisis de la deuda es otro invento, pero en el fondo tiene un sentido. No podemos endeudarnos eternamente.

Aunque esta provocada por decisiones politicas.

La especulación se esta realizando con el dinero del rescate de la deuda.

Sin ese dinero los bancos no podrían especular con deuda publica.

La deuda publica se ha convertido en un problema:
- porque los bancos están especulando con ella, gracias al dinero que le estamos dandro a criterio de politicos, NO de especialistas economicos.
- y la deuda se ha convertido en un problema cunado a la Merkel s ele ha metido en la cabeza que hay que dejarla en cifras imposibles de alcanzar a dia de hoy.

Sin esos dos condicionante tener por ejemplo un 10% de deuda no seria nada excesivamente malo.

Tener deuda no es necesariamente malo hasta que los políticos se han vuelto locos viendo que la crisis les beneficia enormemente.

Lo que nos hace señalar a los politicos como responsables de haber creado un monstruo llamado deuda y que ahora quieren eliminar a toda costa caiga quien caigan cuando saben que ellos no son los que van a caer sino nosotros.
¿Dos años después, para que han servido las políticas? Para aplazar lo inevitable a menos que Alemania cambie su política. Es que de eso se trata todo, las políticas de ajuste solo sirven para calmar los picos de ansiedad de los mercados pero para que todo siga igual pasado un mes, lo único que hacen es aplazar una solución inevitable, o Alemania cede o vamos a una crisis Griega. No hay más.

Rojos saludos.
En serio disfruten lo votado pero con creces, si España está como está y como va a estar es culpa exclusivamente de los españoles. Solo en este país con la que estaba cayendo se ha podido votar a dos zopencos como Zapatero y Rajoy, y éste último con más agravante dándole la mayoría absoluta. Hasta en EEUU donde hay demasiada gente sin luces tuvieron a un zopenco sólo (Bush), aquí con un poco de suerte 12 años presididos por dos retrasados mentales y los 12 años clave para el futuro del país de las próximas décadas.

¿Como narices queréis que los "mercados" tengan confianza en España viendo que nosotros los españoles les hemos dado el voto masivamente a dos tios que probablemente su coeficiente intelectual no roza el mínimo?

Uno con sus globos onda y sus despilfarros en chorradas como el Plan E o el cheque bebé, el otro con sus mentiras, sus amnistias fiscales y sobre todo presentando unos presupuestos para a los pocos días modificarlo con más recortes.

Y lo mejor del asunto es ver a esos mismos que han votado fielmente a estos dos zopencos criticar a todo aquel que tiene un mínimo de reacción contra el espectáculo bochornoso que estamos viviendo: 15M, Huelga del 29M, etc, etc.

Asi que nada, de verdad, disfruten de lo votado y no miréis a otros lados cuando nos hundamos, es culpa exclusivamente nuestra, de los españoles.
Es ironía que paises que en el pasado han protagonizado intentos de conquistas europeas ahora sean los que llevan la voz cantante. Ahora Alemania y Francia han conseguido con dinero lo que no consiguió con guerras en el pasado. Tener Europa comiendo de su mano [looco]
paliyoes escribió:¿Dos años después, para que han servido las políticas? Para aplazar lo inevitable a menos que Alemania cambie su política. Es que de eso se trata todo, las políticas de ajuste solo sirven para calmar los picos de ansiedad de los mercados pero para que todo siga igual pasado un mes, lo único que hacen es aplazar una solución inevitable, o Alemania cede o vamos a una crisis Griega. No hay más.

Rojos saludos.

España no puede cumplir lo que Alemania nos impone, sin entrar en recesión y meternos en los 7-8 millones de parados.

Asi que si, vamos camino a acabar como Grecia porque Rajoy lo tienen claro: va a cumplir con la merkel si o si cueste lo que cueste y caigan quien caiga, aunque quien caiga sea España.

