karla, dudas laborales.

Hola, soy nueva en el foro y navegando por internet buscando algunas dudas referentes a mi trabajo, he topado con este foro y como he visto que algunos preguntabais temas referentes a trabajo me he decidido a registrarme y preguntar unas cosillas si pudierais contestarme.

Intentare ser breve.
El asunto es que llevo en un nuevo empleo 3, casi 4 meses y estoy muy descontenta con el, me paso muchas horas, tengo un horario de 10 a 8, con dos horas para descansar /comer, de la que no llego a 1 escasa, por que se come en el trabajo y en cuanto te ven que terminas te piden que vuelvas a trabajar, eso si, tambien tengo una hora y media desde casa a la oficina y para colmo me chupo muchos fines de semana en el, aunque en mi contrato especifica jornada de 8h de lunes a viernes, me obligan a rendir en ese horario y a veces con horas de mas que no pagan como extras, por mas que discuto que no estoy obligada, me pagan con malas caras y me intentan hechar en cara tonteria para que me calle, tipo mobbing.

Otra cosa que no vi en el contrato por desconocimiento, es que me prorratean las extras... cosa que nunca hable que quisiera, lo cual me parece un abuso, esto y otras muchas cosas.

El asunto es que firme un contrato con clausula de rescisión o blindado por dos años, con una multa si me quiero ir antes de tiempo y no se como podria dejarlo sin que me suponga un problema legal, aún no he puesto el tema encima de la mesa con los jefes.

Estoy bastante perdida, y no sabria por donde tomar el asunto, tengo miedo de que esto termine en lios de abogados o demas.

gracias por tomaros unos minutos en leer y contestar este tema.

Un saludo.
No soy experto en relaciones laborales, però...

Si el contrasto es blindado, en principio no podrias salir hasta que se incumplieran alguna norma por una de las dos partes.

Por lo que si tu jornada son 8 horas, a la que hace 8 te vas, y si quieren que te quedes, que te echen, si es esa tu intención.
Si firmaste 8, son 40 semanales,+ sabados como mucho..

Mi consejo, pide una copia de tu contrato, estan obligados a dartela, despues ves a comisiones obreras, y expon tu caso, y que te asesoren, antes de ir a hablar con los jefes,mejor ir preparada.

Y una vez recaudes dicha información, ya decides que quieres hacer.

Pero respecto a lo que decias, si te obligan a hacer más horas de las que pone en tu contrato, no las hagas, y si las quieres hacer que te las paguen.
Es lo que te iba a decir, coge tu contrato y vete a un sindicato y alli te asesoraran, aunque si vives en usa no se como estara el tema de sindicatos por esos lares.

PD: Bienvenida.
lo q tienes q hacer es cumplir tu contrato, si t pone de lunes a viernes 8h. pues tu lo haces y punto pero nada mas.

A mi me pasaba parecido, me hacian hacer funciones q no me tocaban por mi puesto en el trabajo y encima no me las pagaban. Al final les dije q no las hacia mas y me despidieron pagandome la indemnizacion correspondiente xq yo no incumpli mi contrato.
Yo haría únicamente lo que estipula mi contrato, ni más ni menos, como imagino que en esa oficina eso no les hará gracia pues tiene dos opciones: despedirte, y como despido improcedente (pues tú estás cumpliendo tu contrato) tendrán que indemnizarte... o tragar contigo, así que pase lo que pase saldrás ganando :)
Lo mismo con la hora de comer, y los fines de semana.

PD: Sobre lo de las pagas prorrateadas, tampoco pasa nada porque te lo paguen así, separa lo que te prorratean, lo guardas y al final del año tiras de ello si quieres y es como si no te lo prorratearan.


Ho!
Hola de nuevo, que rapidez en contestar, muchas gracias a todos, la verdad que teneis mas razón que un santo, pero no me muevo con mucha idea en estos temas como podreis ver.

El asunto es que me cabrea por que se hablan unas cosas y luego sin que una sepa te endiñan otra en el contrato, mi sueldo es de x euros al mes y si fuese prorrateado seria de x mas lo que fuese, no? si lo entiendo, no se.
El tema es ese que me tienen para todo y encima estan todo el dia como si tu vida les perteneciese y me quiero largar, mal rollo todos los dias y eso me acaba quemando, al final alegare imcumplimiento si puedo demostrarlo por su parte y me largo.

keops, jajaja, no, vivo y trabajo en Madrid de toda la vida, pero soy de alli si.

Gracias.
Karla escribió:keops, jajaja, no, vivo y trabajo en Madrid de toda la vida, pero soy de alli si.

Gracias.


Lo imaginaba, solo que al ir a responder y ver usa, ya no sabia si eras o estabas, o ni una ni otra [sonrisa]
No sé por qué, cuando leo contratos blindados y mobbing se me viene a la cabeza el grupo Accenture.

Bueno, al lío. Tú has pactado un salario anual, que las pagas extra las prorrateen o no sólo cambia cuándo recibes el dinero, no cuánto.

Mirándolo por el lado bueno, cuando tienes pagas extraordinarias la empresa se está quedando con tu dinero desde enero hasta julio, mientras que si prorratea te lo da cuando corresponde.

