Ashenbach escribió:Ojalá se enrollen y lo saquen pronto en PC.
Ashenbach escribió:Ojalá se enrollen y lo saquen pronto en PC.
xZATANx escribió:El primero me gusto bastante, pero este no se, hay partes q se ven muy bien pero otras q precen de PS3, algunas animaciones un poco toscas y sobre todo q esta orientado a las "audiencias modernas" con la prota lesbiana y feminista radical q lucha contra el patriarcado opresor.
Con tanto juego q hay este lo probare cuando saquen la version director's cut para PS6.
yggdrassilbcn escribió:xZATANx escribió:El primero me gusto bastante, pero este no se, hay partes q se ven muy bien pero otras q precen de PS3, algunas animaciones un poco toscas y sobre todo q esta orientado a las "audiencias modernas" con la prota lesbiana y feminista radical q lucha contra el patriarcado opresor.
Con tanto juego q hay este lo probare cuando saquen la version director's cut para PS6.
No se si vas en tono irónico, o que se te va la olla. Porque no se donde ves el lesbianismo feminista luchando contra el patriarcado. Yo veo una mujer vengando la muerte de familiares. Que ya los desarrolladores explicaron la temática. Y en la misma noticia te lo están diciendo. Así que si no es ironía, que espero que si... Es que no te has leído siquiera el hilo. Y si no es ironía, eres un trol que ha entrado nada más que para crear polémica con las mismas tonterías de siempre.
Por ahora, lo tomaremos como algo irónico...🍻
MessMessi escribió:yggdrassilbcn escribió:xZATANx escribió:El primero me gusto bastante, pero este no se, hay partes q se ven muy bien pero otras q precen de PS3, algunas animaciones un poco toscas y sobre todo q esta orientado a las "audiencias modernas" con la prota lesbiana y feminista radical q lucha contra el patriarcado opresor.
Con tanto juego q hay este lo probare cuando saquen la version director's cut para PS6.
No se si vas en tono irónico, o que se te va la olla. Porque no se donde ves el lesbianismo feminista luchando contra el patriarcado. Yo veo una mujer vengando la muerte de familiares. Que ya los desarrolladores explicaron la temática. Y en la misma noticia te lo están diciendo. Así que si no es ironía, que espero que si... Es que no te has leído siquiera el hilo. Y si no es ironía, eres un trol que ha entrado nada más que para crear polémica con las mismas tonterías de siempre.
Por ahora, lo tomaremos como algo irónico...🍻
A ver, sin estar de acuerdo con lo que ha dicho, yo diría que si que se nota que el juego se desarrolló en plena cresta de la ola del woke, y por ende tuvo que tener obligatoriamente una prota femenina, no atractiva, racializada y de actitud tosca/desagradable (que era el único tipo de mujer aprobado por la gente enfadada de twitter) y ahora que estamos dejando todo eso atrás, estamos ante un juego con una protagonista totalmente irreal y desubicada históricamente; pues entre el pueblo Ainu (que es a donde pertenece Atsu, la protagonista) no había mujeres samurais, de hecho no había ni samurais porque los Ainu no tenían una estructura militar similar a la japonesa. De haber una mujer samurai, tendría que ser en el otro bando y con unos cientos de años de diferencia porque precisamente en 1603 (s. XVII) es una época donde no había mujeres samurai; mientras que si que fueron relativamente abundantes en los inicios del periodo sengoku que abarca del s. XII al XVI y en el s. XIX
ryo hazuki escribió:MessMessi escribió:yggdrassilbcn escribió:
No se si vas en tono irónico, o que se te va la olla. Porque no se donde ves el lesbianismo feminista luchando contra el patriarcado. Yo veo una mujer vengando la muerte de familiares. Que ya los desarrolladores explicaron la temática. Y en la misma noticia te lo están diciendo. Así que si no es ironía, que espero que si... Es que no te has leído siquiera el hilo. Y si no es ironía, eres un trol que ha entrado nada más que para crear polémica con las mismas tonterías de siempre.