El pp disfruta recortando como ellos se suben el sueldo las penurias no las van a oler.
jas1 escribió:España no puede cumplir lo que Alemania nos impone, sin entrar en recesión y meternos en los 7-8 millones de parados.

Asi que si, vamos camino a acabar como Grecia porque Rajoy lo tienen claro: va a cumplir con la merkel si o si cueste lo que cueste y caigan quien caiga, aunque quien caiga sea España.

El pp disfruta recortando como ellos se suben el sueldo las penurias no las van a oler.


Lo que supone un suicidio de Alemania y Francia con el euro, ya que España no es la única que entrará en recesión, también Italia, y ya verás qué risas.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
jas1 escribió:España no puede cumplir lo que Alemania nos impone, sin entrar en recesión y meternos en los 7-8 millones de parados.

Asi que si, vamos camino a acabar como Grecia porque Rajoy lo tienen claro: va a cumplir con la merkel si o si cueste lo que cueste y caigan quien caiga, aunque quien caiga sea España.

El pp disfruta recortando como ellos se suben el sueldo las penurias no las van a oler.


Lo que supone un suicidio de Alemania y Francia con el euro, ya que España no es la única que entrará en recesión, también Italia, y ya verás qué risas.

Rojos saludos.
Pero yo creo que estos cabrones tienen un plan B, la europa de dos velocidades.

Ademas es posible que solo pretendan empobrecernos (para ellos enriquecerse) sin dejarnos caer del todo, llegado el dia que un español acepte jornadas de 12 horas diarias por 300 euros al mes quizás se den por satisfechos y dejen de apretar.

Lo que ellos quieren es tener una china en casa.

Y una punta cana en casa.

Esclavos productores baratos.

Y paraísos vacacionales por 4 duros mientras ellos viven de puta madre.
jas1 escribió:Pero yo creo que estos cabrones tienen un plan B, la europa de dos velocidades.

Ademas es posible que solo pretendan empobrecernos (para ellos enriquecerse) sin dejarnos caer del todo, llegado el dia que un español acepte jornadas de 12 horas diarias por 300 euros al mes quizás se den por satisfechos y dejen de apretar.

Lo que ellos quieren es tener una china en casa.

Y una punta cana en casa.

Esclavos productores baratos.

Y paraísos vacacionales por 4 duros mientras ellos viven de puta madre.


No te quepa duda, de hecho lo están consiguiendo. Una pena que haya tanto miedo por parte de nuestros dirigentes de usar las armas políticas que tenemos de presión para hacer que Alemania deje de ser la dueña de Europa por derecho divino.

Rojos saludos.
Lo que no consiguieron con el tercer reich lo han conseguido de esta manera.

Me quito el sombrero.
minmaster escribió:En serio disfruten lo votado pero con creces, si España está como está y como va a estar es culpa exclusivamente de los españoles. Solo en este país con la que estaba cayendo se ha podido votar a dos zopencos como Zapatero y Rajoy, y éste último con más agravante dándole la mayoría absoluta. Hasta en EEUU donde hay demasiada gente sin luces tuvieron a un zopenco sólo (Bush), aquí con un poco de suerte 12 años presididos por dos retrasados mentales y los 12 años clave para el futuro del país de las próximas décadas.

¿Como narices queréis que los "mercados" tengan confianza en España viendo que nosotros los españoles les hemos dado el voto masivamente a dos tios que probablemente su coeficiente intelectual no roza el mínimo?

Uno con sus globos onda y sus despilfarros en chorradas como el Plan E o el cheque bebé, el otro con sus mentiras, sus amnistias fiscales y sobre todo presentando unos presupuestos para a los pocos días modificarlo con más recortes.

Y lo mejor del asunto es ver a esos mismos que han votado fielmente a estos dos zopencos criticar a todo aquel que tiene un mínimo de reacción contra el espectáculo bochornoso que estamos viviendo: 15M, Huelga del 29M, etc, etc.