Con respecto a las horas de más que echas, mírate el convenio. Tienen que pagártelas o dártelas como vacaciones según lo que ponga en él. Si en tu convenio no pone nada pueden pagártelas como horas normales.

Si te quieres largar y no quieres pagar, limítate a hacer tu trabajo: empóllate el estatuto de los trabajadores y cúmplelo a rajatabla. Por ejemplo, no puedes hacer más de 80 horas extras anuales (hablo de memoria, míralo por si acaso). Pues tú de ahí no pasas.

Haz tu horario, cumple escrupulosamente con tus tareas pero no te quedes ni diez minutos más, tómate las horas que te correspondan para comer, y así sucesivamente.

Y luego estáte preparada para la que te espera. Porque entonces la palabra mobbing adquirirá un nuevo significado para ti. Me da que todavía no sabes hasta dónde se puede llegar con el mobbing.

Si estás dispuesta a soportarlo, adelante, al final aceptarán despido improcedente y te llevarás tu correspondiente indemnización y subsidio por desempleo. Pero te advierto que no es camino fácil.
Karla escribió:El asunto es que me cabrea por que se hablan unas cosas y luego sin que una sepa te endiñan otra en el contrato, mi sueldo es de x euros al mes y si fuese prorrateado seria de x mas lo que fuese, no? si lo entiendo, no se.
A ver, pongamos que tú cobras 14000€ al año, si te lo prorratean cobrarás cada mes 1166,67€, si prefieres que no te lo prorreateen te pagarán cada mes 1000€ con dos extraordinarias de 1000€... en resumen, al cabo del año cobrarás lo mismo hagas lo que hagas. Ahora ya es cosa tuya lo que prefieres, hay gente que le gusta recibir una paga extra, y hay gente que prefiere disponer de ese dinero cada mes.


Ho!
Lo mejor que puedes hacer es ir un sindicato y pedir consulta con el abogado. Si estás sindicada y tienes cualquier tipo de problema ellos te lo llevan de forma gratuita, y si no lo estás en caso de que tengas problemas con la empresa, también puedes disponer del abogado pero pagándole un porcentaje del dinero que saques. Por propia experiencia te puedo decir que lo mejor es que hagas ésto, pues en los trabajos así NUNCA mejorará la situación y nadie debería pasar por esos abusos, además de que por consultar con el abogado no te van a cobrar nada y al menos le puedes exponer el problema y que él te diga hasta qué punto el contrato es abusivo.
Lo que te puedo decir es que si eres de Zaragoza hay un puesto de administrativa libre donde yo trabajo, se trabaja poco, buenos horarios y puedes ver la tv/internet en los ratos libres (la mitad del tiempo).


Si te interesa, mandame un mensaje privado ;)
Hola de nuevo, que genta mas maja ahi en este foro, de verdad que muchas gracias.

pues el tema de lo que hable antes de firmar el contrato es de que queria cobrar x y las tres pagas extras que correspondian, y el tema es que me pagan ese x, pero sin un duro de mas sin las extras, y aún asi pone extras prorrateadas, fue algo de lo que no me di cuenta.
Se la que me van a liar en cuanto se huelan un poco que me piro, pero lo que quiero es poder hacerlo, largarme...
Ayer me entere un poco de que lo de los contratos fijos con clausula de rescisión, lo vienen haciendo en esta empresa (un estudio muy grande de arquitectura) desde que la gente se les marchaba por las condiciones laborales tan pesimas, abusos y hasta que no pagaban durante algun par de meses los sueldos.

En menudo berenjenal me he ido a meter!
Karla escribió:pues el tema de lo que hable antes de firmar el contrato es de que queria cobrar x y las tres pagas extras que correspondian,
Las palabras se las lleva el viento. En el contrato que firmaste supongo que vendrá el salario anual. En eso tendrías que haberte fijado.

Desgraciadamente muchas veces se aprenden las cosas de esta forma. Ya no te pasa más, de eso puedes estar segura.

Karla escribió:Se la que me van a liar en cuanto se huelan un poco que me piro, pero lo que quiero es poder hacerlo, largarme...
No, tú no te quieres largar. Largarte consiste en decir que no cuenten contigo a partir de tal día. Pero eso supone que te sancionen económicamente, y tú quieres evitarlo. Así que lo que quieres es que te despidan.

Bienvenida al mobbing. Yo que tú me sindicaba, y lo digo muy en serio.

A mí en UGT me ayudaron muchísimo, e incluso una persona, que era la que llevaba el tema del acoso laboral, estuvo pendiente de mi caso durante varios meses sin que yo estuviera sindicada, completamente gratis. Sólo me cobraron la consulta del abogado laboralista. Que por cierto fueron los 20 € mejor empleados de mi vida (y encima compartidos con una compañera).
Haz caso a Lady, los sindicatos estan para algo, y te asesoraran bien, ademas que muchas veces con solo oir la palabra delegado sindical, los jefes empiezan sentarse tranquilamente, y te dejan de pedir que hagas horas de ''complemento salarial voluntario''.
Suerte.
13 respuestas