Por ahora, lo tomaremos como algo irónico...🍻
A ver, sin estar de acuerdo con lo que ha dicho, yo diría que si que se nota que el juego se desarrolló en plena cresta de la ola del woke, y por ende tuvo que tener obligatoriamente una prota femenina, no atractiva, racializada y de actitud tosca/desagradable (que era el único tipo de mujer aprobado por la gente enfadada de twitter) y ahora que estamos dejando todo eso atrás, estamos ante un juego con una protagonista totalmente irreal y desubicada históricamente; pues entre el pueblo Ainu (que es a donde pertenece Atsu, la protagonista) no había mujeres samurais, de hecho no había ni samurais porque los Ainu no tenían una estructura militar similar a la japonesa. De haber una mujer samurai, tendría que ser en el otro bando y con unos cientos de años de diferencia porque precisamente en 1603 (s. XVII) es una época donde no había mujeres samurai; mientras que si que fueron relativamente abundantes en los inicios del periodo sengoku que abarca del s. XII al XVI y en el s. XIX
Atsu no es una samurai, es una ronin que adopta la personalidad de un Onryo (espiritu vengador, donde la mayoria se representan como mujeres)
MessMessi escribió:por ende tuvo que tener obligatoriamente una prota femenina, no atractiva, racializada y de actitud tosca/desagradable (que era el único tipo de mujer aprobado por la gente enfadada de twitter) y ahora que estamos dejando todo eso atrás, estamos ante un juego con una protagonista totalmente irreal
yggdrassilbcn escribió:Por ahora, lo tomaremos como algo irónico...🍻
MessMessi escribió:[...] estamos ante un juego con una protagonista totalmente irreal y desubicada históricamente; pues entre el pueblo Ainu (que es a donde pertenece Atsu, la protagonista) no había mujeres samurais, de hecho no había ni samurais porque los Ainu no tenían una estructura militar similar a la japonesa. De haber una mujer samurai, tendría que ser en el otro bando y con unos cientos de años de diferencia porque precisamente en 1603 (s. XVII) es una época donde no había mujeres samurai; mientras que si que fueron relativamente abundantes en los inicios del periodo sengoku que abarca del s. XII al XVI y en el s. XIX
ryo hazuki escribió:MessMessi escribió:yggdrassilbcn escribió:
No se si vas en tono irónico, o que se te va la olla. Porque no se donde ves el lesbianismo feminista luchando contra el patriarcado. Yo veo una mujer vengando la muerte de familiares. Que ya los desarrolladores explicaron la temática. Y en la misma noticia te lo están diciendo. Así que si no es ironía, que espero que si... Es que no te has leído siquiera el hilo. Y si no es ironía, eres un trol que ha entrado nada más que para crear polémica con las mismas tonterías de siempre.
Por ahora, lo tomaremos como algo irónico...🍻
A ver, sin estar de acuerdo con lo que ha dicho, yo diría que si que se nota que el juego se desarrolló en plena cresta de la ola del woke, y por ende tuvo que tener obligatoriamente una prota femenina, no atractiva, racializada y de actitud tosca/desagradable (que era el único tipo de mujer aprobado por la gente enfadada de twitter) y ahora que estamos dejando todo eso atrás, estamos ante un juego con una protagonista totalmente irreal y desubicada históricamente; pues entre el pueblo Ainu (que es a donde pertenece Atsu, la protagonista) no había mujeres samurais, de hecho no había ni samurais porque los Ainu no tenían una estructura militar similar a la japonesa. De haber una mujer samurai, tendría que ser en el otro bando y con unos cientos de años de diferencia porque precisamente en 1603 (s. XVII) es una época donde no había mujeres samurai; mientras que si que fueron relativamente abundantes en los inicios del periodo sengoku que abarca del s. XII al XVI y en el s. XIX
Atsu no es una samurai, es una ronin que adopta la personalidad de un Onryo (espiritu vengador, donde la mayoria se representan como mujeres)
Rvilla87 escribió:yggdrassilbcn escribió:Por ahora, lo tomaremos como algo irónico...🍻
Quisiste tomarle de buena fe y no tomartelo como algo serio y me parece, pero era bastante claro que no era irónico.
Y por si hubiera dudas lo ha demostrado con el +1 a mensaje de MessMessi, que es el típico mensaje antiwoke.MessMessi escribió:[...] estamos ante un juego con una protagonista totalmente irreal y desubicada históricamente; pues entre el pueblo Ainu (que es a donde pertenece Atsu, la protagonista) no había mujeres samurais, de hecho no había ni samurais porque los Ainu no tenían una estructura militar similar a la japonesa. De haber una mujer samurai, tendría que ser en el otro bando y con unos cientos de años de diferencia porque precisamente en 1603 (s. XVII) es una época donde no había mujeres samurai; mientras que si que fueron relativamente abundantes en los inicios del periodo sengoku que abarca del s. XII al XVI y en el s. XIX
Ya salió el típico historiador experto del japón feudal (muchos aprendieron con el AC Shadows) a sacar los típicos argumentos de su manual anti-algo por el sencillo motivo de que algo no le gusta.
¿Dijeron los desarrolladores del juego que lo que se cuenta en el juego es totalmente real? Porque si dicen eso y resulta que es mentira entendería la queja, pero si no, ¿cuál es tú problema?
La que se lió AC Shadows por el negro, cualquiera diría que el juego decía que los hechos que explicaban eran 100% reales y se hizo como si fuera un documental... no era así, es una obra histórica y ficticia y tomaban las libertades creativas que consideraran.
Y luego más allá de la razón o no que tengan los desarrolladores o los que se quejan de la poca fidelidad de lo que se cuenta, lo que ya me parece que retrata completamente a los que se quejan (normalmente por el tema woke), es que así como para ese tema dan argumentos de todo tipo, para el resto de temas en el que los juegos son tremendamente falsos/ficticios no pasa nada y no hay queja alguna. Curioso cuanto menos lo que molestan unos temas y lo que se ignoran otros, eh?