Asi que nada, de verdad, disfruten de lo votado y no miréis a otros lados cuando nos hundamos, es culpa exclusivamente nuestra, de los españoles.

¿a quien propones como presidente?
subsonic escribió:¿a quien propones como presidente?


Más sencillo, propongo poder votar en las elecciones alemanas y francesas, para así poder decidir cuáles son las políticas fiscales de España.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:Más sencillo, propongo poder votar en las elecciones alemanas y francesas, para así poder decidir cuáles son las políticas fiscales de España.


Hubiese sido más sencillo no votar lo que quería Alemania y Francia que fue lo que hicieron los españoles: dar la mayoría absoluta a un partido fiel a las ideas de sus actuales gobernantes. Todavía con mayoría simple hubiese sido más difícil que se hubieran doblegado a todas las peticiones de Alemania y Francia, pero con mayoría absoluta ahora mismo Rajoy es un peón de Merkel y Sarkozy.
minmaster escribió:Hubiese sido más sencillo no votar lo que quería Alemania y Francia que fue lo que hicieron los españoles: dar la mayoría absoluta a un partido fiel a las ideas de sus actuales gobernantes. Todavía con mayoría simple hubiese sido más difícil que se hubieran doblegado a todas las peticiones de Alemania y Francia, pero con mayoría absoluta ahora mismo Rajoy es un peón de Merkel y Sarkozy.


Pues no, el problema viene que estamos en una moneda que no es "nuestra", estamos con el marco alemán, bajo sus reglas políticas, lo cual hace que las políticas que podamos tomar sean las que ellos dicten. Ese es el problema, que Merkel y Sarkozy se están empeñando en destruir la zona euro, y lo van a conseguir.

Rojos saludos.
jas1 escribió:Lo que ellos quieren es tener una china en casa.


Para eso ya tenemos a la república Checa con sus 300 euritos de SMI, que además les pilla justo en la frontera. Mirad detrás de vuestros plasmas y demás aparatos, no es raro que vengan ya con el "Made in Czech Republic". Ni a ser la china de Europa podemos aspirar.
paliyoes escribió: Ese es el problema, que Merkel y Sarkozy se están empeñando en destruir la zona euro, y lo van a conseguir..


Es que la zona Euro ya está condenada. ¿¿Realmente crees que hay futuro para el Euro con 3 países intervenidos y dos al borde de la intervención??

Sarkozy y Merkel están haciendo todo lo posible para salvar a sus países de la quema y que cuando caiga el Euro el golpe sea menor para Alemania y Francia.
No puedo estar mas en consonancia con los pensamientos de paliyoes...

Si el otro dia visteis el "SALVADOS" ,la parte en la que hablaba con el corredor de bolsa ,directamente te dice en la cara de que nos vamos al carajo sin remedio y se estan riendo en nuestra cara...Ademas de que unos cuantos se estan forrando con las compras de paquetes de deudas y los intereses derivados.
Hombre, yo creo que hay una crisis de deuda y una crisis en la política galopante que prolonga ésta crisis de deuda. Si los políticos lo hubieran hecho bien la crisis de deuda habría sido superada ya.

paliyoes escribió:
subsonic escribió:¿a quien propones como presidente?


Más sencillo, propongo poder votar en las elecciones alemanas y francesas, para así poder decidir cuáles son las políticas fiscales de España.

Rojos saludos.


Estoy totalmente de acuerdo en votar en unas elecciones europeas para elegir un gobierno europeo real.

Por cierto, desde Europa le están diciendo a Rajoy que éstas no son las medidas que le pedían. Pedían medidas de austeridad de los sistemas administrativos (fusionar ayuntamientos o reducir el número de vocales por barrio en la Comunidad de Madrid, el número de asesores por diputado, etc.) y no recortes a diestro y siniestro en puntos clave como son educación y sanidad.

PD: el salvados sobre la banca es para cortar el meado. Qué hijos de puta llegan a ser algunos.
Pedían medidas de austeridad de los sistemas administrativos (fusionar ayuntamientos o reducir el número de vocales por barrio en la Comunidad de Madrid, el número de asesores por diputado, etc.)


Entonces se acaba el enchufismo y la administracion seria mas efeciente...Error ,no computa [+risas]
gejorsnake escribió:
Pedían medidas de austeridad de los sistemas administrativos (fusionar ayuntamientos o reducir el número de vocales por barrio en la Comunidad de Madrid, el número de asesores por diputado, etc.)


Entonces se acaba el enchufismo y la administracion seria mas efeciente...Error ,no computa [+risas]


Es como debería ser. Si es que ese es el gran agujero de nuestro país e intentan mantenerlo recortando de servicios básicos. Y es por lo que dice Paliyoes, tenemos una crisis política del copón. Esto se tenía que solucionar en las urnas hace 5 meses.
vik_sgc escribió:
gejorsnake escribió:
Pedían medidas de austeridad de los sistemas administrativos (fusionar ayuntamientos o reducir el número de vocales por barrio en la Comunidad de Madrid, el número de asesores por diputado, etc.)


Entonces se acaba el enchufismo y la administracion seria mas efeciente...Error ,no computa [+risas]


Es como debería ser. Si es que ese es el gran agujero de nuestro país e intentan mantenerlo recortando de servicios básicos. Y es por lo que dice Paliyoes, tenemos una crisis política del copón. Esto se tenía que solucionar en las urnas hace 5 meses.


Efectivamente. El 20-N fue nuestro dia.

Es curioso como la gente tuvo suficiente cerebro y sentido común para darse cuneta que el Psoe lo estaba haciendo mal pero no fueron capaces de ver que el pp alli donde gobernaba lo hacia una peor.

Y ademas sin programa ni propuestas, las 4 cosas que dijo:
- no subir impuestos.
- no recortar sanidad
- no recortar en educación
- no abaratar el despido

Las ha incumplido.

Y lo de subir las pensiones lo ha cumplido a medias porque al subir le irpf los pensionistas ahora cobran menos que con zp.

Pensar que el pp era un cambio es de locos.

Solo había que ver la gestión de
- madrid ciudad: la mas endeudada de España
- valencia comunidad: donde la corrupción campaba a sus anchas y lo sigue haciendo, con el consentimiento de rajoy claro. El gasto publico en valencia era ya esperpentico.
Rajoy podría expulsar a Camp del PP si quisiese.
- region de murcia con una tasa de desempleo superior a la media nacional, es decir con unas cifras aun peores que las de ZP.

Por alguna extraña razón no quisieron ver eso.

Los españoles van a aprender a base de palos lo que significa votar a ciegas y darle a un partido del que desconoces el programa y las propuestas mayoria absoluta.
No seas pesado jas1 ...

Nos vamos al carajo irremediablemente ,asi que deja ya de argumentar y empieza a juntar chapas de NucaCola,que falta nos van a hacer.

Al final van a tener razon todos los "colgados" de Youtube , y esto esta manejado por 4 tios/entes/empresas/clubs con poder que hacen lo que quieresn ,porque si no esto no tiene logica...

Lo de pesado es broma [oki]
Pero vamos a ver....Es que decis unas cosas impresionantes.


Decis que es un problema el "reducir el deficit a toda costa". Y no digo que en otras condiciones no pueda serlo. Pero formando parte de la Union Europea, es la menos peligrosa de las opciones. Formando parte del euro, los riesgos de las politicas recesivas se ven claramente amortiguados, mientras que los riesgos de un impago se ven claramente aumentados.


¿Quien va a invertir en un pais en recesion...? Pocos.


¿Quien va a invertir en un pais que puede que entre en default y se salga del euro, saliendose de la monera unica? Nadie. ¿Quien va a invertir aqui un solo euro, cuando ese euro se le puede convertir en una peseta que automaticamente se devaluaria de lo lindo?

Lo primero es dificil, lo segundo es un suicidio. Y todo..¿Para que? ¿Para evitar recortes y traer crecimiento mediante gasto publico? Recortes hay si o si. Y con un impago, hay mas.


¿Que la situacion para España seria mejor si hacemos que el BCE imprima dinero para financiarnos, o algo por el estilo? Claro que si. Faltaba mas. Estariamos aplicando un impuesto indirecto sobre el dinero en toda la Union Europea. Evidentemente al aplicar el impuesto a todos, a aquellos que se vean directamente beneficiados de la "recaudacion" del mismo, les vendra genial.

¿Que si nos vamos a tomar por culo Alemania y Cia tambien? Si. Pero nosotros nos vamos a tomar por culo mas.
¿Que se puede negociar al respecto? Si. Pero tiene que partir de cumplir nuestra parte.

El problema es que en España los recortes que tienen que hacer no es ya que sean impopulares , es que son politicamente impopulares. Los otros a fin de cuentas...Pues mas o menos ya lo estan haciendo. Pero lo mas importante y lo mas util, esos dudo muchisimo que los hagan...
Caramba, como baja eso después de las elecciones.
Pues anda que si nos tenemos que poner a comparar UK con España. España tiene un 8,51 déficit y el de UK habrá sido del 10,4 pero resulta que UK tiene un desempleo del 8,3% y España lo tiene en 23,6% y maquillado. Además UK fue capaz de controlar en el 1820 una deuda sobre el PIB del 250% y bajarlo hasta el 30% para el 1900. Eso sin contar que la contracción que tuvo España 3,7% no hay quien se la coma, viendo un poco los seguimientos de los ingresos fiscales, la caída de la actividad, la destrucción de sectores enteros, es fácil ver que también está manipulada por lo menos la caída fue del 10%, algo que no interesa decir, porque si tenemos en cuenta que ahora mismo contando las deudas regionales y demás podríamos estar hablando de una deuda del 90% sobre el PIB si lo calculamos sobre lo que debería ser el PIB real, nos convertimos en unos de los países con mayor deuda sobre el PIB y con un récord mundial de déficit, sin duda. Aparte de que todavía se contraerá más con lo que todavía tienen que caer las viviendas. Con estas perspectivas y con la incertidumbre de si saldremos del euro y que puede convertir una inversión en una ruina, no sé quien va a invertir aquí. Aparte de tener unos nuevos presupuestos que no hay por donde cogerlos, pero donde se ha visto que con el desplome que han tenido los ingresos fiscales en lo que llevamos de años, nos digan que van a recaudar más. Es una tomadura de pelo, los únicos que nos están financiando son los bancos españoles a través de la barra libre del BCE, nuestra deuda en manos de inversores extranjeros se ha desplomado en un 21% en los últimos meses, ¿qué confianza vamos a dar con unos presupuestos tan falsos como los que han hecho?
La recesion es necesaria, no podemos pretender crecer hasta el infinito en un planeta de recursos finitos.
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
Lol Paliyoes, un hilo de este tipo, abre nuevos frentes;

si a tres meses de las elecciones, nos planteamos unas dudas tan serias como estas sobre el origen de la crisis, tenemos un problema añadido;

El sistema no permite ni da tregua a una reflexion tan profunda, porque si lo que comentas es así, alentaria a la poblacion a una gran depresion emocional, ya que somos presos de este sistema, el cual solo nos permite hablar cada cuatro años, y en el congreso no hay posibilidad REAL, de alternancia.......

Me entristece, decir pero veo que es inevitable, que si las cosas se tuercen mas, estamos en una grave crisis democratica, ten en cuenta que la gente independientemente de haber utilizado "el voto de castigo", ha puesto sus esperanzas EN EL CAMBIO, si este no se da, hara que la gente no vea salida, y la involucion democratica, en forma de caos, se adueñe del pais......

Mi opinion, es que algunos ya llegan tarde a esta reflexion, 40 años de democracia, es suficiente tiempo para haber superado, estas dudas........la regeneracion democratica, en este pais y en algunas zonas, en mi opinion, como mero observador......es que no tiene salida.......

Como dice Rajoy, lo siento mucho, pero las noticias no son buenas...........
Me autocito de otro hilo, porque ese post esta mejor en este hilo:

Mirar el mapa político de Europa.

Bien, con el mapa delante veréis que la inmensa mayoria es azul (conservadora/liberal)

Bien, mirar la situación económica de la zona euro y sobre todo como están siendo tratados determinados países. Y las políticas que ese están haciendo en la UE.

Bien.

Ahora plantearos esta frase que ha sido tan ninguneada tanto tiempo: CUIDADO QUE VIENE LA DERECHA.

Pues Bien la derecha YA ESTA AQUÍ!!!!

¿Os gusta?

Pues si no os gusta os jodéis, porque esto es lo que hay.

De la crisis no se sale hasta que Sarkosy y la Merkel estén fuera del poder y sus respectivos partidos. Y europa empiece a tomar otro color.

Estamos en la UE mas neoliberal de la historia, normal que estén arreando mas que nunca.


No se si esta totalmente actualizado pero es mas o menos asi:

Imagen
http://www.elimparcial.es/mundo/el-mapa ... 94913.html

Cada uno con ese mapa delante que saque sus propias conclusiones sobre la politicas que se estan haciendo actualmente ne la UE y si consideran que son las mejores para los ciudadanos o solo benefician a unos pocos..


http://www.youtube.com/watch?v=cYOcQUFHRgI
Lo unico bueno, es que parece que a Sarkozy y a Merkel les queda poco tiempo en sus paises...veremos si no es un espejismo.
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
jjajajajjajaja, que cachondo eres Jas...jajajjajajajajaj, con el video.......no interpreto que las politicas lleven un color añadido, la leche;

Paises conservadores y tradicionalistas, son capaces de llevar la prosperidad a sus ciudadanos, vamos a ver, lo deje escrito hace tiempo, EL MODELO ALEMAN, es para reflexionar....

Un pais que pierde DOS GUERRAS MUNDIALES, soporta la ignominia del nazismo, y hoy por hoy nos marca el camino a seguir al resto, en vez de criticarles tanto deberiamos reflexionar, en que hemos fallado nosotros.....no crees...?

Y si quieres te cuento mas casos el Japon atomizado, la china bolchevique, y los endiablados Estados unidos de norteamerica....y el perdido canada de los mil bosques y la policia montada......por dios, en que somos diferentes...?????, no lo entiendo....
TromESP escribió:jjajajajjajaja, que cachondo eres Jas...jajajjajajajajaj, con el video.......no interpreto que las politicas lleven un color añadido, la leche;

Paises conservadores y tradicionalistas, son capaces de llevar la prosperidad a sus ciudadanos, vamos a ver, lo deje escrito hace tiempo, EL MODELO ALEMAN, es para reflexionar....

Un pais que pierde DOS GUERRAS MUNDIALES, soporta la ignominia del nazismo, y hoy por hoy nos marca el camino a seguir al resto, en vez de criticarles tanto deberiamos reflexionar, en que hemos fallado nosotros.....no crees...?

Y si quieres te cuento mas casos el Japon atomizado, la china bolchevique, y los endiablados Estados unidos de norteamerica....y el perdido canada de los mil bosques y la policia montada......por dios, en que somos diferentes...?????, no lo entiendo....


No puede ser casualidad el color europeo con las políticas que ese están tomando.

De hecho el parlamento europeo tb tiene una mayoría azulada.
Imagen

La derecha puede traer prosperidad, pero tan amplia mayoría en Europa es contraproducente.

La derecha no puede tener el control absoluto y menos tanto tiempo.

AL igual que lo va a ser que el pp gestione 7 de cada 10 euros de la economía española.

Con mayoria absoluta en el gobierno y la inmensa mayoría de las CCAA.

Tan apabullante mayoria neoliberal en europa es negativa, y en España tb lo va a ser.

Esta no es la primera crisis de europa, pero si es la primera crisis tratada como se esta tratando esta. Porque es la primera vez que europa es tan liberal.

Por ejemplo el pp en españa nunca tendría huevos a desmantelar el estado del bienestar, pero si se junta, la aplastante mayoria (el el gobierno y en las CCAA)del pp en españa, con la mayoritaria europea conservadora, con la excusa de la crisis, van a desmantelarlo todo.

En beneficio propio claro.

Que por eso viene las prisas en desmantelarlo todo, porque hay muchos intereses privados en que se liberalizen los servicios públicos para poder incarles el diente.

Nos estan imponiendo un modelo que tampoco e sla slucion, el modelo americano no solo no se ha visto salpicado por la crisis sino que siendo un pais liberal ha sido la cuna de la crisis.

La premisa es muy simple: vaciar el estado de atribuciones: pero a la vez haciendo que los ciudadanos paguen aun mas impuestos.

Es decir pagar mas que nunca para recibir menos que nunca.

¿donde ira a para el dinero? a ellos y 4 amiguetes.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
La crisis es de todo, y la peor que tenemos es la crisis moral y etica que padece nuestra sociedad...
TromESP escribió:jjajajajjajaja, que cachondo eres Jas...jajajjajajajajaj, con el video.......no interpreto que las politicas lleven un color añadido, la leche;

Paises conservadores y tradicionalistas, son capaces de llevar la prosperidad a sus ciudadanos, vamos a ver, lo deje escrito hace tiempo, EL MODELO ALEMAN, es para reflexionar....

Un pais que pierde DOS GUERRAS MUNDIALES, soporta la ignominia del nazismo, y hoy por hoy nos marca el camino a seguir al resto, en vez de criticarles tanto deberiamos reflexionar, en que hemos fallado nosotros.....no crees...?

Y si quieres te cuento mas casos el Japon atomizado, la china bolchevique, y los endiablados Estados unidos de norteamerica....y el perdido canada de los mil bosques y la policia montada......por dios, en que somos diferentes...?????, no lo entiendo....


Europa depende de Alemania, después de la primera guerra mundial quedó patente que si no era por la industria alemana Europa sería casi tercermundista, que es a lo que se hubiera llegado si tras la segunda guerra mundial no se permite prosperar a Alemania.

Además, España está económicamente atada por pertenecer a la UE, porque un país como Alemania con mucho mayor peso, tanto demográfico como económico, no va a tener nunca la misma representación en sus cámaras, lo que nos acabará relegando siempre a ser sus "esclavos", y ya no te digo nada si además sumamos a Francia.

La crisis tiene que ver con muchos valores, no sólo se puede decir que sea económica o política, la razón política va muy entrelazada con la económica y a su vez estas con lo tradicional, con círculos de poder cercanos a esto y con el estancamiento de la democracia europea, además del deterioro de ésta a nivel mundial, con la cantidad de demagogia que se mueve en el panorama político y con la falta de rigor que los ciudadanos hemos sufrido, que nos ha llevado a permitir a los políticos autogobernarse y hacer leyes que les dejen vivir fuera de la realidad cotidiana que vive su país, la gente que lo habita principalmente.

Ya lo he dicho más veces, esto tiene fácil solución, pero el momento no llegará hasta que todos nos demos cuenta de que seamos del PP o del PSOE, de IU o de UPyD, todos, todos, queremos lo mismo y lo que debemos hacer es unirnos y exigirlo. Mientras, seguiremos clamando al cielo.
34 respuestas